Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Productores misioneros presentaron una medida judicial para que el Gobierno Nacional restituya las facultades al INYM. El sector afronta una crisis marcada por un notable aumento en los costos de producción, a la par que los precios del producto continúan bajos.
Lee la nota completa en www.misionesonline.net

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fue una jornada tranquila, dentro de todo, así como caracteriza al productor misionero,
00:05bueno, muy pacífica.
00:08Bueno, se desarrolló como se tenía planeado, ¿no?
00:12Los puntos, digamos, el homenaje a los productores que ya no están con nosotros,
00:18que nos antecedieron en la lucha, donde fue en aquella época, en el 2001,
00:23creado el instituto.
00:25Y después, bueno, la presentación de la medida judicial, que lo dieron a conocer los doctores,
00:34entonces después se procedió a la firma, ¿sí?
00:37Así que, bueno, tenemos la esperanza de que la justicia actúe en este momento.
00:41¿Qué pide puntualmente la medida judicial que han presentado o que van a presentar?
00:49Lo que se pide, que el Poder Ejecutivo Nacional o el Presidente de la Nación
00:54nombre el Presidente del Instituto Nacional de la Yerba, MATE,
01:00y que lo devuelvan todas las facultades que lo tenía el INIM hasta diciembre de 2023.
01:08Jorge, te pregunto, y ya metiéndonos un poquito en la realidad del sector,
01:13y en tu realidad, porque vos sos productor también, yerbatero,
01:16¿cómo lo están...?
01:19Digo, porque cuando empezó la gestión de mi ley,
01:23había expectativas, si querés, desde algún sector de la producción yerbatera.
01:28Después fue pasando el tiempo, se necesitaron las atribuciones al INIM.
01:32¿Hoy, en qué situación están?
01:34Bueno, bien, usted lo dijo, algún sector de la producción,
01:40nosotros por ahí, en el otro sector, digamos,
01:45tratamos de, bueno, hacer visible la problemática cuando se venía este cambio de gobierno,
01:53cuando empezamos a escuchar, por ahí, nombres que ya estuvieron en gobiernos anteriores
01:58y advertíamos de la situación, de la desregulación del modelo y las consecuencias que por eso, ¿no?
02:06Lamentablemente, bueno, había gente con mucha esperanza, necesitaban un cambio,
02:11lamentablemente, bueno, se sienten defraudados hoy día,
02:15y obviamente con mucha bronca, ¿sí?
02:19Hoy el productor está en una situación muy crítica,
02:23se está terminando la zafra gruesa,
02:25están apareciendo situaciones muy complicadas,
02:30como lo han podido escuchar o leer estos días,
02:33lo que ha sucedido con un productor en Salto Encantado, por ejemplo,
02:36bueno, esto va a continuar con lo que estamos viendo,
02:40y lo que más se agrava aún todavía,
02:42de que a pesar de los precios bajos, los pagos diferidos,
02:46de acá para adelante, se va a poner muy, muy complicado,
02:51no solamente con el productor, sino con el tarefero,
02:56con el comerciante también, porque esa es una cadena,
02:59hoy la actividad yerbatera en la provincia es la principal,
03:02¿sí? Tiene un efecto, digamos, derrame en la economía de toda la provincia.
03:09Claro. Jorge, te pregunto, después abro la mesa,
03:12creo que Aníbal también tiene una pregunta para hacerte,
03:14¿pagos diferidos lo están bancando, digamos, ustedes desde cuándo?
03:21Porque uno imagina, para que la gente entienda también y explicarle, ¿no?
03:26Ustedes producen la yerba, sacan la yerba, la llevan y te dicen,
03:30bueno, te pago con un pago diferido.
03:33Y la verdad que con eso no vivís,
03:35o tenés que tener una ingeniería muy afinada,
03:38pero la realidad es que no te va a alcanzar.
03:41¿Hace cuándo están padeciendo ya esto?
03:44No, y esto viene desde el inicio de SAP,
03:47así los pagos diferidos de, a ver,
03:50el productor tiene que gastar un año,
03:52para hacer el montaje de la coche, así,
03:55el primero que cobra el servicio es el cosechero,
04:00el trabajo y el que hace el flete, el computador del servicio.
04:04El productor tiene que esperar 30, 60, 90, 120 días,
04:10180 días para cobrar su producto.
04:13O sea, va cobrando, recibiendo migajas.
04:16Y hay, en algunos casos muy puntuales,
04:19esos días nos compartían en un grupo de WhatsApp
04:23de cheques de hasta un año.
04:25Entonces, es insostenible lo que están haciendo los productores.
04:32Perdón, Jorge, quería preguntarte a ustedes,
04:35que viste que sé que están en grupos siempre de WhatsApp
04:38o grupos grandes de productores.
04:40¿Viste que fue cambiando el apoyo actual a esta gestión?
04:46¿O sigue muy fuerte un sector de los productores?
04:51Hablaba antes de que nos comuniqué con vos,
04:53que veo que hay un sector de que sigue apostando a esta línea,
04:58a pesar de, bueno, el difícil momento que están pasando todos.
05:04No, a ver, se está disminuyendo ese apoyo,
05:09se está notando, sí,
05:10más en algunos casos puntuales de la provincia,
05:13donde, bueno, fue muy fuerte, digamos,
05:16el resultado electoral.
05:19Sí.
05:19Pero hoy se va a dar a la inversa, sí.
05:23Los productores están viendo lo que, o sea,
05:26se está viviendo en realidad en carne propia
05:28lo que está sucediendo.
05:31Jorge, vos decís...
05:32Ese es un dato muy fuerte el que decís, Jorge.
05:35Claro, claro.
05:36Vos decís, Jorge, que entonces...
05:36¿Cómo, perdón?
05:37Vos decís entonces, perdón,
05:39si se interpreto bien, si no, corregime,
05:41vos decís que hoy,
05:44a esta altura del partido, digamos,
05:47no tendría el mismo acompañamiento en términos electorales
05:51mi ley, por obvias razones, digamos,
05:52por el escenario complejo que están viviendo,
05:54hablando del sector productivo yerbatero puntualmente.
05:57Y hablando de las elecciones que se vienen.
06:01No, por supuesto.
06:02A ver, no solamente el sector yerbatero,
06:05sino el tealero, el productor de mandioca,
06:09el forestal, el tabacalero.
06:11Imagínense que este año fue el primer año
06:15desde que están las asociaciones de productores
06:17que siempre llegaban a una mesa de concertación
06:19de tabaco.
06:21Sí.
06:21A ver, todas las economías regionales
06:27están padeciendo la misma situación.
06:29Entonces, por ende, o sea,
06:31el productor ha dejado de percibir una buena plata
06:36que tenía como para ir sobreviviendo, ¿sí?
06:39Para tener una idea,
06:40más o menos por ahí le puedo decir unos numeritos
06:42de lo que...
06:44...
06:45...
06:46...
06:48...
06:50Teníamos la corresponsabilidad gremial
06:56de 11 pesos,
06:58teníamos el pago al terefero
07:00de 15 mil pesos la tonelada
07:03y teníamos un gasoil
07:04de 380 pesos.
07:07Sí, muy clarito.
07:09Sí.
07:09Tenemos el servicio de tarefa
07:1270 mil pesos la tonelada,
07:14que me parece excelente
07:16que el terefero cobre como corresponde.
07:18Una corresponsabilidad gremial
07:20que también está por los 36 mil pesos la tonelada.
07:25La hierba, en el mejor de los casos,
07:28280, ¿sí?
07:30Un pago de feo, como lo decía recién,
07:33es un gasoil, un producto
07:34de necesidad de...
07:36...a 1.470 pesos.
07:40Entonces, no hay manera de ser...
07:42...
07:43No hay manera, no,
07:45de un gasoil de 350 a 1.700.
07:48Estoy anotando porque está muy interesante.
07:50Y lo que cobra el terefero
07:52de 15 mil pesos a 70 mil pesos
07:54de 2023 a 2025.
07:56No estamos hablando de 2005 a 2025.
08:00Me parece que está muy claro
08:01el tema de los costos.
08:04Y con una hierba que sale lo mismo...
08:05¿Y una hierba que sale lo mismo
08:08que en 2023?
08:11¿O menos?
08:12A ver, para tener más claro el panorama,
08:15son 19 meses.
08:17A ver, cuando salió el decreto 7023
08:20del mes de marzo,
08:21cuando salieron las importaciones
08:23de productos de la canasta básica,
08:25entre ellas la hierba,
08:26era como para bajar los precios en góndolas.
08:28Exacto.
08:29Entonces, que nos pareció excelente,
08:31iba a bajar todo, ¿sí?
08:32Pero hoy vemos en las góndolas
08:34los productos importados
08:35y están muchísimo más caros
08:36de lo que se produzca en la provincia.
08:38Entonces, ¿cuál es la razón
08:40de sostener esto, esta...?
08:43El precio bajo, digamos.
08:45Exactamente.
08:46Es que evidentemente no hay
08:48un libre mercado, por así decirlo.
08:51Y quiero hacerte una pregunta más, Jorge.
08:54¿Hay productores que están reemplazando ya
08:57o pensando a futuro
08:59reemplazar lo que es
09:01la plantación de hierba
09:03por algún otro cultivo?
09:05¿Estás viendo esa realidad?
09:06A ver, que hay...
09:08Esa es una, ¿sí?,
09:10de la que se está dando.
09:12La otra es, se está viendo
09:13la oferta de las chacras, ¿sí?
09:18Nosotros por ahí decimos, ¿no?,
09:20de que se está volviendo...
09:22O la historia se repite
09:23lo que pasó en el 2001-2002,
09:25donde se produjo el éxodo rural,
09:27donde los productores terminaban
09:29regalando las chacras
09:30y pasando a las periferias
09:32de los pueblos
09:33y dependiendo del asistencialismo.
09:35Entonces, esa es una realidad
09:36y en esta gestión
09:38se dio mucho más rápido
09:39de que en aquella época,
09:40en el 2000, ¿no?
09:41La verdad que ni siquiera
09:42quería llegar a esa pregunta
09:43porque, fíjate, como decís,
09:45la velocidad con la que se dio
09:46que ya vos estás hablando
09:47del remate de chacras.
09:49Yo ingenuo la pregunta,
09:51te estoy preguntando
09:52de un productor
09:52que quiere cambiar de cultivo
09:54y vos hablás directamente
09:55de cambiar de vida.
09:57A ver...
10:00A veces es penoso
10:01hasta que lo que decís.
10:04La pregunta es producir.
10:06¿Qué?
10:07O sea,
10:07somos productores de legumbres...
10:09No vale nada.
10:10Somos productores de cifras,
10:12traemos de otros lugares,
10:14así con todos.
10:15Entonces,
10:16y otra cosita
10:17que es lo que quiero remarcar también.
10:19Estamos...
10:20Nos estamos criticando
10:21por ahí los ajustes,
10:22las auditorías,
10:23al contrario.
10:24Nos parece...
10:24Nos parece excelente
10:26de que se haga
10:27ese tipo de trabajo, ¿no?
10:28Ahora,
10:30el Instituto de la Yerba Mate
10:31se autofinancia, ¿sí?
10:33Exacto.
10:33No depende de los recursos
10:34del Estado Nacional.
10:36Exacto.
10:36Además,
10:37le soluciona un problema
10:38al gobierno
10:39con la corresponsabilidad gremial,
10:41que son los aportes patronales
10:43que van para el sector
10:44de los tareferos, ¿sí?
10:45Entonces,
10:46le soluciona un problema.
10:48Entonces,
10:49lo vemos que haya necesidad
10:50de eso,
10:51que audite,
10:52que controle,
10:52excelente, ¿sí?
10:53Pero no quitarle facultades.
10:55Gracias.
10:56Gracias.
10:57Gracias.
10:58Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada