Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ÚNICA DE AFILIADOS AL SEGURO SOCIAL CAMPESINO (FEUNASSC), BYRON GARCÉS PRECIADO, SOSTIENE QUE LA IZQUIERDA TIENE PLENAMENTE IDENTIFICADOS A QUIENES INTENTEN “DESDIBUJAR NUESTRA LUCHA SOCIAL”.

En una rueda de prensa que convocaron ciertos dirigentes de las organizaciones sociales, fue con el fin de reafirmar su postura y dijeron que estarán en el paro indefinido que anunció la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador - Conaie.
Cuando se le consultó a Byron Garcés si él y los demás integrantes de la izquierda se unirán a los protestantes que por tradición han actuado con violencia y que van destruyendo ciertos bienes privados y del estado, supo ser cauteloso en su respuesta y dijo que los que promueven el caos violento son ciertos infiltrados del mismo gobierno nacional que harán todo lo necesario para destruir y debilitar a las organizaciones de izquierda, que tendrán como objetivo exigir que de forma inmediata el presidente Daniel Noboa dé un paso al costado.

AQUÍ LA NOTA, DALE CLIC A LINK
https://www.youtube.com/watch?v=1pAZSdIgwX8
NOTICIAS EN TODO TIEMPO – NOTICIAS EN TODO LUGAR

Ingresando a Facebook/La Televisión de Ecuador se ve en todas partes
https://www.facebook.com/tvtelenorte24.latelevisiondecuador/videos/1113818767548019

SUSCRÍBETE PARA MANTENERTE INFORMADO DURANTE 7 DÍAS, SIEMPRE POR TELENORTE 24

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00No le queda más, no solamente Bayron Garcés como presidente de la FEUNA, sino una gran mayoría de los ecuatorianos
00:06está demandando que el presidente Novoa dé el paso al costado.
00:11El pueblo organizado que en un momento determinado dijo, ni Novoa, ni Correa, ya hemos dado muestra de que Novoa no es invencible.
00:20A tal punto que la palabra del presidente para los campesinos, para la FEUNA, vale tres atados.
00:26Novoa no es invencible.
00:30Bueno, el día de hoy hemos llamado a esta rueda de prensa, gracias por estar aquí, en nombre del Comité Ejecutivo Nacional
00:39para expresarle a la población que nuestra federación se mantiene en esta jornada de lucha
00:46que hemos iniciado hace más de dos meses atrás, en defensa de la seguridad social, en defensa de los derechos trabajadores,
00:53en defensa del agua, en defensa de la vida, fundamentalmente en contra de la privatización del líder.
01:00Hoy, que la circunstancia y que la situación nacional cambia de manera constante, ratificamos nuestra participación en el paro nacional
01:09que ha convocado la CONAIE, nos llena de profunda satisfacción el hecho de que se incorporen,
01:19ya era hora para esta gran jornada de lucha en donde, como decimos, nuestros afiliados al seguro campesino,
01:26nuestras organizaciones, vamos a continuar desarrollando acciones dentro de este paro nacional
01:30para exigir fundamentalmente la derogatoria del decreto ejecutivo 126, con el cual se le quita el subsidio a los combustibles
01:38y en la práctica se genera un incremento del precio del diésel, que nos afecta de manera directa.
01:43Somos nosotros, los pequeños y medianos campesinos, los que garantizamos ciudadanía alimentaria.
01:49Somos nosotros los que ocupamos a diario la bomba de riego, el sector agrícola.
01:55Somos nosotros los que ocupamos a diario la camioneta del camión para llevar los productos al mercado.
01:59Sin embargo, vamos a ser afectados de manera directa con este incremento del precio del diésel.
02:04Por eso estamos en las calles y vamos a seguir participando en ganas de que, unidos a otros sectores,
02:09logremos levantarnos con una victoria que no va a ser otra cosa que la derogatoria del decreto ejecutivo 126.
02:15Bueno, definitivamente, como siempre, la cuerda se rompe por el lado más débil,
02:23porque en todo caso, su pretexto de combatir el contrabando, se quita, según el presidente, el subsidio al combustible.
02:30Más sin embargo, somos 14 millones de ecuatorianos que hacemos uso del subsidio al combustible.
02:35O sea, a nosotros es que nos beneficiaba. Y a nosotros, al quitarnos, nos afecta.
02:39Bueno, nosotros prácticamente no creemos. En el campo hay ya una consigna que se está generalizando.
02:46La palabra del presidente se ha degradado tanto porque ha ido de mentira en mentira.
02:52De mentira en mentira. A tal punto que la palabra del presidente para los campesinos, para la FEUNA, vale tres atados.
02:58De esta manera que nosotros vamos a continuar en la organización, vamos a continuar en la lucha,
03:04porque estamos convencidos de que solamente la organización, la unidad y la lucha nos van a garantizar victorias importantes.
03:11¿Cómo no vamos a estar contentos? ¿Cómo no vamos a estar combativos si se incorporan a esta jornada
03:20que nosotros le hemos venido desarrollando otros sectores importantes como la CONAIE?
03:23Y estamos seguros de que estamos en un momento importante.
03:28La historia sabrá juzgar aquellos que en su momento se equivocaron, pero en todo caso que supieron corregir a tiempo.
03:36Sí, los seguros campesinos, los trabajadores, las amas de casa, los obreros, los maestros, los educadores,
03:44ya hemos dado muestra de que NOVA no es invencible.
03:48La UNED le propinó un golpe contundente cuando pretendió incrementar los años de aporte para jubilarse.
03:56En Cuenca, nuestra federación jugó un papel importante el día 16 de septiembre
04:00y lo obligamos a recular en la intención que tenía de privatizar o de entregar a las mineras a Quinsacocha.
04:08Ese es el ejemplo.
04:09Vamos a seguir trabajando, es decir, NOVA no es invencible.
04:12La prueba de que no es invencible, que más vale es un mentiroso, un prepotente, un corrupto y hasta un cobarde
04:19es de haber dejado abandonada la ciudad capital y se refugiara a la Tacunga.
04:24Y ahí los compañeros campesinos indígenas les van a dar su merecido y lo van a sacar a la carrera.
04:28Bueno, nosotros precisamente hemos llamado a esta reunión de la Directiva Nacional
04:35para dar este pronunciamiento y para también orientar, para ser meticulosos,
04:43porque no podemos permitir que vengan a Ríos Revueltos a pescar y a llevarse agua para su molino.
04:51Somos nosotros los que hemos venido enfrentando a este gobierno.
04:53Somos nosotros, los del Frente Popular, la FEUNA, la UNE, los que hemos venido desgastando a este gobierno.
04:59Somos nosotros en las calles.
05:02¿Por qué sencillo? Pues no, con un sueldo del Estado desde la Asamblea
05:05y con todas las luces, las cámaras, los medios de comunicación, hacer un pronunciamiento.
05:11Pero hasta ahora no vemos correístas en las calles.
05:13Y tampoco nosotros estamos pidiendo que vengan.
05:15Es el pueblo, el pueblo organizado que en un momento determinado dijo
05:19ni NOVA ni Correa.
05:22Es la hora del pueblo.
05:24Solo el pueblo salva al pueblo.
05:26Y este momento de lucha histórica
05:28nos permite afirmar en la conciencia de los campesinos, de los trabajadores,
05:33que es hora de la gran unidad.
05:35Nadie en el campo come gallina gorda por mano ajena,
05:38dice un campesino de Manaví.
05:40Nos corresponde a nosotros ir a construir un gobierno popular
05:44para desarrollar las propuestas que benefician a los trabajadores y al pueblo
05:48y afectar a los intereses de los ricos.
05:50Ya el 25 de agosto logramos tres o cuatro victorias importantes.
05:59La renuncia de la directora del seguro campesino.
06:02Logramos que salga el presidente del consejo directivo del IES cuando anunciamos nuestra lucha en defensa del seguro campesino
06:12a jurar y a rejurar de que no iban a tocar el seguro campesino.
06:18Sin embargo, arregló enseguida, tiran esta ley de sostenibilidad financiera
06:22para asaltar los dineros del IES y la seguridad social privatizarla.
06:27Sin embargo, nosotros consideramos que lo que hemos hecho ha sido importante, pero no es suficiente.
06:32De aquí nuevamente el llamado a todos los sectores.
06:35Ya es hora de que nos unamos de manera contundente, de manera monolítica
06:40y definitivamente logremos construir un gobierno popular, obrero, campesino.
06:48Bueno, el pueblo tiene un nivel importante de conciencia
06:52y cuando se dice la izquierda ha quedado debilitada, es aquellos que tomaron el nombre de la izquierda
07:00que son más que socialdemócratas, que son asistencia al sistema,
07:07que son funcionarios, recaderos, mandaderos de la oligarquía.
07:12Miren lo que ha pasado en los actual momentos.
07:15Antes iban al gobierno del Ecuador empleados, mandaderos, recaderos.
07:20Ahora está la oligarquía como tal.
07:22Entonces, ya han agotado todas las instancias.
07:24Yo creo que es momento de unir la verdadera izquierda,
07:28no aquellos socialdemócratas, no aquellos que vienen a lavarle el rostro al capitalismo, al imperialismo,
07:35sino que sí hay hombres y mujeres dentro de la fila de los sectores sociales organizados
07:40que hemos demostrado fundamentalmente capacidad y decisión firmeza para manejar las cosas públicas.
07:47Es hora del pueblo, es hora de la unidad del pueblo.
07:50Solo el pueblo hay una consigna que dice, solo el pueblo salva al pueblo.
07:54Insistimos en esto de que nos corresponde a nosotros, a los luchadores populares,
07:59organizar a la gente para poder construir un Ecuador más justo.
08:02Nos parece muy bien la pregunta, nos permite desarrollar y evacuar.
08:08La Federación Única Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino es una organización legalmente constituida
08:13desde el año 1988, mediante acuerdo ministerial del 9 de agosto de 1988.
08:22Es decir, tenemos 37 años de vida jurídica, pero más allá de la vida jurídica,
08:29tenemos 37 años de trayectoria, de lucha en las calles, fundamentalmente en la defensa del seguro campesino.
08:36Pero fundamentalmente esa lucha ha permitido que los dirigentes firmes de la FEUNAD,
08:41que sus bases lleguen el mensaje de la necesidad de no solamente luchar por la cuestión reivindicativa,
08:47por el médico, por la medicina, por el dispensario,
08:49sino que hemos entendido, hemos logrado comprender, hemos logrado visualizar
08:53que la lucha pasa por el camino político.
08:56La política rige a todos los estamentos de la sociedad, aquí y en todo el mundo,
09:00y nosotros los campesinos hemos entendido que haciendo política partidista,
09:06podemos también incursionar donde debemos incursionar para poder desarrollar nuestra propuesta.
09:12Es decir, a nosotros no nos puede meter el cuento de decir que los campesinos no pueden hablar de política.
09:18Todo este accionar que hemos hecho en 37 años y más, ha sido un accionar política,
09:22en defensa de la seguridad social, también en defensa de los derechos de los trabajadores,
09:27y por qué no en la construcción de un gobierno popular.
09:32El más grande objetivo, la vigencia del seguro campesino.
09:36Si no hubiese sido por la presencia, por la lucha, por los paros de la FEUNAD,
09:40hace rato, todos los que se han turnado en el manejo del Estado,
09:44han pretendido acabar con este régimen especial que es único en el mundo,
09:49que no es dádiva de nadie, que se lo arrancamos a la dictadura militar de Rodríguez Lara,
09:55que como compensación o para amanar o para apaciguar las luchas que se venían dando en todo el país,
10:02por la lucha de la tierra, por la invasión a las haciendas,
10:06como compensación, como bronca de la reforma agraria,
10:11nos empezaron a crear el seguro campesino como un plan piloto con cuatro dispensarios.
10:16En ese entonces, ahora somos 659 dispensarios.
10:19Es decir, que el seguro social campesino está vigente,
10:22en función de todo lo que hemos hecho esta federación,
10:26donde han pasado dirigentes emblemáticos, firmes, consecuentes, capacitados,
10:32Pílalo, César Vuelva, Margot, María Corral, Luis Pílalo,
10:40es decir, quien le habla, que hemos estado ahora en una segunda ocasión
10:44dirigiendo a esta federación que se ha hecho eco
10:48y que fundamentalmente hemos logrado esta principal victoria,
10:51la defensa y la vigencia de la seguridad social en el campo.
10:56¿Por qué son dádivas? ¿Por qué esas son migajas?
11:00¿Por qué son lisonjas? ¿Por qué es pan para hoy y hambre para mañana?
11:06Nosotros que estamos claros en la película, perdónenme que leve el ego,
11:10nosotros consideramos que debe haber una política de Estado,
11:14algo consistente, permanente, una reforma agraria integral,
11:19que podamos acceder al crédito blando,
11:22que se nos pueda dar tierra de buena calidad,
11:25no cangagua, pues,
11:27que se nos pueda garantizar un mercado
11:30para poder llevar nuestros productos,
11:33que exista control de los productos que vendemos y que compramos.
11:38Cuando vamos a la cosecha, nuestros productos no valen nada
11:40y cuando vamos a comprar insumos, ¿no es cierto?,
11:43los insumos están cada vez más altos,
11:45es decir, tiene que haber con el control del Estado,
11:48es decir, nosotros demandamos que lejos de entregar el tractor,
11:52que está en duda, porque lo entregan en Chimborazo
11:54y luego lo llevan a Pichincha,
11:57el mismo tractor, habrá que investigar,
11:59lo que hizo Lama en el dispensario de la provincia de Azuay,
12:06donde entregó un sillón odontológico,
12:08donde llenó la botica de medicina
12:10y en la noche llevaron todo lo que habían entregado.
12:13Realmente, nosotros consideramos,
12:15y eso está vilarizado y denunciado,
12:19debe haber, para atender,
12:20para empezar a aprender el dínamo
12:23de la economía popular,
12:25del pequeño y mediano campesino en el campo,
12:26debe haber en el Ecuador una reforma agraria integral
12:30con los elementos que estamos planteando
12:32y que el gobierno no está dispuesto a hacerlo, ¿por qué?
12:34Porque eso va a significar afectar a los intereses
12:38de los que él defiende.
12:41Insistimos, nosotros no nos estamos sumando
12:43a la convocatoria,
12:44nosotros hemos venido desarrollando esta accionar
12:46hace mucho tiempo atrás
12:48y somos serios,
12:50nosotros consideramos que si hay en un momento determinado
12:53infiltrados que pretenden mejorar nuestra lucha,
12:56pero en todo caso,
12:58a cada accionar,
13:00a cada movilización,
13:01a cada paro,
13:02la protesta,
13:04siempre hemos acompañado la propuesta.
13:06En el tema este,
13:07del paro nacional indefinido,
13:10la propuesta es la derogatoria
13:12de manera inmediata
13:13del Recreto Ejecutivo 126
13:16y también la derogatoria
13:18o el archivo de manera inmediata
13:21de todas aquellas leyes
13:22que están en la Corte Constitucional
13:24y que afectan a los trabajadores y al pueblo.
13:26Normalmente los infiltrados son del gobierno,
13:31los infiltrados son de la oligarquía,
13:33ellos son los que pretenden
13:34desdibujar nuestra accionar,
13:36es decir,
13:37no nos responsabilizamos
13:38porque también tenemos
13:39nuestros equipos de seguridad
13:43y que los tienen plenamente identificados
13:45y lamentaríamos
13:47de pronto enfrentarnos pueblo contra pueblo,
13:50simplemente hacemos el llamado
13:51para que sean conscientes
13:53a fin de que no vayan a provocar nuestra masa
13:56porque nosotros los tenemos
13:58más identificados a ellos,
14:00tenemos olfato,
14:01huelen a corrupción,
14:03apestan a pobregumbre
14:04y los del servicio de inteligencia
14:07que se disfrazan y se esconden
14:09son plenamente identificados,
14:10entre más se camuflen,
14:12entre más se escondan,
14:13los campesinos tenemos
14:14ojos de águila y olfato
14:15para identificar
14:16quiénes son
14:17y lo hemos denunciado
14:18y lo hemos sacado
14:19en las veces que han intentado
14:20afectar nuestra movilización.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada