Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En declaraciones para Exitosa, el congresista Wilson Soto explicó que se busca citar ante el Parlamento al ministro de Economía y al presidente de Petroperú para que respondan por la reciente entrega de bonos a la empresa estatal, cuyo monto asciende a más de $ 287 millones. "Esos recursos son de todos los peruanos", expresó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...de Corsé, el oficio 182, dirigido al ministro de Energía Minas, al señor Jorge Luis Montero,
00:08solicitando que se evalúe de manera responsable la permanencia del señor Alejandro Narváez
00:14como presidente del directorio de Petro Perú.
00:18La petención, estimada Karina, se sostenta en las declaraciones reiteradas del...
00:24...la bienvenida al congresista de Acción Popular, Wilson Soto.
00:29Bienvenido, congresista Soto, a Exitosa.
00:33Buenas noches, Karina. Muchas gracias por la invitación. Saludos a todos los radio oyentes de Exitosa.
00:39Muchas gracias por estar aquí en Exitosa.
00:42Congresista, primero empecemos por Juan José Santibáñez.
00:47El día de hoy se ha presentado algo que ha sucedido antes, no es inédito.
00:54La congresista Heidi Juárez ha retirado su firma de esta moción de censura.
01:02¿Usted ha firmado la moción de censura?
01:04Sobre el tema, estimada Karina, nosotros desde la bancada de Acción Popular no hemos tenido reunión al respecto.
01:13No sé si algunos colegas han firmado la moción, pero desconozco el tema.
01:17Pero nosotros siempre, cualquier tema de interpelación, moción de censura,
01:23siempre tocamos dentro de la bancada.
01:25O sea, no podemos quizás respaldarlo de manera unilateral.
01:29Es decir, ¿usted no la ha firmado?
01:32No, no, no he firmado yo.
01:35¿Ha podido analizar los audios que se han venido propalando por los medios de comunicación
01:42en los cuales protagonista el ministro de Justicia para que nos dé su opinión?
01:49Bueno, en el Congreso siempre hay, yo creo que hay procedimientos, hay mecanismos.
01:54En este caso, yo creo que hubiera sido conveniente que lo invitaran al ministro de Justicia,
02:00a la Comisión de Justicia de Derechos Humanos, para que venga a explicar.
02:04O en todo caso, también hay mecanismos, por ejemplo, en el caso de interpelación, ¿no?
02:09Va primero, invitas a la Comisión de Justicia.
02:13Después, interpelación, de ahí, censura.
02:16Pero ahí creo que están yendo directamente a censura.
02:18Yo creo que hay etapas.
02:20Entonces, bueno, todos los ministros de Estado están llamados, bueno,
02:26por un tema de control político, por un tema de fiscalización,
02:28a concurrir al Parlamento.
02:30Yo creo que también el ministro de Justicia tendrá que colaborar, ¿no?
02:34Pero, ¿a usted qué le parece que esté involucrado?
02:38Primero estuvo en los audios con Culebra
02:41y pasó mucho tiempo para que se pudiera corroborar su voz, ¿no?
02:47Porque no quiso colaborar nunca.
02:51Y ahora, nuevamente, grabado, pero ya no solamente él, sino también el premier,
02:58haciendo tratativas para beneficiar a un delincuente que pertenecía a la banda de los pulpos.
03:12Precisamente por eso, estimada Karina,
03:15tanto la Comisión de Justicia,
03:18o en todo caso, un tema de moción de interpelación,
03:21sirve para que los ministros que están en cuestión,
03:25que vengan a esclarecer, que vengan a dar detalles sobre el tema, ¿no?
03:29Claro, pero al escuchar los audios,
03:31¿a usted no le queda nada como para sacar conclusiones?
03:34Bueno, en este caso,
03:41de hecho que hay igual el señor ministro de Justicia tendrá que explicar al detalle, ¿no?
03:47Yo no estoy defendiendo a él de ninguna forma,
03:49pero creo que todos los ministros de Estado están obligados al concurrer al Parlamento,
03:53es parte del control político,
03:55y cualquier parlamentario está en su derecho de presentar
03:58tanto la moción de interpelación,
04:00pero hay mecanismos, hay etapas también, ¿no?
04:03De acuerdo, muy bien.
04:05Entonces, ¿tienen previsto reunirse
04:10para ver si es que van a firmar la moción de censura o no?
04:17La bancada, seguramente después de la semana de representación,
04:21nosotros nos juntaremos,
04:23seguramente ese tema vamos a analizar dentro de la bancada.
04:27Muy bien.
04:29Porque ahora es bien fácil reunirse, ¿no?
04:31Por Zoom, y además las mociones de censura se mandan...
04:35No, Karina, lo que pasa, yo creo que más...
04:37Yo no veo tan responsable, creo, que hacer un reunión por Zoom,
04:42yo creo que más cualquier tema,
04:45yo creo que hay que debatirlo de manera presencial dentro de la bancada.
04:48Pero si ni siquiera los plenos son presenciales,
04:51los congresistas ni van a los plenos,
04:54todos lo hacen por la virtualidad,
04:56y a la hora que se necesita una posición política fuerte,
05:00lo podrían hacer, pues, con firmas electrónicas.
05:04Karina, los plenos de todos los días jueves es presencial.
05:08Pero cuando no son los jueves, hay virtuales,
05:11si los vemos por las noticias.
05:12Sí, hay también semipresencial.
05:13Sí, claro, vemos que están vacíos.
05:17Muy bien, pasemos a otro tema,
05:19porque ya vemos que Acción Popular no ha tomado una posición
05:22todavía al respecto del ministro de Justicia.
05:28Pasemos al tema del MEF, ¿no?
05:30Se pretende citar al ministro de Economía
05:35y al presidente Petro Perú.
05:37¿Esto es una iniciativa suya?
05:40Estimada Karina, efectivamente yo hoy día,
05:45por la tarde, ingresé al oficio 178,
05:50dirigido al presidente de la Comisión de Energía Minas,
05:52al congresista Cotipa,
05:54para que convoque para la próxima sesión,
05:57el día martes,
05:59al ministro de Economía
06:00y al presidente del directorio de Petro Perú.
06:04Bueno, me he pedido,
06:05busca que ambas autoridades informen
06:08sobre la actual situación económica
06:11de la empresa estatal Petro Perú
06:12y que expliquen la reciente emisión de bonos
06:15por más de 287 millones de dólares,
06:19que ha sido publicado el día domingo
06:22en la resolución ministerial 447-2025
06:28de Economía y Finanzas.
06:30Y adicionalmente,
06:32también hoy por la tarde,
06:34corcé el oficio 182,
06:37dirigido al ministro de Energía Minas,
06:39al señor Jorge Luis Montero,
06:42solicitando que se evalúe de manera responsable
06:45la permanencia del señor Alejandro Narvaez
06:48como presidente del directorio de Petro Perú.
06:50La petición, estimada Karina,
06:53se sostenta en las declaraciones reiteradas
06:56del titular de esta empresa estatal
06:58quien ha manifestado públicamente
07:01que no solicitaría mayores recursos al Estado
07:04para salvar a Petro Perú
07:05de su crisis económica.
07:08Y la verdad que yo creo que
07:09no tiene credibilidad en este caso
07:12cuando él dice otra cosa
07:13y finalmente están haciendo salvavidas a Petro Perú.
07:18Y estas comisiones
07:21sí tienen en la presencialidad
07:24a todos sus miembros
07:26porque este es un tema sensible
07:29y además muy importante
07:31porque se trata de más de 200 millones de dólares
07:35en bonos que se va a emitir
07:38de parte del MEF.
07:41Karina, yo creo que es muy preocupante este tema.
07:45Es más, en las anteriores oportunidades
07:48los ministros de Economía
07:50también han estado apoyando
07:52y también en algún momento
07:54también el actual ministro Raúl Pérez
07:56él decía que no iba
07:58no iba a dar más recursos
08:00pero sin embargo
08:01¿dónde quedan sus palabras?
08:03Por eso nosotros hemos pedido formalmente
08:05a la Comisión de la Energía de Minas
08:08para que convoque al señor ministro de Economía
08:10tengo entendido que está en viaje en Estados Unidos
08:14pero a su retorno tendrá que venir
08:17a la Comisión de Energía de Minas
08:18el día martes
08:19que siempre sesionamos a las 2 de la tarde
08:21y que expliquen
08:23a ver cuáles fueron las motivaciones
08:25y en algún momento decían
08:26que ellos no iban a apoyar
08:28para el rescate de Petro Perú
08:30y lo siguen inyectando más recursos
08:33y esos recursos son de todos los peruanos.
08:35Así es
08:37¿Y Narváez también
08:40solamente él
08:42o también a todo el grupo
08:45de la dirección en Petro Perú?
08:49Bueno, lo que yo he solicitado
08:51es que evalúen la permanencia
08:53del señor Narváez
08:54toda vez que pues
08:56él ha hecho
08:58en este caso hay muchas contradicciones
09:00no solo generan pues la desconfianza
09:02sino también afecta la imagen
09:04y la legitimidad de Petro Perú
09:07yo creo que
09:08por eso hemos pedido nosotros
09:10estos documentos
09:11hemos emitido hoy día
09:12en la tarde
09:13y yo soy miembro también
09:14en la Comisión de Energía de Minas
09:17como miembro titular
09:17y por eso lo hago
09:18y nosotros siempre como parlamentarios
09:21estamos fiscalizando
09:22yo creo que eso siempre hay que hacer
09:24el control político también
09:25los ministros de Estado
09:27cuando es llamado al Parlamento
09:29están obligados a concurrir
09:30para que expliquen detalladamente
09:33Muy bien, muchísimas gracias
09:35entonces vamos a ver
09:36si esto se aprueba
09:38en la Comisión de Energía y Minas
09:41para escuchar los descargos
09:43de estos funcionarios públicos
09:45hemos estado con Wilson Soto
09:46congresista de Acción Popular
09:49gracias congresista por estar aquí
09:50en Éxitos
09:51gracias a Aboy
09:53gracias a Aboy
09:53gracias a Aboy
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada