00:01Buenas tardes, República Dominicana, yo soy Carlos Batista.
00:07Buenas tardes, América, yo soy Carlos Batista.
00:12Lo más hermoso que vas a ver hoy.
00:14Así mismo, Efe, así mismo.
00:16¿Eh?
00:16Lo más lindo que llega a su vista.
00:19Sí.
00:20A sus ojos.
00:21Sí.
00:21A su mirada.
00:23No hay duda, Lide.
00:24A su rostro.
00:25Sí, lo más lindo, Efe.
00:27Eh, eso es un reconocimiento.
00:29¿Cuánta belleza tú solo jueves?
00:31Eso.
00:33Ese es un reconocimiento.
00:36No, eso es un Lambert.
00:39Porque, aprendan bien.
00:42Yo le he definido a ustedes lo que es Lambert, lo que es tumbar polvo y lo que es hacer un reconocimiento.
00:50El tumbar polvo, por lo regular, está viendo, ve que tiene el hombre encima, como lo hacen él.
00:55Sí, sí, sí.
00:56Me tumba polvo.
00:58Sí.
00:58¿Pueden entender?
00:59Y el adular es reconocer en otro cosas que no tienen en realidad.
01:05Seguro.
01:06Claro.
01:06Es un adulón.
01:07Es un adulón.
01:08Él es un adulón.
01:09Adulando.
01:10Sí.
01:10¿Verdad?
01:11Me ha ido bien, sí.
01:12Me ha ido bien.
01:16Adulando.
01:17Que hoy en día, sociológicamente y culturalmente, son carreras.
01:23Sí, sí.
01:24Son carreras.
01:25La ver es una carrera.
01:27Sí.
01:28Adular es otra carrera.
01:30Sí.
01:30Tomar polvo no tanto.
01:32Ajá.
01:32No.
01:33¿Eh?
01:34Son carreras.
01:36Sí, sí, sí.
01:37Ahora, la más difícil de la carrera es reconocer el mérito al otro.
01:41Él lo hace.
01:43Él hizo un cursillo de la BOM ayer.
01:45No, no es de la BOM.
01:49A veces parece la BOM, pero no es la BOM.
01:51No.
01:52Alguien para...
01:52Por lo menos conmigo es reconocer.
01:54Sí, sí.
01:55¿Eh?
01:56Eso lo aprendió el Gualey.
01:57¿Eh?
02:02Un cursillo que hizo.
02:03¿Se han visto cosas?
02:04¿De modo que son cosas así?
02:06Sí, sí.
02:08Ey, ey, ey, ey.
02:10¿Sabes qué?
02:12Vení en el camino, oyendo un programa de radio muy popular que a mí me encanta.
02:20Se llama La Fórmula Radio.
02:24Es un programa de farándula muy informativo, muy analístico.
02:30A mí me encanta ese programa, ese programa de radio.
02:34Entonces, ¿sabes que la farándula ha ido variando mucho con el tiempo?
02:39Y ese programa mantiene lo que le llamamos la tradición periodística en la farándula.
02:45Es el que más se parece a los de atrás.
02:48¿Verdad?
02:48Y, por supuesto, con una proyección actualizada del presente y moviéndose hacia el futuro, ese programa.
02:58Pero no tiene nada que ver con ese entusiasmo que hay en la farándula y esos cambios faranduleros.
03:06Es un programa de farándula de verdad, de cosas artísticas.
03:13Ahí, a mí siempre me llamó la atención el hecho de que muchas personas llaman a la radio y llaman incluso a programas de televisión para criticar a los artistas emergentes.
03:29Y para trazar pautas, decirle forma de comportamiento a esos artistas emergentes.
03:40Por ejemplo, le hablo sobre todo de los urbanos y de algunos bachateros emergentes que los que llaman para criticar nunca se han preguntado que si son más famosos que los que están criticando.
03:56Por lo regular, el que critica está en el anonimato y tiene algún problema de personalidad o de complejo.
04:07Pueden entender, porque si hay una persona que está triunfando, como son ciertos artistas y artistas hembres y varones urbanos,
04:18es porque están haciendo cosas que a la gente le gustan y que sintonizan con la gente.
04:24Y el que critica no sintoniza con la gente, porque está en el anonimato y no tiene ningún mérito acumulado.
04:32Pueden entender, por ejemplo, en el caso de Toquicha.
04:36Toquicha está ahora compitiendo de nuevo en los Latin Grammy, en el premio Latin Grammy de Estados Unidos.
04:47Y aquí la critican y la afuerean de los premios.
04:53Pueden entender la diferencia.
04:56Lo mismo ocurre con Yailin, que está para los Billboard.
04:58Y aquí la critican.
05:02Si esas mujeres se comportaran como lo que dicen las que la critican, no tuvieran a dónde están.
05:11Ellas están donde están porque tienen su propia personalidad.
05:15Porque están haciendo un trabajo que a la gente le gusta.
05:19No porque al que critique le gusta.
05:21Porque si es por el que critica, no le va a gustar nada.
05:24Porque a los que están para criticar no le gusta nada de nadie.
05:28Ni siquiera de ellos mismos se gustan.
05:31De modo que a esas artistas nuevas, emergentes de la bachata, del urbano, que sigan su trabajo normal y que las críticas las escuchen, pero no tienen que llevarse de ellas.
05:45A menos que no sean constructivas.
05:47Porque hay críticas que son para fastidiar, para boicotear.
05:52Pueden entender.
05:53Y si están triunfando, es porque algo muy bueno tienen que a la gente le gusta.
Sé la primera persona en añadir un comentario