#Chabot, el robot que se hizo viral en redes sociales, nos visitó en el foro de #DPC junto a otros amigos robóticos y sus creadores, quienes compartieron el propósito de su creación, la innovación detrás del proyecto y su sueño de crecimiento.
00:00Estoy muy emocionada, de verdad que ustedes saben que yo persigo las buenas noticias y celebro al México ganador y en este caso al México vanguardista, creativo, trabajador, inteligente, tecnológico, cibernético, síguele Paola, sí, es que fíjense, ya hoy vemos robots capaces de interactuar,
00:25hay quienes están diseñando incluso robots empáticos, pero ellos diseñaron incluso un robot simpático que se hizo muy viral, todo empezó con la viralización de este robot, el Chavot del 8, que muchos vieron en redes sociales pues así, vestido como el Chavo y bueno pues de ahí se hizo muy viral,
00:48qué bien que lo asociaron digamos a ese personaje también creado por un mexicano y que tiene fama internacional y bueno sus creadores son mexicanos y están aquí hoy, déjenme ir por partes, déjenme primero pues invitar por favor al Chavot, aquí viene, aquí viene, bienvenido, pero qué gusto me da, qué alegría,
01:18recibirlo, me encanta, ya lo habían, ya lo conocieron digamos hace un ratito en la escuelita, pero yo les propongo que saludemos juntos a sus creadores, porque eso es lo que más me entusiasma, por favor Jesús Herrera, él es director de AI System Labs, Elian Solís, que es también pues parte de este, de este equipo, bienvenidos todos y quién me falta,
01:46porque aquí solamente me compartieron dos de los nombres, Omar Pérez, Omar Pérez, perdóname Omar, que por alguna razón, bienvenidos los tres, los cuatro, perdón, oigan, me emociona fuerte, como ya escuchaban, que jóvenes, mexicanos, ingenieros, buenazos, pues tengan este nivel de desarrollo, cuéntenme cómo, cómo nació todo este esfuerzo.
02:07Bueno, este, como tal, todo inicia de un sueño, yo era joven en aquel 2012.
02:14Oye, todavía eres joven, ¿qué pasó? Si no, imagínate tú.
02:17Más joven que años, ¿verdad?
02:18Ajá, eres un bebecito.
02:20Más chiquito.
02:21Ajá.
02:21Entonces, lo que yo hago es, pues junto herramienta, empiezo con mi tallercito, voy trayendo un poquito de atracción, crece hasta el año pasado, traemos 150 chavos, porque hicimos una fundación llamada MixLab, vamos a Brasil a representar a México mundialmente en robótica, quedamos en la semifinal, no ganamos la final, pero yo siempre digo, lo que importa es el proceso, conocimos a una persona que le dio un poquito más de visión a este proyecto de fundación MixLab,
02:46y fundamos una empresa aquí en CDMX que se llama iSystem Labs, en donde, ¿qué sigue después para los chavos después de estudiar? Pues trabajar, desarrollarse profesionalmente en desarrollar este tipo de tecnología.
02:56Ajá.
02:56Entonces, así es como surge esto a partir de un sueño, una fundación, crece mucho.
03:01Es que me fascina, o sea, le fuiste, digamos que fuiste haciendo todo el trabajo así, con poquito dinero, buscándole, moviéndote, pero con la idea firme de poder desarrollar robots, y me encanta porque además compartes, digamos, este éxito,
03:16y hay esta fundación para, pues que la siguiente generación esté también creciendo y triunfando.
03:21Así es, hoy ya tenemos nueve tamaulipecos en la empresa aquí en Ciudad de México, dos de Ciudad de México también, uno de Coyoacá, entonces la idea es crecer más, ellos están abriendo la puerta para más personas, ¿verdad?
03:31Entonces, es...
03:32Qué maravilla, me emociona muchísimo. ¿Ustedes son ingenieros ya?
03:36Sí, ya somos ingenieros como en Tecnologías de la Información y Mecatrónicos.
03:40¿Ingenieros en?
03:41Tecnologías de la Información.
03:42Tecnologías de la Información y Mecatrónicos, Omar, ¿cuántos años tienes?
03:46Tengo 22 años.
03:47Te gano. ¿Cuántos años tienes tú?
03:48Tengo 20 años.
03:49¿20? También eres ingeniero.
03:51Estoy justo a punto de terminar.
03:53A punto de terminar. Elian Solís.
03:55Sí.
03:56¿Ustedes qué quieren hacer con su carrera y con su vida?
03:59Parte de la visión que tenemos y que es una visión compartida es crear justamente que estas plataformas tecnológicas estén en la vida diaria de las personas,
04:06que estén presentes y que sobre todo aporten a la sociedad.
04:09Entonces, creo que es una visión compartida y que todo lo tenemos en claro.
04:12Robots que estén en nuestra cotidianidad. Por ejemplo, estos perros también trajiste, también trajeron.
04:18Aquí viene, miren nada más.
04:23¡Qué hermosura! ¡Ah, mírame, da la patita!
04:26No, bueno, estoy fascinada.
04:28Justamente robots que convivan y que mejoren, digamos, nuestra vida, la faciliten.
04:34Exactamente.
04:34Cuéntame.
04:35Este, poco a poco buscamos integrar justamente que todas estas plataformas, todos estos desarrollos que estamos haciendo, bueno, lleguen a nuestra sociedad.
04:43Sí.
04:43Ayuden justamente en todo este tipo de posibilidades y escenarios donde sabemos que van a cumplir un buen rol, van a agilizar ciertos trámites.
04:50Y, bueno, este, poco a poco la sociedad mexicana se va a ir integrando y abrazando esta rama.
04:55Pues, ¿yo saben qué?
04:56Que celebro, de verdad, que muchísimo poder compartir una noticia así, generada por Tamaulipecos.
05:03Es muy esperanzador que pongan su trabajo, su esfuerzo y su foco en la tecnología, en el futuro.
05:11Y, bueno, pues, creo que sí, a su generación le tocará ver cosas maravillosas.
05:16Esperemos que haya muchos generadores de buenas noticias como ustedes dos.
Sé la primera persona en añadir un comentario