Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En la Plaza San Martín de Posadas, la agricultura familiar fue la protagonista de una jornada cargada de emociones, productos locales y reflexiones profundas sobre el camino recorrido en estos diez años de la sanción de la Ley Provincial 869. Con ferias, charlas y un abanico de experiencias, el aniversario fue una oportunidad para destacar la importancia de este modelo productivo, social, ambiental y económico que distingue a Misiones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Experiencia Huerta es un emprendimiento familiar en el que producimos miel con mi pareja y mi hijo Simón
00:06y es una miel que traemos de apóstoles, una miel sumamente pura, orgánica, cuidamos mucho el espacio,
00:14no tenemos veneno cerca, entonces es una miel que la traemos de allá.
00:19También extraemos lo que es el panal, que es un producto que la gente lo pide mucho
00:23y bueno, en esta ocasión también tenemos velas realizadas con cera de abeja,
00:28que la cera de abeja también es un producto que lo estamos vendiendo mucho hoy.
00:33¿Cuándo nace este emprendimiento?
00:35Este emprendimiento nace hace cinco años prácticamente, un tío abuelo de la familia Nene Tows practicaba esta actividad
00:44y bueno, nos cedió la actividad porque ya con su edad le costaba un poco llevar adelante la actividad,
00:50entonces heredamos de alguna manera la actividad y la verdad que nos apasiona hoy, nos apasiona esta actividad que hacemos.
00:57Bueno, esto quiere decir que, bueno, naciste en el campo y te quedaste.
01:01Así es, así es, esto viene, sí, de generación en generación, un traspaso generacional
01:07y hoy en la chacra realizando esta actividad nos damos cuenta que nos conecta con la naturaleza
01:12y que es una actividad muy sana, digamos, para nuestra familia.
01:16Bueno, habla también del arraigo de los jóvenes, veo, vos sos muy joven y te quedaste en la chacra.
01:25Tal cual, sí, nuestro objetivo es volver, volver, porque creemos que ahí podemos desarrollar nuestras habilidades.
01:33Hoy nuestro hijo, que el contacto con la naturaleza creemos que es lo mejor para la niñez también,
01:38así que apuntamos a lo que son las actividades en el campo.
01:43Bueno, vos me hablaste, ¿no?, de la extracción del panal también y vemos acá que se generan velas con eso, ¿no?
01:51Tal cual. De esta actividad se pueden extraer varios productos, ¿sí?, que se pueden consumir,
01:58que son sumamente sanos también para la salud.
02:01El propóleo también es otro producto que se puede consumir, que se le puede agregar al mate,
02:07que es un producto que la abeja genera sellando la colmena, ¿sí?,
02:12la va generando para sellar aquellas aberturas de la colmena,
02:16que es también un producto que se puede consumir.
02:18Bueno, fuera de cámara me comentabas, ¿no?, que venden la acera y con eso hacen velas
02:26y hay otra emprendedora también que produce todo esto y que tienen características específicas también.
02:35Así es, las productoras de velas solicitan mucho lo que es la acera abeja
02:40porque es una vela realizada con este producto natural
02:43que tiene una duración diferente a las velas tradicionales,
02:49tiene un aroma particular también y que, bueno, es una vela que viene de la naturaleza de alguna manera,
02:56entonces también le da una impronta única.
02:59Sí, bastante completa tenemos hasta ahora, ya que es época de todo lo que sea hojas y esas cosas.
03:05Sí, bueno, y hoy también participando acá de la Plaza de la Soberanía,
03:10trayendo justamente eso a la mesa con tantos productos y a precios accesibles.
03:17Sí, agradezco mucho a la Agricultura Familiar por darnos este espacio,
03:23porque la verdad estamos sobrepasados de producción ahora.
03:25Sí, bueno, y comentame sobre eso, cómo está la producción, cómo viene,
03:31cuánto trabajo también les cuesta, todo lo que vemos acá.
03:36Y bastante trabajo siempre se tiene, pero se trata de mantener todos los precios
03:42ya que se sabe cómo está el tema de la ciudad, todo eso es la economía.
03:47¿Esto es de familia? ¿Ustedes iniciaron? Contame eso.
03:51No, ya viene de generaciones, mi familia viene, yo soy la cuarta, quinta generación de feriantes, sería.
03:59Mi padre, mi bisabuela empezó la feria y de ahí se sigue la cadena.
04:04Se sigue muchos años.
04:06Y bueno, y comentame tu relación también con la gente, con los que vienen a comprar,
04:11me imagino cómo me decís, de tanto tiempo la gente ya los conoce, ya los busca.
04:16Sí, sobre todo buscan los precios.
04:18Y sí, hay muchos clientes que se ven que vienen y se trata de dar la mejor atención.
04:26Nuestro colegio es un colegio dirigido al agro y no solo al agro, sino también a la electromecánica.
04:34Tiene dos modalidades y nada, yo soy de sexto año agro.
04:39Y nada, la modalidad que manejamos nosotros es una modalidad muy buena, una modalidad con un sistema productivo muy bueno.
04:50Manejamos lo que es desde cero, digamos.
04:56Por ejemplo, y bueno, y vendemos nuestros propios productos, productos artesanales hechos todos por nosotros.
05:01Sacados de cero, desde la semella hasta lo que es la producción, a la venta, el etiquetado, todo básicamente lo que viene siendo la producción.
05:17También tenemos producción de huevos, producción de animales, producción de carne.
05:20¿Todo esto dentro de lo que son las materias también del currículum de la escuela?
05:26Sí, sí, sí. Dentro de lo que son las materias y a la vez los talleres.
05:31O sea, tenemos en conjunto las materias y en conjunto con los talleres del agro, digamos.
05:39¿Qué es lo que hacen? Porque veo que tienen muchos envasados acá.
05:42Sí, hacemos envasados, picles, de todo, la verdad.
05:48Tenemos desde rabanito en vinagre a mermeladas también hacemos.
05:53Todo, todo, todo hecho por los chicos.
05:56También tenemos producción de plantas.
05:59Vendemos lo que viene siendo unas plantas que se llaman coquedamas,
06:03que es una técnica milenaria que la adoptamos nosotros como para poder vender nuestro producto más lindo, más...
06:13Y todo, todo lo que viene siendo el colegio es agrosustentable, sin ningún agroquímico, sin nada.
06:21Es 100% natural.
06:24Bueno, comentame con qué fin también lo venden.
06:26Todo lo que se ha recaudado de la venta de todos nuestros productos van remunerados nuevamente a nuestros talleres
06:38para volver a comprar los frascos, para volver a comprar todo lo que precisamos para volver a hacer
06:44y seguir avanzando cada año, cada vez más y avanzar con el tema de... en todo en general.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada