Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
AV DICK EMANUELSSON
JÄRFÄLLA / 2025-09-13 /

“Suecia facilitó el sabotaje económico de EEUU al gobierno de Salvador Allende, no pagando por la compra del cobre”

El periodista sueco DICK EMANUELSSON, con innumerables giras periodísticas a Chile durante y después de la época de la dictadura, subrayó que el pueblo sueco si tenía una fuerte solidaridad con el pueblo chileno antes, durante y después del golpe cívico-militar el 11 de septiembre de 1973.

Pero también reveló cómo las empresas y autoridades suecas dieron marcha atrás cuando EEUU presionó y exigió, que el pago del cobre chileno exportado a Suecia, debía ir a las arcas de las dos empresas estadounidenses nacionalizadas, Kennecott y Anaconda y no al estado chileno.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A continuación hará uso de la palabra el compañero Dick Emanuelsson
00:09haciendo una reseña de lo que fue la solidaridad del pueblo sueco
00:18hacia la unidad popular, antes, durante y después.
00:30Buenos días compañero, realmente hoy es un gustazo de verlos, mucha gente conocida.
00:38Desde cuando yo salí de este país, el año 1980, para trabajar permanentemente en América Latina.
00:49Primero Colombia cinco años, después terminé 19 años en Honduras, en Centroamérica,
00:54recorriendo el país, perdón, el continente durante todos estos años.
01:03Claro, yo estuve la primera vez en 1980 en Chile.
01:07Y gracias a justamente el interés que me despertó, no solamente antes, perdón, durante y después el golpe de Estado,
01:19sino un poquito antes también.
01:23Pero quiero mencionar un compañero muy especial que llegó a trabajar,
01:28porque yo sí he sido periodista, reportero, sobre todo, de 1984,
01:34cuando el director del Notions Flaman, la llama de Aurora Boreal,
01:40me dijo, quítate el overhaul, porque yo era obrero metalúrgico de 1967 hasta 1984.
01:49Entonces, quítate el overhaul y voy a empezar a trabajar tiempo completo en la redacción del Flaman.
01:54El compañero que está, no sé, ¿dónde está? Néstor Riquelme.
02:02Y ya me morí, ya me morí.
02:04¡Ay! Ahí está el compañero.
02:07Compañero Mapuche, que vino a trabajar el año 74, ¿no?
02:14Al astillero allá en Naxaca, Finburabar, donde estuve trabajando yo también.
02:19Había pasado de Yotuborio, de Bala, los astilleros allá, donde trabajé del año 67 a 73,
02:26a final de 73.
02:27Y este compañero vino también como uno de los exiliados a Suecia.
02:36Y bueno, nos hicimos amigos.
02:38Claro, nosotros habíamos hecho mucha cosa por Chile antes y después,
02:42durante el golpe de Estado.
02:43Bueno, el tema que me han pedido que voy a tocar es justamente la solidaridad sueca con el pueblo chileno.
02:54Y la verdad que este pueblo, aunque no lo crea hoy en día,
02:58porque para mí después venir, regresar el año pasado de América Latina,
03:04un continente de confrontación de pueblos, de clases sociales,
03:08y llegar a este país que vive prácticamente una psicosis y de guerra,
03:15y se cree que realmente como fue Carlos el 12, 1712, cuando fue derrotado en Poltava,
03:22allá en Ucrania, lo que fue después de Ucrania, ¿no?
03:25Para mí es muy triste regresar a este país,
03:31es un país maravilloso, con una naturaleza, como ustedes mismos saben,
03:36pero un pueblo que realmente ha vivido, vive en una psicosis de guerra.
03:42Porque este pueblo tiene muchas tradiciones históricas.
03:44No solamente, uno de los episodios más bonitos era cuando se fueron 700 jóvenes suecos,
03:55la grandísima mayoría de la juventud y el Partido Comunista,
04:00a integrarse a las brigadas internacionales en 1936 en España.
04:05Pero también el pueblo sueco había, en cierta forma, ayudado a la joven república soviética
04:13que había sido el resultado del levantamiento de la Revolución de Octubre de 1917
04:19y que fue agredido por 14 países imperialistas más poderosos del mundo,
04:25de los Estados Unidos, Japón, hasta Francia, Inglaterra y Alemania.
04:30Pero logró expulsar a los invasores y crear y desarrollar la Revolución de Octubre,
04:41la Unión Soviética que pasó después de esos años tan duros, de 1918 a 1922.
04:49Fueron un tipo de ayuda a la joven república para romper el bloqueo.
04:55Un bloqueo que nosotros sabemos que todavía existe contra Cuba, Nicaragua y Venezuela
05:00por parte del imperialismo norteamericano.
05:05En España llegaron 700 jóvenes suecos.
05:10Más de 173 de estos fueron enterrados en la tierra española
05:15como una hermosísima muestra de la solidaridad profunda del pueblo sueco.
05:22Aquí quedaron las mujeres de los compañeros y muchísimos, miles de mujeres suecas
05:27que estaban cosiendo, como se llama, ropa, etc.
05:31para los compañeros que estaban combatiendo a las invasoras franquistas
05:35en las trincheras, en los diferentes frentes de combate en la tierra española.
05:42Bueno, pasamos un poco también la solidaridad con el pueblo griego
05:46que fue víctima también de un golpe de estado en 1967.
05:51Los pueblos palestinos, los pueblos africanos
05:57que hicieron una lucha tenaz anticolonial
06:00contra los diferentes invasores como los británicos,
06:04los belgios, los alemanes, los holandeses,
06:08en ese continente tan rico de recursos naturales.
06:13Y sobre todo, la lucha contra el sistema apartheid en Sudáfrica.
06:20La lucha anticolonial y revolucionaria en Angola,
06:23Mozambique, Guinea Bissau y la isla de Cabo Verde.
06:26Bueno, como decía, la Revolución Cubana ha sido también acá
06:33una cosa sumamente importante, también pasando por Vietnam,
06:39que acá en este país fue una cosa maravillosa.
06:42Un pueblo y sobre todo juventud que se levantó realmente
06:46dando todo para este pueblo heroico en Vietnam e Indochina
06:50que estaba luchando contra la ocupación y los invasores,
06:54los genocidas, malditos gringos allá en esa tierra
06:58que costó más de 2 millones de víctimas de vietnamitas.
07:01Pero el gringo salió con la cola entre la pierna
07:04el 30 de abril de 1975, cuando los tanques soviéticos
07:10rompieron los portones de la embajada criminal
07:14de los gringos allá en Saigón,
07:18que después fue bautizado a la ciudad de Ho Chi Minh
07:22en honor al padre de Vietnam.
07:27En esa época, el año final de 60
07:32y la primera década de 70, aquí en Suecia
07:37había muchísima huelga.
07:40Los 5.000 meneros en el norte se pararon
07:43porque ya no daban más de la explotación
07:45de la empresa estatal, incluso el COBE,
07:48y sentaron y decían, si nosotros no vamos a tener
07:52un sistema justo, buen sueldo y también
07:57pero unas condiciones de trabajo, no vamos a trabajar.
08:01Y duraron más de dos meses esa huelga
08:04y lograron al final, a ganar la huelga muy importante.
08:09Pero siguió la huelga en los puertos,
08:12en los talleres, en las obras de construcción,
08:14en las fábricas.
08:16Fue una conciencia de la clase
08:18que se inyectó en la columna de cada obrero.
08:23Y muchos de estos compañeros y trabajadores
08:25de esa época
08:26se incorporaron al Partido Comunista de Izquierda,
08:32que en esa época era un partido bastante bueno.
08:35Otra cosa es hoy en día
08:37cuando ya son ocho partidos del Parlamento
08:40que todos, sin excepción,
08:43quieren poner 120 millardos de corona
08:47a una guerra que ha iniciado
08:49el OTAN, la Alianza de Guerra
08:52de 2014,
08:55cuando ya hicieron el golpe de Estado en Kiev.
08:58Bueno,
09:01yo también me incorporé
09:02a finales de 60,
09:05porque yo trabajé en ese astiero
09:07allá en el Acosto Oeste,
09:08en Uteborg y en Uteborg,
09:10en esa época.
09:11Posteriormente me encontré con esto
09:13allá en Estocolmo,
09:16en ese astiero acá.
09:18Entonces,
09:18a mí...
09:19Bueno, América Latina
09:23se volvió muy interesante también,
09:25porque con la...
09:27que asumió un presidente marxista
09:30fue una cosa,
09:32incluso en este continente europeo,
09:33una cosa muy de sensación,
09:35¿no?
09:36De sorpresa
09:37y logró con una gran apoyo,
09:41movilización popular
09:42a tomar la presidencia.
09:44Y claro,
09:44después los golpes de Estados
09:46en Cono Sur,
09:47en Uruguay,
09:48el mismo año,
09:49en junio,
09:50y Argentina,
09:50el 24 de marzo de 1976,
09:53vinieron más exiliado.
09:56Pero yo diría que
09:58la soledad con Chile
10:00empezó antes,
10:02incluso antes
10:03del tanquetazo
10:04el 29 de junio
10:05de 1973.
10:07La repetición,
10:09algo así,
10:09por el golpe que vendría
10:11dos, tres meses después,
10:12el 11 de septiembre,
10:14cuando fue
10:15el tanquetazo,
10:16fue muerto
10:17el camarógrafo
10:19del reportero sueco
10:20de la televisión sueca,
10:22John Sankvist,
10:22entonces,
10:23claro,
10:24en directo
10:24y vivo,
10:25eso convivió
10:26este pueblo,
10:28¿no?
10:30Voy a tomar un ejemplo
10:32para que
10:33no haya recibido
10:36tanta atención,
10:37mayor atención,
10:38sobre todo después
10:39de la década 80
10:40hasta ahora,
10:41pero ilustra
10:43que incluso
10:44los poderosos
10:45económicos,
10:47intereses económicos
10:48o políticos
10:49suecos
10:50estuvieron
10:51involucrados
10:52en el golpe
10:53de estado
10:54el 11 de septiembre
10:55de 1973
10:57en Chile.
10:58¿En qué sentido?
11:00Mira,
11:01en octubre
11:02de 1972,
11:04la empresa
11:05Green
11:06es ese
11:06que es una
11:08de las
11:09más importantes
11:10en el sector
11:11minerales
11:11como
11:12aluminio,
11:12hierro
11:13y cobre,
11:15o sea,
11:15importando
11:16cobre,
11:16¿no?
11:17Con minas
11:18en varios
11:19países,
11:19sobre todo
11:20en África.
11:22Allende,
11:23para Allende
11:25se complicó
11:26el comercio,
11:27la venta
11:28de cobre,
11:28¿en qué sentido?
11:30El pago
11:31de Kennecott,
11:32una de las dos
11:33empresas
11:33nacionalizadas
11:34por Allende,
11:36quería
11:38el pago
11:40por una
11:41carga
11:41que vino
11:42con un
11:42barco
11:42de cobre
11:43de Chile
11:44de 700 mil
11:45coronas,
11:47pero
11:47decía,
11:49los gringos
11:50presionaron
11:50al Estado
11:52sueco
11:53y también
11:54la empresa
11:55quería esa
11:55plata
11:56y aquí
11:57imagínense,
11:58en vez de
11:58pagarlo
11:59al gobierno
12:00de Allende,
12:02las autoridades
12:03tomó la decisión
12:04de deponerlo
12:06en lo que se llamaba
12:07Uber Executor,
12:09es un tipo
12:09de,
12:10¿usted conoce
12:10el que fue
12:11reemplazado
12:12en 1982
12:13por
12:14si uno tiene
12:17problemas
12:17de pagando
12:18a veces
12:18viene a sacar
12:21cosas
12:21de inmuebles,
12:22etc.,
12:23¿no?
12:23En octubre
12:24de 72
12:25cuatro embarcaciones
12:27con cobre
12:27chileno
12:28que se dirigían
12:29a Suecia
12:30con un total
12:31de 4 mil
12:32375,
12:34perdón,
12:344 mil
12:35375 toneladas
12:37de cobre
12:38destinada
12:39a la compañía
12:39de Greñez,
12:40ESEM,
12:41Electrocoops
12:41o Lilliholmen,
12:43dos otras
12:43empresas.
12:44El 18
12:45de octubre
12:46de 72,
12:48un amigo
12:48mío viejo,
12:49un parlamentario
12:50del Partido
12:52Comunista,
12:53John Tocman,
12:54también médico,
12:55amado
12:56por los
12:56Vistamitas,
12:57porque este
12:58compañero
12:58hizo una
13:00maleta
13:02para los guerrieros
13:03Vistamitas,
13:04un maletín
13:06con todas
13:06las necesidades
13:07para incluso
13:08hacer operaciones
13:09cirúrgicas
13:11en la selva
13:12o donde sea
13:13de los Vistamitas
13:14que estaban heridos.
13:16Esa
13:16maleta
13:18fue un proyecto
13:19de solidaridad
13:20por SIDA.
13:20El 27
13:24de octubre
13:25de 72,
13:26bueno,
13:26el compañero
13:27diputado
13:27quería
13:28que el gobierno
13:29sueco
13:29dijera algo
13:31sobre el sentido
13:32de que
13:33Chile
13:34tiene derecho
13:35a nacionalizar
13:36su cobre,
13:38pero
13:38entonces
13:39el gobierno
13:39socialdemócrata
13:41de Ulo Palme
13:42y su
13:43canciller
13:44Christian Wittmann
13:45quería suspender
13:46el asunto,
13:48no quería
13:48enfrentar
13:50la verdad
13:50el tema,
13:52porque claro,
13:52era muy complicado
13:54porque
13:54la embajada
13:55gringa
13:56y el
13:57Departamento
13:58de Estado
13:58estaban presionando
13:59que el Estado
14:00sueco
14:01no iba a pagar
14:02ese pago
14:04por el cobre
14:04chileno
14:05a Chile,
14:06sino a
14:07la empresa
14:08Kennecott
14:09y Anaconda.
14:10El 8 de
14:13Noviembre
14:1372
14:14llegó
14:15un barco
14:16soviético
14:16Querelenko
14:18al puerto
14:18de Estocolmo
14:19con 415
14:20toneladas
14:21de cobre
14:21por un valor
14:22de 2 millones
14:23de coronas
14:24suecas.
14:26Gremes
14:26no le pagó
14:27tampoco
14:28al gobierno
14:29de Allende
14:30sino
14:30lo entregó
14:31al
14:32Krunofugland.
14:34Se descargaron
14:35140 toneladas
14:36de cobre
14:37y se mediaron
14:38directamente
14:38al Gremes
14:39en Vesteros.
14:41Otro barco
14:41de la agencia
14:42Vapor
14:43Johnson Line
14:43que se llamaba
14:44Buenos Aires
14:45llegó a Suecia
14:47con cobre
14:48de otra compañía
14:49Anaconda.
14:51Entonces
14:51¿Cuál era el grupo
14:52Gremes?
14:52¿Qué color
14:53político
14:54tenía esa empresa?
14:55De un grupo
14:56al oligarco
14:57uno más poderoso
14:58de los 10 grupos
14:59de esa época
15:00perdón
15:0014 familias
15:02que eran prácticamente
15:03dueños
15:03de Suecia
15:05de las empresas
15:06más poderosas
15:07acá
15:07en América Latina
15:09en esa época
15:09cuando yo llegué
15:10al año 80
15:10la gente
15:11ya tenía
15:12la ilusión
15:13de que este país
15:14tenía un socialismo
15:15sueco
15:16y ver
15:17mentira
15:18hasta la teníamos
15:19un capital
15:20totalmente
15:21concentrada
15:21a través
15:22hoy en día
15:23que es
15:23la familia
15:24Wallenberg
15:24¿no?
15:25Bueno
15:26en Wikipedia
15:26podemos leer
15:27durante la segunda
15:29guerra mundial
15:30Gremespech
15:31Bologet
15:31jugó un papel
15:32crucial
15:33en las exportaciones
15:34de Suecia
15:34de oro
15:35de hierro
15:35a Alemania
15:37nazi
15:37entre 1939
15:39y 44
15:40el mineral
15:42de hierro
15:42era un promedio
15:43de aproximadamente
15:4433%
15:46de las exportaciones
15:47de Suecia
15:48a Alemania
15:48y alrededor
15:49del 80%
15:50de ese mineral
15:51de hierro
15:52de Gremespech
15:53Bologet
15:53llegó a la industria
15:55alemana
15:55de hierra
15:56que dependía
15:58fuertemente
15:59del mineral
15:59hierro
16:00sueco
16:00para su producción
16:02armamentista
16:03para nosotros
16:04era una vergüenza
16:05total
16:05los acuerdos
16:07comerciales
16:08que se negociaron
16:09con Alemania
16:09nazi
16:10y el Reino Unido
16:11aseguraron
16:12la supuesta
16:13neutralidad
16:14de Suecia
16:15aquí pasaron
16:16decenas
16:17de miles
16:18de soldados
16:19nazis
16:19al frente
16:20subiendo
16:22por Suecia
16:23llegando
16:24a Finlandia
16:25y bajaron
16:26allá al sur
16:26y cruzaron
16:27la frontera
16:28para ir
16:29a bombardear
16:30durante 900 días
16:31al frente
16:32que estaba
16:34rodeado
16:34el Lenegrado
16:35en esa época
16:36y adentro
16:37del Lenegrado
16:37murieron
16:38más de
16:381.250.000
16:41soviéticos
16:42pero nunca
16:43se rindieron
16:44y además
16:45rompieron
16:45el bloqueo
16:46alrededor
16:47como se llama
16:49la ciudad
16:50Lenegrado
16:51y lograron
16:52al final
16:52a marchar
16:53hacia Berlín
16:54los acuerdos
16:56comerciales
16:56que se negociaron
16:57con Alemania
16:58nazi
16:58y el Reino Unido
16:59aseguraron
17:00bueno
17:00esto lo había
17:01hablado
17:02por una
17:04neutralidad
17:05del mismo tiempo
17:06las continuas
17:07exportaciones
17:08del mineral
17:08de hierro
17:09y otros
17:10bienes
17:10importantes
17:11como los
17:12rodamientos
17:12de bolas
17:13de la empresa
17:14sueca
17:15de Wallenberg
17:16Skyf
17:17suena parecido
17:18¿no?
17:21totalmente
17:21indispensable
17:22para la
17:23industria
17:24de armas
17:24del fascismo
17:25alemán
17:25bueno
17:27usted sabe
17:28que
17:28Allende
17:29estaba
17:30como la
17:31promesa
17:32electoral
17:32en la campaña
17:33de 1970
17:34a favor
17:36de nacionalizar
17:37el cobre
17:39y todos
17:39los recursos
17:40naturales
17:41y no voy
17:41a profundizar
17:42demasiado
17:43para no
17:44extenderme
17:45pero
17:46entonces
17:47los barcos
17:51que se dirigían
17:53no solamente
17:54a Suecia
17:54sino a Francia
17:55y Alemania
17:56occidental
17:57de esa época
17:58fue embargado
18:00el pago
18:01el pago
18:02de las empresas
18:03de importadores
18:04de estos tres países
18:05fue
18:06entonces
18:07¿en qué sentido
18:08cuando yo digo
18:11que
18:11estos países
18:12acá
18:13en el continente
18:14europeo
18:14y otros países
18:15seguramente
18:16también
18:16fueron cómplices
18:17con los gringos
18:19en
18:20la
18:21estrangulación
18:22de la
18:24economía
18:24chilena
18:25entonces
18:27en el centro
18:28de los
18:28órganos
18:29confiables
18:29del imperialismo
18:30¿quiénes son?
18:32el Banco Mundial
18:33sobre todo
18:34y
18:35el jefe
18:38de la información
18:39del Banco Mundial
18:40en esa época
18:41se llamaba
18:43y además
18:44era un sueco
18:44por vergüenza
18:46¿no?
18:46se llamaba
18:47Losh G. Lind
18:48en una entrevista
18:50de mi ciudad
18:51en el diario
18:53J.skysudich?
18:53J. Doug
18:55V.
18:57el 18 de septiembre
18:58de 1972
18:59dijo
19:00América
19:01Latina
19:02ofrece
19:03un ejemplo
19:03de un país
19:04que ha invirtido
19:06en un desarrollo
19:07de acuerdo
19:08con el pensamiento
19:09del Banco Mundial
19:10Chile
19:11pero
19:12ahí viene
19:13el cuestionamiento
19:14de él
19:15el camino
19:15que el presidente
19:16Allenda
19:17ha elegido
19:18para alcanzar
19:20rápidamente su objetivo ha demostrado ser problemático.
19:24Cuando Allende fue elegido para el poder, el Banco Mundial envió un emisario especial a Chile
19:30para discutir qué podría hacer el banco para ayudar al país en pila.
19:38Sin embargo, la recepción fue poco frío y nunca se lograron algún resultado.
19:47Chile ahora está a borde del caos financiero y el Banco Mundial ha cancelado todos los pagos
19:53allí por préstamos previamente otorgados.
19:58Pero Chile fue anteriormente uno de los países de prestatarios más grandes del Banco Mundial en América Latina.
20:06Desde que el gobierno de la Unidad Popular asumió el gobierno en Chile en 1970,
20:11el Banco Mundial no otorgó un solo préstamo al gobierno Allende.
20:17Desde que él llegó al poder, el gobierno presentó varios proyectos de desarrollo del país.
20:41El hecho de que Chile no recibiera dinero del Banco Mundial no era porque no quería préstamo,
20:48que quiera préstamo.
20:50En cambio, se debió al hecho de que el Banco Mundial dependía del gobierno de los Estados Unidos,
20:57de las grandes empresas que representan los gringos.
21:00Estados Unidos exigió al Banco Mundial en caso que ganara Allende que todos los préstamos a Chile
21:10debe detenerse si el país tenía la intención de nacionalizar a las empresas estadounidenses.
21:17Más tarde fue dicho por funcionarios de alto rango del Banco Mundial
21:22que su bloqueo económico para Chile se debió precisamente a la nacionalización del cobre.
21:29Bueno, yo como trabajé, como decía, como obrero metalúrgico Néstor Bastillero de Yotebor
21:36y después con el compañero Néstor allá en Zimbora, en Acquia,
21:43estamos en medio de una campaña electoral.
21:46Yo todavía estaba en la costa oeste, en Suecia,
21:50y que culminó la campaña electoral aquí en Suecia,
21:54en 1973 culminó tres días después había sucedido el golpe de Estado en Chile.
22:00Y la confrontación política entre socialdemocracia y comunistas era obvio, ¿no?
22:09Son dos corrientes del movimiento obrero
22:11y era lógico que íbamos a pelear por los votos de los compañeros en el astillero donde trabajé.
22:18Eran 2.500 compañeros obreros.
22:22Bueno, y a pesar de la dura lucha que pasó esos días,
22:27después de las elecciones, ambos partidos avanzamos bastante,
22:34estuvimos unidos en relación al tema chileno.
22:40¿Por qué?
22:41Porque nosotros habíamos visto las imágenes terribles
22:46de compañeros obreros, trabajadores, campesinos, estudiantes,
22:50ser ejecutados y asesinados por una junta fascista
22:54que había tomado el poder en Santiago de Chile y el resto del país.
22:59Entonces, nosotros propusimos en la primera reunión que tuvo el sindicato,
23:11o sea, con 2.500 afiliados,
23:14de proponer, de donar un salario por hora de cada trabajador
23:20que sería deducido a través de la compañía y donado para la CUT chilena.
23:27Fue uno de los primeros objetivos de la dictadura para aplastar
23:31la organización de defensa de la clase obrera chilena, ¿cierto?
23:35Era una hermosa prueba de que el internacionalismo proletario estaba vivo
23:40al otro lado del planeta.
23:42Aquí en Yerfela, voy a clausurar ahora con estas palabras,
23:49aquí en Yerfela había un grupo de Vietnam muy activo,
23:53donde estábamos nosotros, la juventud del Partido Comunista
23:55y también otros, otros compañeros sin partido,
23:59o en esa época había muchos maoístas también, sobre todo en Estocolmo,
24:03pero aquí no tanto, aquí estuvimos fuerte,
24:06y la lucha ideológica política sí era interesante,
24:10en mucho sentido, ¿no?
24:11Y al final los mauitas, aquí, se fueron todos.
24:16Entonces,
24:18fue reemplazado este grupo muy importante por Vietnam,
24:24de la solidez, con un chile comité, un comité por Chile,
24:27pero también con todos los chilenos que habían,
24:30centenares de chilenos que habían llegado a la comuna,
24:34ya formamos también diferentes actos.
24:36Yo creo que incluso había un grupo de la juventud de Salvador Allendo,
24:40grupo de unidad popular, etcétera, fue muy interesante,
24:44y se revivió, por supuesto, con la llegada de los compañeros.
24:48Recolectamos toneladas de ropa que fue distribuida desde el punto de vista central,
24:57a través del puerto de Yotebor, a Chile,
25:02donde fue distribuido a las familias necesitadas en las poblaciones en Chile.
25:09Yo creo que, de alguna manera,
25:12este trabajo, junto con todos ustedes que estaban acá o en otra comuna,
25:20que levantó la conciencia y la solidaridad con el pueblo sueco,
25:26permitió crear este parque tan bonito y lindo,
25:31para recordar a las víctimas que no, ya lleva 20 años.
25:38Y fíjense que muy poco se ha dañado en las placas así,
25:43que están bajo los árboles.
25:47Pero fue una memoria que tenemos ahora preservando aquí en la comuna durante 20 años.
25:56Quiero terminar una palabra sobre la conciencia actual.
26:04¿Por qué?
26:04Porque ahora los fascistas en Chile están ventilando el aire de la mañana
26:10con tres representantes fascistas de la derecha extrema,
26:18la extrema derecha chilena,
26:20además con tendencia a los tres alemanes, ¿no?
26:23Igualmente es importante que el pueblo haga lo que
26:26los trabajadores que hicimos en el astillero ese año 73,
26:34es decir, unirnos para luchar, para frenar el peligro
26:40que vive Chile en este momento de un nuevo Pinochet año 2025.
26:48Por lo tanto, vemos, por lo menos yo,
26:52una luz con la candidata presidencial Janet Cara
26:54para evitar que las fuerzas del fascismo regresen
26:59y que pueda surgir un nuevo Chile,
27:01un Chile que solo puede crearse a través de la movilización popular
27:06como logró hacer Salvador Allende con el pueblo
27:09en campaña electoral 1970.
27:12¡Viva Salvador Allende!
27:15¡Viva el pueblo chileno!
27:17La lucha continúa.
27:18Gracias.
27:19¡Aplausos!
27:21¡Aplausos!
27:22¡Aplausos!
27:23¡Aplausos!
27:23¡Aplausos!
27:24¡Aplausos!
27:25¡Aplausos!
27:26¡Aplausos!
27:27¡Aplausos!
27:28¡Aplausos!
27:29¡Aplausos!
27:30¡Aplausos!
27:31¡Aplausos!
27:33¡Aplausos!
27:34¡Aplausos!
27:35¿Aplausos?

Recomendada