Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
En diálogo con Exitosa, el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, indicó que ha convocado a la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, y a otros ministros de Estado para llevar a cabo una reunión y buscar soluciones a la crisis en Machu Picchu.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a preguntar directamente al gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo.
00:05Bienvenido, gobernadora exitosa.
00:08Muy buenas noches, Karina. Saludar a mi tierra, el Cusco, a la patria.
00:13Bueno, más bien, ¿cómo minimiza la ministra y quiere enfocarse solo en el problema del transporte?
00:20Yo quisiera que le pregunten y le digan qué otros temas ha tocado,
00:24porque lo que nosotros hemos pedido y hemos venido para establecer una agenda de inmediato plazo.
00:29La solución del problema de transporte y en un mediano-largo plazo, como efectivamente Machu Picchu,
00:35nos sigue brindando la situación en la cual hoy nuestra población es empujada a paralizaciones.
00:42Que le preguntaría también quién ha sido quien ha oficiado de buena voluntad
00:47para poder venir y tener una reunión con el más alto nivel que debería de dirigir el premier esta reunión
00:55con todos sus sectores y no enviarnos a un brazo que en términos propios de la reunión
01:01que lo puede ratificar el alcalde provincial es que ella no tiene la potestad de poder decidir
01:07si efectivamente puede establecer una mesa técnica para la solución de los problemas del Valle Sagrado,
01:13de Machu Picchu.
01:13Así que en ese sentido, a mí más bien, me causa sorpresa como la crisis de Machu Picchu
01:21se trata como un tema de carácter municipal cuando en realidad se trata de un asunto
01:25de trascendencia nacional y de interés mundial, dada la condición de lo que significa el santuario
01:30como patrimonio de la humanidad y una de las siete maravillas del mundo moderno.
01:34Definitivamente, esto tiene que ser tratado desde el premier para que sea solucionado inmediatamente,
01:42pero la ministra de Silú León ha dicho que usted ha estado sentado desde las tres de la tarde
01:47y que no ha habido ningún problema, usted no decía nada, estaba tranquilo,
01:51que le causa extrañeza que salga y que recién fuera de la reunión alce su voz.
01:58Como le digo, ahí están las empresas privadas que se han sentido aludidas
02:05porque ellos solo quieren que se resuelva el problema del visitante, del turista,
02:11como que les corresponde, pero el tema de Machu Picchu va mucho más allá,
02:16desde las entradas, desde la administración.
02:19Hay que recordar cómo el Ministerio de Cultura simplemente no da apertura a tener nuevos circuitos,
02:26a poder efectivamente garantizar una adecuada preservación.
02:31Hay que recordarnos hace años qué pasó con el Intiguantana, con el reloj solar.
02:36¿Acaso no fue ahí atentado?
02:40Hay que recordarnos qué ha pasado el año pasado con la piedra de doce ángulos.
02:45Entonces, en ese sentido, a mí me incomoda mucho
02:48el cómo quieren minimizar este problema a solo un tema de transporte.
02:52De acuerdo, entonces ustedes lo que necesitan es que se vea el problema Cusco,
02:59el problema Machu Picchu de manera integral,
03:02pero de hecho se tiene que solucionar inmediatamente el tema de los turistas varados.
03:09Eso es un problema de inmediata solución.
03:12Eso se requiere una intervención ahora mismo.
03:15Miren, en ahí también yo tengo que hacer una denuncia.
03:23Cómo efectivamente funcionarios del Ministerio de Turismo
03:26ya no coordinan con la Gerencia Regional de Turismo del Gobierno Regional.
03:31Y nosotros tenemos que estar haciendo todos los esfuerzos para llamar a los funcionarios,
03:36coordinar, pero simplemente parece que quieren resolver
03:40de una manera centralista, autoritaria, el problema.
03:44Y al final quienes realmente se llevan la mala impresión son los visitantes,
03:50quienes efectivamente no nos vemos como debe de corresponder independientemente
03:55de lo que podamos tener como posturas políticas, planteamientos propios.
04:00Simplemente nos vemos en un desorden, en un caos,
04:03y nada más y nada menos generado por tu gobierno central.
04:06En la conferencia de prensa, hace unos minutos nada más,
04:12la ministra acaba de decir, el gobernador no tiene competencia
04:15para solucionar este problema.
04:19Es la autoridad local, la autoridad que debe presentarnos el plan de contingencia.
04:26Es decir, lo ha sacado del epicentro del problema.
04:30Tal cual, yo soy quien ha empezado a mandar los oficios,
04:37quien efectivamente convoca al alcalde distrital, al alcalde provincial,
04:42cuando debería ser el ejecutivo que lo haga.
04:45Y lo que hoy tenemos es simplemente la incapacidad de solucionar el problema.
04:51Este es un deber del ejecutivo y que quiere limitarse únicamente a una conservación básica
04:58y no a garantizar un desarrollo turístico sostenible, seguro y competitivo.
05:03No basta preservar, se requiere una visión estratégica,
05:06inversiones en servicios, conectividad y calidad de atención.
05:11La ausencia del ministro de Cultura en esta coyuntura es crítica.
05:15¿Y cómo lo interpretamos?
05:16No sólo como un vacío de gestión, sino como una señal de desinterés político
05:20frente a la problemática de un emblema que sostiene la economía del turismo nacional.
05:25La administración de un espacio tan complejo y dedicado
05:28no puede ser dirigida únicamente desde escritorios de Lima.
05:32La mejor muestra que debería de ser el ejecutivo es, a ver,
05:36que vaya la ministra, que vaya el ministro, que vaya el ejecutivo a Machu Picchu.
05:40Los reto.
05:42Y te aseguro que no van a llegar.
05:45Ese es el grado de desinterés y de situación de desconfianza
05:50y de lo que no existe, la garantía de que tu ejecutivo llegue al territorio.
05:57Y nosotros hemos planteado claramente soluciones.
05:59A mí me ha causado mucha...
06:01Así que en ese sentido, que la población sea quien saque sus cuentas.
06:03A mí me ha causado mucha impresión.
06:08En realidad me ha parecido extraño que se haga una reunión aquí en San Isidro
06:14cuando el caos está en Cusco.
06:19No sé por qué los ministros no han viajado.
06:21Usted se está refiriendo a la ministra de Silú León de Comercio Exterior y Turismo
06:27y también al ministro de Ambientes.
06:28Se está refiriendo a ellos dos.
06:31¿Usted ha convocado a la ministra de Silú León
06:34para este jueves 18 a las 3 de la tarde en el Cusco?
06:42Exactamente.
06:43Quien le habla preside la unidad de gestión machuista
06:47que lo han convertido en un ente consultivo
06:52que carece de competencias ejecutivas y normativas
06:56quedando relegado a un rol consultivo.
06:59Esta situación nos convierte en espectadores institucionales
07:04cuando lo que demanda la ciudadanía es acción y soluciones.
07:09¿Y cuáles son para usted, primero, lo que se debe hacer
07:13es solucionar el tema del transporte de los turistas
07:18a Aguas Calientes hasta Cusco?
07:22¿Cómo se puede solucionar eso para usted, que es autoridad,
07:26que es el gobernador regional?
07:27¿Y después cuáles son las primeras acciones que se deben tomar
07:30para preservar los títulos que nos hemos ganado
07:34y para preservar la yacta, como debe ser?
07:39Lo que debe darse es en cómo efectivamente hoy
07:43una población que ha sido dividida en ese interés
07:47del servicio de transporte, en donde sus dirigentes,
07:51sus gerentes, sus administradores tienen que sentarse.
07:55Ahí vamos a ver cómo efectivamente se plantea una solución
08:01que efectivamente beneficie a la mayoría
08:05y no, como hasta hoy, unos cuantos ganando
08:09y otros simplemente siendo meros espectadores,
08:13porque lo que sí es la realidad de Machu Picchu como distrito,
08:18centros poblados sin puentes, comunidades sin colegios,
08:21sin electricidad. Esa realidad no la quieren contar.
08:26Y lo que tenemos es simplemente una inadecuada administración
08:31y gestión de lo que es el visitante, el turismo,
08:34incluyendo el propio santuario.
08:36No son capaces de poner unas cámaras hace dos años y medio,
08:41unos geoblogs en ese mismo tiempo.
08:43¿De qué estamos hablando?
08:45Que todos los ingresos que generamos en Machu Picchu,
08:49cuántos centros arqueológicos han restaurado,
08:51cuántos están, como corresponde, destinos turísticos.
08:55Tenemos acceso, tenemos vías,
08:58tenemos al centro poblado con un centro de salud.
09:00¿Por qué ha muerto la visitante?
09:04Porque simplemente no había la atención.
09:08Y eso es lo que no quieren reconocer.
09:10Y no se trata de este gobierno que no se sienta aludida,
09:13que tiene que resolver, sí.
09:15Pero esto es histórico.
09:17Y a eso hemos venido a darle soluciones de corto plazo
09:21en el inmediato transporte, mediano y largo,
09:25como efectivamente hay lo que la ley manda,
09:29la descentralización.
09:30Hemos venido a plantear que nosotros queremos tener
09:32una autoridad autónoma,
09:34avalada por los 25 gobernadores regionales.
09:37Nosotros no hemos venido a sorprender,
09:40pero ahora en la narrativa van a querer encontrar
09:43al adversario, al negativo, al que no quiere.
09:47Ya estamos cansados de esto, los peruanos.
09:49Ya estamos cansados en el Cusco.
09:51Y el tema de las entradas.
09:53La Contraloría también dijo hace poco
09:56que las entradas eran motivos de caos.
09:59En el Cusco, que habían irregularidades.
10:02¿Ese tema también ha sido abordado?
10:05Como le digo, ha venido solo concentrada
10:08a querer resolver el problema del transporte.
10:11Naturalmente avalado por todas las grandes empresas
10:13que se dedican al turismo.
10:15Y se les puede entender.
10:17Y es por eso que hemos planteado nosotros
10:18una agenda de corto, mediano y largo plazo.
10:21Esperemos que aún haya tiempo necesario
10:23para que el Ejecutivo reflexione,
10:25porque nosotros vamos a seguir insistiendo en el diálogo
10:28y vamos a seguir como corresponde,
10:32tratando de plantear soluciones,
10:34no como las que plantean ellos,
10:36momentáneas, emotivas,
10:38que al final acarrean más problemas que soluciones.
10:41Una última consulta.
10:43Si la ministra no acepta su invitación,
10:45su convocatoria este jueves en el Cusco
10:50a las 3 de la tarde.
10:50Que el Perú sea testigo
10:53de quienes son efectivamente
10:54los que no quieren la solución.
10:57Que el Perú sea testigo
10:59de cómo es tener a un Ejecutivo,
11:02del cual ya es histórico,
11:03tiene ya una personalidad demostrada.
11:05Porque no existe una región
11:07en la cual haya demandas atendidas.
11:11El problema ya no son las regiones.
11:12El problema ya no es un alcalde provincial,
11:14un alcalde digital.
11:15Porque nosotros tenemos claro el programa,
11:17tenemos nuestros expedientes técnicos
11:19que quieren cerrar brechas.
11:21Y lo que no tenemos son los recursos.
11:23Y no existe la sinceridad necesaria
11:25ni la capacidad política
11:26para que efectivamente nosotros seamos aliviados,
11:29ya sea en la palabra
11:30o en lo que demandamos
11:31todos los 35 millones de peruanos.
11:34Ser atendidos.
11:35¿Hay alguna posibilidad que usted haga algo
11:39para apaciguar los ánimos
11:43y encontrar soluciones?
11:45Porque hoy día Decilu León ha dicho
11:47que usted no tiene ninguna competencia.
11:52Precisamente.
11:53Fíjate cómo se administra el territorio
11:57desde la mirada de los sectores.
11:59Nos limitan.
12:00Pero sí tenemos que estar apagando los incendios,
12:02las huelgas.
12:03Para eso sí estamos bien los gobernadores,
12:05los alcaldes.
12:06Al final nos hemos convertido en fusibles
12:08de un sistema
12:09que no tiene la capacidad
12:11de solucionar los problemas.
12:13No solo de una región,
12:15del país.
12:16Miremonos aquí en la capital.
12:18¿Cómo está la seguridad?
12:20Miremonos en toda la franja costera.
12:22Pero usted puede hacer algo.
12:23La tierra mía, la Amazonía.
12:25¿Va a hacer algo?
12:26¿Puede?
12:27Esa es mi pregunta.
12:29Es decir,
12:30hoy, mañana,
12:32antes del jueves,
12:33¿puede empezar un diálogo?
12:36¿Se pueden apaciguar
12:37las aguas con su intervención?
12:40¿O no?
12:40¿Qué exitosa?
12:42Karina,
12:44yo soy quien baja las comunidades.
12:48Yo soy quien se sienta
12:49con esas familias.
12:51Si dice,
12:52¿qué estoy haciendo con mis recursos?
12:54Yo le puedo demostrar
12:55que en el Cusco,
12:58del puesto 10,
12:59hoy estamos en el puesto 7
13:01de competitividad.
13:03Estamos en las tres mejores regiones
13:05en ejecución presupuestal.
13:08Somos la única región
13:10con mayor índice laboral
13:12del Perú.
13:14Estamos entregando
13:15más de 30 centros de salud.
13:17Hemos reducido
13:181.100 millones
13:20la brecha
13:20en infraestructura educativa.
13:21Entonces,
13:22esto que estamos viendo
13:23que pasa,
13:24este desmadre,
13:25no es su culpa.
13:26Usted no tiene ningún...
13:29No puede intervenir.
13:33Todo es culpa
13:33del Ejecutivo.
13:34Lo que hay acá
13:36es centralismo
13:38duro,
13:39crudo
13:39y real,
13:40que es el que limita
13:43el desarrollo
13:43de las regiones,
13:44del Cusco.
13:45El Cusco le da
13:47gas
13:47más de 7 mil millones
13:51en impuestos
13:52y lo que tenemos
13:53es normas,
13:55reglas del juego
13:56establecidas
13:57por un Ministerio
13:58de Economía
13:58que nos han
13:59municipalizado
14:01la economía
14:01y que no quieren resolver
14:02porque ellos son
14:03los que diseñan
14:04los sistemas
14:05administrativos
14:06de ejecución
14:06presupuestal,
14:08qué perfiles,
14:08qué proyectos
14:09se hacen.
14:10Lo que hay
14:11es un corredor
14:12minero del Cusco
14:13que le ha dado
14:15Tintaya
14:16y en Espinar
14:17he encontrado
14:18una población
14:19con más del 60%
14:21sin energía
14:22eléctrica.
14:24Estamos hablando
14:25de Espinar
14:25que le ha dado
14:26Antapacay
14:26que son dos minas
14:28en cierre,
14:30Chumbivilcas,
14:31Constanza,
14:31que también
14:32está en cierre
14:33las bambas
14:34y la pregunta
14:34es ¿qué tenemos
14:36en el territorio?
14:38Y estamos nosotros
14:39empujando
14:40a un gobierno
14:41regional
14:41a resolver
14:42los problemas
14:43de responsabilidad
14:45del gobierno
14:45nacional,
14:46no de este gobierno
14:48reitero,
14:48de todos los que
14:49han pasado
14:50y en ese discurso,
14:52en esa realidad
14:52nosotros ya no
14:54podemos ser
14:54cómplices
14:55de un sistema
14:56que está fallándole
14:57al país
14:58porque las huelgas,
15:00las muertes
15:01se van
15:01a seguir dando
15:02así que
15:03en ese sentido
15:04hoy
15:04demandamos
15:05soluciones.
15:08De acuerdo
15:08gobernador,
15:09su voz
15:09ha sido
15:10escuchada,
15:10muchísimas gracias
15:11por estar
15:12aquí
15:12en exitosa
15:13Werner
15:14Salcedo,
15:15gobernador
15:15regional
15:16del Cusco
15:17del Cusco
15:18que...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada