Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
En la reciente emisión de tu programa "Deportes VTV", nuestro moderador Víctor Lara presentó las noticias deportivas más relevantes. Entre ellas, el triunfo de la selección venezolana de voleibol femenino Sub-17, que se coronó campeona del Sudamericano en Lima, Perú.

Con este logro, el equipo no solo consiguió la medalla de oro, sino también su clasificación al próximo Mundial Sub-17, que se celebrará en Santiago de Chile en agosto de 2026.

Síguenos:

@Deportesvtv8
@VTVcanal8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30Las 14 guerreras criollas junto al cuerpo técnico fueron recibidas entre aplausos y música por sus familiares y aficionados al deporte nacional en Maiketía.
00:49Estoy realmente súper orgullosa, gracias a todos nuestros familiares, a todo el cuerpo técnico, de ser todo muy feliz de traer este buen resultado.
01:00Estoy muy feliz por el premio, por todo el trabajo que hemos hecho. Todo como yo digo es la recompensa, el sacrificio que hemos hecho cada vez.
01:08Estoy demasiado orgullosa con todo el trabajo que he hecho porque me he esforzado mucho.
01:13Todo el esfuerzo, todo se definía con nosotros. Y súper felices por el resultado, gracias a todas las personas que nos apoyan.
01:23De verdad, gracias a nuestros papás por estar aquí hoy. Súper felices, gracias por todo el apoyo y de verdad, súper orgullosa con nuestro trabajo.
01:34Venezuela doblegó a la entonces bicampeona Brasil 3-6 a 0 en la gran final.
01:40Bueno, creo que en realidad la base de todo esto fue el tiempo que tuvimos preparados.
01:45Eso fueron ocho meses de mucho trabajo, de mucho sacrificio.
01:48Y eso fue la base para poder tener este resultado.
01:51Fuimos con un objetivo allá, clasificar.
01:54Y bueno, ya después que tuvimos la clasificación, cambiamos los objetivos.
01:57Ya después que nos vimos en la final, bueno, ya estábamos en la final.
02:01Después de tener más de seis años, el voleibol venezolano desaparecido de los escenarios internacionales.
02:08Vaya de qué manera hemos regresado.
02:10Un título suramericano, un 17 por primera vez en la historia femenino.
02:14Y además la oportunidad, la clasificación de ir al Mundial 2026.
02:20La capitana venezolana Yalesca Colina fue elegida como la mejor jugadora del torneo.
02:26Recibimiento de altura el que obtuvo esta delegación femenina de voleibol sub-17,
02:32luego de haberse consagrado campeonas en ese suramericano en Lima, Perú.
02:36Y no solo eso, sino que consiguieron su boleto a la Copa del Mundo que se disputará el año que viene en Chile.
02:42En la cámara de Juan Carlos Morales, asistido por Fran Pinto, para venezolana de televisión, Richard Machado.
02:47Y la selección de béisbol femenino de Venezuela se acreditó una nueva victoria en el Panamericano de esta disciplina,
03:02luego de superar a su similar de Nicaragua en la vía del blanqueo con pizarra de cuatro carreras por cero.
03:08La lanzadora criolla Marlin Méndez lideró el triunfo venezolano luego de lanzar por siete entradas en blanco
03:14en las que solo toreró un imparable y ponchó a ocho rivales, luciendo con gran dominio en sus picheos.
03:23Asimismo, las locales hicieron sus cuatro carreras en la parte baja del quinto episodio
03:27para asegurar su tercera victoria consecutiva.
03:30Todas por vía del blanqueo, entrando así Venezuela, que estará midiendo para el próximo partido contra México.
03:36Que crecerá este cuarto compromiso del campeonato panamericano de béisbol femenino
03:41a las seis de la tarde en el estadio Jorge Luis García Carneiro en La Guaira.
03:45...anota para Venezuela, llega hasta la tercera Migreili Jangulo, se queda en primera.
03:51Estefany Suárez viene a batear...
03:53Y hay noticias al béisbol de las grandes ligas.
03:56El pelotero venezolano Ronald Acuña Jr. conectó su conrón 18 de la temporada
04:01en la victoria de los bravos de Atlanta sobre los nacionales de Washington
04:05con pizarras de 11 carreras por 5.
04:07El de la sabana desató todo su poder en la parte baja del primer capítulo
04:11por todo el jardín izquierdo, frente a los envíos de Mackenzie George
04:14para empatar así la pizarra a una carrera.
04:18El criollo terminó la jornada de 2-1 con dos anotadas,
04:21igual número de impulsadas con tres bases por bolas,
04:25para dejar su promedio en 285.
04:27Por parte de los capitalinos, el infielder venezolano Andrés Chaparro
04:31se fue de 5-2 con tres carreras fletadas,
04:33como el tercero en el orden al bate.
04:36En la victoria fue para el zurdo Chris Seitz,
04:39quien trabajó por espacio de cinco entradas,
04:41toleró el mismo número de carreras.
04:43Trejit y ponchó a seis, mientras que el revés terminó en manos de Mackenzie George.
04:48Y el salvado se lo adjudicó el criollo José Suárez,
04:51quien trabajó a lo largo de tres entradas en blanco,
04:55totalizando un par de ponches.
04:58Y viajamos hasta el sur de California,
05:08porque los padres de San Diego vencieron a los cerveceros de Milwaukee
05:11con pizarra de cinco carreras por cuatro
05:13y aseguraron su boleto a la post-temporada.
05:16El campo corto cubano José Iglesias lideró el triunfo del equipo religioso
05:20luego de sonar un estacazo número dos en su actual temporada
05:24en la vaca del quinto capítulo por todo el jardín izquierdo
05:27para acercar a su equipo a la pizarra de tres carreras por dos.
05:31Iglesias terminó este compromiso de 3-2 con dos anotadas,
05:34una producida y un boleto como en el octavo al bate.
05:38Por su parte, el receptor venezolano Freddy Fermín se puso la capa de héroe
05:42luego de conectar un sencillo hacer jardín central en la baja del inning 11
05:47para darle el triunfo a San Diego y el pase a la post-temporada.
05:51Y en otras informaciones de las grandes ligas,
06:04el toletero venezolano Yandy Díaz y Matt Olson
06:07fueron electos a sus jugadores de la penúltima semana
06:10en esta temporada regular en la Gran Carpa.
06:13Comenzamos con el infielder cubano Yandy Díaz,
06:15quien estuvo incendido con el madero
06:17luego de registrar un promedio al bate de 591 con un honrón,
06:22cuatro carreras remolcadas y un porcentaje de slugging de 818,
06:27número suficiente para ser elegido al jugador de la semana de la Liga Americana.
06:32Pasamos ahora al inicialista de los bravos de Atlanta, Matt Olson,
06:35quien hizo lo propio, aseguró y por la Liga Nacional,
06:39tras irse para la calle en tres ocasiones,
06:41totalizando 10 remolcadas y nueve carreras anotadas,
06:44dejando un promedio de bateo de 400 en ese periplo.
07:00Y avanzamos con más información de las grandes ligas en su temporada regular,
07:04que ya se encuentra llegando a su punto final,
07:06pero ya dejando unas marcas imborrables en la historia del béisbol,
07:10porque este año cuatro jugadores han logrado
07:12esa codiciada marca del 30-30.
07:15Comencemos hablando de Juan Soto, en los mes de Nueva York,
07:18quien tiene 42 honrones, 35 bases robadas.
07:21Seguido es por Charles Seasol, en los Yankees de Nueva York,
07:24tiene 31 honrones y 30 bases robadas.
07:28José Ramírez, de los Guardianes de Cleveland,
07:30con 30 honrones y 40 bases robadas.
07:32Y Corbin Carroll, de los Diamondbacks de Arizona,
07:35con 31 honrones y 30 bases robadas.
07:37Faltando pocos días para que culmine la temporada regular.
07:41Otros nombres importantes están al acecho y podrían unirse a este exclusivo club.
07:47Entre ellos están Julio Rodríguez, de los marineros de Seattle,
07:49con 31 honrones y 28 bases robadas.
07:53Pete Grau Astrom, de los Cachorros de Chicago,
07:57con 29 honrones y 35 bases robadas.
07:59Francisco Paquito Lindor, de los Mets de Nueva York,
08:03con 28 honrones y 31 bases robadas.
08:06Randy Arosarena, de los Cachorros de Chicago,
08:08con 27 honrones y 28 bases robadas.
08:23Y ahora pasamos a noticias del balompié venezolano,
08:34porque en esta ocasión, específicamente en la Liga Fútbol,
08:37porque Metropolitanos superó cómodamente a UCB 4 goles por 1
08:42en el partido correspondiente a la jornada 11 del torneo Clausura.
08:47Los autores de los tantos, Violeta, fueron Jason Ramírez,
08:50Richard Figueroa, David Sassman y Josh Angivire.
08:53Mientras que por los académicos marcó Francisco Solé.
08:57Con este resultado, el conjunto dirigido por Francesco Estífano
09:00llegó a 11 puntos y se ubican en el décimo puesto,
09:03igualados con UCB.
09:05Este fin de semana, Metropolitano se verá en las caras
09:07frente a Portuguesa, mientras que UCB hará lo propio
09:10contra el Rayo Zuliano.
09:18Inmediato vamos a revisar la tabla de posiciones
09:20de la Liga Fútbol, donde el Deportivo La Guaira
09:22comanda con 27 puntos en 11 partidos, seguidamente por Carabó
09:27con 24 unidades y seguidamente ya para el tercer puesto,
09:30el Deportivo Táchira con 21 puntos, 6 victorias también.
09:35Igual número de victorias el Monagas con 20 unidades,
09:38al igual que el Caracas Fútbol Club, está en el quinto puesto.
09:42Zamora en el sexto con 16, Academia Puerto Cabello en el séptimo
09:46con 15 puntos, Estudiantes de Mérida con 8, en el puesto número 8
09:51con 4 victorias.
09:53Además de eso, sigue el Rayo Zuliano, Metropolitano, UCB,
09:57Anzuategui Fútbol Club Portuguesa y en el fondo de la tabla
10:00con solo 7 puntos, igualado al Portuguesa, se encuentran
10:04yaracullanos.
10:10Bien, y este lunes se llevó a cabo la rueda de Prinza del torneo
10:13clausura de la Liga Fútbol Sala.
10:15Nuestro compañero Leonardo Berroterán estuvo ahí y nos trae
10:18más información.
10:20En el gimnasio José Vera Casa se llevó a cabo la presentación
10:24del torneo clausura de la Liga Fútbol Futsal, que arrancará el próximo
10:2826 de septiembre con el encuentro entre Monagas Fútbol Club
10:32y Bambi Fútbol Club.
10:34La selección ha dado ese impulso, estamos entre los ocho primeros
10:39del mundo y yo creo que la gente lo está dejando de ver de un deporte
10:44aficionado a un deporte profesional.
10:46Entonces, esto es solo el comienzo de proyectos muy grandes que van a ver
10:52y que la selección de Venezuela Fútbol sea el máximo referente al país.
10:56Estamos hablando de un promedio de un total de 150 juegos,
11:00más de 350 atletas que participan.
11:04La duración del torneo está aproximada a la fecha del 13 de diciembre,
11:09lo que es el torneo clausura.
11:11Los campeones del torneo Apertura Monagas Fútbol Club buscarán
11:14conseguir su primera estrella en la Liga Fútbol Fútbol.
11:18Enfocado, estamos con la mente clara en lo que queremos.
11:23Nosotros queremos ser los campeones absolutos de Venezuela,
11:25conquistar esa primera estrella, tenerlas en nuestra camiseta,
11:29estamparlas en nuestra camiseta, ese compromiso que tenemos con nuestro Estado
11:33por ser ahorita Monagas, la cuna del fútbol en Venezuela.
11:38Dentro de las novedades de esta nueva edición es que se otorgará un reconocimiento
11:43al jugador más valioso de cada jornada.
11:45El torneo clausura de la Liga Fútbol Fútbol se dividirá en dos fases
11:49y se tiene previsto que finalice el próximo 13 de diciembre.
11:53Posteriormente se realizará la final absoluta,
11:55que serán partidos de ida y vuelta en el Estado Monagas.
11:58En la Cámara de Juegos de Colón y asistencia de Calemontoya
12:01para Venezolana de Televisión, Leonardo Berroterán.
12:04Y avanzamos con más información del balompié,
12:09porque el delantero francés Ousmane Dembélé fue distinguido este lunes
12:13con el Balón de Oro 2025,
12:15tras una temporada sobresaliente con el París Saint-Germain.
12:19El atacante obtuvo un total de 312 votos,
12:22superando en elección al español Lamin-Yamal con 278
12:26y al portugués Vitinha con 203.
12:29¿Quiénes completaron este podio?
12:31Además de Dembélé, que fue protagonista de esta histórica campaña con el PSG,
12:36en donde conquistó la UEFA Champions League por primera vez en su historia,
12:40además de la Ligue 1, la Copa de Francia y la Supercopa de Europa.
12:44A nivel individual, el extremo cerró el curso con 37 goles y 15 asistencias
12:49en todas las competiciones, siendo elegido el mejor jugador de la Champions League.
12:54Con el este galardón, Dembélé se convierte en el sexto futbolista francés
12:58en recibir este Balón de Oro, sumándose a nombres como Raimond Coppa,
13:02Michel Platini, Jean-Pierre Pappin, Zinedine Zidane y Karim Benzema.
13:08También es el segundo jugador del Paris Saint-Germain en lograrlo,
13:11tras Lionel Messi en 2021.
13:14Esta ceremonia celebrada en el Teatre du Chalet en París,
13:18también reconocido a Aitana Bonmati como la mejor jugadora femenina.
13:22Además de eso, Gianluigi Donnarumma con el trofeo Yachín al mejor portero
13:28y a Luis Enrique como el mejor entrenador.
13:34Amigos de Venezolana de Televisión, le colocamos punto final a esta presente emisión
13:38de Deportes BTV, la invitación es que usted se mantenga en sintonía
13:41de toda nuestra programación.
13:43La invitación también, recuerde, 3.30 de la tarde, Tiempo Deportivo.
13:46Que tengan todos un feliz martes.
13:47Chao, chao.
13:48Chao.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada