El gobierno de Venezuela, calificó de exitoso el despliegue masivo de las fuerzas armadas en los más de cinco mil 330 circuitos comunales, con objetivo de fortalecer las repuestas tácticas frente a posibles amenazas extranjeras. teleSUR
00:00Hola Marcela, muy buenos días. Pues sí, la carta fue expuesta completa, íntegra, por el gobierno de Venezuela luego que se filtrara a medias, es decir, parcialmente, por los medios estadounidenses.
00:11Y decía la vicepresidenta de C. Rodríguez que publica la carta completamente, en vista de esta situación, nosotros nos hacemos responsables.
00:18Donald Trump, que así lo, como te comenté, es filtrada parcialmente. En este sentido, ¿qué dice esta carta? Primero, que Venezuela no es un país que produce droga, reitera allí el presidente Nicolás Maduro a Donald Trump, que no se deja engañar, que el 87% de la droga en la ruta es por el Pacífico y no por el Caribe.
00:42...el Pacífico y no por el Caribe. Que los productores de droga están en Colombia, Perú y Bolivia, y Ecuador es el mayor exportador del mundo en esta zona, en esta región, hacia Europa y hacia Estados Unidos.
00:58...y que, por lo tanto, es una narrativa construida y que, ante eso, el diálogo es lo que debe prevalecer. Y decía el presidente Nicolás Maduro, en presencia del alto mando militar no es posible que, por una narrativa falsa, se abra el escenario de una guerra aquí en América Latina.
01:16...porque no es solamente una guerra contra Venezuela, es una guerra contra América Latina, contra Suramérica, contra el Caribe, y esto un poco coincide y se vincula a lo que está hablando tu invitado en el día de hoy en Telesur.
01:33...es decir, tiene que ver con todo un movimiento geopolítico que, sobre la base de narrativa falsa, sobre la base de esa excusa, entonces procura un cambio de gobierno, que es lo que ha venido denunciando el presidente Nicolás Maduro.
01:45Y esta carta es expresa, lo deja claro al mundo entero, le dice las razones, cómo esta narrativa ha sido creada precisamente para generar un cambio de gobierno y no precisamente para la lucha contra el narcotráfico.
01:59...es simplemente las causas velas para generar esta situación, y decía allí muy puntualmente el presidente Nicolás Maduro, no podemos generar una zona de guerra.
02:10Venezuela ratifica lo que dijo la CELAC, que el Caribe y Latinoamérica es un territorio de paz.
02:17En vista de todo esto, pues Venezuela se ha venido preparando, Marcela, para defender esa paz.
02:23...hay movilización del pueblo, hay nuevos alistados en la milicia, la Fuerza Armada también ha salido a hacer maniobras como respuesta a estas maniobras del ejército estadounidense.
02:35En el Caribe, que se abrogó estar allí en una zona de control del Comando Sur, sin que nadie le dijera nada, ellos se encuentran allí en el Caribe con sus ocho barcos, su submarino nuclear, sus mil doscientos misiles.
02:47Y la gran pregunta es, ¿quién le dio la potestad a ellos a decir que tienen un área de influencia? ¿Por qué? ¿A cuenta de qué? ¿Y los demás países?
02:55Entonces todo esto queda en el tintero, mientras tanto el ejército venezolano, todos los componentes de las Fuerzas Armadas, que son cinco,
03:03han estado desplegados a lo largo y ancho del territorio nacional, haciendo maniobras, ejercicios militares,
03:09como respuesta a esa agresión militar de Estados Unidos en el Caribe, y esto significa y simboliza que Venezuela está resguardando sus aguas juridireccionales en el Caribe.
03:21No es que han salido fuera de ellas como Estados Unidos, no. Acá, en sus áreas juridireccionales, están mostrando su apresto operacional, así se dice,
03:29su apresto operacional para decirle, nosotros aquí estamos preparados, ustedes, obviamente, son la gran potencia mundial, pero nosotros no nos vamos a dejar,
03:38esta es nuestra dignidad, y este es el ejército y la Fuerza Armada que existe acá en Venezuela. Así que, bueno, las cartas están allí, cada día se va analizando
03:48qué respuesta tiene Estados Unidos, cómo se negocia, cómo se dialoga, y en el tintero quedan muchas más preguntas.
03:56¿Hacia Estados Unidos qué respuesta? Y hacia Venezuela queda claro que ellos han denunciado lo que hay detrás,
04:03que no es precisamente la lucha contra el narcotráfico, sino generar un cambio de régimen. Marcela.
Sé la primera persona en añadir un comentario