00:00El pasado 4 de septiembre se dio a conocer el resultado de la elección para renovar el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Académicas de la Universidad de Guadalajara, esta UDG.
00:23Para el periodo 2025-2029, teniendo un resultado inusitado en la historia del sindicalismo universitario en Calixto, por primera vez una mujer será la secretaria general de este importante sindicato.
00:37La maestra Erika Natalia Juárez Miranda fue electa al encabezar la planilla amarilla que resultó ganadora en elección.
00:44Natalia, como la llamamos amigablemente, es maestra en filosofía por la Universidad de Guadalajara y tiene amplia experiencia política y sindical,
00:54por lo que llega a la cabeza del sindicato una mujer comprometida social y académicamente, capaz en el desempeño que le fue asignado por quienes somos académicas y académicos,
01:04y sobre todo, una mujer de trato sencillo y cercano a la gente.
01:07Debido a la reforma que se realizó a la Ley Federal del Trabajo, la elección de quienes dirijan los sindicatos debe ser abierta, universal y secreta,
01:16según el artículo 371 de esta ley y de acuerdo con los artículos 54 y 55 de los Estatutos del Estado UDG.
01:25En esta elección se organizaron 127 mesas de votación o casillas electorales, donde podían participar 14.571 académicos y académicas sindicalizadas,
01:37de las cuales participaron 8.856. Esto es el 61% del padrón electoral, lo que refleja que el abstencionismo no fue la corriente principal en la elección,
01:49sino que hubo una participación copiosa y representativa. En la contienda electoral participaron dos planillas,
01:56la planilla amarilla encabezada por la maestra Natalia, que resultó ganadora, y la planilla roja denominada Alternativa Sindical Independiente,
02:05encabezada también por una mujer talentosa y comprometida, la doctora Daniela Isabel Méndez Luévano,
02:12doctora en Cooperación y Bienestar Social por la Universidad de Oviedo, España y la UDQ,
02:16miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, también una persona sencilla y amable.
02:23Ambas planillas fueron conformadas por mujeres y hombres con fuerte experiencia académica y de lucha por los derechos de las y los académicos,
02:31por lo que el buen funcionamiento del sindicato estaba garantizado independientemente de qué planilla resultara ganada.
02:38En esta elección, por primera vez, la participación en una contienda sindical de la disidencia al sindicalismo considerado oficial
02:45y plegado a las autoridades universitarias obtiene el 18% de los votos.
02:51Esto es, casi uno de cada cinco miembros del personal académico votó por una alternativa diferente o independiente,
02:57lo que permite observar al interior de la universidad un espacio mayor a los grupos que piensan y opinan diferente a la mayoría
03:04y la existencia de contrapesos necesarios para definir y ejecutar el mejor rumbo de nuestro sindicato.
03:11Tuvimos dos candidatas mujeres, indudablemente dos opciones excelentes para la dirigencia del Estado UDG
03:17y dos opciones que abren una ruta esperanzadora para el nuevo sindicalismo que necesita nuestro país, nuestro Estado y nuestra universidad.
03:25Confiamos en que será para bien y para mejorar las condiciones laborales y salariales de quienes dedicamos nuestra vida a formar talentos
03:33y a construir conocimiento necesario para el avance de la sociedad mexicana y galiciense.
Sé la primera persona en añadir un comentario