00:00La etapa clínica es el momento en el que se determina el estado de una enfermedad, basándose en la información obtenida antes de cualquier tratamiento definitivo.
00:10En el caso del cáncer, esta etapa es crucial porque permite conocer detalles del tumor y las maneras en las que podría funcionar una quimioterapia.
00:21¿Cuál es el papel de la quimioterapia? ¿Se administra antes o después de la cirugía?
00:26Depende. Esto varía de paciente a paciente dependiendo la etapa clínica, donde tomamos en cuenta el tamaño del tumor, si tenemos ganglios o no afectados o si tenemos otras áreas de nuestro cuerpo afectadas.
00:37Y también depende de la biología tumoral, la cual puede ser hormonal, no hormonal, que exprese ciertas proteínas o que no tenga ninguna de ellas.
00:45Las estrategias de quimioterapia pueden ser antes de la cirugía, cuando queremos disminuir la cantidad de enfermedad, para que pueda ser posible llevarla a un procedimiento quirúrgico y quitar la enfermedad.
00:59Y eso nosotros lo conocemos como quimioterapia neoadjuvante, o puede ser posterior de la cirugía, cuando es posible quitar la enfermedad.
01:08Y necesitamos dar quimioterapia de refuerzo para tratar de no dejar enfermedad en nuestro cuerpo, cuando hay algunas características de riesgo o la biología del tumor es agresiva.
01:19La quimioterapia interfiere con nuestra vida, puedo hacer ejercicio o no, me puedo pintar las uñas o pintarme el cabello.
01:28Todo esto depende también de la paciente. Sabemos que la quimioterapia puede tener efectos adversos múltiples, dentro de los cuales la mayoría de los esquemas que utilizamos en las pacientes con cáncer de mama van a tirar nuestro cabello.
01:42No significa que el pintarnos el cabello esté contraindicado, pero sabemos que lo vamos a perder durante el tratamiento.
01:48El pintarnos o no las uñas, de igual manera, no se contraindica, pero sabemos que la quimioterapia puede causarnos ciertas alteraciones en las palmas de nuestras manos o en los lechos ungueales, que son nuestras uñitas, que para nosotros es importante estar revisando cita con cita.
02:06Entonces, no está contraindicado, pero a nosotros nos gusta esperarnos a que terminemos el proceso de tratamiento para que lo puedan realizar.
02:13El ejercicio tampoco se contraindica, pero es bien importante tomar en cuenta la tolerancia de las pacientes al tratamiento.
02:21Hay pacientes que van a presentar mucha fatiga, siendo este el principal de los efectos asociados a la quimioterapia,
02:29y pues es necesario tener una autocrítica y poder saber si nuestro cuerpo nos permite o no ir realizando actividades físicas,
02:37pero es algo que podemos promover y que no está contraindicado con nuestros tratamientos.