Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
La DEA sigue el rastro del Lavado de Dinero de “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, desmantelando redes y asegurando millones vinculados al narcotráfico internacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las dudas se acumulan en México sobre el caso del mayo.
00:03Las autoridades de Estados Unidos ya tienen listos a distintos de sus operadores financieros
00:07y decenas de millones de dólares también preparados para ser presentados en un posible juicio.
00:14Ángel Hernández tiene los detalles.
00:17Para Washington, la ruta del dinero es vital para llegar a desmantelar un cártel.
00:21Sin el blanqueo de recursos, una organización criminal no sobreviviría más que un pez fuera del agua.
00:26Por eso, como parte de las investigaciones contra Ismael El Mayo Zambada,
00:30uno de los narcotraficantes más prolíficos de México,
00:33Estados Unidos tiene un puñado de operadores y decenas de millones de dólares
00:36vinculados directamente al cofundador y líder del cártel de Sinaloa.
00:40En 2010, la división antilavado de la DEA lanzó el operativo Rush Hour
00:44para desmantelar una red de intermediarios al servicio del Mayo Zambada y su compadre Joaquín El Chapo Guzmán.
00:49Identificó una operación de lavado con empresas fachada y cuentas bancarias en México, Asia, Centro y Sudamérica
00:54en coordinación con gente del cártel en Los Ángeles, California.
00:57Solo en una de esas cuentas aseguraron un millón ciento cincuenta y cinco mil dólares,
01:01más de veintidós millones de pesos que llegaban a la cúpula del cártel de Sinaloa.
01:06Identificaron a Cuauhtémoc Quintero Angulo, alias Cheto,
01:08y Marco Iván Zaragoza Pelayo como los encargados de coordinar las operaciones en México.
01:13Un agente infiltrado de la DEA que se hizo pasar por un narco colombiano
01:16obtuvo una confesión del Cheto admitiendo que trabajaba para El Chapo y El Mayo.
01:19En otro operativo, en dos mil veinticuatro, el Tesoro Estadounidense
01:22y otras agencias contra el crimen organizado desmantelaron una red que recibía órdenes de ambos capos.
01:27Enrique Esparragosa Rosas, un sinaloense, y otras once personas fueron acusadas
01:31de usar empresas fantasma en Wyoming para blanquear los fondos del tráfico de drogas.
01:35En total aseguraron diecisiete millones de dólares y cuentas bancarias
01:38que, según Washington, tenían como destino los bolsillos de los líderes del cártel de Sinaloa.
01:43Otro blanqueador de fondos vinculado a Zambada García
01:45es Juan Manuel Álvarez Insulza, extraditado a los Estados Unidos en dos mil veintiuno.
01:50Mensajes de Blackberry interceptados prueban que transfería millones de dólares de ganancias
01:53por la venta de drogas a México y Colombia a nombre del Mayo y del Chapo.
01:57Así, Estados Unidos logró frenar tres punto cinco millones de dólares,
02:00unos setenta millones de pesos que iban camino a México,
02:03y ahora forman parte del cúmulo de evidencias contra Zambada.
02:06Mario Pinedo Álvarez Correa, por otro lado,
02:08es una ficha ganadora de la Fiscalía Estadounidense.
02:11El colombiano nació en una familia dedicada al narcotráfico
02:14y aunque en un inicio traficó cocaína y marihuana junto a su padre y hermano,
02:17eventualmente se dedicó a lavar dinero.
02:19Además, cobraba por ser intermediario para reinvertir las ganancias
02:22en la compra de más cocaína colombiana para mantener a flote los negocios del cártel
02:26y así lo hizo entre 2004 y 2010.
02:29Luego confesó que llevaban el dinero a Colombia, Ecuador, Perú, Panamá y otros países
02:33desde el aeropuerto de la Ciudad de México.
02:35Treinta o cuarenta millones de dólares semanales solo del cártel de Sinaloa,
02:38más otros quince de los Beltrán Leiva y la misma suma de los Zetas
02:42para quienes también trabajaban.
02:43En total, unos sesenta millones de dólares semanalmente
02:46que finalmente llegaban a decenas de traficantes de cocaína,
02:49casi todos de Cali, Colombia,
02:51con los que se lograba cerrar el círculo de comercio internacional de cocaína
02:54con el que el cártel de Sinaloa se impuso
02:56a casi todas las demás organizaciones criminales de México.
02:59Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
03:01¡Gracias!

Recomendada