Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos señaló que hay una serie de empresas y de mexicanos que estarían vinculados a operaciones de lavado de dinero, al respecto, Omar Reyes, director de la UIF, mandó cancelar las cuentas. ¿Se trató de una acción acertada? David Páramo opina en su #AnálisisSuperior

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay historias que nos muestran la diferencia entre este gobierno y el anterior.
00:09¿Ustedes se acuerdan cuando Cibanco, Intercamp y Vector fueron denunciados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos?
00:21La Unidad de Inteligencia Financiera dijo, mándenos pruebas, queremos ver y vamos a hacer y vamos a tornar.
00:30Claro, fue una respuesta política.
00:35Hoy el mismo Departamento del Tesoro de los Estados Unidos dice, hay una serie de empresas y de mexicanos que están vinculados o estarían vinculados a operaciones de lavado de dinero.
00:51¿Qué hace Omar Reyes, el director de la Unidad de Inteligencia Financiera?
00:56Inmediatamente manda a cancelar las cuentas.
01:01En los dos casos se tenía que hacer investigación, sí, ciertamente.
01:06Pero es mucho más inteligente la colaboración, mucho mejor hacer las cosas de común acuerdo que hacerlas solo por capricho político.
01:20Échame a la cámara.
01:23Nacho, tu banco ya activó el MTU.
01:28El monto de transacción único va a entrar en vigor el primero del mes próximo.
01:35Y usted va a determinar cuánto puede hacer por operación en línea, por teléfono o por banca electrónica.
01:46Y si no lo hace, estará arriesgándose.
01:50¿Tú ya lo hiciste, Nacho? ¿Tu banco ya lo hizo?
01:54Buenas preguntas, David.
01:55Vamos a estar pendientes de que lo hagan y por supuesto ponernos al corriente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada