- hace 2 meses
TN5 Matutino - 15 de septiembre de 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:01Buenos días Honduras, buenos días querida patria desde el norte, sur, oriente y occidente le damos la cordial bienvenida en esta transmisión especial 204 años de independencia patria que lo vivimos con civismo, con alegría, con gozo y con paz en nuestro territorio nacional. Saluda a Luz Madrid, ¿cómo está? Buenos días.
00:00:23Muy buenos días Ramón, un gusto por supuesto sentarnos en este set, se enchina la piel, ver un poco de esa historia que tenemos como Canal 5, 66 años, 66 años parece para algunos solamente un número pero representa una gran historia a través de cada día, no solamente cada año en que este grupo de profesionales se levanta con todas las ganas para darle el pan del saber a la población.
00:00:53siempre fidedigna, siempre con veracidad que es lo que nos caracteriza y por supuesto hoy, 15 de septiembre, celebrando estos 204 de aniversario de independencia patria, tenemos tanto para transmitir hoy ese fervor hondureño a través de las pantallas, como cada año.
00:01:11Me siento orgulloso de ser parte de Canal 5, el líder, le contaba a Luz Madrid, ¿cómo no recordar mis comienzos acá en el año 2000?
00:01:18cuando junto a mis compañeros en ese entonces de calle, Fanny Velázquez, Javier García, Alejandra Rodríguez, Aldo Romero, hacíamos estas transmisiones del 15 de septiembre.
00:01:31Y cómo no también recordar las imágenes de antaño, desde 1959 cumplimos 66 años, Canal 5 sigue siendo el líder, Canal 5 sigue siendo la imagen viva en cada hogar hondureño, Canal 5 sigue siendo el canal que lleva las transmisiones más importantes,
00:01:52no solamente de Honduras, Luz Madrid, sino también del mundo, por Canal 5 han pasado imágenes inéditas, históricas, que retumban en la mente y en el corazón de muchas y muchas generaciones del territorio nacional.
00:02:09Así que estamos de aniversario también, 66 años de Canal 5, el líder, y usted mira ya imágenes en vivo de lo que tendremos acá en esta emisión y por supuesto también en las diferentes programaciones de Canal 5, el líder y de la Corporación Televisentro,
00:02:26TSI, Canal 7 y por supuesto también HRN, tunota.com y los canales de la Corporación Televisentro.
00:02:35Y los 66 años, repito, siendo la pantalla líder, Canal 5.
00:02:40Y mire qué hermoso, se mira ya esta ubicación de los miembros de la Escuela Militar Francisco Morazán, acá en la capital de la República, ya están en el Parque Central,
00:02:53ahí van a llegar todas las autoridades que se van a concentrar precisamente para poder dar comienzo a estas fiestas patrias.
00:03:00Qué hermoso cuando se dio el grito de independencia aquel 15 de septiembre de 1821, cuando las cinco provincias unidas de Centroamérica, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras, se independizaron de la colonia española.
00:03:15Así es, estamos viendo estas imágenes a esta hora de la mañana, son las 5 de la mañana con 37 minutos.
00:03:23Y nosotros estamos, por supuesto, ansiosos y emocionados también de ya dar inicio a estos desfiles, que yo sé que es lo más esperado,
00:03:33la gente en su casa, también a los que salen, ¿verdad?, a acompañar a sus pequeños, a sus adolescentes, que están en educación básica y media,
00:03:42a desfilar, a marchar por Honduras para celebrar esos 204 aniversarios.
00:03:48Y bueno, se han preparado muchísimo, por meses los alumnos, ha sido un gran esfuerzo que han dedicado tanto niños como padres de familia,
00:03:55docentes y, bueno, las autoridades también que han preparado para que todo eso se lleve a cabo dentro de la normalidad,
00:04:03de lo que estamos acostumbrados, el fervor patrio y, por supuesto, la seguridad que debe de prevalecer este día.
00:04:09Tenemos imágenes del interior del Estadio Nacional Chelato, Ucles, tenemos imágenes exteriores,
00:04:15tanto del Parque Central del Casco Histórico de Teucigalpa y tenemos también, ya tendremos imágenes precisamente del Cerro Juan Alaines,
00:04:23como también usted verá imágenes de diferentes partes del territorio nacional.
00:04:29Bueno, antes de hacer contacto con nuestros compañeros, donde se ubican en diferentes puntos de la capital y del país,
00:04:35terrible lo que ha pasado en la colonia Brasilia, un enfrentamiento a balazos,
00:04:40ha dejado y ha provocado la muerte de una persona y también ha dejado gravemente herida a dos personas, luz, terrible.
00:04:45Qué lamentable, bueno, lamentablemente Honduras sigue teniendo esos escenarios violentos,
00:04:51entonces, la primera causa de muerte violenta en el país son los homicidios.
00:04:56Correcto.
00:04:56Es lamentable lo que vivimos, esperamos, así como celebramos este día con mucho orgullo y fervor,
00:05:02también siempre poner esto bajo la lupa, Honduras merece vivir en un país seguro.
00:05:07Tenemos que recordarlo cada día.
00:05:09El ente de la patrulla ATN 5 ha captado esta terrible noticia. Vamos, compañeros.
00:05:21La noche se tiñó de sangre en la colonia Brasilia, a un costado de Lolo, en la capital,
00:05:31cuando un brutal tiroteo sorprendió a vecinos y dejó una escena de horror.
00:05:35Un hombre muerto y dos gravemente heridos.
00:05:38Decenas de casquillos quedaron regados por el pavimento.
00:05:41Testigos mudos de una emboscada que se desató sin previo aviso,
00:05:45según redataron vecinos las víctimas,
00:05:47se encontraban compartiendo tranquilamente cuando de pronto apareció un vehículo color negro
00:05:53del que descendieron varios hombres fuertemente armados.
00:05:57Sin decir una sola palabra, comenzaron a disparar de forma despiadada.
00:06:02El estruendo de las balas paralizó la zona.
00:06:05Los residentes aterrorizados corrieron a refugiarse a sus casas
00:06:09mientras afuera se vivía una escena de guerra.
00:06:12Nadie entendía lo que ocurría, solo escuchaban los disparos que no cesaban.
00:06:17Minutos después, en el área, aún envuelta en tensión,
00:06:21llegaron las autoridades para realizar el levantamiento del cuerpo.
00:06:25Sin embargo, algunos vecinos intentaron impedir el procedimiento,
00:06:28indignados y conmocionados por la violencia que irrumpió su colonia.
00:06:33Bajo una intensa lluvia y escoltados por la Policía Militar y por la Policía Nacional,
00:06:38los peritos lograron realizar el levantamiento del cadáver.
00:06:42El hombre víctima mortal de este ataque ha sido identificado como Juan Carlos Puerto,
00:06:46de 40 años.
00:06:48La policía ha iniciado una investigación mientras la colonia Brasilia
00:06:51sigue envuelta en el miedo y la incertidumbre.
00:06:54En una serie de operativos ejecutados por la DIPANCO,
00:06:59se logró la captura de seis individuos vinculados a estructuras criminales
00:07:03en distintos puntos de la capital.
00:07:06En la aldea El Olo fueron detenidos tres miembros de la pandilla 18,
00:07:10Yoset, Yafet, Galo Hernández, alias El Yafet,
00:07:14con rango de homie y dos menores de edad identificados como Samir y El Franela,
00:07:19ambos paisas.
00:07:20Según las investigaciones, Samir estaría relacionado en tráfico de drogas y homicidio.
00:07:25En la colonia Los Pinos, se capturó a dos presuntos integrantes de la AMARA MS-13
00:07:29acusados de tráfico de drogas,
00:07:32Fernando Daniel Jiménez Galeas, alias El Daniel,
00:07:35con antecedentes por participación ilegal de arma en 2023,
00:07:38y Wilberto Carrasco Pérez, alias Elberto,
00:07:42deportado de los Estados Unidos en enero de 2025,
00:07:45con antecedentes por tráfico de drogas en el año 2022.
00:07:49Finalmente, en la colonia Viera,
00:07:50fue detenido Osman Daneri Ramos Cardona,
00:07:54de 40 años, alias El Osman,
00:07:56que tenía una orden de captura pendiente
00:07:58desde el año 2018 por el delito de extorsión.
00:08:02En el marco del plan Alcazar,
00:08:04la Unidad Metropolitana de Policía Número 2
00:08:06realizó una caravana policial de prevención de faltas y delitos
00:08:09en distintos sectores de Belén,
00:08:11con el objetivo de reducir la incidencia criminal
00:08:13y fortalecer la seguridad comunitaria.
00:08:15La operación se llevó a cabo en el sector del Obelisco,
00:08:18Primera Avenida de Comayagüela,
00:08:19varios perpetuos, Socorro, Concepción,
00:08:21Lempira y Villadela.
00:08:25Vamos en ese momento con el periodista
00:08:27Cristian Cerón, para que nos dé también
00:08:29un resumen de las noticias más impactantes
00:08:32en las últimas horas.
00:08:33Lo que en un principio figuraba como un heroico acto de rescate
00:08:48se perfila a un acontecimiento que pudiera conmover mucho más.
00:08:52Durante varias horas de búsqueda de funcionarios
00:08:54de la Policía Nacional y elementos del Cuerpo de Bomberos,
00:08:57quienes se desplegaron a diferentes puntos
00:08:59para intentar encontrar los cuerpos del inspector Kevin Pérez
00:09:02y del niño que conforme a los elementos en revisión hasta ahora
00:09:05responde al nombre de Elvis Eliud Bautista Guillén,
00:09:08de 11 años,
00:09:10que fueron arrastrados por la fuerte corriente de agua
00:09:12en un riachuelo de San Pedro Sula.
00:09:14Lastimosamente,
00:09:15los trabajos de búsqueda se tuvieron que suspender
00:09:17dado que las condiciones representaban un peligro,
00:09:20pero se estarán retomando
00:09:22en el transcurso de este día.
00:09:25Y mientras ese hecho sacudía a una parte de la ciudad,
00:09:29otro cobraba protagonismo.
00:09:31En una operación coordinada y estratégica,
00:09:33agentes policiales asignados en el municipio de El Progreso
00:09:36lograron la captura de un hombre de 33 años,
00:09:40a quien se le decomisó ocho armas de fuego tipo fusil AK-47
00:09:43con ocho proveedores,
00:09:45tres culatas de madera para fusil,
00:09:48un vehículo tipo pick-up y un teléfono celular,
00:09:50según el informe policial.
00:09:52En ese sentido,
00:09:53el detenido ya fue entregado a la fiscalía competente
00:09:56para continuar con el proceso legal.
00:09:59La atención también se dirigió
00:10:01hacia el Instituto Hondureño de Seguridad Social.
00:10:03Y es que se reportó la muerte
00:10:05de una mujer identificada como Dari Martínez,
00:10:07según los primeros datos disponibles.
00:10:10Asimismo,
00:10:10se menciona que ella libraba
00:10:12una lucha delicada por su vida
00:10:14tras haber sufrido un incendio
00:10:15en su casa de habitación.
00:10:17Desafortunadamente,
00:10:18su estado de salud
00:10:19no logró soportar más
00:10:20y falleció en las últimas horas.
00:10:23El resumen noticioso
00:10:24aquí termina,
00:10:25pero la vigilancia no descansa.
00:10:27Al frente de la patrulla TN5,
00:10:29les ha informado Cristian Cerón.
00:10:35Fue el 11 de diciembre del año de 1825,
00:10:40donde se constituye la primera,
00:10:43valga la redundancia,
00:10:44constitución de la República de Honduras,
00:10:46una vez que logró su independencia
00:10:48de la corona española.
00:10:50Anótelo ahí.
00:10:51Fue el 11 de diciembre de 1825,
00:10:55cuando se da la Asamblea Nacional
00:10:57Constituyente de Honduras
00:10:58y se emitió la primera constitución
00:11:00del estado de Honduras,
00:11:02que recién se había emancipado de España
00:11:06en el año de 1821.
00:11:08Están comenzando a llegar funcionarios.
00:11:10Mire, Luz.
00:11:10Así es,
00:11:11vemos en imágenes
00:11:12desde el Parque Central
00:11:14a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia,
00:11:18Raquel Obando.
00:11:19Ahí estamos viendo,
00:11:20estamos viendo a Luis Redondo,
00:11:22presidente del Congreso Nacional,
00:11:25y al alcalde del Distrito Central,
00:11:28Jorge Aldana.
00:11:29Ahí lo vemos conversando,
00:11:31previo a la inauguración
00:11:33de la independencia,
00:11:34204 años de independencia patria.
00:11:37Ya están llegando las autoridades
00:11:38al Parque Central,
00:11:40donde se van a llevar
00:11:41estos actos protocolarios
00:11:42para dar inicio a esta festividad.
00:11:45Ahí vemos una imagen,
00:11:46los cadetes y demás personas
00:11:49que se encuentran en esta zona del país.
00:11:51Ahí se encuentran los periodistas
00:11:52María Fernanda Rodríguez
00:11:54y Tony Munguía.
00:11:55Tony, vamos con usted.
00:11:56Buenos días.
00:12:01Buenos días.
00:12:02Buenos días,
00:12:03compañeros en el estudio.
00:12:05Estamos ubicados en el Parque Central
00:12:06Central o la Plaza Central Francisco Morazán.
00:12:10En estos momentos ya ha venido
00:12:12hasta este lugar
00:12:13la presidenta de la Corte Suprema de Justicia,
00:12:15el presidente también del Poder Legislativo,
00:12:19asimismo el alcalde Jorge Aldana,
00:12:21quien es quien lee el acta de independencia
00:12:23el día de hoy,
00:12:24y asimismo también el ministro de Educación,
00:12:27don Andiel Esponda.
00:12:28Estamos a la expectativa
00:12:29para que en estos momentos,
00:12:31en unos minutos,
00:12:32también venga hasta este lugar
00:12:34la presidenta de Honduras,
00:12:36doña Xiomara Castro de Zelaya.
00:12:39Así que también se encuentra
00:12:40el jefe del Estado Mayor Conjunto,
00:12:42el general Rubén Avilés
00:12:44y también el viceministro de Defensa.
00:12:48En estos momentos estamos,
00:12:49repetimos a la espera
00:12:50de que venga hasta este lugar
00:12:52la presidenta de Honduras,
00:12:55donde posteriormente haga su discurso
00:12:57y también haga su grito de independencia.
00:13:00Y anteriormente, antes, perdón,
00:13:02hace la lectura del acta de independencia
00:13:05el alcalde Jorge Aldana,
00:13:08que en estos momentos lo vemos
00:13:09aquí en la Plaza Central
00:13:10o el Parque Central,
00:13:12conocido bastante por los ciudadanos
00:13:13y que todos los capitalinos
00:13:15venimos aquí en este parque histórico
00:13:18que está ubicada también en la Catedral.
00:13:21A eso de las seis de la mañana
00:13:23comienzan los actos protocolarios
00:13:26que se llevan a cabo en este lugar,
00:13:29donde por cuarto año consecutivo
00:13:31se han llevado a cabo,
00:13:32se han realizado.
00:13:34Estamos pendientes de lo que ocurra
00:13:36y también pendientes de las entrevistas
00:13:38que den los funcionarios públicos.
00:13:40En estos momentos está restringida
00:13:42el acceso a la prensa
00:13:43hasta este lugar donde se encuentran ellos,
00:13:45pero vamos a estar pendientes
00:13:46después de todos estos actos protocolarios
00:13:49de las entrevistas que se generan aquí
00:13:50desde este lugar.
00:13:52Con ustedes, compañeros.
00:13:53Honduras declaró su independencia
00:13:57de Centroamérica el 15 de noviembre de 1838.
00:14:00En enero de 1839,
00:14:02se adoptó formalmente
00:14:03la primera constitución del país.
00:14:05El general Francisco Herrera
00:14:06se convirtió en el primer presidente
00:14:09en 1841 al 42
00:14:12y luego de que este se presentara
00:14:15como candidato único.
00:14:18Otros datos importantes,
00:14:19la organización del territorio hondureño
00:14:21se empezó a estructurar
00:14:22desde la época colonial
00:14:24y a consolidar en el periodo
00:14:26posindependencia
00:14:27con la primera división política administrativa
00:14:30de 1825
00:14:31a consecuencia de la conformación
00:14:34del Estado-Nación
00:14:35y sucesivamente por la influencia
00:14:37de otros acontecimientos históricos
00:14:40como la reforma liberal
00:14:42en clave bananero
00:14:44hasta la contemporánea
00:14:46modernización del Estado
00:14:47con intentos de ordenamiento territorial
00:14:49en Honduras a partir de los años 80.
00:14:52Imágenes totalmente en vivo
00:14:54de lo que usted observa
00:14:55esta mañana de 15 de septiembre
00:14:58del año 2025.
00:15:02Vamos con María Fernanda.
00:15:03¿Está lista María Fernanda?
00:15:04Para que nos dé también
00:15:06más elementos
00:15:07de este derroche cívico
00:15:09ahí en el centro
00:15:10de la capital hondureña.
00:15:12María Fernanda, buenos días.
00:15:13Buenos días, Ramón Matute.
00:15:17En efecto, ya hoy se celebran
00:15:18los 204 aniversarios de independencia
00:15:20y ya estamos en el Parque Central
00:15:22ubicados en otra zona
00:15:24del Parque Central
00:15:24donde se están llevando los actos
00:15:26de parte de donde está ya
00:15:27el presidente del Congreso Nacional
00:15:29Luis Redondo,
00:15:30también el ministro de Educación
00:15:31y diferentes entidades.
00:15:33Ya empieza ahorita
00:15:35cuando son las 5 y 52 de la mañana
00:15:38esperando que sean las 6 de la mañana
00:15:39para que dé inicio
00:15:41a todos los protocolos
00:15:42y como usted puede ver
00:15:44en la imagen
00:15:44ya está todo preparado,
00:15:46ya están llegando
00:15:47hasta ciudadanos
00:15:48para poder ver el evento
00:15:49donde se está llevando a cabo
00:15:50hoy que se celebran
00:15:51los 204 años de independencia.
00:15:55Están las autoridades
00:15:56ya terminando de llegar
00:15:58y colocarse para darle inicio
00:15:59a lo que es la celebración
00:16:01de hoy 15 de septiembre
00:16:03donde van a desfilear
00:16:04alrededor de 78 institutos
00:16:06que van a darle pues
00:16:08a esta fiesta patria
00:16:10donde todos los hondureños
00:16:11siempre año con año
00:16:12lo están esperando.
00:16:13También se encuentran
00:16:14representantes de las Fuerzas Armadas
00:16:16y diferentes instituciones
00:16:18de seguridad.
00:16:19Alrededor está muy bien
00:16:20recuadrado también
00:16:21para que los televidentes
00:16:22que están en sus hogares
00:16:23y quieran pues acercarse
00:16:25puedan venir
00:16:26porque sí hay bastante seguridad.
00:16:27Estamos viendo varios lugares
00:16:29cerrados de calles.
00:16:31El llamado también
00:16:31porque hay calles
00:16:32hacia el centro
00:16:33que están cerradas
00:16:34por lo que tanto tienen que buscar
00:16:35rutas alternas.
00:16:37Y con las imágenes
00:16:38de nuestro compañero
00:16:38usted ya puede ver
00:16:39que ya está todo listo
00:16:40esperando que sean
00:16:41las seis de la mañana
00:16:41para que dé inicio
00:16:42a todos los actos protocolarios
00:16:44y así pues arrancar
00:16:46lo que es las fiestas patria
00:16:47donde ya más de 78 institutos
00:16:50se han preparado
00:16:51durante meses
00:16:51para darle fiesta
00:16:52y color
00:16:53hoy a la celebración
00:16:55de estos 204 años
00:16:56de aniversario.
00:16:57Retorno con ustedes.
00:16:58Buenos días.
00:16:58por supuesto que con el grito
00:17:02de independencia
00:17:03que será dado
00:17:06por las autoridades
00:17:07del país
00:17:08se van a comenzar
00:17:10las celebraciones
00:17:10de estas festividades
00:17:12patrias luz.
00:17:13Así es
00:17:14y bueno también queremos
00:17:15conocer
00:17:15cómo se está viviendo
00:17:16el ambiente
00:17:17de las fiestas patrias
00:17:19en la ciudad
00:17:20de San Pedro Sula
00:17:22por supuesto
00:17:23tenemos a nuestro equipo
00:17:24en la capital industrial
00:17:26del país
00:17:27Orlin Martínez
00:17:28adelante
00:17:28buenos días.
00:17:33Buenos días
00:17:34Luz Madrid
00:17:35buenos días
00:17:35licenciado Ramón Matute
00:17:37ya estamos listos
00:17:38en la avenida
00:17:39circunvalación
00:17:40de San Pedro Sula
00:17:42en un desfile
00:17:43bastante atípico
00:17:44en este 204 aniversario
00:17:47de independencia patria
00:17:49particularmente
00:17:50en San Pedro Sula
00:17:51porque por primera vez
00:17:52la región
00:17:53departamental
00:17:55de educación
00:17:56ha determinado
00:17:57junto
00:17:58a los demás
00:18:00equipos
00:18:00que una marcha
00:18:02o un desfile
00:18:03se va a desarrollar
00:18:04en la avenida
00:18:05circunvalación
00:18:06de San Pedro Sula
00:18:07esto no había
00:18:08ocurrido
00:18:09al menos
00:18:09en el tiempo
00:18:10que yo conozco
00:18:12en San Pedro Sula
00:18:13no se había desarrollado
00:18:14iniciando
00:18:15en el monumento
00:18:16a la madre
00:18:17o perdón
00:18:17iniciando
00:18:18en la fuente luminosa
00:18:19en la primera calle
00:18:21o más conocida
00:18:22como el boulevard
00:18:23Morazán
00:18:23y finalizando
00:18:25hasta el monumento
00:18:26a la madre
00:18:27en el boulevard
00:18:28del sur
00:18:29ese va a ser
00:18:29el recorrido
00:18:30que va a hacer
00:18:31este grupo
00:18:32de institutos
00:18:33que van a desfilar
00:18:34y que la departamental
00:18:36pues ha determinado
00:18:37repito
00:18:38que esta
00:18:38marcha
00:18:40desfile
00:18:40se desarrolle
00:18:41en este lugar
00:18:42pero simultáneamente
00:18:44en otro punto
00:18:45en la primera calle
00:18:47se va a estar
00:18:48desarrollando
00:18:49también otro
00:18:50que esto es
00:18:51organizado
00:18:52por la municipalidad
00:18:54de San Pedro Sula
00:18:55estos
00:18:55también van a llevar
00:18:57institutos
00:18:58públicos
00:18:59y también
00:18:59privados
00:19:00que van a participar
00:19:01iniciando
00:19:02desde la 13 avenida
00:19:04hasta finalizar
00:19:05en el parque central
00:19:07es decir
00:19:08van a haber
00:19:08dos marchas paralelas
00:19:10que llama
00:19:11poderosamente
00:19:12la atención
00:19:12porque nunca
00:19:13en la historia
00:19:14se habían llevado
00:19:15a cabo
00:19:16estas marchas
00:19:17o estos desfiles
00:19:18pero en esta ocasión
00:19:19pues la municipalidad
00:19:21organiza uno
00:19:22y también
00:19:23la departamental
00:19:24el comité cívico
00:19:26organiza esta otra
00:19:27que pues veremos
00:19:29cuál llama
00:19:30más la atención
00:19:30a los sanpedranos
00:19:32que van a disfrutar
00:19:33de ambas
00:19:33licenciado Ramón Matute
00:19:35Luz Madrid
00:19:35es lo que tengo
00:19:36más adelante
00:19:37estaremos llevándole
00:19:38pues ya
00:19:38los ambientes
00:19:39protocolarios
00:19:41que se desarrollarán
00:19:42previo al 204
00:19:43aniversario
00:19:44de independencia
00:19:45patria
00:19:45gracias Orlin
00:19:47la caxa real
00:19:48es emblemática
00:19:49una huella
00:19:49colonial
00:19:50histórica
00:19:51durante el periodo
00:19:53colonial
00:19:53España estableció
00:19:54instituciones
00:19:55que ejercían
00:19:56un papel importante
00:19:57en la administración
00:19:58de los territorios
00:19:59entre ellas
00:20:00las cajas reales
00:20:01o caxas
00:20:02instituciones
00:20:03que tenían autoridad
00:20:05sobre el sistema
00:20:05tributario
00:20:06y la captación
00:20:07de ingresos
00:20:08las caxas
00:20:09era el arca
00:20:10en la que se guardaban
00:20:11los ingresos
00:20:13los libros de registro
00:20:14los sellos
00:20:14y todo lo que tenía
00:20:15que ver
00:20:16con la hacienda real
00:20:18recaudaban impuestos
00:20:19en todas las regiones
00:20:20distribuían los ingresos
00:20:22y remitían anualmente
00:20:24el sobrante
00:20:25a la cabecera
00:20:26y luego
00:20:27hacia casa
00:20:28de contratación
00:20:29en Sevilla
00:20:30España
00:20:31y su
00:20:32y aquí en Honduras
00:20:34estaba en la colonial
00:20:35Comayagua
00:20:36bueno
00:20:37de las cosas
00:20:38que más esperamos
00:20:39hoy 15 de septiembre
00:20:41son los desfiles
00:20:42patrios
00:20:43esas escuelas
00:20:45colegios
00:20:45y universidades
00:20:46también que forman parte
00:20:47mostrando sus bandas
00:20:49marciales
00:20:49bandas de guerra
00:20:50cuadros de honor
00:20:51las famosas
00:20:53palillón
00:20:53a diferentes cuadros
00:20:54de niñas
00:20:55y presentaciones
00:20:56culturales
00:20:57también demostrando
00:20:58con orgullo
00:20:59a nuestros próceres
00:21:01nacionales
00:21:02entre esos próceres
00:21:03está José Cecilio
00:21:05del Valle
00:21:06que un 15 de septiembre
00:21:07de 1821
00:21:09en un contexto
00:21:09de efervescencia
00:21:10política y social
00:21:11el prócer
00:21:12José Cecilio
00:21:13del Valle
00:21:14tomó la palabra
00:21:14y en un extenso
00:21:16discurso
00:21:16defendió
00:21:17la necesidad
00:21:17y la justicia
00:21:18de proclamar
00:21:19la independencia
00:21:21aunque propuso
00:21:21primero esperar
00:21:22el voto
00:21:22de las provincias
00:21:23la presión
00:21:24del pueblo
00:21:25fue determinante
00:21:26y la independencia
00:21:27se declaró
00:21:27ese mismo día
00:21:29José Cecilio
00:21:30del Valle
00:21:30redactó
00:21:31el acta
00:21:32de independencia
00:21:33y posteriormente
00:21:33también
00:21:34el manifiesto
00:21:35publicado
00:21:35por el capitán
00:21:36general
00:21:36Gavino Gainza
00:21:38en el que
00:21:38se informaba
00:21:39de este hecho
00:21:40histórico
00:21:40pero Ramón
00:21:41la alegría
00:21:41sin embargo
00:21:43duró poco
00:21:44ya que el 28
00:21:44de noviembre
00:21:45de 1821
00:21:46Agustín
00:21:47de Iturbide
00:21:49emperador de México
00:21:50propuso
00:21:50la anexión
00:21:51de Centroamérica
00:21:52al imperio
00:21:53mexicano
00:21:53ya que alegaba
00:21:54que la región
00:21:55carecía de elementos
00:21:55necesarios
00:21:56para sostener
00:21:57su autonomía
00:21:59así es
00:21:59como hemos dicho
00:22:00ya Honduras
00:22:02en 1838
00:22:03un 15 de noviembre
00:22:05ya se independiza
00:22:07oficialmente
00:22:08de las provincias
00:22:08unidas
00:22:09de Centroamérica
00:22:10así es
00:22:11mire que bonita
00:22:12la historia
00:22:12imágenes en vivo
00:22:13en San Pedro Sula
00:22:14pero también
00:22:15en la ceiba
00:22:15Rebeca Vega
00:22:16cuéntenos
00:22:17cómo se preparan
00:22:18los institutos
00:22:19para los desfiles
00:22:20de este día
00:22:21buenos días
00:22:21muy buenos días
00:22:29licenciado
00:22:30y compañeros
00:22:31en estudio
00:22:31informarles
00:22:32que pues aquí
00:22:33en la ceiba
00:22:33ya pues
00:22:35se encuentran
00:22:36pues realizando
00:22:37los últimos detalles
00:22:38podemos ver
00:22:39en pantalla
00:22:40que pues
00:22:41las unidades
00:22:42de socorro
00:22:42ya están aquí
00:22:44pues frente
00:22:45a la plaza central
00:22:46en la ciudad
00:22:46de la ceiba
00:22:47justamente
00:22:47en la avenida
00:22:48San Isidro
00:22:49para brindar
00:22:50la asistencia
00:22:51por algún incidente
00:22:52que pueda
00:22:53suscitarse
00:22:54acá
00:22:54en los desfiles
00:22:55vemos al cuerpo
00:22:57de bomberos
00:22:57también
00:22:58algunos funcionarios
00:22:59ya han llegado
00:23:00para pues
00:23:01comenzar
00:23:02verdad
00:23:02la inauguración
00:23:05de esta fiesta
00:23:06patria
00:23:07por este extremo
00:23:08de acá
00:23:08vemos a
00:23:10la banda
00:23:11del Betel
00:23:12una banda
00:23:13muy icónica
00:23:14que también
00:23:15va a realizar
00:23:15una presentación
00:23:16por este lado
00:23:18de acá
00:23:18en la plaza central
00:23:19ya los jóvenes
00:23:20pues listos
00:23:22para poder
00:23:23dar esa presentación
00:23:25en honor
00:23:25a nuestras fiestas
00:23:26patrias
00:23:27le cuento
00:23:33licenciado
00:23:34que son
00:23:3517 instituciones
00:23:37de educación
00:23:38media
00:23:38que van
00:23:39pues a desfilar
00:23:40aquí en la avenida
00:23:41San Isidro
00:23:42y en estos momentos
00:23:44pues ultimando
00:23:45detalles
00:23:45para pues
00:23:47dar inicio
00:23:48a esta celebración
00:23:49vamos a estar pendiente
00:23:57de lo que ocurra
00:23:57más adelante
00:23:58para llevarles
00:23:59lo mejor
00:24:00desde aquí
00:24:00de la ciudad
00:24:01de la ceiba
00:24:02bien
00:24:04gracias
00:24:05gracias
00:24:05gracias Rebeca
00:24:06Vega
00:24:06desde la ciudad
00:24:07de la ceiba
00:24:08vamos al centro
00:24:09de la capital
00:24:09Tony Munguía
00:24:10porque ya comienzan
00:24:11a hacer
00:24:12formación
00:24:13oficial
00:24:14los funcionarios
00:24:15del gobierno
00:24:16y también otros
00:24:17invitados
00:24:18para comenzar
00:24:19ya
00:24:19con el grito
00:24:21de independencia
00:24:22patria
00:24:23y por supuesto
00:24:24con todo el protocolo
00:24:25que se tiene
00:24:26contemplado
00:24:27para este
00:24:27aniversario
00:24:28de 104 años
00:24:30de independencia
00:24:30patria
00:24:31Tony Munguía
00:24:32muy bien
00:24:37en estos momentos
00:24:38entonan
00:24:38la gloriosa nota
00:24:39de nuestro himno
00:24:40nacional
00:24:41por parte
00:24:43de
00:24:44de las autoridades
00:24:46que nos visitan
00:24:48en estos momentos
00:24:48en el parque central
00:24:50a la espera
00:24:51que venga
00:24:52la presidenta
00:24:53de Honduras
00:24:54en estos momentos
00:24:54escuchamos
00:24:55el ambiente
00:24:55que se vive aquí
00:24:56desde la plaza central
00:24:57Francisco Morazán
00:24:58de la plaza central
00:25:04por parte del
00:25:13Centro de la Plaza central
00:25:13de la plaza central
00:25:14Gracias por ver el video.
00:25:44Gracias por ver el video.
00:26:14Gracias por ver el video.
00:26:44Gracias por ver el video.
00:27:14Gracias por ver el video.
00:27:44Gracias por ver el video.
00:28:14Gracias por ver el video.
00:28:16Gracias por ver el video.
00:28:48Gracias por ver el video.
00:28:50Gracias por ver el video.
00:28:52Gracias por ver el video.
00:28:54Gracias por ver el video.
00:28:56Gracias.
00:28:58Gracias.
00:29:00Gracias.
00:30:32Gracias.
00:30:34Gracias.
00:30:36Gracias.
00:30:38Gracias.
00:30:40Gracias.
00:32:12Gracias.
00:32:14Gracias.
00:32:16Gracias.
00:32:48Gracias.
00:32:50Gracias.
00:41:52Gracias.
00:46:54Gracias.
00:47:26¿
00:49:56?
00:50:26Gracias.
00:51:58Gracias.
00:53:00Gracias.
00:55:32Gracias.
00:56:04Gracias.
00:56:06Gracias.
00:56:08Gracias.
00:58:10Gracias.
00:58:12Gracias.
00:58:14.
00:59:14Gracias.
01:01:46Gracias.
01:01:48Gracias.
01:01:50.
01:02:20Gracias.
01:02:22Gracias.
01:02:24Gracias.
01:03:26Gracias.
01:03:28Gracias.
01:03:30Gracias.
01:03:32Gracias.
01:03:34Gracias.
01:03:36Gracias.
01:03:38Gracias.
01:03:40Gracias.
01:03:41Gracias.
01:03:42Gracias.
01:03:43Gracias.
01:03:44Gracias.
01:03:45¿Todo está listo?
01:03:46¿Todo está listo?
01:03:47¿La actividad?
01:03:48¿Ya ha comenzado?
01:03:49¿Qué gusto saludarle a la Corporación Televisión?
01:03:50Bueno, estamos aquí apoyando a nuestros hijos, verdad, y tratando de sacar adelante
01:03:55el aspecto cívico que se merece en estos días la celebración de nuestro paladín centroamericano,
01:04:02Francisco Morazán.
01:04:03Ahora, ¿qué escuela es esta, don Daniel Roque? Porque nos llama la atención.
01:04:06Escuela especial.
01:04:07Juana Leclerc, sí.
01:04:08Juana Leclerc, qué buena.
01:04:09Niños con discapacidad.
01:04:10¿Primera vez que desfila?
01:04:12No, no, es tradicional ya.
01:04:15Correcto.
01:04:16¿Y cuántos son los jóvenes y los jóvenes que participan también?
01:04:19Aproximadamente son varias dependencias, digamos varias zonas.
01:04:25Aproximadamente andamos como unos 47 niños.
01:04:28Qué bien, perfecto.
01:04:29Vamos a seguir por acá mostrando.
01:04:31Mire usted Ramón, Luz Madrid, Televisión TTN5 matutino.
01:04:37Bueno, este es el Juana Leclerc, como me dicen.
01:04:40Ya ha comenzado prácticamente el movimiento de los desfiles de este 15 de septiembre.
01:04:47Luz Cita Madrid decía algo del Instituto Central Vicente Cáceres.
01:04:51Pues les cuento que hay un montón de gente que está esperando este colegio de segunda enseñanza.
01:04:57Esto es la parte acá exactamente muy cerca de plantas tropicales donde se han ya preparado los colegios.
01:05:06Por ejemplo, este colegio que está acá, el Cultura Miskita.
01:05:12Dice, vamos a hablar con ella porque si trae la bandera o trae esto de Cultura Miskita.
01:05:18¿Qué colegio es el que representas? Muy buenos días en vivo para Televisión.
01:05:21¿Cómo dice?
01:05:22¿Qué colegio representas?
01:05:23Vengo del colegio Cita Comayagua.
01:05:26¿De Comayagua? ¿Primera vez que desfilan ustedes a gente de Cucigalpa o ya?
01:05:30No, ya varias veces habíamos desfilado a gente de Cucigalpa.
01:05:32¿Y la cultura Miskita es lo que tú representas, cierto?
01:05:34Sí, yo perteneco a la cultura Miskita, soy del departamento de gracias a Dios, ya que estoy orgullosa de representar mi cultura Miskita, la traición, el amor que tengo hacia mi cultura.
01:05:44Ya lo que es la traición, lo que conlleva, yo me siento orgullosa de llegar.
01:05:48¿Tú eres de Comayagua o eres Miskita?
01:05:50Soy Miskita, pero estoy en Comayagua.
01:05:51Nacido en Comayagua, o sea que tu lengua materna aún se mantiene.
01:05:54Sí.
01:05:55Vamos a ver en cámara saludando a la gente que está viendo Televisentro a esta una de la mañana en tu lengua materna.
01:06:00¿Qué le puedes decir a tu gente en la Mosquitia Hondureña que te están viendo a través de Televisentro orgullosa de poder representar a tu tierra?
01:06:20Que estén orgullosos de representar la cultura Miskita porque en sí es una cultura representativa y es muy importante que conlleva acá en Honduras.
01:06:29Ya que la cultura Miskita es una raíz que proviene del departamento de Gracias a Dios y ellos deben sentirse orgullosos y un saludo para todos. Gracias a Dios.
01:06:39Ahora todo eso que dijiste lo vamos a despedir pero en tu lengua materna.
01:06:43Miskita es una cipota como mandando en la Comayagua.
01:06:45Y ahora nosotros vamos a despedir con el otro lenguaje.
01:06:46Ahora ellos nos dicen que la cultura Miskita tiene un grano de Trung Omega.
01:06:49Hola, ¿qué le parece que nos dicen que tenemos una lengua materna en la Recesa?
01:06:50Gracias, que gusto saludarte.
01:06:51Qué bonita la lengua materna.
01:06:52Aún miren, esta es una cipota Ramón.
01:06:53la lengua materna aún miren esta es una cipota ramón lucecita madrid es una cipota pero no ha
01:07:08perdido nació en comayagua pero su lengua materna la mantiene los más caros no pueden faltar verdad
01:07:16los más caros no pueden faltar la cultura de los máscaros
01:07:26los garifuras también preparados ahí está preparado bueno me dice por acá que venga el hombre justo
01:07:37saludarte que gustó saludarte la etnia garif una representada acá sí claro eso del tipo también
01:07:42que los tambores la alegría garifuna no lo siento no pues todo pues porque para que se sienta la
01:07:50verdad ahorita que estamos en vivo para televisión agarren ahí por favor vamos a hacer un baile
01:07:57siempre acá porque la idea es ponerle alegría ponerle fiesta venga para acá con el caracol
01:08:03mire ramón mire ramón
01:08:18mire ramón
01:08:20porque no hay carífuna sin baile papá, no hay carífuna sin baile, mire, la tierra linda de Honduras.
01:08:36Qué bonito, bueno, representar la etnia garífuna es un orgullo para nuestro país, papá.
01:08:41Sí, claro, es un orgullo, pues desde mi parte, pues desde muy chiquito, siempre mi mamá me ha inculcado eso y le agradezco mucho, la verdad.
01:08:49Ustedes estudian en Comayagua, pero ¿de dónde son? ¿De tela, de ceiba, de dónde?
01:08:53Yo soy de gracias a Dios, la monquita, mis compañeros son de tela, de tela.
01:08:57A darle con ganas, pues, darle con ganas. Gracias ahí, gracias. A darle con ganas ahí, pues.
01:09:02Bueno, bueno, darle con ganas. Vamos por acá, vente, Andy, porque hay mucho que mostrar, hay mucho que recorrer.
01:09:08¿Qué significa ese el mismo tita, verdad?
01:09:11El mismo cólera.
01:09:12Bueno, así, así.
01:09:13Bueno, perfecto. Vamos a ir, vamos a ir, Andy, a la pausa comercial.
01:09:18En esta transmisión, hoy 15 de septiembre de 2025, la Corporación Televisentro, siempre adelante, porque...
01:09:25Honduras, sos vos.
01:09:28Retorno, pausa comercial y regresamos.
01:09:306.52 AM, qué gusto saludarles, 15 de septiembre.
01:09:33Pausa comercial.
01:09:34Se avisa a familiares y amistades que en las últimas horas ha fallecido el doctor Elmer Antonio Rubí Ávila.
01:09:48Su cuerpo está presente en la Iglesia Bautista de la Colonia América, donde se va a desarrollar un culto de acción en esta iglesia.
01:09:56Seguidamente, su entierro en el cementerio San Miguel Arcángel, aquí en la capital de la República.
01:10:04Bueno, vamos a San Pedro Sula, Luz.
01:10:15Vamos a San Pedro Sula con Orlin Martínez.
01:10:18También han dado inicio a los desfiles patrios.
01:10:21Será, bueno, el inicio del desfile es en frente al Parque Central, culminando en Plaza de las Banderas,
01:10:28donde ya están todos listos para llevar con orgullo esos símbolos patrios, la demostración y los mensajes de nuestros próceres nacionales,
01:10:39así como las bandas de guerra marciales y los diferentes escuadrones.
01:10:42También menciona, Ramón, el esfuerzo de los padres de familia, de los docentes, que inculcan este amor a la patria de generación en generación a sus hijos a través de su esfuerzo y sacrificio.
01:10:54Sabemos de que es un gran sacrificio lo que hacen los padres de familia y también los docentes para que los niños, los adolescentes puedan desfilar en esta fecha tan importante.
01:11:02Vamos con usted, Orlin Martínez.
01:11:04Bien, muchísimas gracias, buenos días, compañeros.
01:11:12Estamos ya a pocos minutos de que inicie los desfiles protocolarios acá en San Pedro Sula y justamente ya estamos observando los preparativos de la banda de guerra del Instituto Eusebio.
01:11:30Vamos a ver si nos pueden regalar una demostración, ¿verdad?, en este momento.
01:11:35Vamos a escuchar en este momento una demostración del Centro Básico Eusebio Fiallo de la aldea La Carta.
01:11:45Vamos a escuchar en este momento.
01:12:15¡Qué hermoso, hermoso ver los centros educativos, Luz Madrid!
01:12:20Y qué hermoso también es ver esta transmisión gigante de Canal 5 en esta emisión de TN5 Matutino con la realidad aumentada.
01:12:29Lo que usted mira a los extremos de sus pantallas, tecnología de punta.
01:12:33Y que Televicentro lo inició en la transmisión del 9 de marzo de las elecciones primarias.
01:12:39Así es, ahí estamos viendo a nuestros símbolos menores, mayores, eso que nos llena tanto de orgullo a nosotros los hondureños.
01:12:47Estamos felices celebrando 204 años de independencia.
01:12:52Honduras te amamos, Honduras sos vos.
01:12:56Que se levanta cada mañana con ese esfuerzo, con esa valentía, con esa resiliencia para sacar adelante a su familia, a este país tan hermoso que tiene tanto para ofrecernos.
01:13:07Y que por eso debemos cuidarlo y saber escoger para que se pueda administrar correctamente.
01:13:12Y bueno, estamos felices Francisco Zúñiga.
01:13:15Así es.
01:13:15Está listo para bailar punta, dice.
01:13:18Nosotros nos vamos luz, pero quedan nuestros compañeros en esta gigantesca transmisión a través de todas las plataformas de Televicentro, emisoras unidas y tunota.com.
01:13:26Francisco Zúñiga.
01:13:29Díganos, deleitando con este derroche cívico.
01:13:327 de TN5 Matutino, Naomi, muy buenos días.
01:13:36¿Novia de los bomberos o?
01:13:38Sí, novia, ¿verdad?
01:13:39Novia.
01:13:40Cuéntame un poquito, Naomi, ¿qué significa para ti estar representando como novia del cuerpo de bomberos?
01:13:44Del colegio, de la escuela de bomberos, ¿verdad?
01:13:46Pues se siente una satisfacción saber de que podemos llegar a hacer muchas cosas, aunque sea un oficio muy pesado, de que las mujeres somos capaces de cualquier cosa.
01:13:58Ahora, al estar representando a la escuela de bomberos significa que tú también vas a ser bombera o estudias también en la escuela de bomberos.
01:14:03Estudiamos en la escuela de bomberos.
01:14:05Ok, ¿y tu actitud? ¿Quieres ser miembro del cuerpo de bomberos?
01:14:09Pues que sí.
01:14:09Sí, gracias Naomi.
01:14:10Vamos, Andy, porque vamos a ir despidiendo ya y vamos a irnos con estas imágenes por acá, Andy.
01:14:15Vamos a ir despidiendo estas imágenes para cerrar TN5 Matutino.
01:14:20Y tengo entendido que ya arrancaríamos con la programación especial de este 15 de septiembre.
01:14:27La Escuela Nacional de Bomberos está en este punto donde ustedes ya están viendo.
01:14:32Vamos a cerrar, Andy, acá con este sector.
01:14:35Mira, Andy, cerremos ahí con este grupo de palionas que van caminando hacia...
01:14:39Honduras soy yo, orgullo, naturaleza, gente buena y tradición.
01:14:46Honduras sos vos.
01:14:49Honduras soy yo, amor caribe y caribe.
Recomendada
58:48
|
Próximamente
2:05:52
2:03:37
57:35
56:54
57:40
1:00:28
59:03
2:01:40
53:20
2:07:29
1:04:16
1:04:46
1:15:16
1:00:07
1:06:03
1:04:12
1:03:46
59:56
59:51
56:35
1:06:47
58:56
59:23
5:49
Sé la primera persona en añadir un comentario