Skip to playerSkip to main content
  • 2 months ago
Emisión Vespertina de Telenoticias con Azize Melgen 02/09/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes, tengan todos. Les saluda Cisse Melgin.
00:03Bienvenidos a la emisión Vesperfina de Telenoticias de hoy, martes 2 de septiembre del 2025.
00:08Como siempre, llevándoles el contenido de actualidad a todos los que nos siguen aquí en República Dominicana,
00:13en Nueva York, en Jersey, Conérico y a través de las redes.
00:16Gracias a todos por acompañarnos y por su fidelidad.
00:19De inmediato iniciamos el contenido de hoy.
00:21Los cuerpos de tres individuos que murieron tras un enfrentamiento a tiros,
00:25por supuestos vínculos con el narcotráfico en el Libertador de Herrera,
00:30en Santo Domingo Oeste, aún permanecen en el Inasif del Cementerio Cristo Redentor.
00:35Vamos a pasar con Ana Mañón, quien se encuentra allí, dando seguimiento al tema,
00:39para darnos todos los detalles. Buenas tardes, Ana. Adelante.
00:43Gracias. Efectivamente, tal como adelantas, nos encontramos en el Inasif del Cristo Redentor,
00:49en el sector Los Girasoles.
00:50Como ya es de conocimiento, este tiroteo ocurrió la madrugada del lunes.
00:56Supuestamente, en un punto de drogas de la zona, en el municipio de Santo Domingo Oeste,
01:00los fallecidos fueron identificados como José Eduardo Ciprián Lebrón, alias Chucky, de 35 años,
01:07Luis Javier Santana Asencio, de 38 años, y José Antonio Valles Martínez, alias Tony Papeleta, de unos 47 años,
01:15quienes presentaban múltiples heridas de proyectil en distintas partes del cuerpo.
01:19Los restos de las víctimas todavía se encuentran en el Inasif del Cristo Redentor,
01:24donde nos encontramos, y algunos familiares están a la espera de su entrega.
01:29Ellos no han querido hablar con la prensa sobre el caso por temor.
01:33Mientras tanto, nos dirigimos a la zona más temprano,
01:37y los residentes indicaron que no es usual que ocurran este tipo de tiroteos.
01:42Sin embargo, la falta de seguridad y la delincuencia es uno de los males que los arropa.
01:47Porque uno que lleva su vida tranquila y pasan sucesos como estos,
01:54altera primero el movimiento de la sociedad y el comportamiento de los jóvenes que van subiendo en el barrio.
02:06Muy poco patrullado.
02:08Es decir, no hay seguridad. Este país no tiene seguridad en parte, ni en ningún campo que esté usted.
02:12Bueno, siempre ha visto ese problema de estar, imagínese, con la cuestión de las sustancias ilícitas.
02:23Sí, pero aquí esto es cada vuelta y hora.
02:26Con relación al velatorio de dos de las víctimas, la información que tenemos hasta el momento
02:31es que serán expuestos esta tarde uno en la funeraria Blandino del sector Herrera,
02:36en el municipio de Santo Domingo Oeste, y otro en la funeraria Zavica del sector de Gasco,
02:41en el Distrito Nacional.
02:44Nosotros regresamos contigo a los estudios.
02:46Es todo.
02:47Gracias, Ana Bayón, por tu reporte.
02:50Desde el INACIF del Cementerio Cristo Redentor.
02:53Bien, y la audiencia de medida de coerción contra seis hombres acusados de violación sexual grupal
02:59a una joven de 21 años está pautada para mañana miércoles 3 de septiembre en el Palacio de Justicia de Santiago.
03:06El Ministerio Público solicita 18 meses de prisión preventiva para los imputados.
03:12Según expertos, la agresión sexual está acompañada de varios agravantes.
03:17Los imputados grabaron el hecho y difundieron las imágenes a través de diversas plataformas.
03:23Los acusados son José Alfonso Rubiera Rodríguez, conocido como Fonso,
03:28Delfry de Jesús Rodríguez, alias Chillo,
03:31Edwin Manuel Castro Guzmán, alias El Guano,
03:34Javier Eduardo Núñez Toribio y O Javier Núñez,
03:36también conocido como Bebé,
03:38O'Neill Rafael Pichardo Martínez, alias Contreras,
03:42y Yamir Fernando Pérez Toribio, alias Ferreré.
03:47Bien, y la Policía Nacional a través de la Subdirección de Investigación de la Regional Sur
03:53apresó a dos jóvenes que habían robado la suma aproximada de 100 mil pesos en efectivo
03:58de una residencia ubicada en el sector Villa Estela, municipio cabecera de Barahona.
04:03Los detenidos fueron identificados como Yulisa Fernanda Volques Félix, de 18 años,
04:08y una adolescente de 17, ambos residentes en el sector Las Salinas del municipio de Villa Central.
04:14Tanto los objetos incautados como los detenidos se encuentran bajo control policial
04:18para ser puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
04:23Seguimos con más informaciones aquí en Telenoticias, República Dominicana.
04:29Recientes casos de violación han vuelto a encender el debate
04:32sobre la castración química como castigo a los agresores sexuales.
04:37Como nos cuenta Roberto Brito, la indignación crece tras los abusos cometidos
04:40contra una joven de 21 años en Villa González y una niña de 13 años en San Francisco de Macorís.
04:46Seis hombres habían abusado de la joven de 21 años y otros cinco de la menor de edad
04:52en San Francisco de Macorís, hechos que mantienen consternada a la población
04:56y que para algunos sectores evidencian la necesidad de sanciones más severas.
05:01Eso no es permitido en la República Americana, pero va a haber que repensar todo esto,
05:06porque son situaciones que se están repitiendo.
05:08La castración química ya se aplica en países como Polonia, Corea del Sur y algunos estados de Estados Unidos.
05:14Sin embargo, el diputado Eugenio Sedeño advierte que República Dominicana
05:17podría enfrentarse a cuestionamientos constitucionales y éticos.
05:22No creo que sea necesaria la castración química en República Dominicana.
05:25Y sería constitucional.
05:26Y es inconstitucional.
05:28Aunque el Código Penal contempla hasta 30 años de prisión por violación agravada,
05:32las legisladoras Rafaela González y Soraya Suárez pidieron penas más severas para detener este fragelo.
05:39Debe de haber un castigo drástico y mandar un mensaje hacia afuera
05:44de que la cosa tiene que parar.
05:46No es posible que cuando cierto tipo de delitos van creciendo en una sociedad,
05:51usted disminuya penas o la deje estancadas iguales que como estaban.
05:54Desde su curul en la Cámara Baja,
05:57Seliné Méndez pidió castigo para los que difundieron
06:00el contenido del hecho criminal de la joven de 21 años.
06:03Y por eso estoy así, porque la puerta de mi casa llegó hace 25 años
06:08cuando una mayor de mi familia de 17 años fue violada por un abusador
06:14y solamente le dieron 20 años que debe estar suelto ese año.
06:18Las instituciones del Estado se enfrentan nuevamente a retos de definir cómo frenar
06:22los delitos sexuales que golpean con fuerza mujeres, niñas y adolescentes.
06:27Para Telenoticias, Roberto Brito.
06:31El Subcabinete Agroalimentario y Ambiental de Fuerza de Pueblo
06:35que integran las Secretarías de Asuntos Agropecuarios, Desarrollo Rural,
06:39Medio Ambiente y Asuntos Hídricos,
06:41insistió hoy en que las acciones del gobierno han llevado a la quiebra
06:45a productores privados y de reforma agraria,
06:48así como a los mulineros ligados a la cadena de producción de arroz,
06:52especialmente a los más vulnerables.
06:54Factorías que no pueden entregar sacos a los productores para realizar su cosecha
06:59debido a que sus almacenes están llenos.
07:02Productores que han tenido que devolverse con los camiones de arroz a sus fincas
07:07porque no pueden recibírselos.
07:10Camiones cargados de arroz importado pasando frente a sus fincas.
07:14Y muchos que han vivido la triste realidad de ver perderse sus cosechas
07:20ya que el arroz cuando se madura hay que cosecharlo
07:24porque de lo contrario se pudre y cae al suelo.
07:27En rueda de prensa la fuerza del pueblo planteó sugerencias
07:32para revertir la crisis sin precedentes
07:34que se veía venir en su sector arrocero según afirmaron.
07:39Además propuso al gobierno declarar en emergencia
07:41al sector arrocero en el país
07:43prohibir la importación de arroz bajo cualquier modalidad
07:46durante el resto del presente año 2025-2026,
07:50repatriar el arroz importado que aún está en los muelles,
07:54impedir la pignoración de arroz importado
07:57bajo el programa nacional de pignoración, entre otras medidas.
08:03Legisladores del PRD y Fuerza del Pueblo
08:05sometieron ante la Cámara de Diputados
08:07un proyecto de resolución
08:09en el que solicitan la interpelación
08:11del presidente del Consejo Unificado
08:13de las Empresas Distribuidoras de Electricidad,
08:16Celso Marrancini,
08:17ante la proliferación de apagones que afectan al país.
08:20Queremos una respuesta clara y contundente
08:23y estamos dando un paso al frente
08:26y ejerciendo la facultad que nos establece
08:28la Constitución Dominicana en su artículo 95
08:32de solicitar en conjunto
08:34la interpelación de este funcionario.
08:37Los diputados Ramón Raposo del PRD,
08:42Rafael Pérez y José Alberto Jiménez
08:44de la Fuerza del Pueblo
08:45depositaron el proyecto de interpelación
08:48del funcionario en la Secretaría General Legislativa
08:50de la Cámara Baja.
08:52Los proponentes sostienen
08:53que las constantes interrupciones
08:55en el sistema eléctrico
08:56han generado pérdidas económicas considerables
08:58para comerciantes y pequeñas empresas,
09:01además de provocar un clima de malestar social
09:04que se ha traducido en protestas
09:06y manifestaciones en diferentes comunidades.
09:09Continuamos con más informaciones
09:10aquí en Telenoticias.
09:12Tras ser juramentado este martes,
09:14el nuevo director del programa
09:15de medicamentos esenciales Promesecal,
09:18José Luis López Pérez,
09:19dijo que de inmediato realizarán
09:21un levantamiento para determinar
09:23la cantidad de medicamentos existentes
09:25en el programa.
09:26El servicio a la población,
09:29que haya muchos medicamentos
09:33para dar el servicio a la población.
09:35Hasta ahora ese es el trabajo
09:37que nos corresponde.
09:39López Pérez habló
09:40tras ser juramentado
09:42por el ministro de Salud Pública
09:43Víctor Atala.
09:44El acto de juramentación
09:45del nuevo director de Promesecal
09:47se realizó a puertas cerradas
09:49en el Ministerio de Salud Pública
09:50a pesar de haber convocado a la prensa.
09:52Siguiendo en el sector salud,
09:55varios gremios de enfermerías
09:57advirtieron hoy a las autoridades
09:59del gobierno que reunirán
10:00a las protestas,
10:02que recurrirán a las protestas
10:04para cumplirse con los acuerdos
10:06pautados por el sector.
10:08La coordinadora del gremio
10:09de enfermería insistió
10:10en que el gobierno no ha cumplido
10:12con las reivindicaciones
10:13para las enfermeras
10:15como fue consensuado
10:16en noviembre del 2024.
10:19Nosotros queremos que las autoridades
10:21entiendan que las necesidades
10:25del sector de enfermería
10:27hay que resolverlas.
10:30No estamos pidiendo nada nuevo.
10:33Solamente estamos exigiendo
10:36un tiempo en servicio,
10:40un incentivo por distancia fronteriza,
10:44una pensión digna 100%.
10:47Estamos prestos a dialogar,
10:50a conversar,
10:51y en esta ocasión nosotros no queremos
10:53que nos llamen ni el director
10:55del Servicio Nacional de Salud,
10:56ni el ministro de Salud Pública,
10:58ni la vicepresidenta,
10:59porque realmente ya hemos,
11:01nos hemos reunido demasiadas veces
11:03y no hemos logrado
11:05ninguna respuesta favorable
11:07para nuestro sector.
11:08Alegaron además que el gobierno
11:11ha respetado su credibilidad
11:12y los propios compromisos
11:14que asumió de manera eufórica
11:15con todos los gremios
11:16en una convocatoria
11:18del Gabinete de Salud
11:19en el Palacio Nacional
11:20encabezados por la vicepresidenta
11:22Raquel Peña,
11:23el ministro de Salud Víctor Atala,
11:25el ministro de Trabajo
11:26en ese entonces,
11:27Luis Miguel de Gantz,
11:28y el director ejecutivo
11:29del Servicio Nacional de Salud,
11:31Mario Lama,
11:32junto a otras autoridades.
11:33A primeras horas de este martes
11:38se produjo un accidente de tránsito
11:39que involucró un autobús
11:41de transporte estudiantil
11:43TRAE y un camión
11:44en las inmediaciones
11:45del residencial Blanquizales,
11:47municipio cabecera de Barahonia.
11:49Aunque solo se reportaron
11:51daños materiales,
11:52en un primer momento
11:53la información del choque
11:54generó incertidumbre
11:56entre los usuarios del TRAE
11:57que en ese momento
11:58iniciaba su ruta
11:59y solo estaba abordando
12:01el chofer
12:02y su asistente.
12:06Bien,
12:07y el experto
12:08en seguridad vial
12:09Máximo Martín Gómez
12:10advirtió
12:11que República Dominicana
12:12ocupa uno de los primeros lugares
12:14con mayor tasa
12:15de accidentes de tránsito
12:16en la región,
12:18situación que atribuye
12:18principalmente
12:19a la falta
12:20de voluntad política.
12:22¿Cómo es posible
12:23que el año pasado
12:24aquí se hayan muerto
12:24casi 2.000 personas
12:26en accidentes de tránsito?
12:28En Estados Unidos
12:29se está cuantificado,
12:31son 13.4 millones
12:32de dólares
12:33que valen una vida
12:33porque tenían que hacer algo
12:36para medir el impacto
12:37en términos
12:38de realidad económica.
12:42En una entrevista
12:43realizada en el programa
12:44Telemotitino
12:451 más 1
12:46de Telesistema,
12:47Gómez señaló
12:47que la seguridad vial
12:48es un tema muy serio
12:49al que no se presta
12:51la debida atención.
12:52Indicó que cuando
12:53el gobierno adopta medidas
12:55en lugar de recibir
12:56colaboración
12:56de la ciudadanía,
12:58surgen críticas
12:58lo que retrasa
12:59los avances
13:00en la materia.
13:01Asimismo,
13:02sugirió que el Estado
13:03americano implemente
13:04concesiones
13:04de mantenimiento vial
13:05lo que garantizaría
13:07a los conductores
13:08transitar
13:09por carreteras
13:10más seguras.
13:10enfatizó
13:11que es necesario
13:12previsar
13:13la solución
13:13de los problemas
13:14para que sea
13:15de manera gradual.
13:17Más informaciones
13:18aquí en Telenoticias.
13:19El economista
13:20Antonio Siriaco
13:21afirmó que el presidente
13:22Luis Abinader
13:23enfrenta un dilema
13:24económico
13:24ya que
13:25de buscar
13:26nuevas fuentes
13:27de financiamiento
13:30para conducir obras,
13:32para construir obras
13:33y atender compromisos
13:34como el pago
13:35de la deuda externa
13:36e intereses
13:37sin tener
13:38que recurrir
13:39a una reforma fiscal
13:40de gran magnitud
13:41por los costos políticos
13:43que implicaría.
13:44La impresión
13:45que yo tengo
13:46es que
13:46va a haber
13:47cierta
13:48racionalización
13:50de las exenciones
13:51fiscales
13:52desde mi punto de vista.
13:54Porque, bueno,
13:56yo creo que
13:57esa reunión
13:58que ha habido
13:59con los empresarios
14:00envía una señal.
14:03En una entrevista
14:04realizada
14:05en el programa
14:061 más 1
14:07de Teleantillas,
14:08Siriaco advirtió
14:09que el gobierno
14:10debe manejar
14:11con cautela
14:12el tema
14:12del ITEVIS,
14:13ya que una ampliación
14:15de su aplicación
14:16afectaría
14:16productos sensibles
14:17como medicamentos
14:18y la canasta básica.
14:20Además,
14:21señaló
14:21que pese
14:22a los préstamos
14:22contratados,
14:23los resultados
14:24en la ejecución
14:24de obras
14:25no se están reflejando
14:27con claridad.
14:29En cuanto
14:30al alza
14:30del dólar,
14:31dijo que responde
14:32a factores
14:32como los estímulos
14:33otorgados por el gobierno,
14:35lo que genera
14:35una mayor demanda
14:36en un mercado
14:38volátil
14:39que depende
14:40mucho
14:40de las expectativas.
14:45Organizaciones
14:46sociales
14:47y políticas
14:48de la República
14:48Dominicana,
14:50personas internacionales
14:51con Venezuela
14:51y el gobierno
14:52de Nicolás Maduro
14:53rechazaron
14:54las amenazas
14:55de intervención
14:56estadounidense
14:56al tiempo
14:57que condenaron
14:58los argumentos
14:59del presidente
15:00Donald Trump
15:00tras desplazar
15:02barcos
15:02de guerra,
15:03submarinos,
15:03nucleares
15:04y misiles
15:05en las costas
15:05venezolanas
15:06y del Caribe.
15:08Rechazamos
15:09los argumentos
15:10egrimidos
15:11por el imperio
15:12y su representante
15:13Donald Trump
15:14de desplazar
15:16barcos
15:16de guerra,
15:18submarinos,
15:19nucleares
15:20y misiles
15:21en las costas
15:22venezolanas
15:23y del Caribe
15:24con el pretexto
15:26de combatir
15:26los carteles
15:28del narcotráfico
15:29en la región
15:30cuando todo
15:32el mundo
15:32conoce
15:33que no
15:34los enfrentan
15:35desde dentro
15:36del propio
15:37territorio
15:37estadounidense,
15:39territorio
15:40en el que
15:41sobrepasa
15:41de 50 millones
15:43la población
15:43de consumidores
15:44de drogas
15:46y sustancias
15:48prohibidas
15:49la población
15:50del país.
15:52Las organizaciones
15:54llamaron la atención
15:55respecto al triste
15:56papel desempeñado
15:57por el gobierno
15:58dominicano
15:59ante la situación
15:59de Venezuela
16:00calificándolo
16:01de vasallo
16:03de Washington
16:04en ese mismo orden
16:05convocan
16:06al pueblo
16:07dominicano
16:07a participar
16:08en una concentración
16:09en solidaridad
16:10con Venezuela
16:11el próximo sábado
16:126 de septiembre
16:13a las 9.30
16:13de la mañana
16:14en la plaza Bolívar
16:16ubicada en la avenida
16:16Bolívar
16:18esquina
16:18Máximo Gómez.
16:22Agencias
16:23de seguridad
16:23del Estado
16:24agentes
16:24de la Dirección
16:25Nacional
16:25de Control
16:26de Drogas
16:26efectivos
16:27de la Armada
16:27de República
16:28Dominicana
16:29y la Fuerza
16:30Aérea
16:30coordinados
16:31por miembros
16:32del Ministerio Público
16:33incautaron
16:34un cargamento
16:34de 448 paquetes
16:36presumiblemente
16:37de cocaína
16:38durante una operación
16:39conjunta
16:40en el municipio
16:41de Baní
16:41provincia
16:41Peravia.
16:42Según un comunicado
16:43de prensa
16:44las unidades operativas
16:46luego de recibir
16:46informes de inteligencia
16:48activaron el protocolo
16:50de actuación
16:50iniciando el despliegue
16:52de unidades aéreas
16:53navales y terrestres
16:54para interceptar
16:56una embarcación
16:57que se dirigía
16:57de forma sospechosa
16:59a las costas
17:00de República Dominicana.
17:01Los equipos
17:02tácticos
17:03y de reacción
17:04lograron intervenir
17:05la embarcación
17:05sin nombre
17:06ni matrícula
17:07de unos 27 pies
17:10de eslora
17:10a varias migas
17:12náuticas del sur
17:13de Punta Salinas
17:14confiscado
17:15en el interior
17:16de la motonave
17:1718 pacas
17:18conteniendo
17:19un total
17:19de 448 paquetes
17:21presumiblemente
17:21de cocaína.
17:22La embarcación
17:23donde también
17:24fueron arrestados
17:25varias personas
17:26de distintas nacionalidades
17:28habría llegado
17:29a costas dominicanas
17:30procedente
17:31de la Guajira
17:32entre Colombia
17:33y Venezuela.
17:34Seguimos con más
17:35informaciones
17:36aquí en Telenoticias
17:37el economista
17:38Daris Javier Cuevas
17:39entiende
17:40que la visita
17:41de la misión
17:41del Fondo Monetario
17:42Internacional
17:43podría desviar
17:44en la necesidad
17:45de un acuerdo
17:46stand-by
17:46con ese organismo
17:48lo que obligaría
17:48al gobierno
17:49a comprometerse
17:50con recortes
17:51en los subsidios
17:52y una mayor
17:53disciplina fiscal.
17:54El especialista
17:55advirtió
17:55que la experiencia
17:56muestra
17:56que los acuerdos
17:57con el FMI
17:58suelen traducirse
17:59en restricciones
18:00económicas
18:01y sacrificios
18:01para la población.
18:03El segundo elemento
18:04es revisar
18:05el déficit
18:08presupuestario
18:09que tiene el país
18:10y en tercer lugar
18:11estaría
18:13el sobreendeudamiento
18:14sobre el cual
18:15ha venido
18:16transitando
18:16la República Dominicana
18:18en los últimos años.
18:19El economista
18:19también señaló
18:20que aunque
18:20el presidente
18:21Luis Abinadel
18:22plantea
18:22una reforma
18:23fiscal consensuada
18:24ese será
18:25el tema central
18:25en cualquier posible
18:27acuerdo
18:27con el FMI
18:28ya hay con el acuerdo
18:31el FMI
18:32pone su condicionante
18:35recuerda
18:36que eso
18:37tiene que estar
18:37sustentado
18:38en una carta
18:40de intención.
18:41En ese orden
18:41legisladores
18:42de distintas bancadas
18:43anunciaron
18:43que el gobierno
18:44busca distintas formas
18:45de reintroducir
18:46la reforma fiscal
18:47para cubrir
18:48el creciente nivel
18:48de deuda pública.
18:50Si van a hacer
18:51reformas
18:51que primero
18:51se enfoquen
18:52en la evasión
18:53y en la elusión
18:54ahora se reúnen
18:54con el fondo
18:55han hecho mil
18:55contactos
18:56porque ellos
18:56quieren una
18:57reforma fiscal
18:57aunque lo nieguen
18:58debió abocarse
19:00inmediatamente
19:00el pueblo
19:01hizo que retirara
19:02esa reforma fiscal
19:04abocarse
19:05entonces
19:06a mejorar
19:07las recaudaciones
19:08porque se va
19:09del 43%
19:11del ITEV
19:11y alrededor
19:12del 60%
19:13El economista
19:14Cueva
19:14agregó
19:15que la revisión
19:15del endeudamiento
19:16de los subsidios
19:17será determinante
19:18para definir
19:19si el país
19:20está dispuesto
19:20a aceptar
19:21las condiciones
19:22que impondría
19:23un pacto
19:24con el organismo
19:25internacional
19:25La misión
19:26del FMI
19:27tras reunirse
19:28con el gobierno
19:28el poder legislativo
19:30y el sector privado
19:31culminará su visita
19:32el 12 de este mes
19:33Para Telenoticias
19:35Roberto Brito
19:36Bien
19:37La Cámara de Diputados
19:39realizó este martes
19:40un minuto de silencio
19:41en memoria
19:41de seis personas
19:42fallecidas
19:43en un trágico
19:45accidente de tránsito
19:46registrado
19:46en el municipio
19:47La Ceiba
19:47de la provincia
19:48La Alta Gracia
19:49El hecho ocurrió
19:50cuando un camión
19:51recolector
19:52de desechos sólidos
19:53impactó
19:54una camioneta
19:55en la que viajaban
19:56varias personas
19:56que regresaban
19:58de un culto evangélico
19:59Este minuto
20:01de silencio
20:01a la memoria
20:02de las víctimas
20:03del lamentable
20:05accidente
20:06ocurrido
20:07en la provincia
20:08La Alta Gracia
20:09específicamente
20:10en La Ceiba
20:12El presidente
20:15de la Cámara Baja
20:16Alfredo Pacheco
20:17expresó su pesar
20:18por la tragedia
20:19y manifestó
20:19solidaridad
20:20con los familiares
20:21de las víctimas
20:22al tiempo
20:23que resaltó
20:23la magnitud
20:24del dolor
20:25que enluta
20:26a toda la comunidad
20:27de la región
20:27Este
20:28Pacheco aprovechó
20:29la ocasión
20:30para hacer un llamado
20:31a las autoridades
20:32competentes
20:33a revisar
20:34y reforzar
20:34los controles
20:35de tránsito
20:36en el país
20:36con el objetivo
20:37de prevenir
20:38nuevos accidentes
20:39que sigan
20:40cobrando vidas
20:40en las carreteras
20:41dominicanas
20:42Bien
20:45y con esta información
20:45llegamos al final
20:46de la emisión
20:47vespertina
20:47de Telenoticias
20:48agradeciéndoles a todos
20:49el que nos hayan
20:50acompañado
20:50durante esta media
20:51hora de informaciones
20:52Soy
20:53Azize Melgen
20:54nos reencontramos mañana
20:55sigan ahora
20:56con Artime
20:56de Ivanda Sánchez
20:57A todos
20:57muy buenas tardes
20:58cuídense mucho
Be the first to comment
Add your comment

Recommended