Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
Transcripción
00:00Las hernias se producen cuando un órgano o tejido sobresale a través de una abertura en la pared muscular que normalmente lo contiene.
00:14En algunos casos, cuando no se trata a tiempo o crecen de forma progresiva, pueden convertirse en hernias gigantes, una condición poco común, pero de alto riesgo.
00:24El tratamiento generalmente es quirúrgico y requiere técnicas avanzadas de reconstrucción abdominal, pero la mejor estrategia sigue siendo la prevención.
00:34¿Cuál es la mejor solución en estos casos?
00:36Descúbralo en la cita médica de hoy en Los Doctores, con Susana Peña.
00:45Hola, ¿cómo están? Muy buenos días. Qué gusto saludarlos. Mi nombre es Susana Peña, como todos los miércoles acá en Los Doctores, para aprender junto a ustedes.
00:52Este tema ya lo vieron. Tener una hernia gigante compromete la digestión, la respiración y la movilidad de los pacientes.
00:59Y aunque parece algo muy extraño, afecta a muchísimas personas acá en nuestro país.
01:04Según los datos de la caja, cada año se realizan alrededor de 5.000 cirugías de hernia abdominal en los hospitales públicos de Costa Rica.
01:12Hoy vamos a hablar cómo prevenir estas hernias gigantes y también cuál es el mejor tratamiento en caso de que ya usted tenga una.
01:19Les voy a presentar al doctor invitado del día de hoy.
01:22Esteban Mora Segura es médico con una especialidad en cirugía y oncología quirúrgica de la Universidad de Costa Rica.
01:31También cuenta con un máster en administración de servicios de salud y un diplomado en hernias de pared abdominal de la Universidad de Monterrey en México.
01:40El doctor Mora trabaja en el sector salud desde el 2005 y actualmente labora en el Hospital México y clínicas privadas.
01:47Es profesor universitario de pre y posgrado en cirugía y oncología quirúrgica de la UCR y la UNIVE.
01:54Recibimos al doctor Mora, quien ya se encuentra en el set. Doctor, buenos días, ¿cómo está?
02:01Buenos días, muchas gracias por la invitación. Un gusto estar acá.
02:05Un gusto para nosotros recibirlo. El doctor es cirujano general, también es cirujano oncológico y nos va a ayudar con ese tema de las hernias gigantes.
02:12Porque, doctor, yo me pregunto, ¿cuál es la diferencia entre una hernia gigante y una hernia común, como las que conocemos habitualmente?
02:20Sí, sí es muy importante y basados en este esquema de acá, la hernia tiene tres componentes principales.
02:30Uno es el defecto, que sería esta distancia que está acá, que pueden ser defectos muy pequeños, desde unos pocos centímetros hasta 10, 15 centímetros, que ya son hernias de gran tamaño.
02:49Tenemos lo que conocemos con el nombre de saco, que es como una bolsita que se hace acá.
02:55Y en esa bolsita es donde viene el tercer elemento de la hernia, que es el contenido.
03:04¿Qué contenido? Por lo general son las vísceras intraabdominales que tenemos todos los seres humanos, principalmente intestino delgado, colon y una capita de grasa que se llama piplón, que sale hacia acá.
03:19Entonces, por ejemplo, nosotros podemos tener una hernia con un saco muy grande, donde todas las vísceras van ocupando este espacio.
03:33Entonces, visualmente, vamos a ver una hernia grande.
03:40Sin embargo, puede ser que esta hernia, que tiene un contenido muy grande, tenga un espacio acá muy pequeño que se llama anillo.
03:50Al contrario, puede ser que esta distancia sea muy grande y tengamos un anillo muy amplio y un contenido muy amplio.
04:02Yo me pregunto si la hernia crece, digamos, durante el tiempo o desde el momento en que se hace ese espacio y las partes del cuerpo salen ya desde gran tamaño.
04:15Esa pregunta es importantísima.
04:18Por lo general, el espacio empieza como un espacio o como un anillo pequeño y va creciendo y creciendo y creciendo.
04:27En este caso, nuestro peor enemigo va a ser el tiempo, porque a más tiempo el espacio se dilata, se va dilatando, se va dilatando.
04:36Y esto permite que mayor contenido abdominal pueda ir saliendo, lo que hace que la hernia a futuro sea más compleja operarlo.
04:46Y en este caso, por ejemplo, el tema de los intestinos, del colon, ¿ven afectado su funcionamiento cuando hay una hernia de este tipo?
04:54Sí. Al estar los intestinos pasando a través de este orificio, puede ser que en determinado momento esos intestinos no sean tan móviles.
05:12Como nosotros le decimos a los pacientes, es que la hernia entra cuando el paciente está acostado en reposo y la hernia sale cuando el paciente puja, hace algún esfuerzo o se pone de pie.
05:25Entonces, ese contenido sale y el problema es que si ese contenido no regresa a la cavidad abdominal y se queda pegado,
05:36entonces ahí es donde empiezan a venir las complicaciones de los pacientes, que empiezan con mucho dolor,
05:42que al estar el intestino pegado empiezan con estreñimiento, empiezan con molestias,
05:47que se les, como comúnmente decimos, se nos infle el abdomen, nos distendemos.
05:54Y el problema más serio, que más adelante también lo vamos a hablar un poco más,
05:59es que, por ejemplo, puede ser que estos intestinos se traben en ese anillo que mencionamos al principio
06:06y la hernia se encarcele, ¿de acuerdo?
06:10Entonces, si es intestino que se pega ahí, entonces la persona ya va a empezar con dolor,
06:16ese intestino que está ahí pierde la circulación, se puede perforar y eso sí es muy grave,
06:22porque puede llevar al paciente a una peritonitis.
06:25Ahora vamos a hablar un poco de esas consecuencias, pero doctor, ¿cuáles son las causas que pueden generar una hernia de gran tamaño?
06:31Bueno, las hernias, como se hizo la pregunta al inicio, por lo general empiezan la mayoría con un tamaño pequeño
06:41y van progresando y van progresando y se van haciendo cada vez más grandes.
06:48Ahora, siempre el común denominador va a ser una cirugía previa.
06:53Ahora, hay ciertas condiciones que predisponen a que se pueda hacer una hernia muy grande,
07:02por ejemplo, una cirugía abdominal muy grande predispone a una hernia muy grande.
07:07También los pacientes que operamos, los pacientes oncológicos, por sus características oncológicas
07:12y por sus características del sistema de cicatrización inmunológico,
07:18tienden a ser más hernias, se dice que hasta 40% más que la población general.
07:22También otros factores predisponentes son enfermedades crónicas descompensadas,
07:27por ejemplo, hipertensión arterial maltratada, diabetes mellitus maltratada,
07:33problemas renales, problemas hepáticos maltratados,
07:38ciertas condiciones un poquito más específicas de la cicatrización, que se conoce como colagenopatías.
07:45Las personas que fuman también tienen mayor problema de cicatrización.
07:50Entonces, lo que eventualmente inicia como algo pequeño, junto con condiciones mal controladas,
07:57puede agravarse al tiempo y llevarnos a una hernia ya de dimensiones importantes.
08:02¿Es cierto que los embarazos múltiples pueden generarle a la mujer la posibilidad de tener una hernia de este tipo?
08:07En el caso de los embarazos, por el proceso per se del embarazo, sí se produce una sobredistensión.
08:14Es bastante frecuente ver a las mujeres con una hernia pequeñita,
08:19que se les ve como un botoncito salido en la región umbilical,
08:23pero después de que pase el embarazo, esa zona se cierra y por lo general esa hernia desaparece.
08:30Entonces, en el caso de las mujeres con muchos partos, no se predispone a hernias.
08:36Lo que sí se predispone es a otra condición que se llama diastasis,
08:40pero es como un tema aparte y no significa una hernia de estas características.
08:45Si yo tengo sospechas de que tengo una hernia o ya sé que la tengo,
08:49¿qué síntomas o qué tal vez signos deberían alertarme a mí de que esa hernia está creciendo más de lo normal?
08:56Los pacientes cuando llegan a consulta con nosotros nos dicen,
09:01doctor, es que me operaron y me veo como un abultamiento
09:05o es que tengo como un dolor donde tengo la cicatriz de una cirugía.
09:11Entonces, por lo general, el motivo de consulta del paciente es dolor y un bulto o una sensación de masa.
09:19Lo que pasa es que si este paciente no consulta pronto, esto puede irse haciendo más sintomático,
09:29puede ir creciendo más y produciendo mayores problemas.
09:33Doctor, ¿qué le parece si hablamos de los tamaños de las hernias gigantes?
09:36Porque tal vez para nosotros y para la gente en la casa sea un poco difícil imaginarlo
09:40si no lo tenemos o si no lo hemos visto, como ustedes que lo ven en el quirófano.
09:44Pero, por ejemplo, una hernia puede tener un tamaño como este.
09:47Correcto. Esto es bastante ejemplificante y tiene mucha relación con lo que se vio al inicio.
09:55Entonces, como mencionamos, este es el anillo que es por donde salen los intestinos.
10:02Y en este caso el globo va a representar lo que se conoce como el saco herniario, que es esta zona de acá.
10:11Entonces, si ponemos, por ejemplo, superpuesto el globo sobre la imagen que está acá,
10:19el globo sería el saco herniario y lo que está dentro del globo, que obviamente es aire.
10:24En el caso del ejemplo, serían contenido intestinal.
10:28Entonces, si este globo es de este tamaño, pues es lo que le cabe.
10:33Pero, por ejemplo, si la hernia se va haciendo más y más grande y se va distendiendo y distendiendo.
10:39Como esta que tenemos acá.
10:40Como esta que tenemos acá.
10:42Entonces, gracias, muy amable.
10:43Entonces, al haber un saco herniario mayor, pues definitivamente va a caberle más contenido dentro.
10:54Entonces, ahí es donde empieza el paciente a tener más problemas porque el contenido que tiene le produce más peso,
11:00más dolor, dificultad para sus actividades diarias.
11:05Aunque el anillo puede hacer que no cambie, que es esta distancia.
11:09Pero también puede ocurrir, como lo mencionamos, que esto cambie y se haga más grande.
11:17Yo me imagino que una persona debe pesarle tener esto en su cuerpo todo el día, ¿verdad?
11:21Y tener que caminar con eso, respirar con eso.
11:24Definitivamente sí produce muchas alteraciones.
11:28Alteraciones en la capacidad respiratoria.
11:32Porque lo que hay dentro de la hernia es el contenido que tenemos los seres humanos, que son las vísceras, que son la grasita.
11:43Entonces, eso al estar salido produce un problema a nivel pulmonar que nos dificulta.
11:50También problemas, por ejemplo, en calidad de vida para amarrarse los zapatos, para hacer sus necesidades,
11:59para ir a hacer sus compras.
12:04Todo eso produce una alteración muy grave en la calidad de vida que va siendo progresivo conforme la hernia se sigue manteniendo y no se somete a un proceso quirúrgico.
12:13Doctor, una hernia gigante, digamos, una hernia como del tamaño este que usted tiene aquí en sus manos, ¿podría poner en riesgo la vida de una persona?
12:19Definitivamente que sí.
12:21Tanto una hernia grande como también una hernia de menores dimensiones.
12:26Sobre todo por los problemas que contrae que un intestino se quede trabado o, como nosotros decimos, encarcelado o que no se reduce.
12:34Porque al quedarse el intestino trabado en el anillo produce mucho dolor, hace que tenga cambios en su circulación y al no tener un órgano vital, circulación, se perfora.
12:50Y el caso grave es que sea un intestino que dentro del intestino hay líquido intraabdominal y eso vaya a producir una peritonitis en el paciente,
12:59lo cual es una complicación muy, muy grave y que muchas veces los pacientes terminan en unidades de cuidado e intención.
13:06Si quiere, doctor, me dejo aquí la demostración, pero quisiera que explicáramos un poco cuándo es oportuno operar esta hernia,
13:14porque tal vez es en el momento en que sale, cuando todavía no está tan grande,
13:18o cuándo consideramos que ya alcanzó el tamaño que usted dice, ya, o sea, ya de aquí no puede avanzar más.
13:23La recomendación definitivamente siempre es consultar a tiempo, no solamente por el tema que estamos hoy discutiendo de hernia y de pared abdominal,
13:35sino en general. Yo también como cirujano oncólogo, todo lo que es oncológico, obviamente la consulta a tiempo nos permite realizar cirugías mejores,
13:46cirugías que muchas veces no tienen que ser tan complejas, que no hay que resecar tanto órgano,
13:52que el paciente no se tiene que ver expuesto a tanta preparación.
13:57Entonces, el consejo es que definitivamente desde el momento en que el paciente tiene la duda que puede tener una hernia
14:06o de que tiene un bulto, de que tiene un dolor, siempre es adecuado que consulte con un cirujano.
14:12Bueno, ya una vez que el cirujano lo valora, que el cirujano le dé las recomendaciones,
14:17porque muchas veces los pacientes no desean operarse, porque dicen es que no me molesta ahorita o las molestias son mínimas.
14:24Entonces, uno lo que hace es educarlo y explicarle cuándo debe consultar, porque muchas veces la decisión es no operarlo.
14:32Pero si el problema empieza a dar síntomas, dolor, sensación de peso, alteración en la capacidad de vida,
14:41sí definitivamente debe consultar para evitar que el problema progrese mucho.
14:47En su experiencia, de lo que usted ha visto, por ejemplo en el quirófano, ¿cuál ha sido la hernia más grande tal vez que han operado?
14:52Bueno, para nosotros el mayor reto no es tanto como se explicó con el tamaño del globo y lo que hay dentro del globo.
15:03El reto para nosotros es el tamaño del anillo.
15:09Eso es como para cirujanos nuestro mayor reto, porque es más difícil cerrarlo.
15:15Entonces, por ejemplo, podemos tener un globo muy grande con un anillito de dos centímetros.
15:21Eso para nosotros técnicamente es fácil, pero el reto es que podemos tener un globo muy grande con un anillo muy grande.
15:30Lo que más hacemos de tamaño son 22 centímetros de anillo.
15:38Lo que pasa es que poco a poco se han ido obteniendo diferentes técnicas que gracias a Dios las tenemos en la seguridad social,
15:49que es donde se hace prácticamente el 99% de estos casos,
15:54que es por ejemplo el empleo de toxina botulínica,
15:59que es la misma toxina botulínica que se utiliza con fines estéticos
16:04y que tiene otro montón de funciones, por ejemplo, para nivel de hiperhidrosis, para contracturas, etc.
16:11Entonces, el uso de toxina botulínica que está en la institución desde hace dos años para beneficio de los asegurados,
16:19se inyecta guiado por ultrasonido en la pared abdominal
16:23y la toxina lo que hace es paralizar los músculos.
16:28Entonces, al paralizar los músculos, porque lo que produce es una parálisis flácida,
16:34entonces nos permite más fácilmente como acercar el anillo que mencionamos
16:39y que logremos cerrarlo de una forma más sencilla.
16:43Entonces, eso es un beneficio que tenemos ahorita y que se está aplicando actualmente.
16:48Sí, que conozco que también en el San Juan de Dios hay una clínica de Botox
16:50que precisamente aborda a estos pacientes
16:53y tengo entendido que una vez que se lo ponen, hay que esperar un mes, ¿verdad?
16:57O un tiempo para poder operar al paciente.
16:59Correcto.
17:01Poco a poco, en diferentes hospitales, el San Juan de Dios es un ejemplo,
17:05el Calderón Guardia, otros hospitales a nivel periférico
17:10han ido desarrollando clínicas de pared abdominal
17:13por el interés que van teniendo los colegas y los demás cirujanos.
17:19Entonces, la utilización de esta toxina ya está autorizada por la institución
17:26y por los comités de farmacoterapia.
17:28También se la utilizan los colegas, por ejemplo, en el Hospital Monseñor Sanabria,
17:33que nosotros colaboramos con ellos en cirugías complejas,
17:37los colegas del Hospital de Heredia, La Juela, etc.
17:40Entonces, sí está difundido a nivel nacional el empleo de este recurso muy valioso.
17:47Doctor, ya cuando alguien tiene la hernia, digamos, ya tiene el diagnóstico,
17:51para explicarlo en palabras sencillas,
17:54lo que ustedes tienen que hacer de cierta forma es como sellar ese huequito
17:58que se hizo por el cual se escaparon los intestinos,
18:02¿cómo lo sellan, cómo lo arreglan?
18:03Ese orificio por donde se escaparon los intestinos,
18:09tenemos que utilizar ciertas técnicas especiales como para lograr acercarlo.
18:15Una vez que lo logramos acercar, lo suturamos o lo cerramos con un hilo especial
18:20y después se colocan mallas que son como las mallas que podemos ver,
18:28las mallas que dividen una propiedad,
18:31pero obviamente son mallas para uso en humanos,
18:33que son mallas de materiales sintéticos especializados,
18:38que la función es básicamente como reforzar la zona debilitada
18:42y como que la persona tenga como una especie de corsé.
18:46Es como un refuerzo.
18:47Es como un refuerzo que le permita evitar que eventualmente la hernia pueda regresar.
18:54¿Y eso le iba a decir?
18:55¿Una hernia gigante puede reaparecer después de la cirugía?
18:57Sí, sí.
19:00Cualquier hernia tiene más o menos 2 a 3% de posibilidades de que vuelva a regresar.
19:07Ahora, lo que sí definitivamente no podemos permitir
19:10es que se nos vuelva a salir de las manos
19:13y que se vuelva a hacer una hernia gigante.
19:15Entonces, cualquier hernia de cualquier tamaño puede regresar.
19:20En el caso de las hernias gigantes,
19:22nosotros no podemos permitir que se nos vuelva a hacer una hernia gigante,
19:26porque ahí sí ya se nos está saliendo de las manos
19:28lo que le podemos ofrecer a la persona.
19:31Entonces, si operamos a alguien de una hernia gigante
19:34y se nos hace,
19:38hay que operarla inmediatamente
19:39para que no se nos salga de las manos ni de las dimensiones.
19:43¿No existe un tratamiento alternativo que algo diferente a la cirugía?
19:46No, la cirugía es el tratamiento definitivo.
19:50Sin embargo,
19:51muchas personas utilizan fajas,
19:55fajas abdominales.
19:57El uso de la faja abdominal
20:00muchas veces le da confort a las personas,
20:04le da como cierta seguridad.
20:06Hay personas que les gusta utilizarlas durante el día,
20:10durante la noche.
20:11Hay personas que no la toleran
20:14porque les da alergia,
20:16sudoración excesiva, etc.
20:19La faja como tal no va a prevenir la hernia
20:23ni va a prevenir que se haga más grande,
20:26pero sí les da confort a las personas.
20:28Es más que todo como para el tema de la rutina diaria,
20:31de la calidad de vida.
20:32Correcto.
20:33Doctor, ¿cómo influyen ciertos aspectos?
20:37Yo he escuchado que la gente siempre dice
20:39no levante mucho peso porque se le va a hacer una hernia.
20:43Esto es cierto.
20:44Las hernias de estos tamaños se pueden generar por algo así,
20:46por el tema de levantar peso.
20:49Cualquier hernia,
20:50uno de los factores predisponentes
20:52es el alzar
20:54pesos
20:56de alta
20:58cantidad.
21:02Por ejemplo,
21:02las personas que
21:04son sobreentrenados,
21:06físico-culturistas,
21:08atletas olímpicos.
21:10Si uno se pone ahí un poquito
21:12curioso,
21:13uno ve que
21:13muchos tienen hernias umbilicales,
21:16desarrollan este tipo de problema.
21:18Entonces,
21:19el alzar peso
21:19sí predispone,
21:21pero
21:21es
21:22como lo que mencionamos.
21:25Si se detecta la hernia
21:26pequeñita,
21:27pero si dejamos que se nos salga
21:29de las manos,
21:30sí va a llegar a estas dimensiones.
21:32Entonces,
21:32alzar peso
21:33sí es un factor predisponente.
21:34Y ustedes saben,
21:36bueno,
21:36me imagino que el tema
21:36de las listas de espera
21:37puede hacer que la hernia
21:39vaya creciendo
21:40mientras la persona
21:40se someta a la cirugía,
21:42pero ¿por qué otros factores
21:43la gente no acude
21:44y deja que las hernias
21:44se hagan tan grandes?
21:46Este,
21:47de lo que tenemos
21:49en la institución
21:49como mayores problemas
21:51en listas de espera,
21:53en el sentido
21:53de volumen de pacientes
21:54está la hernia,
21:57la patología
21:57de la vesícula
21:58y los pacientes
22:00con sobrepeso.
22:02Entonces,
22:03en esos tres primeros lugares.
22:05La institución
22:06pues sí hace
22:06el esfuerzo
22:07por habilitar
22:09jornadas de producción
22:10en tiempo extra,
22:12por habilitar
22:12salas de operaciones extra,
22:15para ir
22:15poco a poco,
22:16poco a poco,
22:17adelantando
22:19toda la lista
22:19de espera
22:20y los pacientes
22:21más prioritarios.
22:23Entonces,
22:23en ese aspecto
22:24sí se hace un esfuerzo,
22:26pero sí es bastante paciente
22:28el que tenemos,
22:30digamos,
22:30no tal vez
22:31con hernias tan grandes,
22:33pero que si se dejan,
22:35sí pueden llegar
22:36a ser así.
22:38Ya me operaron.
22:39Yo fui por una hernia,
22:40me operaron.
22:42¿Cuáles son los cuidados
22:42que tengo que tener yo
22:43para que esto
22:44no reaparezca?
22:46Es muy importante
22:47ir de la mano
22:48con las recomendaciones
22:50que le da
22:51el profesional.
22:53Por ejemplo,
22:54la idea de que
22:54si una persona
22:55se opera,
22:56es que se incorpore
22:57y recobre su calidad
22:58de vida por completo.
23:00Hay personas
23:01que retoman
23:03el fumado,
23:04lo cual no es correcto.
23:06Personas,
23:07por ejemplo,
23:08que como ya
23:09se sienten mejor,
23:10entonces empiezan
23:11a comer un poquito
23:12más de la cuenta
23:12y suben de peso
23:14o se les empieza
23:16a descompensar
23:17los niveles
23:19de azúcar.
23:19Entonces,
23:20todos esos
23:20van a ser
23:21factores predisponentes
23:22para que eventualmente
23:24la hernia
23:24se vuelva a hacer.
23:25Ahora,
23:26mientras se da
23:26el proceso inicial
23:28de reparación
23:29o de cicatrización,
23:32sí es muy importante
23:32que la persona
23:33vaya teniendo
23:35un ejercicio
23:37leve,
23:39moderado,
23:39hasta que ella pueda
23:40volver a hacer
23:41todo lo que hacía
23:42previo
23:43a la cirugía.
23:44Entonces,
23:44tiene que ser progresivo.
23:47Ya usted nos explicó
23:47cuál es la mayor
23:48complicación
23:49de una cirugía
23:49como esta,
23:50que es,
23:51por ejemplo,
23:51que el intestino
23:51queda ahí atrapado.
23:53Nos habló
23:53de la peritonitis.
23:54Tal vez,
23:54si nos explica ya
23:55con mayor detalle
23:56en qué consiste
23:57esta complicación,
23:58qué le puede pasar
23:58a una persona
23:59que tal vez
24:00deja que esto crezca
24:01y no se atiende
24:01oportunamente.
24:03Para borrar sería acá.
24:04En la flechita
24:05de ahí.
24:06Exactamente.
24:08Para que también
24:09tengamos claro
24:10los riesgos,
24:11¿verdad?
24:11que puede implicar
24:12algo como esto.
24:12Entonces,
24:13si el intestino
24:15está atrapado
24:16acá
24:16y no puede
24:23regresar
24:24a la cavidad abdominal
24:25porque está
24:28pegado
24:29en esta zona,
24:31la circulación
24:33del intestino
24:34se va perdiendo.
24:36Entonces,
24:37al ir perdiendo
24:38la circulación
24:38del intestino,
24:39lo que se produce
24:41es que
24:42las paredes
24:43del intestino
24:44van pasando
24:46por un proceso
24:47de inflamación
24:48y se llegan
24:49a perforar.
24:50¿Cómo sabemos?
24:51Dentro del intestino
24:53hay gran cantidad
24:55de bacterias
24:56que por eso
24:57tienen que estar
24:57como dentro
24:59del lumen
24:59del intestino
25:00para que no salgan.
25:02Entonces,
25:02al haber una perforación
25:03se van haciendo
25:04orificios
25:05en las paredes
25:06del intestino
25:07que está pegado
25:08en la hernia
25:09y el líquido
25:10empieza a salir
25:12y empieza a salir
25:14y las bacterias
25:14salen
25:15y las bacterias
25:16salen
25:17y todo va quedando
25:18dentro de la cavidad
25:18abdominal
25:19y al estar
25:20dentro de la cavidad
25:21abdominal
25:22produce el proceso
25:23de peritonitis.
25:25Doctor,
25:25a las 10 y 25
25:26minutos de la mañana
25:27estamos hablando
25:28del tema
25:29de las cernias gigantes
25:30que más adelante
25:30vamos a abrir
25:31las líneas telefónicas
25:31para que usted
25:32les pueda hacer
25:32todas las consultas
25:33que tenga
25:33al doctor Mora.
25:34Pero quiero contarles
25:35antes algo muy importante
25:37porque un reciente estudio
25:37analizó el gasto energético
25:39de más de 4.000 adultos
25:41vamos a ver
25:41los resultados
25:42en la ciencia
25:43en el mundo.
25:48Un reciente estudio
25:50de la Universidad
25:51de Duque
25:51en Estados Unidos
25:52analizó con precisión
25:54el gasto energético
25:55de más de 4.000 adultos
25:57pertenecientes
25:57a 34 grupos humanos
25:59en diferentes partes
26:00del mundo.
26:01Los resultados
26:02muestran
26:02que el gasto
26:03de energía
26:03tiende a aumentar
26:04con el desarrollo
26:05económico
26:06y es mayor
26:07en países industrializados
26:08principalmente
26:09porque sus habitantes
26:10suelen tener
26:11cuerpos más grandes.
26:13Los hallazgos
26:13señalan que
26:14la principal causa
26:15del aumento
26:15de la obesidad
26:16en los países
26:17desarrollados
26:18no está en cuanto
26:19a gastamos de energía
26:20sino en cuanto
26:21consumimos
26:22especialmente
26:22alimentos
26:23ultraprocesados.
26:25Esto cuestiona
26:25mensajes difundidos
26:26por algunas compañías
26:28que han vinculado
26:29la lucha
26:29contra la obesidad
26:30casi exclusivamente
26:32al ejercicio físico.
26:33Según autores
26:34el incremento
26:35en la ingesta energética
26:36es hasta 10 veces
26:37más determinante
26:38que el gasto energético
26:39en la actual
26:40epidemia de obesidad.
26:4210 y 28
27:00gracias por continuar
27:01con nosotros
27:02acá en los doctores
27:02vamos a mito
27:04o verdad
27:04empezamos inmediatamente
27:05doctor
27:06número uno
27:07mito o verdad
27:07las hernias gigantes
27:08pueden reaparecer
27:10a pesar de la cirugía
27:11esa es una verdad
27:14este sí
27:16como lo mencionamos
27:17pueden reaparecer
27:18por diferentes factores
27:20principalmente
27:21por un poquito
27:22de falta de cuidado
27:23muchas veces
27:23de los
27:24de las personas
27:25que se operan
27:25y aunque
27:26haya un cuidado
27:27idóneo
27:29por parte del paciente
27:31más las recomendaciones
27:32del cirujano
27:34que lo hace
27:34sean las
27:35las adecuadas
27:35sí pueden reaparecer
27:37en un porcentaje
27:38bajo
27:38pero sí pueden reaparecer
27:40como mencionamos
27:41de previo
27:41lo importante es
27:42que no se nos vuelva
27:45a salir de las manos
27:46y tener que someter
27:47al paciente
27:48a una cirugía
27:49de una hernia
27:49tan compleja
27:50entonces
27:51si la hernia
27:51reaparece
27:52que puede ocurrir
27:53entonces
27:53operar al paciente
27:55prontamente
27:56para evitar
27:57un tamaño
27:58tan complejo
27:58como el explicado
27:59perfecto
28:00vamos a la número 2
28:01que dice mito
28:02verdad
28:02las mujeres
28:02son más propensas
28:03a hernias gigantes
28:04sí sería un mito
28:08tanto los
28:09los hombres
28:09como las mujeres
28:11somos propensos
28:13a desarrollar
28:14hernias
28:14ciertamente
28:16que no es el tema
28:16las hernias
28:17en las regiones
28:18de la ingle
28:19sí son más frecuentes
28:20en la población
28:21masculina
28:22pero para el tema
28:23hernias gigantes
28:24no hay una preferencia
28:26de género
28:27ahora
28:28sí es importante
28:29ver
28:29el antecedente
28:31de la persona
28:31si fue sometido
28:32a un tipo de cirugía
28:34si tiene un padecimiento
28:35crónico
28:36como se mencionó
28:37si estuvo
28:39sometido
28:40a algún proceso
28:40previo
28:41de una cirugía
28:42compleja
28:42alguna unidad
28:43de cuidado
28:43intensivo
28:44con alguna
28:44complicación
28:45intraabdominal
28:46pero esto
28:47no depende
28:48del género
28:49una hernia gigante
28:51puede convertirse
28:52en tumor
28:53¿eso es un mito
28:54o es verdad?
28:55bueno
28:55afortunadamente
28:56es un mito
28:57sí se ve
28:59como un abultamiento
29:00los tumores
29:01nosotros como oncólogos
29:02los vemos como
29:03como abultamientos
29:05pero una hernia
29:06no se va a convertir
29:08en un tumor
29:09ni va a evolucionar
29:11ni se va a ser maligno
29:12ni va a salir
29:13ninguna célula cancerosa
29:14pero yo me imagino
29:15que la gente se asusta
29:15¿verdad?
29:16por el tamaño
29:17definitivamente
29:18que sí
29:18vamos a la siguiente
29:20la número 4
29:20que dice
29:21la cirugía
29:22es de alto riesgo
29:23y puede afectar
29:24algunos órganos
29:25vamos a ver
29:29voy a poner mito
29:30pero sí voy a explicar
29:31algo muy importante
29:32siempre
29:34antes de someter
29:35a estos pacientes
29:36lleva todo un proceso
29:38o sea
29:39no es que
29:39lo interno hoy
29:40lo opero mañana
29:41definitivamente que no
29:42el paciente
29:43se hospitaliza
29:45se le mandan
29:46todos los exámenes
29:48se le hacen
29:48todas las valoraciones
29:50estamos seguros
29:51que lo vea
29:52los colegas de nutrición
29:53de terapia física
29:54terapia respiratoria
29:55todas las especialidades
29:57que nos echan la mano
29:57neumología
29:58cardiología
29:59anestesia
29:59cuidado intensivo
30:01todos
30:01si el paciente
30:03está óptimo
30:04entonces
30:06en el caso
30:07de estas hernias
30:07como recurso
30:08se les aplica
30:09la toxina botulínica
30:11que es un recurso
30:12que tenemos actualmente
30:13y se opera
30:15más o menos
30:15de 4 a 6 semanas
30:17después
30:17entonces mandamos
30:18al paciente
30:18para la casa
30:19ahora
30:19¿por qué de 4 a 6 semanas
30:21después?
30:21porque es
30:22el momento
30:23en que
30:23la toxina
30:25hace su efecto máximo
30:26y sometemos
30:27al paciente
30:29a la operación
30:30final
30:31¿de acuerdo?
30:32entonces
30:33es una cirugía
30:34de alto riesgo
30:36porque estamos
30:37ante una situación
30:38compleja
30:39pero minimizamos
30:40las posibilidades
30:41de que el paciente
30:42se complique
30:43al máximo
30:44valorándolo adecuadamente
30:45y definitivamente
30:46pues sí
30:47puede afectar
30:48un montón de
30:48de órganos
30:50como todo procedimiento
30:51que se realiza
30:51una persona
30:52pero
30:53actualmente
30:54sí tenemos
30:55muchos cuidados
30:55y tratamos
30:57de minimizar
30:57y hay una preparación
30:59que es lo importante
31:005
31:00mito de verdad
31:01¿la alimentación
31:02influye en la aparición
31:03de hernias gigantes?
31:05no
31:05la alimentación
31:06definitivamente
31:07no influye
31:07en la aparición
31:08de hernias gigantes
31:09lo que
31:10siempre vamos
31:11a recomendar
31:12en general
31:13desde un punto
31:13de vista médico
31:14es una alimentación
31:16sana
31:16con adecuada
31:18hidratación
31:19disminuyendo
31:20la cantidad
31:21de carbohidratos
31:21de grasas
31:22que se consumen
31:23pero para el tema
31:24de aparición
31:25de hernias
31:26no tiene ninguna relación
31:27vamos a la siguiente
31:28las personas
31:30con hernias gigantes
31:31sufren secuelas
31:32en la salud mental
31:33vamos a ver
31:35como tal
31:37no va a producir
31:38ninguna secuela
31:38en la salud mental
31:39sin embargo
31:40las personas
31:41con hernias gigantes
31:43sí van a tener
31:44una afectación
31:45en su calidad de vida
31:46entonces
31:47previo a la reparación
31:49de su cirugía
31:50pues sí va a tener
31:50problemas
31:52a nivel psicológico
31:55a nivel mental
31:56porque eso
31:57les incapacita
31:58las hernias
31:59de un tamaño
32:00tan grande
32:01son incapacitantes
32:02pero posterior
32:03a la cirugía
32:04no
32:04perfecto
32:05y vamos
32:06a la número 7
32:06que dice
32:07los pacientes
32:08requieren tratamiento
32:09y revisión
32:10de por vida
32:10mito o verdad
32:11vamos a ver
32:12después de operar
32:15a un paciente
32:16con una hernia gigante
32:17si le tenemos
32:18que dar un seguimiento
32:19de acuerdo
32:20y una revisión
32:22de por vida
32:24por lo menos
32:25ver al paciente
32:25cada 6 meses
32:26una vez al año
32:28cuando ya vemos
32:29que todo está
32:30estabilizado
32:31lo podemos seguir viendo
32:32una vez al año
32:34porque la hernia
32:35puede reaparecer
32:36entonces
32:37muchos de los pacientes
32:38que nosotros operamos
32:39son personas
32:40de zonas alejadas
32:41que muchas veces
32:43no tienen
32:43la posibilidad económica
32:44para estar viajando
32:45a San José
32:47entonces
32:48después se nos pierden
32:49el control
32:50entonces
32:51lo recomendable
32:52definitivamente
32:53si es una revisión
32:54una vez que todo
32:56está adecuado
32:57una vez al año
32:58doctor muchísimas gracias
32:59por esta explicación
33:00hasta aquí la sección
33:01mito verdad
33:02pero ahora vamos a ver
33:03que se conmemora
33:03hoy en la ciencia
33:05cada 17 de septiembre
33:15se conmemora
33:16el día mundial
33:17de la seguridad
33:17del paciente
33:18una iniciativa
33:19impulsada
33:20por la organización
33:21mundial de la salud
33:22con el fin
33:23de promover acciones
33:24que garanticen
33:25una atención
33:25en salud
33:26más segura
33:27y de calidad
33:27el lema de este año
33:29se centra
33:29en la importancia
33:30de la participación
33:31de los pacientes
33:32y sus familias
33:33en los procesos
33:34de atención
33:35recordando que su voz
33:36es esencial
33:37para detectar riesgos
33:38prevenir errores
33:40y fortalecer
33:41la confianza
33:41en los servicios
33:42de salud
33:43la seguridad
33:43del paciente
33:44no depende
33:45solo de los equipos
33:46médicos
33:46también cada persona
33:48puede contribuir
33:49siguiendo las indicaciones
33:50de tratamiento
33:51preguntando activamente
33:53sobre sus dudas
33:54y reportando
33:54cualquier señal
33:55de riesgo
33:5610 y 36
34:12vamos a abrir
34:13nuestras líneas telefónicas
34:14y también todos los canales
34:15para que usted pueda hacerle
34:16todas las consultas
34:17al doctor Mora
34:18recuerde que estamos hablando
34:19de las hernias gigantes
34:21así que si tiene alguna situación
34:22de ese tipo
34:22nos puede llamar
34:23y tiene en pantalla
34:24el número telefónico
34:2522 90 62 47
34:28todos invitados
34:29a hacer sus consultas
34:31vamos a empezar doctor
34:32con algunas que tengo acá
34:33que nos llegan
34:33por medio del whatsapp
34:34dice
34:35doña veleida
34:36tengo una hernia
34:38arriba del ombligo
34:39me duele
34:40y se me pone muy dura
34:41llevo 4 años
34:42en lista de espera
34:43que me recomienda
34:44tengo 61 años
34:45bueno
34:46en este caso
34:48la ubicación
34:49de la hernia
34:50como por encima
34:51del ombligo
34:53independientemente
34:53del tamaño
34:54aquí lo importante
34:55es que la señora
34:56está con molestias
34:57y está con síntomas
35:00y como ella misma
35:03menciona
35:03se le pone
35:04se le pone durita
35:05entonces
35:06cuando nosotros
35:07vemos eso
35:08en los pacientes
35:09lo que uno piensa
35:11es como que
35:12la hernia
35:12está costando
35:13reducirla
35:14como que está pegadita
35:16porque muchas veces
35:17estas hernias
35:18por tener tanto tiempo
35:21se pegan
35:22y le producen dolor
35:23a las personas
35:24ahora definitivamente
35:26que le recomiendo yo
35:27pues
35:28buscar algún
35:29algún mecanismo
35:30como para acelerar
35:31ahí un poquito
35:31la
35:32la operación
35:33de la señora
35:33tal vez
35:34hablando
35:35en el lugar
35:36donde está en lista
35:37de espera
35:37para que
35:38le den prioridad
35:39porque definitivamente
35:39está teniendo
35:40mucho síntoma
35:41y molestia
35:42doctor
35:42vamos a hacer un contacto
35:44hasta ti vas
35:44porque desde ahí
35:45nos llama
35:45Daniela
35:46muy buenos días
35:47buenos días
35:48buenos días
35:48adelante
35:49cuál es su consulta
35:50gracias
35:50es bueno
35:51como tres preguntas
35:54la primera es
35:56yo soy
35:58operada
36:01de un cáncer gástrico
36:02pero ya tengo
36:04más de un año
36:05de operada
36:06gracias a Dios
36:07estoy sumamente bien
36:08pero tengo
36:10una
36:11una hernia
36:12pequeñita
36:13como es
36:14siete centímetros
36:15el oncólogo
36:17que me ve
36:18me dice
36:18que no hay problema
36:19o sea
36:20obviamente
36:20si hay que ir
36:21a cirugía
36:22obviamente
36:22pero que no hay
36:24problema
36:24pero ahora
36:26viendo toda la
36:27explicación
36:27estoy un poquito
36:29nerviosita
36:30de toda la
36:30explicación
36:31que ustedes
36:31dieron
36:31en la lista
36:34de espera
36:34yo estoy en lista
36:35de espera
36:36y estoy como
36:36la 503
36:38en el seguro
36:39social
36:40que tan
36:41urgente
36:42es
36:42que tan
36:44urgente
36:44es
36:45esta cirugía
36:48para uno
36:49inclusive
36:49si hay que
36:50sacrificarse
36:51y hacerla
36:51privada
36:52hacerla
36:53privada
36:54o
36:54se puede
36:58esperar
36:59no tengo
37:00ningún
37:00síntoma
37:01o sea
37:02simplemente
37:03tengo la hernia
37:04de unos
37:04siete centímetros
37:05no me duele
37:06no nada
37:07me cuido
37:07montones
37:08no levanto
37:08peso
37:09etcétera
37:09verdad
37:10pero si quisiera
37:11saber
37:12que tan
37:12urgente
37:13sería
37:13puedo
37:14esperar
37:14la 500
37:15y algo
37:16en el seguro
37:16o mejor
37:17sacrificarse
37:18y hacerla
37:19privada
37:19muchas gracias
37:21doña Daniela
37:22por esta consulta
37:22doctor
37:23bueno
37:23varios puntos
37:24importantes
37:25la señora
37:27tiene el antecedente
37:28de una
37:28cirugía
37:29oncológica
37:29que mencionamos
37:30que en los pacientes
37:31oncológicos
37:32es hasta
37:3240%
37:33más frecuente
37:34que pueda existir
37:36este
37:36la aparición
37:38de hernias
37:38siete centímetros
37:40pues la verdad
37:41no es un tamaño
37:42despreciable
37:43este
37:44yo definitivamente
37:46pues
37:47si
37:47si le aconsejo
37:48como
37:48como que no
37:49no dejarse
37:51no operar
37:52porque la hernia
37:53puede ir creciendo
37:54este
37:55con el paso
37:56con el paso
37:57del tiempo
37:57importante
37:58es que la señora
37:59está sin síntomas
38:00este
38:01y sin molestias
38:03este
38:04y pues
38:05me alegro mucho
38:06que ya tengo
38:06un año
38:06transcurrido
38:08después de un proceso
38:09de un proceso
38:10oncológico
38:11este
38:12y que esté
38:13al día de hoy
38:14libre
38:14libre de enfermedad
38:16este
38:17como les mencioné
38:19en algún momento
38:20del programa
38:20este
38:21pues la institución
38:22hace esfuerzos
38:23para el manejo
38:24del tema
38:25de listas de espera
38:26con
38:26con lo que
38:27llamamos
38:28jornadas extras
38:29jornadas de producción
38:30este
38:31apertura
38:32de salas
38:33de operaciones
38:33extra
38:34entonces
38:35este
38:36lo que yo le aconsejo
38:37que si en algún momento
38:38está muy sintomática
38:40pues acercarse
38:41a las
38:42a las autoridades
38:43del
38:43del hospital
38:44méxico
38:45para
38:45también
38:46para ayudarle
38:46a priorizar
38:47la
38:47la operación
38:49doña rocío
38:50nos está llamando
38:51desde grecia
38:52tiene una consulta
38:53también para el doctor
38:53muy buenos días
38:54buenos días
38:56doctor
38:56como están
38:57para servirle
38:58hola doctor
38:59yo tengo
39:02una pelota
39:03debajo
39:04de un pecho
39:05pero
39:05veate que
39:06a ella
39:06se me esconde
39:07y a veces
39:08se me sale
39:08pero es muy poca
39:10la vez que me duele
39:11pero a veces
39:12si me duele mucho
39:13muchas gracias
39:16doña rocío
39:16no sé si tiene alguna
39:17consulta para ella
39:18doctor
39:18si si
39:19muchísimas gracias
39:20ahí tal vez
39:21por la ubicación
39:22que menciona
39:22la
39:22la señora
39:24pues definitivamente
39:26hay que verla
39:26verdad
39:26pero tal vez
39:28no no tenga relación
39:29con
39:29con una hernia
39:31de acuerdo
39:31por la ubicación
39:32de la señora
39:32de por la pregunta
39:34que hace
39:35este
39:36muchas veces
39:38ahora si la
39:39la señora tiene
39:39el antecedente
39:40de una cirugía
39:41en la zona
39:41de debajo del pecho
39:42que ella menciona
39:43pues tal vez
39:44pueda ser una hernia
39:44pero si no
39:45puede ser algún
39:46otro tipo de
39:47de lesioncita
39:48lo importante
39:49es como que está
39:50un poquito lejos
39:50de la mama
39:51porque también
39:52recordemos que hay que
39:52tener muchísimo cuidado
39:53con la patología
39:54mamaria
39:55benigna
39:55y maligna
39:56puede ser alguna
39:58pelotita de grasa
39:59que nosotros llamamos
40:00lipoma
40:00puede ser algún
40:02fibroma
40:02puede ser algún
40:03quiste en la piel
40:04entonces
40:05lo que yo le aconsejaría
40:06es que si es mejor
40:07consultar como para que
40:08esté tranquila
40:09y le den un diagnóstico
40:10adecuado
40:11y ahora que lo menciona
40:13doña Mitzi
40:13nos pregunta
40:14cuál es la diferencia
40:15entre un lipoma
40:16y una hernia
40:17ok
40:18entonces
40:18hernia
40:19es lo que nosotros
40:20hemos estado
40:21explicando
40:22durante el programa
40:23el lipoma
40:25que puede
40:26que puede tenerlo
40:27a cualquier edad
40:29género femenino
40:30género masculino
40:31no tiene nada que ver
40:32con el peso
40:33porque el lipoma
40:34es un sobrecrecimiento
40:36de las células grasas
40:38que a veces son
40:39de gran tamaño
40:40ahora el tema
40:42que sí hay que tener
40:42muy importante
40:43con los lipomas
40:44es que
40:45si el lipoma
40:46es muy grande
40:47principalmente
40:48si mide más
40:49de 5 centímetros
40:51la recomendación
40:53oncológica
40:53es que
40:54hay que valorarlo
40:55adecuadamente
40:56porque el lipoma
40:57tiene una contraparte
41:00maligna
41:00en el cual
41:02se pueden desarrollar
41:03células malignas
41:03de acuerdo
41:04entonces
41:05cuando el volumen
41:06de estos lipomas
41:07es bastante grande
41:08sí es importante
41:09consultar
41:11pero no tiene
41:11nada que ver
41:11con las hernias
41:12de Grecia
41:14nos vamos
41:14a Tibás
41:15porque doña Sonia
41:16también tiene una consulta
41:17para usted
41:17doctor Mora
41:18buenos días
41:18aló
41:20gracias
41:20hola buenos días
41:21cuál es su consulta
41:22doctor
41:24punto bueno
41:25la hernia
41:26que
41:26me operaron
41:30hace dos años
41:31tengo 75 años
41:33hace dos años
41:34me operaron
41:35era que
41:36tenía la hernia
41:38renqueaba
41:39y ahora
41:39ando coja
41:40el doctor
41:42me operó
41:43me dijo
41:44ay
41:45ya no
41:49hablando
41:50que me dio
41:51al mes
41:51o de alta
41:52y hasta la fecha
41:53no se me quito
41:55a que
41:55a ver
41:55el color
41:58siempre
41:59no le escuché
42:00
42:01tenemos algunos problemas
42:02con la comunicación
42:03doña Sonia
42:04tal vez si nos puede ayudar
42:05como moviéndose del lugar
42:06para encontrar mejor señal
42:08y poder resolverle
42:09su consulta
42:09con mayor precisión
42:10le agradecemos montones
42:11ahí nos escucha
42:15aló
42:16aló
42:16
42:17tal vez si nos puede repetir
42:18doña Sonia
42:18es que tuvimos un problema
42:19una interrupción
42:20en la señal
42:20hace dos años
42:21me quitaron
42:22una hernia
42:23señal
42:23me quedó dolor
42:24era hasta la pierna
42:28de la rodilla
42:28se me devuelve
42:29y ahí
42:29ya
42:32no me propieso
42:34ya está
42:36porque no
42:38si tenemos
42:41tenemos la interrupción
42:42lo que le entendí
42:43doctor
42:43es que tiene una
42:45una hernia inguinal
42:48que le provoca problemas
42:49de movilidad
42:49me imagino
42:50para caminar
42:50
42:52algo similar
42:54este
42:54bueno
42:56hay que valorar
42:57a la señora
42:58si tuve
42:59el antecedente
43:00de su cirugía
43:01de hernia
43:01inguinal
43:02no es frecuente
43:04que se asocie
43:05digamos
43:05con problemas
43:06a nivel
43:07de los miembros inferiores
43:09llámese rodillas
43:10llámese cadera
43:11hay que ver
43:13si hay
43:13algún otro
43:14problemita
43:14de
43:15de por medio
43:16que no
43:19que no tenga
43:19relación
43:20con su cirugía
43:21de hernia
43:22perfecto
43:23vamos ahora
43:24con doña
43:25maura
43:25que nos consulta
43:26por medio
43:26del whatsapp
43:27dice
43:27mi hijo
43:28se realizó
43:29un ultrasonido
43:30por una hernia
43:31umbilical
43:31en el que se documenta
43:32defecto de pared
43:337.7 por 7.8 milímetros
43:36que permite
43:37el paso
43:37de grasa
43:38preperitoneal
43:39al saco herniario
43:40de 2.3 cc
43:41sin cambios
43:42inflamatorios
43:43lo remitieron a la caja
43:44pero le dieron la cita
43:45para octubre
43:46del próximo año
43:47a cirugía general
43:48lo que me preocupa
43:49es el tiempo
43:50y quisiera saber
43:51si no existe riesgo
43:52en esperar
43:52o si el doctor
43:53le recomienda
43:54hacerse la cirugía
43:55lo más pronto posible
43:56en una clínica privada
43:57vamos a ver
43:59digamos
43:59yo si no puedo
44:01como recomendarle
44:02a una persona
44:02como que decida
44:03acudir en forma privada
44:05o en forma no privada
44:06digamos
44:07obviamente
44:08eso es decisión
44:09digamos
44:09del grupo familiar
44:10y es personal
44:11también estamos conscientes
44:14yo que trabajo
44:14en la institución
44:15de los problemas
44:17que tenemos
44:17en la lista de espera
44:18y también soy consciente
44:19del esfuerzo
44:20que se hace
44:21como para ir
44:22disminuyendo
44:23las listas de espera
44:24ahora
44:25por el tamaño
44:26de la hernia
44:26que la señora pone
44:27es pequeñita
44:29el tamaño del saco
44:31también es pequeño
44:32la cita
44:34pues si está
44:35un poquito desfasada
44:36así es como
44:36para el otro año
44:38eso definitivamente
44:39
44:39pero ahí muchas veces
44:41depende del tema
44:42de los síntomas
44:44que pueda tener
44:44la persona
44:45porque si la hernia
44:46es pequeña
44:47puede ser muy sintomática
44:50o la hernia
44:51puede ser un poquito
44:51más grande
44:52o el globo
44:53un poquito más grande
44:53como lo mencionamos
44:54y la hernia
44:55tal vez no dar
44:56tanta molestia
44:57¿de acuerdo?
44:59entonces
44:59volvemos
45:00si le está afectando
45:01la calidad de vida
45:02si le duele
45:04si siente mucho bulto
45:05si le está
45:06incapacitando
45:07pues definitivamente
45:08la recomendación
45:10es consultar
45:12operarlo
45:13porque como también
45:14mencionamos
45:15terapias alternativas
45:16para hernia
45:16no existen
45:17al día de hoy
45:18es que también
45:18me imagino
45:19que si una persona
45:19tiene una cita
45:20muy distante
45:21pero siente síntomas
45:23y acude al servicio
45:24de emergencias
45:25el hospital revalorará
45:26¿verdad?
45:26y probablemente
45:27pueda hacer alguna
45:28modificación
45:28en ese plazo
45:30doctora
45:30ahora tenemos
45:31a doña Roxana
45:31que nos llama
45:32Descazú
45:32muy buenos días
45:33muy buenos días
45:36para la consultita
45:37de la hernia
45:38buenos días
45:38adelante doña Roxana
45:39el doctor la está escuchando
45:41doctor yo tengo
45:42digamos
45:43en el 2019
45:44me operaron
45:45una hernia
45:46del ombligo
45:47¿verdad?
45:48y en el 2020
45:49me dio cáncer
45:50en el 2019
45:51me operaron
45:52y se me volvió a hacer
45:53entonces en el 2020
45:55que me dio cáncer
45:56ellos dijeron
45:57primero tratamos
45:58el cáncer
45:58después la hernia
45:59ya llevo
46:00ya voy a cumplir
46:015 años
46:01de todo este proceso
46:02el cáncer
46:03espero en Dios
46:05me den
46:05de alta hora
46:06en diciembre
46:07y luego
46:08estoy en vista
46:10de fuera
46:10supuestamente
46:11hay 350 personas
46:13adelante mío
46:14ahí en el canzón
46:15de Dios
46:16ya yo consulté
46:16hace como 22 días
46:18y ella
46:19la hernia
46:20se ha hecho
46:21bastante grandecita
46:22y me molesta
46:23al respirar
46:24y obvio
46:25al agacharse
46:26a un animal
46:27de espíritu
46:27a poner zapatos
46:28y todas esas cosas
46:29que ustedes
46:29están comentando
46:30la cosa es
46:34seguir esperando
46:35me imagino
46:36muchas gracias
46:39señor Roxana
46:40
46:41bueno nuevamente
46:42es muy importante
46:43que ya ha pasado
46:44por un proceso
46:45oncológico
46:46con una sobrevida
46:47muy importante
46:48a 5 años
46:49definitivamente
46:50siempre la parte
46:51oncológica
46:51priva
46:52sobre cualquier
46:53otro diagnóstico
46:55y como también
46:56hemos mencionado
46:56es bastante frecuente
46:57que se hagan
46:59hernias
47:00en los pacientes
47:01oncológicos
47:01y como también
47:03les he mencionado
47:04y comentado
47:05siempre
47:05siempre la opción
47:07que yo les doy
47:08es como acercarse
47:09al hospital
47:10en el cual
47:11ustedes están
47:12en lista de espera
47:13este
47:14hablar con las personas
47:16correspondientes
47:17para que les ayuden
47:18a priorizar
47:19las cirugías
47:21como les digo
47:21obviamente entendemos
47:22que la cantidad
47:23de pacientes
47:23que necesitan ayuda
47:24no solamente
47:25en hernias
47:26sino en otras enfermedades
47:28es bastante
47:28pero yo creo
47:29que siempre
47:30acercarse
47:31y hablar
47:31yo creo que
47:32es lo más conveniente
47:33y es lo que
47:34definitivamente
47:34yo les voy a aconsejar
47:3610 y 50 minutos
47:37de la mañana
47:38vamos a hacer
47:38una breve pausa
47:39aquí en los doctores
47:40pero ya volvemos
47:40con más
47:41del consultorio
47:41muchas gracias
47:56por continuar
47:57con nosotros
47:57acá en los doctores
47:58estamos conversando
47:59sobre hernias gigantes
48:01y el doctor
48:02Mueras
48:02está aquí
48:03conmigo
48:03para responder
48:04algunas consultas
48:05que ustedes tienen
48:06doña Mercedes
48:07nos llama
48:07desde Guadalupe
48:08le damos la bienvenida
48:09muy buenos días
48:09buenos días
48:10¿cuál es su consulta?
48:12adelante
48:12es que yo
48:13a mí
48:14bueno
48:15ya me habían operado
48:16de hernia
48:16y se me volvió a hacer
48:17la malla
48:18que me pusieron
48:19se me pegó
48:20a los intestinos
48:22hace un año
48:23me operaron
48:23y
48:25y quedé bien
48:26de la hernia
48:26pero yo lo que
48:27le quiero decir
48:28al doctor
48:28es que
48:29yo soy demasiado
48:32estreñida
48:32y yo hago
48:33fuerzas
48:34y eso
48:34me perjudica
48:36mucho
48:36no sé
48:38a mí
48:38ya me dieron
48:39de alta
48:39porque hace un año
48:40pero
48:41vamos
48:42quiero decirle
48:43al doctor
48:44muchísimas gracias
48:46vea
48:47el comentario
48:48que hace
48:48la señora
48:49es interesantísimo
48:50este
48:51bueno
48:51ella tuvo
48:52una complicación
48:53que tuvo
48:53una adherencia
48:54intestinal
48:56a las
48:57a la malla
48:58que se le puso
48:59este
49:00pero ella dice
49:01que es
49:01estreñida
49:02y
49:02las personas
49:04que tosen
49:04mucho
49:05las personas
49:06que pujan
49:07mucho
49:07por estreñimiento
49:09por problemas
49:10de próstata
49:11que tienen que hacer
49:11mucho esfuerzo
49:12para orinar
49:12eso si es muy
49:15importante valorarlo
49:16en el momento
49:17en que estamos
49:17también valorando
49:18un paciente
49:18con hernia
49:19lo que la señora
49:20dice
49:20como le menciono
49:21es importantísimo
49:22entonces
49:22siempre es
49:24adecuado
49:24el
49:25tomar agua
49:26este
49:27el aumento
49:28de consumo
49:29de fibra
49:30todo lo que
49:31son alimentos
49:32verdes
49:32caminar
49:33bastante
49:34para evitar
49:35el estreñimiento
49:36en este tipo
49:37de pacientes
49:38ahora también
49:38es muy importante
49:39valorar
49:40porque la persona
49:41también está
49:41estreñida
49:42entonces
49:42tampoco
49:44como dejar
49:45un diagnóstico
49:46tan importante
49:47como estreñimiento
49:48sin un estudio
49:49previo
49:49como puede ser
49:50un estudio
49:51de colonoscopía
49:52un estudio
49:53de gastroscopía
49:53valoración
49:54por los colegas
49:55de urología
49:56el tema
49:56de la próstata
49:57etcétera
49:57de acuerdo
49:58pero si es muy
49:59importante
49:59lo que la
49:59menciona
50:00la señora
50:00menciona
50:01doña Yamilet
50:02por whatsapp
50:03nos hace una pregunta
50:04bastante similar
50:04dice
50:05he sido operada
50:06de hernia
50:06inguinal
50:07en dos ocasiones
50:08y se vuelve a ser
50:09me han puesto
50:10malla
50:10soy de dos cesáreas
50:12más las dos veces
50:13de la hernia
50:13eso es lo que me preocupa
50:15ok
50:15también hay personas
50:17que nosotros
50:17hemos notado
50:19que son un poquito
50:19están más predispuestas
50:21como a la formación
50:22de hernias
50:23se cree que puede ser
50:24ya por problemas
50:25propios de la persona
50:27en el tema
50:28de la
50:28de la cicatrización
50:29porque la señora
50:30está mencionando
50:31de hernias
50:32inguinales
50:32también menciona
50:33algún tema
50:34de de la cesárea
50:35pero si
50:35si nos enfrentamos
50:36a este tipo
50:37de de pacientes
50:39y pues cada vez
50:41que esté la hernia
50:41y le esté molestando
50:42pues definitivamente
50:43siempre se va
50:44siempre se va
50:45a plantear la opción
50:46de de una nueva
50:47de una nueva
50:48intervención
50:49recibimos en este
50:50consultorio
50:51a doña Blanca
50:52que nos está llamando
50:53desde Alajuelita
50:53le damos la bienvenida
50:54buenos días
50:55buenos días
50:56doctor
50:56buenos días
50:57buenos días
50:58doctor
50:59para hacerte
51:00una pregunta
51:01es que yo
51:02tengo diálisis
51:03peritonial
51:04y el neofrólogo
51:07me dijo
51:07que me había salido
51:08una hernia
51:09ahí por el ombligo
51:11pero el problema
51:13es que
51:13no me pueden operar
51:15porque dice
51:16que no se pueden dormir
51:18porque soy diabética
51:19y
51:20hipertensa
51:21y tengo la diálisis
51:23que me dice
51:24bueno
51:25vea
51:26la pregunta
51:27que hace esta señora
51:28es lindísima
51:28y complicadísima
51:29de responder
51:30pero vea
51:31cualquier persona
51:33que esté bien controlada
51:35de sus riñones
51:36de su azúcar
51:39de su hipertensión arterial
51:42la podemos valorar
51:44para ver si eventualmente
51:45se puede o no se puede operar
51:47en este caso
51:48nosotros
51:48tenemos que trabajar
51:49de la mano
51:50con los colegas
51:50de otras especialidades
51:52como para que el resultado
51:53de la señora
51:54sea óptimo
51:55con el tema
51:56de la diálisis
51:57hay que valorar
51:59en qué etapa
52:00está la señora
52:01de su problema renal
52:02si ocupa
52:03solo diálisis peritoneal
52:04si ocupa
52:06hemodiálisis
52:06o si la señora
52:08va a ocupar
52:09a futuro
52:09algún trasplante
52:10entonces
52:11como le digo
52:11la pregunta
52:12es complicadísima
52:13es interesantísima
52:14pero es una
52:15una decisión
52:16que hay que tomarla
52:17en grupo
52:18para darle a la señora
52:19el mejor beneficio
52:20doctor
52:21creo que nos da tiempo
52:21de hacer una pregunta más
52:22doña Rosy
52:23nos dice que
52:24ella se operó
52:26de una hernia
52:27umbilical
52:28hace 5 años
52:29se siente bien
52:30pero dice
52:31cuando me agacho
52:32siento debajo
52:32de la costilla
52:33algo que se me queda
52:34pegado
52:35y tengo que pararme
52:36de inmediato
52:36y sobarme
52:37porque me da
52:37un dolor tremendo
52:38y vuelvo a la normalidad
52:40¿qué será eso
52:40que se me queda pegado?
52:42vamos a ver
52:42en relación a la molestia
52:44que siente
52:45la señora
52:46que consulta
52:47está como un poquito
52:48lejos
52:49del sitio
52:50de donde le operaron
52:51la hernia
52:52me parece
52:54que puede ser
52:55que de repente
52:56no tenga relación
52:57con lo que la señora
52:58está consultando
53:00pero igual
53:00definitivamente
53:01habría que valorarle
53:03a la señora
53:03para ver que es exactamente
53:04la molestia que tiene
53:05exacto
53:06y vamos a recibir
53:07una última llamada
53:07de Marisol
53:08que nos está llamando
53:09desde Heredia
53:10muy buenos días
53:10muy buenos días
53:12adelante
53:13¿cuál es su consulta?
53:14una consulta
53:15con el doctor
53:16la escuchamos
53:17vea
53:18a mí me operaron
53:19hace 8 años
53:20en Nicaragua
53:21bueno
53:23a mí me operaron
53:25supuestamente
53:27que de un apendicitis
53:28pero
53:30cuando a mí me operaron
53:33a mí no me dijeron
53:33realmente
53:34que qué es lo que
53:34me habían operado
53:35solamente sentí
53:37que se me dejó
53:38un líquido
53:38en todo el cuerpo
53:40y después
53:42tenía la mitad
53:43como muerto
53:44y la mitad
53:45como vivo
53:45pero por la gracia
53:47del señor
53:48pues yo
53:48yo traté
53:50de estar
53:51con el tratamiento
53:52que me dieron
53:53y poco a poco
53:54comencé a caminar
53:55porque me quedé
53:56como en
53:56que no podía
53:57ni caminar
53:58pero el paso del tiempo
53:59ya tengo 49 años
54:01siento como que
54:03tuviera
54:04a la mitad
54:05de la pierna
54:05que se me duerme
54:06dolores en los huesos
54:08subí bastante de peso
54:10he tenido
54:11mucha depresión
54:12y siento como que
54:14todo el cuerpo
54:14como que se me quema
54:16siento caliente
54:17y no puedo comer nada
54:20porque tengo grande
54:21el estómago
54:21como que me estorba
54:22hasta para tener
54:23intimidad con mi pareja
54:25y
54:25porque la herida
54:26sí fue enorme
54:27porque el líquido
54:28se regó todo
54:29todo por el cuerpo
54:30y
54:30y adelante
54:31pues yo estoy viva
54:32por la gracia del señor
54:33no sé
54:34qué me podría decir
54:35el doctor
54:36que tendría
54:37que tomar
54:38siempre para el dolor
54:39para la rodilla
54:40para todo
54:42porque no es
54:42para que lo que yo
54:43sufrí en esa operación
54:44gracias doña Marisol
54:46gracias muy amable
54:47
54:47sí le aconsejo
54:48que trate
54:49de buscar la información
54:51de lo que
54:51de lo que se le hizo
54:52en el momento
54:53de la operación
54:54porque tiene un montón
54:55de molestias
54:56y padecimientos
54:56que hay que ir viendo
54:57uno por uno
54:58y de una forma
54:59este pues
55:00pues muy minuciosa
55:02de acuerdo
55:02no pareciera que
55:03está asociado
55:04a algún problema
55:04per se de hernia
55:05pero sí
55:06le aconsejo
55:07que acuda
55:08como para que le hagan
55:09una valoración integral
55:10y le soliciten
55:11exámenes generales
55:12como para ir enfocando
55:13el problema
55:14que realmente tiene
55:15muchísimas gracias
55:16a doña Marisol
55:17a todos los pacientes
55:18que nos llamaron
55:19el día de hoy
55:19también quiero agradecerle
55:20a usted doctor Mora
55:21por habernos acompañado
55:22gracias por la invitación
55:22un placer
55:22en este programa
55:23de los doctores
55:24información muy relevante
55:25recuerde que este
55:26y todos los programas
55:27de los doctores
55:27puede repasarlos
55:28en nuestro canal de YouTube
55:29Teletica Costa Rica
55:30muchísimas gracias
55:31de verdad
55:32por estar con nosotros
55:33quédese con Teletica
55:34porque ya viene
55:34calle 7 informativo
55:36gracias
55:36buenos días
55:37buenos días
55:37gracias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada