Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Jóvenes, trabajadores, reservistas y representantes de diversos sectores sociales se concentran con entusiasmo y sentido patriótico, respondiendo al llamado de integrarse voluntariamente a las filas de la defensa nacional. Con esta segunda convocatoria, el Gobierno aspira a movilizar a 4,5 millones de milicianos en todo el país, consolidando una estructura de defensa popular frente a los desafíos internos y externos que enfrenta Venezuela. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, un gusto saludarles a toda la audiencia de TeleSUR, a los compañeros.
00:04Bueno, me encuentro específicamente en la comuna El Maizal,
00:09que es una comuna que abarca 2.200 hectáreas entre los estados portuguesa y lara.
00:14Pero justo estoy en un punto muy simbólico.
00:17Bueno, acá se reúnen, como pueden ver a través de las pantallas, personas de todas las edades.
00:21Aquí en este punto es que inicia la marcha que sale en defensa de la nación venezolana,
00:27en defensa de la paz y en defensa de la soberanía y en contra de las denuncias y amenazas
00:33que hace la Casa Blanca contra Venezuela.
00:36Tenemos un compañero, un joven, que quisiera que me regalaran nombre y apellido.
00:40Luis Carreja.
00:41Luis, ¿qué los motiva a venir hasta acá en defensa de la paz de Venezuela?
00:46Bueno, como tú lo has dicho, en primer lugar lo que los motiva es ese sentido de pertenencia por nuestro país.
00:51Esa necesidad de defender nuestra patria, de defender la soberanía nacional,
00:55defender por supuesto nuestro gobierno revolucionario y defender sobre todo nuestro presidente Nicolás Maduro
01:01ante esa arremetida del imperialismo.
01:04Nosotras las comuneras y los comuneros nos hacemos hoy presentes como pueblo organizado
01:09para decirle, no el presidente, el presidente es el que cuenta con nosotros,
01:12sino decirle al mundo que el presidente no está solo.
01:15Y que esta patria la defendemos los revolucionarios, los venezolanos,
01:19y que hacemos respetar nuestra soberanía.
01:22Que no digan, como dicen por allí, que él está solo, que nadie le apoya.
01:25Aquí estamos nosotros.
01:27Y nosotros no somos acá solamente la individualidad nuestra,
01:30sino que además somos voceras y voceros de miles y miles
01:32que están, bueno, junto con nosotros en este proyecto comunal,
01:36en nuestras comunidades, en el campo y en la ciudad.
01:38Muchísimas gracias por sus declaraciones.
01:41Bueno, vemos que hay un pueblo consciente y además un pueblo organizado
01:44en conjunto con el Estado.
01:47Aquí hacen vida muchos jóvenes, hombres, mujeres,
01:51sobre todo campesinos y campesinas que labran la tierra.
01:55También quisiera resaltar un punto importante,
01:58y es que estamos bajo un gran árbol, un roble.
02:01Y acá, justamente, hace 16 años, vino el presidente Hugo Rafael Chávez Frías
02:07en el año 2009 y le dio a los campesinos y las piscinas que trabajaban.
02:15Y esta tierra estaba mociosa y los campesinos que vinieron a ocupar esto
02:19empezaron a trabajar la tierra y han venido desarrollándose.
02:23Bueno, algo que resaltar, como vemos acá, la imagen del presidente Hugo Chávez.
02:27Este fue el punto donde dio su valor presidente y dotó oficialmente
02:32a los campesinos que vinieron a desarrollar,
02:37no solamente tecnológicamente, sino humanamente posible,
02:41toda la maquinaria y el desarrollo económico de este sector.
02:47Bueno, con esta información vamos a seguir actualizando más adelante.
02:50Devolvemos el pase estudio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada