Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
A las 7:15 de la mañana empieza a vibrar el “agitador de cama” que usa por despertador. El aparato reposa en el lado izquierdo de la cama junto a su celular, el cual indica que ha iniciado el día: martes 24 de junio de 2025.

Luego de su habitual rutina de aseo matutino, Pablo, un joven de 32 años con discapacidad auditiva, se prepara para asistir a uno de sus cuatro trabajos.

https://listindiario.com/la-republica/20250921/cronica-dia-voz_875082.html

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Sabes cómo es el día a día de una persona sorda en Santo Domingo?
00:03¿Cómo conducen o cómo hacen pedidos de comida rápida?
00:06Hola lectores de Listín Diario, soy Admir Crespo y hoy vamos a conocer la historia de Pablo,
00:12un joven con discapacidad auditiva que muestra su rutina, sus herramientas y su mundo en Santo Domingo.
00:18El día comienza a las 7.15 de la mañana en la casa de la familia Taveras.
00:30La alarma de Pablo no suena, vibra.
00:33Su rutina está llena de adaptaciones tecnológicas que hacen su vida más sencilla.
00:37Además de las vibraciones, el celular tiene notificaciones visuales y también utiliza apps con transcripción.
00:43Luego de su habitual rutina de aseo matutino, Pablo se prepara para asistir a uno de sus cuatro trabajos.
00:50Hoy, la agenda incluye una charla en una universidad, reuniones en la oficina y una obra de teatro por la noche.
00:57Mientras desayuna, sale su hermana Josabeth quien va para la universidad.
01:01Antes de ella irse, cruzan varias palabras.
01:04Sí, porque en este hogar se habla lengua de señas además del español.
01:09Entre señas, ella le dice que va a la universidad.
01:12Luego, Pablo culmina su último trago de jugo antes de recoger algunas prendas que necesitará para su puesta en escena de esta noche.
01:20Sale con bultos y llaves en mano para su primera jornada laboral del día en la Sociedad Bíblica Dominicana,
01:26a donde llega a las 9 de la mañana.
01:28Una hora más tarde está en su alma mater, la Universidad APEC, en donde se licenció en publicidad hace 7 años.
01:45Hoy es recibido como expositor en una capacitación sobre cultura sorda y lengua de señas para docentes.
01:50Con una dinámica presentación audiovisual y el apoyo de un intérprete, Pablo deja fascinada a su audiencia,
01:57que le aplaudió en su lengua, agitando las manos en el aire.
02:01Algunos de los docentes se acercaron a conversar con él y los teléfonos fueron el puente de comunicación.
02:07A través de una aplicación, Pablo respondía a las preguntas que la profesora realizaba a través del blog de notas de su celular inteligente.
02:15Eran más de las 12 del mediodía y Pablo tenía que volver a su jornada laboral,
02:19pero no podía retomarla sin antes comer algo.
02:22Así que nos montamos con Pablo y nos adentramos al caos citadino de Santo Domingo.
02:27Pablo no escucha las bocinas de alrededor, pero va muy atento a su entorno por medio de los tres espejos retrovisores.
02:35También posa su mirada en las indicaciones del GPS de su celular que, en silencio,
02:40le guían hacia el drive-thru de comida rápida más cercano.
02:43Al llegar allí, había dos vehículos por delante.
02:47En ese momento de espera, Pablo nos cuenta que a veces los sordos tienen miedo de usar el autoservicio
02:53y prefieren entrar directamente al restaurante con el apoyo de aplicaciones como la que él usó.
02:58Cuando llega su turno, quienes le acompañamos,
03:01esperábamos que la aplicación que él había utilizado hace unos minutos diera voz a su pedido previamente redactado.
03:08Pablo señaló su oreja y le indicó a la cajera que no escuchaba.
03:11La chica la atendió con un poco de extrañeza porque no es normal que se salte en el primer paso
03:16y recibió de manos de Pablo el celular en el que estaba escrita la orden.
03:20Ella llevó consigo el teléfono de Pablo hacia la cocina del restaurante
03:24y segundos más tarde lo regresó diciendo que eran 300 pesos,
03:28información que ella luego tuvo que repetir más despacio para Pablo poder leerle los labios.
03:34Pero él no entendió y terminó preguntándole por escrito cuánto debía pagar.
03:39La dama escribió en el celular el costo y además le preguntó si iba a pagar con tarjeta.
03:44Y tras pagar con Apple Pay, Pablo emitió un gracias casi inteligible.
03:53Retomamos la ruta hacia su trabajo y aprovechando que de nuevo estaba detenido ante un semáforo en rojo,
03:58nos escribió que en Estados Unidos muchos restaurantes de comida rápida discriminan
04:02y no permiten el acceso por la ventana del auto tal y como él hizo este día.
04:08Como la agenda del día estaba apretada, Pablo comió mientras conducía,
04:12pero se vio interrumpido por una llamada de Daniela, su prometida, quien además es oyente.
04:18Entre señas y algunos sonidos, intercalando la mirada de la vía a la videollamada y de nuevo a la vía,
04:24Pablo le iba comentando a su pareja qué tal había sido su mañana.
04:28Ya en la calle de su oficina se le dificulta encontrar parqueo,
04:32pero una vez lo logra, sus gestos demuestran la alegría con aplausos y pulgares arriba.
04:37Ya en la sociedad bíblica dominicana, la agenda marcaba trabajar con uno de los libros de la Biblia,
04:42analizando cada versículo en detalle y discutiendo en equipo para asegurarse
04:46de que la traducción a la lengua de señas sea fiel, clara y comprensible para la comunidad sorda.
04:53Allí estuvo hasta alrededor de las 3 de la tarde.
04:56Con mucho cansancio llegó al Palacio de Bellas Artes a cumplir con su última actividad del día,
05:01una obra de teatro.
05:02A su entrada saluda con una sonrisa o levantando la mano a algunos contemporáneos
05:07que poseen otras discapacidades mientras va rumbo al camerino destinado a las personas sordas.
05:13Nos presenta allí a todos sus compañeros e incluso a su profesora.
05:17Pablo saca de su bulto el traje de Jesús de Nazaret que echó consigo antes de salir de casa
05:22y aprovecha para darse una ducha.
05:24Un joven con la misma condición les espera para maquillarles,
05:28pero no todos ellos están impedidos de oír,
05:30sino que algunos escuchan parcialmente o son oyentes con otros tipos de discapacidades.
05:35Curiosamente, entre sí han creado sus propios signos o si no,
05:39hay uno de ellos que sirve de intérprete gracias a los implantes que utiliza.
05:44Las risas y las conversaciones se desbordan en el lugar
05:48mientras esperan la puesta en escena a las 8 de la noche.
05:51Pero antes, junto a un intérprete presente,
05:54ellos ensayaron al menos tres veces su actuación de la canción Las Avispas de Juan Luis Guerra.
06:00Y nuestro protagonista, Pablo Taveras,
06:03terminó su noche junto a sus seres queridos celebrando su debut como actor.
06:07Pero antes de que acabara el día, como es costumbre,
06:11Pablo se sentó a conversar con su padre sobre lo vivido en la jornada de hoy.
06:15Y aquí acabo este día junto a Pablo.
06:20Hoy aprendimos que escuchar más allá de la audición.
06:23A veces significa mirar con atención, estar presente y entender que la comunicación tiene distintas formas.
06:31Pablo vive en un mundo donde el silencio no es un límite,
06:35sino una puerta a nuevas formas de crear, relacionarse y expresarse.
06:39Aún así, esta experiencia devela que a nuestra ciudad y a nuestro país
06:45le falta mucho que avanzar en materia de inclusión.
06:48¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada