Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00por volver a estar con nosotros.
00:03De nada, Rochi. Estamos con Pablo Juliano, diputado nacional de...
00:08de... de... para siempre, ya a esta altura del partido.
00:12Sí, diputado, ya no sé ni cómo me llamo yo.
00:15Diputado, bueno, una jornada larga en la que ha salido una ley muy importante
00:19para lo que tiene que ver con la tradición de la UCR, que es el financiamiento universitario.
00:24Obviamente, nosotros creemos que ha sido perfeccionada.
00:28La ley recoge el señalamiento del SIN, de las universidades, de los gremios,
00:34de las agrupaciones estudiantiles, de la comunidad universitaria, en realidad,
00:38y se suscribe a la conversación que había iniciado el presidente,
00:41decir, che, ¿cómo financió esto? Bueno, artículo, auditoría...
00:45O sea, se receptó todo lo que se había pedido.
00:47Por eso es que no entendemos por qué el presidente insistió con el veto
00:49y nosotros hoy vinimos convencidos de insistir con la ley.
00:52Los tildo de golpista.
00:53Sí, por eso yo creo que hay una exageración cuando un gobierno pierde una elección
00:57no se tiene que malinterpretar, el gobierno no tiene que sobreactuar ni dramatizar.
01:02Tiene que hacer un control de daños, tiene que generar un solo discurso
01:05y tiene que obrar en consecuencia.
01:07Pero este gobierno pareciera como que estar mirándose a sí mismo, enamorado de un relato,
01:11y no toma cuenta de que hay una realidad distinta.
01:13Me parece que, nada, perdió la oportunidad de receptar
01:16cuando el Congreso le devuelve cosas que está pidiendo.
01:18Sin embargo, el lunes, cuando hizo uso de la palabra en la cadena nacional el presidente,
01:22no explicó dónde va a sacar las partidas.
01:24O sea, cómo de 4.2 millones de pesos pasa a 4.6 y que eso, actualizado por inflación,
01:30no hay ningún aumento en la educación.
01:31Lo se escucha el diputado, chicos.
01:33Sí, diputado, hace dos días usted dijo que lo peor no pasó todavía.
01:40¿Para el gobierno está pasando el peor momento desde que asumió?
01:43Sí, sí, el gobierno está ante el peor momento porque lo peor que te puede pasar
01:49cuando vos gobernás es estar confundido, tener una falsa lectura de la realidad
01:53y alejarte cada vez más de ella.
01:56Entonces, por eso digo que lo peor no pasó.
01:57Porque justamente mi punto de diferenciación con el presidente es el siguiente.
02:02Si el lunes el presidente, después de una semana de elección en la provincia de Buenos Aires,
02:07decide comunicar su presupuesto hace dos años,
02:10desde hace tres años que no tenemos presupuesto en la Argentina, chicos.
02:12Él es economista.
02:15El esfuerzo que está haciendo la gente es para ordenar la economía.
02:17Entonces, lo que necesitamos es que más que nunca ese presupuesto
02:20sea el resumen, el producto de un consenso.
02:25Supongamos que eso acaba de entrar acá, lo estamos estudiando.
02:28Es decir, si encuentran un diputado que haya estudiado en el marco de esta sesión
02:31todo el presupuesto, lo está volaseando.
02:34Ahora, lo que decimos es lo siguiente.
02:35Nosotros vamos a trabajar ahora, después de esta sesión,
02:37nos vamos a tener que volcar de lleno en el presupuesto.
02:39Pero esa era la gran jugada del gobierno.
02:41No, en donde dice, che, yo tengo que recoger el guante,
02:45tengo que establecer mis prioridades y que a lo que la gente está haciendo,
02:48que es el esfuerzo diario de irse ajustando, de hacer malabares,
02:52de tomarte dos o tres colectivos para ir a laburar,
02:54para después dos o tres para volver.
02:55Es decir, esa es la realidad argentina.
02:57No es que la gente es mala.
02:59No es que de repente ya nos abrazan las ideas de la libertad
03:01como querían algunos connotar.
03:03Mirá, ¿sabés cuándo nos va a empezar a ir bien?
03:04El día que sucedan elecciones y no las sobrecarguemos de emociones
03:08pretéritas y frustradas.
03:11Lo que necesitamos es que exista una dirigencia política
03:14que esté a la altura del sentido común.
03:16Pero Pablo...
03:16Es una elección bárbaro.
03:18Ahora, agarrá, paráte y ponete pie.
03:20Mirá lo que te digo, perdón.
03:20El Congreso no lo designó a Españolo.
03:24No fue el Congreso quien estableció la salida de las Leffy.
03:27No fue el Congreso quien le da falsas señales al mercado
03:30ni que dijo...
03:31Tampoco fue este Congreso el que dijo que el dólar
03:32se iba a desplomar como un piano a 600 pesos.
03:34No, fueron errores de conflicto.
03:35Pero Pablo, vos le ponés...
03:36Ojo con enamorarse con un descruzo propio.
03:38Vos le ponés una connotación a las elecciones
03:40que repercuten en el alma y en el bolsillo de los argentinos.
03:44Cada vez que pasa un escrutinio que no está a favor
03:46o en contra...
03:48Perdón, que no está a favor del mercado,
03:49todo vuela por el aire.
03:51Sabemos que cuando sube el dólar se trasladan los precios.
03:54Cada vez que vamos a votar pasa algo.
03:56También es difícil de este lado del ciudadano de a pie.
03:59¿De qué hacemos? ¿A quién votamos?
04:00No, pero el mercado no quiere peronismo.
04:02Entonces, ¿qué hacemos?
04:04No, no, no.
04:05Yo no estoy diciendo eso porque vos fijate que el mercado...
04:08Prestemos atención a algo.
04:09Porque eso es el gobierno.
04:10El gobierno es quien quiere decir
04:12y darle una lectura al resultado de la elección
04:14como diciendo, se fue toda la miércoles
04:16porque perdí las elecciones.
04:17No, no, no, no.
04:17Yo estoy diciendo todo al revés.
04:19Estoy diciendo el sentido contrario.
04:20Yo lo que estoy marcando es que el gobierno
04:22antes de la elección tomó decisiones por sí mismo.
04:25Lo nombró Españolo, no fue el Congreso.
04:27Segundo, ahora lo nombran a Catalán
04:29y fue el mismo gobierno que lo nombra a Catalán
04:32y a los dos minutos derogó la ley de ATN.
04:35¿Cómo se puede vender el teléfono a un gobernador?
04:37¿Entendés?
04:37Pero eso no lo hizo el Congreso.
04:39Entonces, yo lo que quiero remarcar,
04:40que acá lo dije hace un ratito en las bancas,
04:42porque había un diputado que dijo, bueno,
04:44pero esto, que no se ha tildado de golpe.
04:46¿Pero qué golpe?
04:47Porque funciona el Congreso.
04:49A ver, las leyes que hoy sancionamos
04:50es el de presupuesto universitario
04:52y es el del hospital Garrahan.
04:55¿En serio no hay un solo funcionario
04:56que le diga al presidente de la nación así?
04:58Mirá, escúchame, este es el impacto fiscal
05:00de sostener el Garrahan.
05:01Cero comodos.
05:01Lo que pasa es que tenés que dejar de lado
05:03esa batallita cultural.
05:04Pablo, estás hablando de sí mismo.
05:06De Españolo recién.
05:08¿Qué es lo que implica la semana que viene
05:10la citación a Karine Miley
05:13o todo lo que implica dar explicaciones
05:15sobre los audios españoles?
05:18Bueno, lo que implica es que obviamente
05:20el gobierno va a tener que rápidamente
05:21también tratar de esbozar una respuesta sobre eso,
05:24porque los audios hacen dos semanas que se conocen.
05:26Este es otro punto más que para agregar
05:29previo también al resultado de la elección
05:31y no hubo un intento de respuesta.
05:34Perdón que me meta, se va a Estados Unidos
05:36con Javier Mirai, Karina.
05:37Justo a esa fecha.
05:38Bueno, ven, ahí tienen las prioridades de un gobierno.
05:41¿En serio, realmente ustedes creen
05:43que el contexto de nuestro país está para que
05:45el presidente y la secretaria general
05:47de la presidencia de la nación
05:48estén paseando por el mundo, dando charlas?
05:51Entonces, ese es el problema.
05:52Eso es lo que está receptando la gente.
05:54Eso es lo que después se vuelve.
05:56Y después, obviamente, van a votar lo que tengan que votar.
05:58Usted recién dijo algo que me parece fundamental.
06:01Es muy importante que lo diga usted,
06:02que es representante también de los argentinos.
06:05Habló de la realidad de la gente.
06:07A veces, siendo gente, siendo ciudadano,
06:10corriéndome del lugar de periodista,
06:12sentimos que los políticos no tienen ni idea
06:14de cuál es la realidad de la gente.
06:16De la gente que se toma el colectivo, del laburante.
06:19Javier Milei pasó de decir que si no llegasen a fin de mes,
06:22habría cadáveres en las calles,
06:24a decir gracias porque sé, reconozco,
06:26el esfuerzo que están haciendo.
06:28¿Los políticos saben cuál es la realidad de la gente?
06:31¿La gente que nos gobierna sabe cuál es la realidad de la sociedad?
06:34Mirá, yo creo que, a ver, hay una serie de diputados
06:41que guardan una sensibilidad que son importantes.
06:43Yo hoy lo marcaba.
06:44Vos diputados que entienden que, por ejemplo,
06:46hay ayudantes, hay docentes que se terminan yendo.
06:49¿Cuántos médicos se fueron del Garrahan?
06:52Yo les decía, lo dije acá en el recinto,
06:54solamente las personas, puede ser padre, madre, abuelo, abuela,
07:00tío de alguna criatura que no sepas qué diagnóstico tiene.
07:05No hay oscuridad más grande que esa.
07:07Que tu hijo esté mal, que vos lo tengas internado
07:09y que los médicos te digan, no sabemos qué tiene,
07:11lo estamos investigando,
07:12y que en el Garrahan vos tengas diagnóstico.
07:13No, es la peor pesadista.
07:14¿Por qué la clase política se aleja de eso?
07:17¿Por qué la clase política dice,
07:19no, bueno, vamos a hablar de estadísticas,
07:20de encuestas, de no sé qué miércoles?
07:22No, yo quiero que se hable profundamente de esto.
07:25Yo quiero que para el futuro de la reconstrucción argentina,
07:27en un hospital como el Garrahan, no caiga a la zanja del olvido.
07:32No quiero que...
07:32La crisis pediátrica que hay, porque uno habla del Garrahan.
07:35Cuando te alejás de la ciudad de Buenos Aires,
07:38en el interior de la provincia de Buenos Aires,
07:39¿vos sabés lo que cuesta encontrar pediatras
07:41para sostener el servicio de pediatría 24 horas
07:43de un hospital principal?
07:45Esa es la realidad.
07:47Entonces, esto, dígame usted,
07:49¿de dónde encastra en lo que venía a ser
07:51para ordenar el Estado?
07:54O ordenar las cuentas del Estado, mejor dicho.
07:55¿Se entiende que acá hay como un enamoramiento de un relato?
07:59Y yo te tengo pánico a los políticos que carman relatos.
08:02Porque vos podés decir acá, miren, yo creo esto.
08:04El resto de la sociedad te dice, no, por ahí no.
08:07Y vos tenés que decir, fenomenal, vamos por acá.
08:09Más simple, ¿por qué en el resto de las actividades,
08:11en la educación, en un comercio?
08:13A ver, chicos, ustedes ponen un comercio,
08:14abren las persianas, no venden.
08:15¿Y qué tienen que hacer?
08:16Lo tienen que cerrar.
08:17¿Y qué están cerrados?
08:17Sí, es sentido común.
08:18¿Por qué la política?
08:19Y Pablo, el número que recibimos nosotros...
08:21La política profundiza más.
08:22Pero el número que recibimos nosotros,
08:24que Crónica es un canal federal y del pueblo,
08:27recibimos hace poco al que maneja todos los kioscos
08:30de la capital federal.
08:31El número del cierre de los kioscos,
08:32por decir un ejemplo, justamente me sumo a lo que vos decís,
08:35es terrible.
08:37Pero es terrible los kioscos, cómo cierran por día.
08:40Chicos, pero miren los kioscos, por decir,
08:42el gremio, ¿no?
08:43Miren, sí, sí, te sigo, te sigo en la conversación,
08:47porque nos pasa a todos,
08:48pero es cuestión de que hagas las compras,
08:50de que vayas al supermercado,
08:51de que hables con un vecino,
08:52de que hables con una abuela para saber cuánto...
08:54A ver, mi abuela cobra la mínima.
08:55Yo soy el primer egresado de la universidad pública.
08:58Segundo, tengo los chicos en la escuela.
08:59O sea, que sabés las cosas que...
09:01Cuando te llega el gobierno de comunicación
09:02y te piden que compres y que lleves...
09:04Esa es la diaria argentina.
09:06El presidente salió a decir que cobraban,
09:08que cuando él llegó cobraban los salarios.
09:09300 dólares, ahora están en mil.
09:11Díganme ustedes, por Dios,
09:12pongan ahora en el canal,
09:13manden a la gente que ponga un mensajito de texto
09:15a los canales, que ustedes lo suelen hacer en Crónica.
09:16Muy bien.
09:17¿Cuánta gente cobra un millón y medio de pesos?
09:20No.
09:20Muy poca.
09:21¿Cuánta de la gente que nos está escuchando
09:22y nos está viendo en Crónica?
09:23Mirá, Pablo, te cuento...
09:24Muy poca.
09:24Entonces, se lo dijo el presidente,
09:26no lo dijo Pablo Juliano.
09:27Te cuento un ejercicio que hicimos hace poco,
09:29si te sirve.
09:30¿Qué laburo te habían ofrecido?
09:32¿Cuántas horas eran?
09:33¿Y cuánto te iban a pagar?
09:36¿Vos no te das una idea, Pablo,
09:37los mensajes que llegaron a nuestro WhatsApp,
09:41como que vos decís?
09:42Pero de 12, de 8 horas, 300.000 pesos.
09:47La verdad que es un poco lo que vos decís.
09:50Hay gente que necesita tener 2, 3, 4, 5 laburos
09:53para afrontar ese colectivo, ese colegio.
09:56Y ni hablar de la cantidad de empleos informales
09:59que se van sumando a poco,
10:00que se desprenden del sistema de la formalidad.
10:02Diputado, ayer viajé en el Uber con un chofer
10:05que era radiólogo.
10:06Lo acababan de despedir del hospital
10:08y tuvo que usar la indemnización
10:10para comprar un autito para salir a hacer Uber.
10:13Especialista en resonancias.
10:14Chicos, eso es terrible y esa es la diaria.
10:18Ese es el semblante.
10:19Lo que necesitamos en este momento
10:21es que, por eso yo recién lo decía,
10:23y no lo digo exagerando ni haciéndome el pavo,
10:26porque yo hablo así bien fresco, bien llano directamente.
10:29Yo no vengo acá a hacer el pavo
10:30de que, bueno, la institución es la república.
10:32No, no, no.
10:33Vos tenés que hacerte cargo.
10:35Javier Milei sabe dar un mensaje claro
10:37y sabe cómo tendría que llevar tranquilidad
10:40en el ejercicio de la presidencia de la nación.
10:42Vos tenés que llevarle tranquilidad al pueblo argentino,
10:44tenés que decir, tenés que hacerte cargo,
10:47algo que yo sé que es doloroso, puede costar,
10:49pensaste que ibas a transformar el país en dueño.
10:51Hay que terminar con eso también.
10:52Nosotros no tenemos que buscar héroes o goleadores.
10:55Lo que necesitamos es que puedan entender
10:57esto que estamos charlando acá.
10:58Si esas son tus prioridades.
11:00Ustedes díganme en serio,
11:01¿cuántos de los argentinos nos están viendo
11:02creen que el presidente ahora está preocupado
11:04por la educación y la salud?
11:06¿Cómo entonces no mandó a sus diputados acá
11:08a votar a Carrahan y universidades?
11:10Como señal, diciendo, miren,
11:12yo acabo de decir el lunes que íbamos a poner
11:15la prioridad en la educación y en la salud.
11:17¿Sí? Fenomenal.
11:19Acabo de instruirle a todos los diputados
11:20de la libertad de avanzas que acompañen el veto.
11:23Nosotros no damos por terminar la conversación.
11:25Ahora, te quiero agregar un tema.
11:26Les quiero agregar un tema, perdón.
11:28¿No salió la ley de emergencia en discapacidad?
11:30Yo lo dije acá en el recinto.
11:320,00015 del impacto presupuestario.
11:36No mueve la aguja.
11:38¿Qué salió a decir el jefe de gabinete?
11:40No la vamos a instrumentar.
11:42A toda esta situación que estamos contando,
11:43de tomarte dos colectivos para ir a laurar,
11:45todos los malabares que tenés que hacer
11:46para llegar a fin de mes,
11:48imaginate tener una criatura con discapacidad.
11:51Entonces, eso es lo que estamos planteando.
11:53Ahora, perdón, usemos también este espacio para decir,
11:56nadie de los que acaba,
11:58de la semana pasada,
11:59cuando acompañamos la emergencia en discapacidad,
12:01abala que ninguno de nosotros abala
12:04que vos truches una radiografía,
12:07una historia clínica para tener una pensión.
12:10¿Se entiende lo que estoy diciendo?
12:11Entonces, auditá, denunciálo y mételo en cana ese.
12:14Pero no me diga,
12:15no me mezcles las peras con las manzanas,
12:17porque la realidad de un montón de argentinos
12:19duele y duele mucho.
12:21Lo decía hace un ratito, diputado,
12:22en relación a lo que dice,
12:23le damos la bienvenida a los conductores
12:25del programa siguiente.
12:26Pero antes, te sumo algo cortito.
12:28Incluso, dentro de la ley de emergencia,
12:30justamente en discapacidad,
12:32estaba el tema de hacer auditorías
12:34para evitar los curros,
12:35para evitar que se esté estafando al Estado.
12:38Y de todas formas, no hubo un veto parcial.
12:40Es decir, no se tomó ni siquiera esa parte.
12:42Y ahora sí, diputado, le doy la bienvenida a Diego,
12:44que es de Tierra de Nadie,
12:45es el programa que le sigue al nuestro
12:46y seguramente te querrá hacer alguna preguntita.
12:48Gracias, Rochi, Marco, Feda,
12:50y los estuve siguiendo.
12:51Pablo, ¿cómo estás?
12:52Soy Diego Esteves.
12:54Quería trasladarte una pregunta que me hicieron hoy.
12:56La verdad que me costó encontrar la respuesta.
12:59Me escribió una jubilada,
13:00me dice, ¿por qué a nosotros no?
13:02Algarra Can sí, a la emergencia de pediatría sí,
13:06universidades sí y jubilados no.
13:09¿Por qué, Pablo?
13:12Terrible pregunta,
13:13porque aparte me la pega en el medio de la pera
13:15porque a mí me pasó lo mismo.
13:18La semana que tratamos,
13:20a mí me pareció de una,
13:22perdón el término,
13:23de una canallada,
13:24de una hija,
13:25de una,
13:25no lo quiero,
13:26no quiero insultar porque no quiero prenderme en el juego
13:27de degradar la palabra,
13:29pero nos fuimos para la miércoles
13:31porque eran 14 mil pesos.
13:34Eran 14 mil.
13:35Si un país se funde
13:36porque le tires 14 lucas a los abuelos,
13:39ya están,
13:40muchachos.
13:40Es cierto, Pablo,
13:41no les resolvés la vida,
13:43no les resolvés la vida,
13:44pero ¿sabés qué?
13:45No.
13:45Sienten que no le diste la espalda
13:47y con esto,
13:48¿qué pasó?
13:51Totalmente de acuerdo.
13:52Por eso,
13:52esa pregunta que vos no le pudiste dar una respuesta,
13:55a mí me pasó exactamente lo mismo,
13:56no la pude dar
13:57y te invade una impotencia terrible
13:59porque hoy,
14:00yo te juro,
14:00hoy vinimos acá
14:01caminando entre cáscara de huevo
14:04porque digo,
14:05probablemente Garrahan también
14:06y digo,
14:06hoy van a pagar
14:07los platos rotos los pibes,
14:09van a pagar los platos rotos los alumnos,
14:10los docentes,
14:11perdón,
14:11y los docentes universitarios
14:13que están haciendo patria
14:14porque cobran dos mangos con 50
14:16y abren las puertas de las universidades
14:17y preparan a la gente para lo mejor.
14:19Entonces,
14:20hay una realidad, chicos,
14:22que les vuelvo a repetir,
14:23hay una vocación
14:24de querer instalar esto
14:25con ínfulas politiqueras,
14:28que es la de golpe institucional,
14:30golpe blando,
14:31es todo zaraza eso.
14:32Lo que tiene que hacer este gobierno
14:33es ponerse a gobernar,
14:35ordenar las prioridades,
14:36mirar a esta cámara,
14:37decir,
14:37estos son los puntos
14:38y vamos de paso a paso.
14:40No te podés
14:40con los chicos crudos,
14:41este gobierno tiene que
14:42bajar definitivamente
14:44la espuma,
14:45concentrarse,
14:46y yo creo que en ese sentido
14:47puede haber margen
14:48como para que se atenúe
14:50un poco a la situación
14:50de la gente que estamos...
14:52Dame un segundo,
14:53Pablo,
14:53que los despido a los chicos,
14:54a Fede,
14:55a Marco,
14:56a Rochi,
14:57gracias, chicos,
14:58la verdad es impecable
14:58su trabajo.
15:00Chau, Diego,
15:00gracias,
15:00su buena noche,
15:01la mañana.
15:02Pablo,
15:03no hay una batalla,
15:06seguimos con Pablo,
15:06¿no?
15:07Seguimos un segundito.
15:08Pablo,
15:08te quiero hacer otra pregunta más,
15:10¿no?
15:10En esto que el gobierno habla
15:11de batalla cultural,
15:14no hay que dar la batalla cultural
15:16en educación,
15:18en salud,
15:20defender,
15:20digo,
15:21siempre en términos públicos,
15:23¿no?
15:23La educación pública,
15:24la salud pública,
15:25que son dos banderas
15:26que tiene la Argentina,
15:28encima comparadas
15:28con países limítrofes
15:30que vienen a atenderse acá,
15:31después, bueno,
15:31eso es otra polémica
15:33para otro momento.
15:34porque hay una degradación,
15:37¿no?
15:37Porque es completamente
15:38de acuerdo
15:38con lo que vos estás diciendo.
15:39Diego,
15:40lo que vos estás diciendo
15:40es clave.
15:41Tiene que llegar el tiempo
15:42de la batalla cultural,
15:43¿sabés cuál?
15:43La única,
15:44hay que bajar la batalla,
15:45hay que bajar los relatos,
15:47los discos,
15:48lo que hay que hacer
15:48es volver al sentido común,
15:50al sentido común.
15:51Cuando a vos,
15:52la diaria tuya,
15:53te permite entender
15:54la realidad argentina,
15:55realmente se hace
15:57todo más fácil.
15:58Perdón,
15:58pero me tengo que ir a votar.
15:59Sí,
16:00sí,
16:00vaya nomás,
16:00vaya nomás,
16:01Pablito.
16:02Un placer,
16:02¿eh?
16:02Gracias.
16:04Sí,
16:04yo empecé a ver corridas
16:06ahí atrás
16:06y estaban avisándome
16:08porque tienen que ir a votar
16:09y no se quedaron
16:10muchos diputados,
16:11así que cada voto vale
16:12en este momento,
16:14¿eh?
16:14Bien.
16:15Ema,
16:15ahora vamos a ir al recinto.
16:16Resumime en qué está
16:17el recinto ahora
16:18y qué viene por delante.
16:22Y ahora estaban votando
16:23algunos llamados
16:25para hacer consultas
16:26a funcionarios
16:28y también se iba a votar
16:29la ley de D1
16:30que regula
16:31los DNUs
16:32e insisto,
16:33muchos diputados
16:34se levantaron
16:34y se fueron
16:35así que la oposición
16:36necesita más que nunca
16:37cada voto.
16:38Por eso la insistencia,
16:39¿no?
16:40Para que vaya el diputado
16:41y el diputado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:16