00:00La Red 1 de Bolivia, damos la vuelta a la página y tenemos que hablar de un tema que preocupa muchísimo y es el centro de radioterapia
00:06porque detrás de esta necesidad de tener un centro de radioterapia hay historias de vida, hay historias de familias que intentan superar esta enfermedad
00:16es el caso de Carol Arispe de 48 años, una paciente que vive con cáncer cérvico uterino que fue identificado este año
00:24ella es madre de dos niños, tiene que viajar muchas veces a La Paz o a Santa Cruz para realizar el tratamiento correspondiente
00:31erogando recursos que en muchos casos no alcanzan para combatir la enfermedad
00:36Carol Arispe de 48 años es una paciente que fue diagnosticada este año con cáncer cérvico uterino
00:45ella nos cuenta que lucha para vivir por sus hijos
00:48y realmente un diagnóstico de esta naturaleza es muy duro tanto para la persona que recibe el diagnóstico como para la familia
00:56y ahí es que empieza más que todo la lucha para la vida, para seguir viviendo
01:04lo primero que uno piensa es en sus hijos, yo lo primero que pensé es en mis hijos
01:09sin embargo al no contar con un centro de radioterapia es muy difícil para los pacientes con cáncer
01:16como ella seguir adelante el tratamiento pues deben de trasladarse hasta la ciudad de La Paz o Santa Cruz
01:22realmente es duro, el tratamiento es caro, no hay las posibilidades y lo necesario aquí en Cochabamba
01:30no tenemos el centro de radioterapia todavía que no está habilitado entonces es difícil trasladarse a otro lugar
01:39esto le significa gastos adicionales en especial buscar un lugar donde hospedarse
01:44nos afecta de diferentes maneras el tratamiento de radioterapia
01:49entonces necesitamos un acompañante, necesitamos un lugar donde llegar
01:55y es difícil conseguir de manera anticipada y a veces tenemos que ir dos veces
02:01pero lo más difícil es dejar a su familia y estar lejos de ella mientras reciben el tratamiento de radioterapia
02:08no estamos tranquilas recibiendo nuestra terapia, ¿por qué? porque estamos pendientes de qué pasa en la familia
02:14cómo están los hijos en la escuela, entonces es como mantener dos hogares
02:19y nosotros que no tenemos un ingreso, yo por ejemplo no estoy trabajando y tengo dos hijos a cargo
02:25entonces trato de hacer ahora por ejemplo estoy con un emprendimiento pero tampoco hay apoyo
02:32ni qué decir de los medicamentos que son muy caros
02:35entonces por ejemplo yo he estado recibiendo unos sobres para fortalecer mi inmunidad
02:42y cada uno me costaba 135 bolivianos
02:45es por esto que muchas personas de escasos recursos deciden abandonar el tratamiento
02:50abandonan el tratamiento por completo y prefieren tomar hierbas, cosas naturales que a veces tampoco les hace bien
02:58y es como una sentencia de muerte, ellos solos y se frustran y claro su familia también
03:05Carol como una paciente con cáncer pide a las autoridades se pueda garantizar el funcionamiento
03:10de este centro de radioterapia y así ofrecer más oportunidad a los pacientes
03:16que se habilite de una vez tanto los equipos y también haya personal para que nos atienda aquí en Cochabamba
03:23es realmente urgente, especialmente para las personas que vienen del campo, de la provincia
Sé la primera persona en añadir un comentario