- hace 6 semanas
En esta emisión de Deportes VTV, nuestro moderador Víctor Lara, conversó con la selección de voleibol masculino del estado Miranda, quienes se consagraron campeones en la XIX edición de los Juegos Nacionales Estudiantiles 2025. Un logro que exalta el talento nacional de nuestros jóvenes mirandinos y que invita a la masificación deportiva en todos los planteles educativos a nivel nacional.
Venezolana de Televisión envía nuestra felicitación a todos nuestros jóvenes atletas.
Síguenos:
@Deportesvtv8
@VTVcanal8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Venezolana de Televisión envía nuestra felicitación a todos nuestros jóvenes atletas.
Síguenos:
@Deportesvtv8
@VTVcanal8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Siguiendo la pista de nuestra generación de oro, Deportes VTV, presentado por el Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00¡Suscríbete al canal!
01:30Yo me encuentro acá sentado y con un balón de voleibol porque tenemos unos invitados bastante especiales.
01:35Ellos estuvieron recientemente en los Juegos Deportivos Estudiantiles que se llevan a cabo en Yaracuy, en Lara y en Falcón.
01:43Además de eso, no olvides estar en sintonía de nuestra transmisión.
01:47Estamos totalmente en vivo a través de Instagram.
01:49Instagram Live para todos ustedes en la cuenta del programa, arroba deportes VTV8.
01:54Por ahí también puedes escribirnos y mantenernos en contacto.
01:58Señor director y además todas las personas que se encuentran acá en el estudio,
02:01vamos a brindarle un fuerte aplauso a este equipo que se quedó campeón.
02:05¡La medalla de oro!
02:05El voleibol mirandino representando en estos Juegos Estudiantiles Nacionales.
02:12Bienvenidos muchachos.
02:14Este es su casa, el profesor Osvaldo, quien se encuentra a cargo de este gran equipo responsable
02:19de comandar a estos jóvenes desplegados de todo el ente mirandino
02:24y llevar también esa emoción al pueblo de Miranda.
02:27Profe, bienvenido. Estas son las Cámaras Deportes VTV.
02:31¿Cómo se siente de estar orgulloso, primeramente, del talento que sigue creciendo en toda Miranda?
02:37Bien, buenas tardes, profesor Osvaldo Rodríguez.
02:39Primero agradecer al canal, a ti, Víctor, por contactarnos y hacernos la invitación a tu programa.
02:49Bueno, ahorita un poco más tranquilos.
02:51Ese día de la final bastante emotiva.
02:55Mucho trabajo, mucho trabajo para lograr la medalla.
02:59No fue fácil, fue bastante complicado.
03:03Los equipos estaban parejos a nivel de competencia.
03:08Pero bueno, salimos airosos.
03:10Fuimos, perdimos un juego de ronda con Varinas.
03:16Nos recuperamos, fuimos, fuimos hasta llegar a la final con ellos.
03:21Y fue otra la historia, fuimos campeones nosotros, les ganamos la final.
03:24Arrancar precisamente, profe, con ese detalle.
03:28En la ronda de cada uno de los estados, ceden contra Varinas y luego se los consiguen otra vez en la final.
03:35La mentalidad que hay que tener para poder controlar a cada uno de estos jóvenes atletas,
03:42para que se olviden del juego pasado, porque ya el juego pasado ya no vale quizás para una instancia de final.
03:48¿Cómo logró enfocarlos para que pudiesen transitar a una final y conseguir la medalla de oro?
03:55Sí, sí, bueno, por la edad es un poco complicado porque tienden a desanimarse.
04:02Pero hicimos un trabajo con ellos de juego por juego.
04:07Mañana nos toca Trujillo, bueno, nos toca en la tarde Trujillo, porque ese día tuvimos doble juego el día que perdimos con Varinas.
04:13Doble juego, jugamos con Trujillo en la tarde, ganamos 3 a 0 y eso le va dando un poco más de confianza.
04:18Al siguiente día con la sede, con el estado Yaracuy, fueron tres sets por uno, ellos nos quitaron un set.
04:25Luego tuvimos que hacer un juego este porque como perdimos en ronda, tuvimos que hacer un cuarto de final contra Ansuátegui y ganamos 3 a 0.
04:36Y en la tarde, semifinal con Lara, que es un equipo que generalmente siempre nos encontramos en semifinales, finales, ellos ganan, nosotros ganamos, siempre estamos allí.
04:46Y era un juego muy, muy importante.
04:49Y bueno, se nos dio la oportunidad y le ganamos 3 a 0.
04:52Creo que allí está la clave de la recuperación de ellos, recuperar la confianza, haberle ganado a Lara 3 a 0, un digno rival.
05:02Y bueno, al día siguiente la final estuvo bastante reñida.
05:06Obviamente fueron cuatro sets, ellos nos quitaron un set de nuevo.
05:10Pero bueno, gracias a Dios la medalla se quedó con nosotros los mirandinos.
05:15Profe, sabiendo que la etapa de estos juegos estudiantiles arrancó desde un salón de clases de una institución,
05:22en cualquier estado, en cualquier municipio del estado de Miranda.
05:26¿Cómo filtrar cada uno de estos jóvenes talentos?
05:29Porque seguramente si el equipo de Miranda, que tiene grandiosos jugadores,
05:34como estos jóvenes que están acá el día de hoy, seguramente detrás de ellos hay más jóvenes que vienen creciendo también.
05:39¿Cómo fue ese proceso para captar y precisamente tomar a los mejores de cada uno de los municipios del estado de Miranda?
05:46Sí, bueno, al principio del año escolar, septiembre, octubre, se hacen los intercursos.
05:53Cada institución educativa debe hacer sus intersecciones entre grados, compiten allí,
05:59sacan el equipo de la escuela o del liceo en este caso.
06:03Luego vamos a la fase municipal, que es entre los liceos.
06:10Luego la fase regional, es por región.
06:14En este caso nosotros somos del TUI, ya teníamos el equipo conformado de Okumare.
06:20Competimos con los otros municipios de la región del TUI.
06:24Ganamos allí, tomamos refuerzo porque se cambian los atletas.
06:29Fuimos a la fase estadal y allí nosotros nos coronamos campeones.
06:33Ese es todo el proceso que se hace.
06:35Luego una fase regional que fue contra Distrito, fue en el Gastón Portillo y contra La Guaira.
06:42Y nosotros allí salimos a irosos, campeones también.
06:45Aparte de esa decisión técnica, porque seguramente en el transcurso de esos juegos ya dentro del municipio,
06:54ese ojo clínico para poder captar jugadores que sean de rol en cuanto a la función del equipo de voleibol,
07:02sabiendo que si tiene buena altura puede ser un buen jugador de defensa,
07:06que si un jugador ágil pero no tiene estatura puede ser un buen líbero.
07:10¿Cómo escoger técnicamente el desarrollo de cada uno de estos jóvenes, profe?
07:16Porque sabemos que cada uno de estos chicos no llega ni siquiera a 15 años.
07:21Están dentro de las etapas de 10, 13 años, todavía están en el transcurso del desarrollo deportivo
07:27y llegar a una instancia de selección nacional y coronarse campeón,
07:32tiene que haber detrás de ellos un ojo muy clínico.
07:33Sí, ellos están en esa edad de 13 y 14 años, es esa edad reglamentaria para estar en los Juegos Nacionales.
07:41Sí, tenemos atletas que vienen trabajando ya en la parte federada,
07:47venimos haciendo ese chequeo desde hace un par de años, 3, 4 años trabajando con ellos
07:52y bueno, ya sabíamos dónde estaban ubicadas las piezas para nosotros conformar el mejor equipo a representar al Estado.
08:00Bueno, está bien, dentro de eso hay un trabajo inmenso para poder lograr ese objetivo.
08:06No solamente es un trabajo suyo porque muchas veces cuando pasan en el deporte
08:11le acreditan quizás la victoria a los atletas y cuando pierde se lo acreditan a los entrenadores.
08:18En este caso, toda la victoria se la llevan tanto atletas como entrenadores,
08:22personal capacitado para poder captar el talento de todos estos jóvenes.
08:26Vamos a hacer nosotros un contacto, profe, a Yaracuy.
08:29Ustedes estuvieron recientemente en Yaracuy, allá está nuestro compañero Richard Machado,
08:34ya culminó la jornada del taekwondo, culminó también el karate do, el voleibol,
08:40donde ustedes estuvieron presentes y ahora está arrancando el tenis de mesa.
08:44Richard Machado, directamente de Yaracuy, buenas tardes, ¿cómo te encuentras?
08:47¿Cómo te trata el gimnasio repleto de tantos talentos del tenis de mesa?
08:52Saludos Víctor, saludos para todos los televidentes de deportes BTV y por supuesto,
09:01para los campeones en el voleibol cancha masculino a la delegación de Miranda,
09:05quien estuvimos para nuestra señal venezolana de televisión.
09:08Los felicitamos nuevamente por su extraordinario trabajo y bueno,
09:11seguir compitiendo y dejando en alto a su estado y estos Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles.
09:15Como bien nos comentas Víctor, seguimos con las actividades en la disciplina del tenis de mesa,
09:21en el gimnasio Wilmer Alvarado, que está a unos 25, 30 metros del gimnasio Juan Conde,
09:26donde precisamente se desarrolló el voleibol de cancha y estamos con la finalización de la categoría
09:32por equipos masculino y femenino.
09:36Estamos ahorita en un encuentro precisamente de cuartos de final que falta por finalizar,
09:40porque las semifinales y las finales son a partir de las 4, 4 y media según el comité técnico.
09:48Y también las chicas de la delegación de Miranda, precisamente tenemos a Eileen Puerta y a Marcela Gómez.
09:55Marcela en el ranking 155 y Eileen está en el ranking 105.
10:01Así que bueno, me imagino que los chicos allá en el estudio ligando a las chicas mirandinas
10:04que se están buscando, jugando ese cupo a las semifinales para intentar darle otra medalla a la delegación de Miranda.
10:11Recordar que el tenis de mesa tiene pautados 5 días de competencia.
10:15Este es el segundo.
10:16Mañana va a arrancar lo que es la categoría dobles y femenino, masculino y mixto.
10:23Y posteriormente, el día martes y miércoles, tendremos la categoría individual masculino y femenino respectivamente.
10:31Pero también hablando de tenis de mesa, Víctor, tenemos por allí a algunos de los protagonistas
10:35que estuvieron hablando recientemente con nosotros.
10:38Vamos a escuchar qué nos dijeron los protagonistas de esta disciplina deportiva.
10:43Bueno, la verdad me siento muy bien representar a mi estado.
10:46Aquí vinimos con mi compañera a ganar una medalla.
10:49Bueno, fue un entrenamiento muy fuerte.
10:51Luchamos demasiado para llegar hasta aquí a venir a competir y eso.
10:55Súper alegre representando mi estado y estamos logrando ganarnos una medalla.
11:03Orgullosa de estar representando a mi estado y la estamos pasando bien.
11:08Me siento demasiado orgullosa porque estaba esperando estos juegos mucho tiempo y hemos entrenado bastante.
11:15Pues me siento bien y muy orgullosa de estar en este momento aquí.
11:19Una experiencia muy bonita es un sentimiento de estar orgullosa y de disfrutar y ser feliz.
11:29Me siento muy feliz de estar aquí hoy.
11:31Agradecida con Dios por permitirnos estar aquí.
11:34Bueno, muchas gracias por darnos la bienvenida y bueno, eso es todo gracias.
11:38Primeramente, darle las gracias a Dios por permitirnos estar aquí y una de nuestras fortalezas es nuestro estado que nos está apoyando en todo lo que necesitamos, nuestro gobernador y nuestro presidente y gracias.
11:52Mira, ahí escuchamos parte de los protagonistas de la disciplina del tenis de mesa y destacar el trabajo que están haciendo estas chicas que mencionaba recientemente de Miranda de Anzuategui
12:02que tienen ya poco más de hora y media de compromiso y siguen dándolo todo con este calor que hace en Yaracuy.
12:08Las chicas intentando dar su mayor esfuerzo por pasar a unas semifinales para optar a una medalla.
12:15Todo lo que tienen que hacer estos muchachos que tienen que estar en una concentración importante, Víctor.
12:18Si tienes alguna pregunta por allá en el estudio.
12:20Richard, ayer estábamos conversando con respecto al tema de los representantes.
12:26Tú que has estado ahí de la mano con el público que también son expectantes, son los que están acompañando a estos jóvenes recientemente.
12:35Y acá en el estudio nosotros tenemos a los representantes de estos atletas que están acá de la selección de voleibol,
12:40quien se coronó campeona en estos Juegos Deportivos Nacionales.
12:44¿Quién nos tiene para comentar y también los testimonios que hay por ahí pendientes?
12:50Sí, efectivamente, Víctor. Una parte fundamental también para los atletas, sobre todo en la edad en la que se encuentran,
12:57todavía de desarrollo, tanto educativo como deportivamente.
13:01Estuve conversando con algunos de ellos, me comentaba que el apoyo de sus padres es fundamental,
13:05incluso para dar el extra, que ver nada más a sus padres en esas tribunas, en los respectivos gimnasios,
13:10a ellos les daba esa motivación necesaria para que sus padres lo vean darle ese orgullo,
13:16tanto a ellos como a sus delegaciones, como al país.
13:18Pero vamos a escuchar de inmediato parte de los testimonios precisamente que recopilamos en la disciplina del voleibol de cancha.
13:25Hemos trabajado duro para venir a esta competencia, gracias a Dios estamos repitiendo nuevamente estos Juegos Estudiantiles
13:31que nos hacían tanta falta para el desarrollo de estos atletas.
13:36Hemos estado trabajando, haciendo un trabajo de hormiguita a través de este proceso
13:40y gracias a Dios estamos aquí representando a nuestro Estado en el deporte que tanto nos gusta, que es el voleibol.
13:45Bueno, mira, ante todo gracias a Dios por darnos la oportunidad de estar aquí en este momento.
13:51Para mi hija, bueno, es un esfuerzo muy grande que ella está haciendo, estamos trabajando muy duro.
13:57Dios mediante vamos a salir, vamos a quedar campeón porque yo creo mucho en mi hija
14:02y mucho más que todo en mi equipo representando a nuestro Estado Carabobo.
14:05Me siento más feliz porque mi familia viene y me ve y eso es un orgullo para Carabobo y para mi familia.
14:11Lo más importante de estos Juegos es que permite no solo mostrar el desarrollo deportivo del Estado Carabobo
14:17y el resto del país, sino también permite lo que es la unión familiar y promueve esa compañía,
14:22ese esfuerzo entre la familia y el deporte para promover el desarrollo del país.
14:28Estoy muy agradecida, me siento muy feliz porque estando ellos aquí se me hace más fácil jugar
14:32y estoy menos nerviosa y bueno, arriba Carabobo.
14:36Porque también se ve el desarrollo de ella y también se ve lo bien que juega.
14:42Primeramente darle gracias a Dios por esta oportunidad que se le presentó a mi hija
14:45y bueno, el resto del equipo de Carabobo que de verdad todas las mías son excelentes
14:49y bueno, de verdad que son unas atletas dedicadas y comprometidas con el deporte.
14:54Mira, mira, excelente la iniciativa de la parte del Gobierno Nacional para los tres atletas.
15:00En parte de mi hija de verdad que súper emocionada que ya está aquí reparticipando en estos Juegos
15:05y bueno, está todo lo mejor de ella.
15:07Uno como padre siente, eso no tiene palabra pues, para que la hija de uno esté representando al Estado
15:12y bueno, esperando que más allá también llegue a representar a la selección de Venezuela.
15:19Bueno, súper orgullosa de esta oportunidad, agradeciéndole a Dios, al equipo, vamos a Lara, vamos a ser campeones,
15:26de verdad toda la organización, la preparación excelente y el apoyo a uno, todo excelente.
15:34Como padres pues apoyando a toda nuestra hija para que haga un buen papel y al equipo en general.
15:39Igualmente, así como se están desarrollando en el deporte, igualmente se tiene que desarrollar, salir bien en los estudios.
15:47Porque un atleta no nada más se surge, sino sin estudio no puede haber una buena disciplina.
15:52Mucha organización.
15:53Ellos tienen que organizarse en las mañanas de estudio, por lo menos en el caso de mi hija,
15:58y en la tarde le dedica todos los días al deporte.
16:01Todos los días tiene práctica de 2 a 4 de la tarde.
16:05O a veces se extiende hasta las 5 de la tarde, pero eso es una disciplina, pues, tienen que ser disciplinados en eso.
16:11Muy orgullosa, muy orgullosa de ver que todo eso ha dado este fruto, pues.
16:16Agradecida con Dios por la oportunidad, el privilegio.
16:20Este, ya este es su cuarto evento nacional.
16:23Gracias a Dios está aquí participando en estos Juegos Estudiantiles.
16:27Y, no, bueno, orgullosa, agradecida nuevamente, como les dije,
16:32he visto el esfuerzo, el crecimiento, y, bueno, aquí estamos como padres, representantes, apoyando.
16:38Y, bueno, satisfecho de todo este evento, muy bien organizado, este, bueno, perfecto, chévere, ¿eh?
16:47Muchas gracias, porque desde el primer día que empecé a practicar este deporte,
16:52ya estaba a mi lado, apoyándome siempre.
16:55Y, no tengo como agradecerle todo lo que ha hecho por mí en este deporte.
17:03Vamos, Richard, las declaraciones de los representantes, la columna vertebral de los atletas también,
17:09de estos jóvenes estudiantes que se encuentran en estos Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles.
17:15Richard, ¿te encuentras ahí listo para el tenis de mesa?
17:18Primeramente, las medallas que reparten el día de hoy, ya por equipos, tanto masculinos como femeninos,
17:24ya estaban ya en la recta final.
17:26Y luego vendrán las distancias de los singles, también en la rama masculina y en la femenina.
17:31¿Cómo se prepara, este, Richard Machado para este cierre del tenis de mesa?
17:35Bueno, muy expectante, Víctor, con lo que se viene para el cierre de esta categoría por equipos.
17:44Ya acaba de finalizar el encuentro entre Anzuategui y Miranda.
17:47Bueno, para los chicos allá en voleibol, que son de la delegación de Miranda, no les tengo buenas noticias.
17:51Avanzó la delegación de Anzuategui, que sí, deben estar muy contentos con las chicas Ángela Carrasquel y Verónica Martínez.
17:58Cuando avanzaron a semifinal, estamos esperando que la mesa técnica nos confirme los cruces para tenérselos más adelante a través de Venezolana de Televisión.
18:07Así que les pedimos que estén atentos en estos juegos de deportivos nacionales estudiantiles con las entregas de las primeras medallas en el tenis de mesa.
18:14Felicidades nuevamente allá a los campeones en el voleibol cancha de la delegación de Miranda.
18:18Y con esto nosotros volvemos con ustedes para que sigan en sintonía de Deportes BTV.
18:22Bueno, ahí teníamos Richard Machado, directamente de Yaracuy.
18:27Muchas gracias por este balance, por toda la información que se está generando en estos Juegos Deportivos Nacionales, en esta sede también.
18:34Recuerden que son tres estados, tres ciudades, cada una de estas capitales, tanto Barquisimeto como San Felipe y Falcón en Punto Fijo también se llevan a cabo estos Juegos Deportivos Nacionales.
18:44Nosotros regresamos acá con los campeones del voleibol, quienes se encuentran acompañando este programa hoy.
18:49Profe Osvaldo, vamos a hablar ya con los protagonistas, vamos a meternos una vez en la cancha.
18:54Profe, Carlos Torrealba, bienvenido también.
18:57Preguntarte cómo te sientes de estar participando, o bueno, ya tienes ya la medalla de oro ya colgada para ti.
19:06¿Cómo te sentiste en estos Juegos Nacionales?
19:08¿Cómo viste el equipo que se compenetró en cada uno de los Juegos que disputaron?
19:13Bueno, primeramente les quiero dar las gracias a nuestro profesor Osvaldo, que nos ayudó a hacer las jugadas, a poder ganar esta medalla de oro.
19:24Y nos sentimos nosotros, yo y mis compañeros, muy felices por conseguir este triunfo, que lo llevamos anhelando desde que empezamos la fase R, la fase estadada, la fase final, todas esas cosas.
19:36Y bueno, los equipos los vi, digamos, comprenetrados, no era un equipo fácil, era una competencia difícil.
19:49Y bueno, lo dimos todo para conseguir esta medalla de oro.
19:52Bueno, también tenemos por acá a nuestro compañero Davis, Davis, Davis, bueno, mira, hay muchas personas que también se preguntan, ¿cómo hacen o cómo hicieron para integrar esta selección?
20:07¿Qué hicieron desde el salón? ¿Cómo se compenetraron todos los días dentro del resto de las jornadas que tuvieron para poder llegar a formar parte de una selección nacional?
20:18Primeramente para ti, ¿cómo fue esa experiencia?
20:21Bueno, primero comenzamos con el profesor de Educación Física, ahí comenzamos con el profesor de Educación Física, ajá, nos decía que, no, ahí primero no teníamos espacio en donde jugábamos bolívar salvo.
20:40Y nosotros jugábamos, poníamos una malla y empezábamos a practicar y después llegó el profesor Paul.
20:49O sea, y no, él fue allá a acompañar profesor de Educación Física y agarró, agarró a los mejores, hay atletas e hizo una selección que para jugar los, los juegos, hay municipales.
21:04Después fuimos a los juegos estadales, regionales y los juegos deportivos nacionales 2025.
21:13¿Cómo te sentiste cuando te dijeron, mira, ya a partir de hoy eres selección nacional, eres selección de Miranda? ¿Cómo te sentiste?
21:21Eh, bien, eh...
21:24Si te ríes por algo, ¿quién fue el primero en darte esa noticia cuando ya hicieron ya el corte del equipo y dijeron, bueno, David estaba anotado dentro de los 12 jugadores que van a representar a Miranda?
21:39¿Quién fue el primero que te dijo eso?
21:41De mi mamá.
21:42Ah, tu mamá se enteró primero antes que tú.
21:45Ah, no, porque el profesor Lea pasó la noticia como medio.
21:49Buen, buen, buen filtro.
21:52Mira, tenemos también, mira, Winderson está el día de hoy cumpliendo años, está acompañándolos en el programa de hoy.
21:59¿Se merece o no se merece un aplauso?
22:00¡Se cumpleaños!
22:02Vamos, dale.
22:05Yo, cumbre, ¿el tuy?
22:07¿Túy, señor?
22:08Del rodeo.
22:09Del rodeo, orgullosamente del rodeo.
22:11Yo soy del Calvario, estamos casi cerca, estamos casi cerca.
22:15Mira, Winderson, para ti, ¿qué significó representar a Okumare el tuyo en estos juegos estudiantiles?
22:24Encontrarte no solamente a compañeros que son de ahí mismo de Okumare, sino de otros lados.
22:30Eso también habla mucho de la compenetración que hay con el resto del equipo para ser muy buenos amigos y hacer un buen equipo.
22:38¿Para ti cómo fue esa experiencia?
22:42Primeramente, bien.
22:44Siempre el profesor Osvaldo me decía que se hubiera entrenado y siempre me decía que me comportara bien.
22:53Y ahí, ahí, ahí, tiene bastante emoción.
23:01Bueno, esto es parte también del desarrollo de cada uno de estos jóvenes quienes por primera vez en su carrera, vamos a decirle ya profesional, porque ya esto es un camino ya profesional, Osvaldo.
23:13Claro, claro.
23:14Ya de aquí se encaminan a formar parte de un circuito donde no van a estar despegados del voleibol, porque ahorita hay unas vacaciones.
23:23Cuando arranque nuevamente el proceso de las clases, ¿cómo va a ser para no perder tampoco a estos jóvenes que ya van a volver a su día a día a la cotidianidad de estar en las clases, pero que no se pierda nunca el talento y que no se olvide nunca la medalla de oro?
23:39Sí, bueno, hay un pequeño reposo después de los juegos, pero ya seguidamente hay que continuar. Tenemos que seguirnos preparando para la parte federada. Aquí hay creo que dos o tres que repiten para los escolares el año que viene.
23:54Si se dan, claro, tienen trece, él está cumpliendo trece y el año que viene tiene catorce. Él continúa, Kevin Mosqueda y él es el chiquillo. Ellos continúan para, deberían conformar la selección el año que viene.
24:10Hay que repetir el ciclo. Los juegos ahorita en septiembre, los juegos intercursos entre las secciones de las escuelas o de los liceos.
24:17Sacar el equipo campeón de ese liceo, después en la fase, como lo dijimos, la fase municipal, hasta llegar a la fase nacional.
24:27En la parte federada debemos seguir preparándonos porque tenemos competencia. El año que viene ellos son los que abren las competencias federadas.
24:35Ellos en lo que es esta parte son de la categoría U15.
24:42Entonces hay que prepararse porque eso es así. El deporte es continuo, no hay un reposo largo como tal.
24:50Y sus vacaciones ellos la van...
24:55Sí, la equilibran.
24:56La equilibran, exacto. Entre lo que es salir de vacaciones un rato y volver a lo que es los entrenamientos.
25:02Sí, porque hay quizás algunos otros planes de formación en cuanto a los atletas que van rumbo al alto rendimiento.
25:11Porque no podemos despegarnos ni olvidarnos que estos son niños todavía.
25:16Están todavía viviendo una etapa de crecimiento, una etapa donde están aprendiendo mucho de otros jugadores muchísimo más adelantados que ellos.
25:25Porque también conviven y pueden compartir con jóvenes de otras categorías que tienen mayor trayectoria.
25:32Eso quizás para ustedes les implica un rango mayor de responsabilidad de adelantar el proceso en cuanto a los talentos.
25:40Sí, es algo que es necesario hacer.
25:44Hacer un reposo largo es pérdida para el Estado, para el país también.
25:48Ellos tienen en cada municipio sus jugadores referencia a lo que ellos quisieran llegar a ser.
25:58En cada municipio hay.
26:00Ya son juveniles, ya sean los juveniles B o en este caso 19.
26:05Ellos van en eso y yo después serán referencia para los que vienen más atrás.
26:09En este caso los que van para los comunitarios, como estábamos hablando ahorita.
26:15Ellos van a ser referencia a esos niños.
26:16Profe, comentaba sobre el inicio de un proceso desde cero otra vez desde las aulas de clases.
26:24En cuanto a los planes, ya hablando ya directamente de federativos, en cuanto a Miranda,
26:30¿cómo se tiene estipulado nuevamente un margen y que vuelva a funcionar la misma medida que consiguieron con estos chicos?
26:39Sí, es eso. Es el trabajo de nosotros, cada entrenador, cada profesor de educación física en sus instituciones.
26:46Velar porque allí esté el niño adecuado, que tenga las condiciones necesarias para estar más adelante en una selección del municipio, en una selección del estado, en una selección nacional.
26:57Tenemos aquí a Josué Escalante, tenemos a Andrés Medina, que son mirandinos y están ahorita en una preselección nacional U17, en miras a una competencia que viene cerca.
27:10Entonces ellos tuvieron ese pequeño permiso de esa semana y de regreso se quedaron en Maracay porque no se detiene el entrenamiento.
27:17Bien, bueno, así debería ser en cuanto al cronograma de competencias y de planificación deportiva del estado.
27:25Miranda, por algo son bicampeones en los Juegos Nacionales y eso creo que vale mucho resaltar en cada uno de estos jóvenes.
27:34Amigos de Deportes BTV y Venezolana de Televisión, nos toca hacer una pequeña pausa.
27:37Así que usted no se separe porque al regreso vamos a tener más de estos atletas, más de la selección de Miranda de voleibol,
27:45quien consiguió la medalla de oro.
27:47Pausa y ya venimos con más Deportes BTV.
28:15Tu plan comienza con una solución BDB esperándote.
28:43Con pago móvil, BDB QR, solo escaneas y pagas al instante.
28:49Desde la playa, en carretera o en ese lugar que acabas de descubrir.
28:53Listos para el plan 24-7 con el banco número uno que te acompaña siempre.
28:59Porque para el Banco de Venezuela el mayor valor eres tú.
29:13Bueno, nosotros estamos de vuelta acá en su programa Deportes BTV.
29:20Recordarles que se sintonicen, nos sigan a través de nuestras redes sociales como arroba deportes btv8, nuestro punto de encuentro.
29:28Estamos totalmente en vivo por Instagram Live.
29:30Un agradecimiento también al equipo de tecnología quienes se han encargado de que esta plataforma sea útil para todos ustedes.
29:36Además de eso, se acaba de incorporar acá en la cancha, ¿se puede decir así, profe Osvaldo?
29:40Acá en la cancha tres jugadores más para completar el equipo.
29:43Exacto.
29:44Tenemos tres jugadores más.
29:46Ya hubo ya una primera parte donde ustedes también conocían detalles de los jugadores que conforman también esta selección medallista de oro en estos Juegos Deportivos Estudiantiles
29:57que se llevan a cabo en tres estados del país.
30:01Profe, a esta edad de estos jóvenes, ¿qué tan difícil es lo técnico-táctico en cuanto a la fijación de planteamiento de juego?
30:13¿Cómo instruirles sabiendo que están en un nivel que no es principalmente para entretenerse, sino algo más formativo?
30:23Bueno, sí, a pesar de la edad, se ha trabajado en lo técnico, en los fundamentos, muchísimo.
30:35Gracias a Dios hay niños que tienen experiencia ya de federado y ya tienen conocimientos en lo que es nacionales.
30:44En lo táctico sí se les complica un poco, pero ahí vamos, todos los días trabajamos.
30:50Nosotros nos radicamos prácticamente en la ciudad de Los Teques, allá estábamos en la residencia, allá está el comedor y obviamente la cancha.
31:01Y allí, bueno, ahí fue que nosotros hicimos la preparación mayormente.
31:04En lo táctico sí, pero sí tuvieron conocimientos de los planteamientos que le hicimos y a eso vamos, en la mejora de cada uno de ellos y obviamente del equipo.
31:17Profe, se lo pregunto porque, ¿cómo evalúan ustedes cuando están enfrente a un estado que también tiene mucho nivel?
31:27Vamos a colocarle el mismo ejemplo, Varinas.
31:30Arrancaron los juegos, se dieron el primer partido, pero ya en la final cambió totalmente la estrategia.
31:36¿Cómo fue ese planteamiento desde la misma pizarra al momento de atacar, defender, mantenerse equilibrado mentalmente en cada uno de estos jóvenes?
31:48Lo digo por la manera y la forma de comunicación de ustedes.
31:52Sí, lo primordial en ese momento fue sacarlos de allí, de esa pérdida, de ese juego y luego irnos planteando estado por estado.
32:02Nos tocaba un estado, lo evaluábamos, cómo lo íbamos a jugar.
32:06Obviamente ya sabíamos cómo teníamos que jugarle a Lara y cómo jugarle al día siguiente a Varinas.
32:14Ellos también, lógicamente, nos estudiaron y llevaron su planteamiento de juego.
32:19Cómo iban a bloquear, cómo íbamos a hacer los ataques, cómo se iba a colocar la defensa.
32:25Todo eso se planteó en todo ese trayecto porque siempre pensamos estar en el podio, más que todo, en la final.
32:32Yo no les pregunté, pero de los tres jugadores que estuvieron acá, las posiciones de cada uno de ellos.
32:40Sí, de los que salieron, Winder su que está de cumpleaños es el libero.
32:46Son los especialistas en defensa y recepciones de servicio.
32:49Elías El Chiquillo también es el otro libero.
32:52Se pueden llevar dos liberos.
32:54Son los jugadores que se visten distinto al resto del equipo.
32:58Aquí tenemos a Ibrahim Molero, que juega en la parte central.
33:02Es el jugador central que vimos que era, que es jugador opuesto.
33:06Es el que está en diagonal con el colocador o levantador.
33:11David era un jugador especialista.
33:14Lo utilizábamos para un servicio.
33:17Hacíamos un cambio, él venía a hacer servicio.
33:19Carlos Torrealba es jugador punta, le decimos punta o es receptor, que es el que ataca por el puesto cuatro.
33:28Josué Escalante, un receptor también, ataca por el puesto cuatro.
33:33El colocador que teníamos es Andrés Medina, que es el levantador.
33:38Pieza fundamental en un equipo, obviamente.
33:41Él juega por el puesto dos, él siempre está en el dos.
33:44Y Marcos Pinto, que es otro jugador central.
33:49Bueno, Kevin, tú que estuviste ahí presentes, cuéntanos cómo viviste desde la cancha.
33:56Cada uno de estos planteamientos que está diciendo el profe Osvaldo, porque quizás también los juegos se ganan desde la organización táctica, de la organización técnica, porque formula también toda una estrategia que ustedes tienen que cumplir.
34:11¿Cómo lo viviste?
34:12Muy emocionado de estar allí, así posicionado con mis compañeros.
34:20Bueno, cada uno comiendo su función contra los estados que nos correspondían.
34:28Primeramente fue contra Varina, que no sabíamos muy bien, no estábamos bien posicionados como nos correspondía para ganarle a ese equipo.
34:42Y llegamos hasta el quinto set.
34:45Nos dieron un total de 15 y nosotros 10.
34:50Pero después nos preparamos, nos alineamos, cada reunión, todo.
34:58En la cancha lo demostramos.
35:01Todo lo que aprendimos, todo lo dejamos allí.
35:05Encalcados en esa cancha.
35:08Bien, ahora Ibrahim,
35:10después de ceder contra Varina, ¿qué fue lo más difícil que encontraron en ese partido?
35:16¿Qué fue lo más que ustedes dijeron?
35:20Mira, hay que esta pila porque esto que nos ocurrió contra Varina no nos puede ocurrir, contra Lara específicamente.
35:27¿Cómo detectaron ustedes esas debilidades para salirse precisamente de eso?
35:32Bueno, primeramente, los puntos más frecuentes, o sea, los puntos que más nos hacían, era de coloques.
35:40Y Osvaldo siempre se lo repetía, al libero, que estuviéramos pendientes todos, que claro, claro, o sea, que cada uno hiciera su función.
35:46Pero de la falla que más encontramos en el juego, pues a la de los coloques, justo atrás del bloqueo y las esquinas.
35:54En cuanto a la defensa, se refiere al trabajo del Líbero, el IESA.
35:59¿Cómo viste también esa lectura?
36:03Porque sabiendo que eres uno de los jugadores dentro del esquema defensivo del equipo,
36:10lo indicaba también el profe, son uno de los jugadores que entran por cambio al momento de defender.
36:14Sí, entran por, generalmente entran por el jugador central.
36:20Siempre el jugador central tiene deficiencias para la defensa, para recibir un servicio,
36:25entonces está el Líbero que está preparado para esa función.
36:29Eliezer, cuéntame, ¿cómo fue tu experiencia?
36:31¿Cómo viviste eso ahí dentro de la cancha para saber que el equipo contrario no iba a atacar directamente,
36:38sino que iba a colocar la pelota y tú tenías que estar ahí pendiente a que no cayera?
36:42¿Cómo viviste eso?
36:43Bueno, nosotros cuando veíamos que el equipo alchaba las manos,
36:48era un colo que nosotros teníamos que correr y agarrar la pelota.
36:52Eso cuando, estratégicamente cuando lo detecta el técnico, tira una vez la alarma.
36:59Hay que estar pendiente porque hay jugadores que engañan mucho,
37:03porque se pueden levantar, bueno, también por la altura y la facilidad del salto que le pueda permitir
37:10y lo ágil que pueda ser, ¿cómo detecta automáticamente el técnico, el profesor en este caso?
37:16Y avisa al resto de los jugadores, cuidado, no podemos regalarnos, por ejemplo, en defensa,
37:22no podemos dejar tantos espacios y cubrir lo más que se pueda el centro al momento del bloqueo, profe.
37:27Sí, bueno, cuando el jugador contrario va a realizar una colocada,
37:32se nota primeramente la extensión de la mano ya o del codo hacia arriba,
37:37que va con el gesto de que va a colocar.
37:39Y ya con la experiencia uno ve si es un ataque o una colocada o un cambio de ritmo.
37:44Obviamente esto viene dado porque los jugadores que están acá al frente,
37:49o nuestros jugadores, le van a colocar bien el bloqueo.
37:53Entonces ellos no les quedan otra alternativa, sino tirar la colocada
37:56y en ese momento uno le grita, viene el coloque, ejemplo.
38:00Y ellos van y toman, aceleran y agarran su colocada.
38:05Y está el otro lado de la cara de la moneda.
38:08Así como los contrincantes o el equipo contrario sabe ejecutar muy bien sus técnicas para ustedes defenderse,
38:17ustedes también pueden aplicar la misma y hasta mil veces más.
38:21En tu caso, como uno de los referentes en ataques,
38:24¿cómo incidiste también con el equipo para conseguir los puntos?
38:29Coordinamos, yo la pedía media, no tan alta ni tan bajita.
38:34Y ahí haciendo coloque, o remateándose al uno como mejor profesor, los consejos.
38:42Y bueno, ahí salían los puntos.
38:44Profe, se dice también que dentro del manual del voleibol,
38:50dicen que el armador es el jugador más inteligente de todo el equipo.
38:54Se ha catalogado como un jugador polifacético e inteligente
38:58que sabe también controlar al resto de sus compañeros.
39:01¿Cómo también instruirlo al momento de saber defenderse?
39:06¿Cómo retroceder al momento de organizar una jugada que le quede a él favorable para un buen coloque?
39:13Claro, es la pieza fundamental del equipo.
39:18Como decimos nosotros, el cerebro es el que planifica toda la jugada.
39:20Partiendo de mi dirección, se ve hasta el sitio estar un jugador más bajito,
39:29lanza la pelota para allá para que el atacante pueda ejecutar con más holgura el ataque,
39:35tira está colocada, míralo cómo están acá, lánzala para el uno.
39:39A cada uno se le indica lo que debe hacer.
39:41Y ellos medianamente lo ejecutan porque están en ese aprendizaje.
39:44Y ahora, en tal caso que consigues una línea de bloqueo muy alta,
39:50¿cuál es la estrategia directamente que se habla ahí mismo dentro del equipo,
39:55dentro de esos seis jugadores, para poder darle la vuelta sin permitir que los descubran?
40:02Bueno, primeramente hablamos todos y planificamos una jugada
40:06para que no nos ocurra eso que usted nos está diciendo.
40:09Sobre un bloqueo muy alto, muchos, varios, planificamos otra jugada,
40:14que no es la que siempre hacemos, y ahí podemos librarnos del bloqueo
40:17y facilitarnos el ataque.
40:20Eliezer, ¿qué le dices al resto de los muchachos cuando no cierran muy bien arriba el bloqueo,
40:25cuando te toca hacer el trabajo sucio de abajo y levantar la pelota como sea?
40:30Que la dejen, que yo la agarro.
40:33Que agarro la pelota cuando...
40:35Pero está bien, es lo más honesto, es lo más honesto, muchachos.
40:39Déjenmela a mí, que yo hago el trabajo sucio.
40:41Ah, es felicidad, creo que la cobertura.
40:43La cobertura.
40:44Eso en cuanto a los esquemas de ahora de rol y confianza, profe,
40:51saber la comunicación que tiene que tener cada uno de estos jóvenes
40:54y quizás a tempranera también cortar el problema del ego
41:00de que yo soy el jugador más dentro del equipo.
41:03Es importante mantener ese equilibrio porque hay atletas que evolucionan más que otros,
41:11adelantan mucho más que otros, y siempre hay que decirle que espere un poquito a los demás
41:16porque el proceso no es el mismo, el aprendizaje para cada atleta no es igual.
41:21Y bueno, gracias a Dios, este grupo fue muy homogéneo en el sentido del compañerismo.
41:29Son dicharacheros, son bastante, no vamos a decirlo, sino tremendo en el mejor sentido de la palabra,
41:37pero sanamente de su edad.
41:39Entonces, se llevan bien, siempre, siempre estuvo ese compañerismo con ellos presente.
41:44Bien, nosotros vamos a hacer un pequeño paréntesis acá en el programa Deportes BTV.
41:50Vamos a comunicarnos con nuestro compañero Moisés Colmenares.
41:53Él se encuentra en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
42:00Y para todos ustedes tenemos ya todos los detalles, recordando también que el día de ayer
42:04fue el acto de inauguración y estuvo desfilando en la delegación de Venezuela.
42:10Moisés Colmenares, buenas tardes y bienvenido a Deportes BTV.
42:13Hola, Víctor, ¿cómo estás? Saludos a toda Venezuela.
42:33Que vea esta hora Deportes BTV a través de Venezolana de Televisión.
42:36Por acá Moisés Colmenares desde Paraguay, su capital Asunción.
42:40Estamos en la cobertura de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior.
42:44Pasamos rápidamente por acá para decirles que Victoria Guerrero acaba de darle la primera medalla de oro a Venezuela
42:51en la gran final, en la esgrima, venciendo a la mexicana Ana Paredes con un marcador de 15 toques a 7.
43:00Y de inmediato, Victoria Guerrero se clasifica a los Juegos Panamericanos adultos
43:05que se van a estar realizando en Lima en el año 2027.
43:08Así que Victoria Guerrero le acaba de dar la primera medalla dorada a Venezuela.
43:14Esto se está dando la esgrima en la Secretaría Nacional del Deporte.
43:19También hace unos minutos la primera medalla para Venezuela llegó gracias a Leomaris Ruiz
43:24en los menos 52 kilogramos en el Judo.
43:26Ella venció por Yuco en Golden Score a Harlan Killer de Estados Unidos en el minuto 49 segundos.
43:34Medalla de bronce para Leomaris Ruiz y posteriormente Audrey Pacheco se quedó con la medalla de plata
43:40en los menos 57 kilogramos también del Judo luego de caer en la final contra Bianca Reis de Brasil.
43:50Así que en minutos seguidos pues medalla de oro, medalla de plata, medalla de bronce para Venezuela.
43:56Tenemos finales muchachos de natación en breves minutos a partir de las seis.
44:03Todos los venezolanos clasificaron a las finales de natación, sobre todo el equipo masculino de relevo 4 por 100
44:10que logró récord panamericano en su primera presentación.
44:14Récord panamericano junior.
44:15Así que nosotros con mucha alegría rápidamente regresamos el contacto con ustedes
44:19ya que tenemos que dirigirnos hacia las finales de la natación acá mismo en el Comité Olímpico Paraguayo.
44:25Víctor, regreso contigo.
44:26Por acá seguimos activos con todo lo que está ocurriendo alrededor de nuestra delegación venezolana.
44:32167 atletas que vinieron a dar el todo por el todo por nuestro país.
44:45Bueno, ahí teníamos a Moisés Colmenares directamente desde Asunción, Paraguay,
45:00en esta cobertura de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior 2025.
45:05Buenas noticias para Venezuela.
45:07Y así que usted en el transcurso de nuestras emisiones no se pierda de toda la amplitud de esta información.
45:12Recordar también que hubo un récord panamericano.
45:15El equipo de natación de relevo de 4x100, encargado por Denis, por Emil, por Miguel Díaz, Jorge Eliezer o Taiza,
45:25consiguieron una marca histórica para el continente y también para toda Venezuela.
45:30Gracias, Moisés.
45:31Seguramente vamos a estar haciendo contacto contigo en otras emisiones de Deportes BTV.
45:36Nosotros seguimos acá hablando del voleibol, profe.
45:40Ya viendo todo lo que está aconteciendo fuera de nuestras fronteras,
45:46saber también que se le puede inculcar a estos jóvenes atletas que esta carrera como deportista
45:53arranca a partir de este momento.
45:56Ya arrancó hace un par de años y se encuentran encaminados.
46:01¿Cómo mentalizarlos para que no se cansen de soñar y puedan llevar precisamente esta bandera de Venezuela a lo más alto en el mundo?
46:11Sí, bueno, en el voleibol es un poco complicado y eso lo sabe cada entrenador que hay en el país.
46:19Que en el género masculino es difícil que muchos niños participen.
46:27Cuando llega un niño a la cancha solicitando querer jugar voleibol es un tesoro.
46:34Hay que atesorarlo lo más posible.
46:35Pero sí, siempre llegan niños y uno lo va preparando y uno lo va llevando para que se enamore de esta hermosa disciplina deportiva.
46:46Y los llevando, esperanzándolos también para que lleguen lo más lejos posible.
46:53Ya sea una selección del estado, una selección del municipio, selección nacional.
46:57A integrar alguna universidad, que también existen juegos universitarios.
47:04Entonces las universidades se disputan a los mejores atletas ofreciéndoles sus becas y toda esa cuestión.
47:11Entonces el deporte da muchas facilidades.
47:16No necesariamente es el voleibol.
47:19Cada deporte tiene lo suyo, tiene su característica.
47:24Y bueno, existen esos tipos de eventos, después de lo que es federados, nacionales.
47:33Por esa cuestión.
47:34Bien, chicos, ahí también tenían buenas noticias para el país.
47:41Buenas noticias también para ustedes porque forman parte del semillero deportivo.
47:47Y ustedes con esta actuación en estos juegos deportivos estudiantiles,
47:51han demostrado el talento que tienen.
47:53Han demostrado que están llenos de mucha gallardía, mucho orgullo y mucho talento también que los acompañan.
48:00Gracias también por asistir al programa.
48:03Y no se olvide que Venezolana de Televisión Deportes BTV es su casa.
48:06Cuando ustedes quieran venir, no olviden de eso.
48:09Profe, ya nos quedan pocos minutos.
48:12Ok.
48:13Vamos a aprovechar este momento para que le agradezca también y al resto del equipo que se incorpore al set del programa.
48:19Porque no solamente Osvaldo, no es solamente Ibrahim, el resto del compañero también.
48:25¿Dónde está? Aquí está.
48:26Y el resto de los profesores, el delegado también que lo acompañan.
48:30Y agradecerle a todo un plan y a todo un equipo que lo ha coordinado con usted para lograr esta medalla de oro.
48:36Sí, bueno, me gustaría principalmente darle un agradecimiento al gobernador Helio Serrano,
48:42al director del ministerio, como es el profesor Franky Cardillo,
48:51a Wilmer Riva del Ildafín,
48:54el gobierno local de Ocumare del Tuy,
48:56la profesora Dayana Baez,
48:58y a nuestro compañero Odo Armolina,
49:01que es el presidente de la Asociación del Estado Miranda.
49:04Agradecerle, verdad, la oportunidad que me brindaron de llevar las riendas de este equipo
49:08y, bueno, llevarlo hasta la más cima,
49:10hasta lo más alto de la cima.
49:14Quisiera también felicitar a las niñas del Estado Miranda,
49:17que ya lograron medallas de bronce en esta misma semana,
49:20en el nacional,
49:23al profesor Carlos García,
49:24que la dirigió,
49:26María Laura,
49:27a los directivos de la asociación,
49:30señora Aura,
49:31el profesor José Chivico,
49:33el profesor Víctor Berroterán,
49:34y, bueno, a los representantes
49:36y a cada uno de los mirandinos que estuvieron presentes
49:38y siempre nos daban esas palabras de aliento para continuar
49:43después de esa pequeña derrota al principio del campeonato.
49:48Siempre creyeron en nosotros
49:49y, bueno, esa medalla es para cada uno
49:51de esos mirandinos de corazón y de nacimiento.
49:54¿Ok?
49:55De antemano, darte la gracia, Víctor, por esta invitación.
49:59Víctor es mi alumno de primaria.
50:02¿De la escuela?
50:03De la escuela, de nuestra escuela Miranda.
50:05Hace 21 años, Luisa.
50:06En Okumare del Tui.
50:07De verdad, agradecido por esta invitación.
50:09Este es su casa, profe.
50:11Gracias.
50:12Mira, llegamos al final del programa Deporte BTV.
50:15Nuevamente, agradecerles a todos ustedes por acompañarnos el día de hoy.
50:18Un fuerte aplauso para estos medallistas de oro
50:21y que seguramente usted podrá recibirlos en su comunidad.
50:25Gracias por estar en sintonía.
50:26No olvide separarnos de nuestra transmisión de venezolana de televisión.
50:29Nos vemos el día de mañana, 10.30 de la mañana
50:31y que tengan todos un feliz domingo.
50:33Chau, chau.
50:48Chau, chau.
50:57¡Gracias!
51:27¡Gracias!
Recomendada
0:49
|
Próximamente
49:39
1:01
Sé la primera persona en añadir un comentario