Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Arrodillada, abrazando un ramo de alcatraces, su imagen quedó atrapada para siempre en la pintura de Diego Rivera. Leonora Camacho Sandoval, “doña Leo”, se convirtió en la modelo de la serie La vendedora de flores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Leonora Camacho, originaria de Xochimilco, es la mujer que posa en la pintura, la vendedora de flores de Diego Rivera y actualmente ha conservado su autonomía tras sufrir un infarto cerebral. Aquí su historia.
00:18Así, arrodillada, abrazándonos alcatraces, su imagen quedó atrapada para siempre en esta pintura de Diego Rivera.
00:25Eran los años cuarenta, cuando Leonora Camacho Sandoval se convirtió en la modelo de la vendedora delcatraces.
00:32¿Quién sabe si ya se haya muerto Diego de Rivera?
00:36Cuéntame, ¿qué tiempo, señor Don Simón? Pero me pintó Diego de Rivera. Ahora ya estoy pelona, pero tenía mis trenzas hasta acá.
00:48Hoy Doña Leo, originaria de Xochimilco, tiene noventa y tres años y se ha transformado en algo más profundo.
00:55Un estandarte de dignidad para quienes como ella viven con Alzheimer. En su mundo es 1956 y sus padres aún viven.
01:05Mi papá era un gran campesino, es un gran campesino. Hasta la fecha, él no le da vergüenza agarrar el manojo de Tules.
01:13Mi papá nos enseñó a cortar desde una verdurita hasta las flores que sembraba.
01:22Sus hermanos, quienes remaban en los canales y vendían los alcatraces a Diego Rivera, la conectaron con el muralista.
01:30Y ellos fueron al contacto para que Diego Rivera conociera a mi mamá y la pintara.
01:36Ella comentaba que Diego Rivera era muy desconfiado, que mis tíos llevaron los alcatraces y le dijeron son tantas docenas.
01:44Después se puso a contar flor por flor para ver que realmente fueran las docenas que le habían llevado.
01:51Pero su historia no quedó en los lienzos. Es madre de cinco hijos.
01:55Cocinó para rescatistas tras el terremoto del 85.
01:58Alimentó a líderes zapatistas y protegió a la esposa de Genaro Vázquez Rojas en tiempos de represión.
02:04Nos llevó mi mamá para cuidar que el ejército no llegara y se llevara a la esposa de Genaro Vázquez y se llevaran a sus hijos.
02:17Ella fue de las que anduvo dándoles la comida a la comandante Ramona, a las cabecillas que venían en ese grupo.
02:29Hace ocho años doña Leo sufrió un infarto cerebral que luego derivó en demencia vascular.
02:35Sin tacto alguno le advirtieron que terminaría inmóvil en una cama.
02:39Incluso nos dijeron que mi mamá iba a ser una bebé, se le iba a olvidar hablar, caminar, comer y dar al baño.
02:47Todo se le iba a olvidar y que necesitábamos buscar terapias.
02:51Mi mamá no es un objeto como para estar en un rincón. Mi mamá es una persona, una persona que tiene derecho de vivir su enfermedad con dignidad.
03:03Afortunadamente encontró refugio en el centro mexicano Alzheimer, donde cada mañana reza, tiene clases en línea, colorea y canta.
03:10Al contemplar la mañana, quiero cantar alegría a mi tierra mexicana.
03:23Si la música es el penúltimo recuerdo en desaparecer para estos pacientes, el amor es el último.
03:48Puede ser que la persona no sepa que eres la hija, la hermana, la esposa, pero sabe perfectamente si la quieres o no.
03:56Lo que hacemos todos los días es mucha apapachoterapia.
04:00Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer.
04:04Enfermedad que en México padecen más de 350 mil personas, según la Secretaría de Salud.
04:09Un mal para el cual aún no hay cura.
04:12Con imágenes de Estefania Vera, para Milenio Noticias, Claudia Solera.
04:16Que digan que estoy dormi...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada