- hace 2 semanas
En la presente emisión tendremos como invitados a la modelo, Albani Herrera, y al fotógrafo y locutor, Ilich Niño, con quienes conversaremos sobre los piropos, haciendo énfasis en el pequeño límite que hay entre lo que se puede considerar como halago y la ofensa.
Síguenos:
@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los temas en tendencia, que son virales en las redes sociales, en Al Día, presentado por el Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:10Telecomunicaciones Gran Caribe. Somos TGC, somos futuro.
00:30Telecomunicaciones Gran Caribe.
01:00Mira, ahorita no recuerdo algo así.
01:01¿Qué puede ser considerado para ti como un piropo?
01:03Bueno, puede ser un halago, algún buen comentario, oye, te queda bien esa ropa, de repente, oye, te ves bien.
01:09Eso sí lo he recibido, sobre todo de parte de mi equipo, las muchachas de mi equipo.
01:14Sí, te queda bien eso, oye, mira, te ves chévere, sí.
01:17Sí.
01:17O sea, te ves chévere, te ves agradable.
01:19Eso. Bueno, a veces uno se amanece como que con el más guapo.
01:22Con el monito subido, como dices, con el monito arriba.
01:26Uno lo recibe chévere, pues.
01:28Ahora, siempre se genera esta controversia, ¿no?
01:30El tema del piropo porque, si bien es cierto, es un halago, ya hay otros excesos cuando ya se torna como en otro contexto,
01:38con otro tipo de palabras, que ya pasa como lo grosero o lo ofensivo, ¿no?
01:41Sobre todo pasa mucho del tema del masculino hacia la femenina, ¿no?
01:46¿Te ha sucedido algún caso, algún ejemplo?
01:49Sí. No, bueno, la gente sabe que nosotros somos como muy echadores de broma y realmente conversábamos en la parte anterior antes de comenzar o antes de arrancar el programa.
01:57Y cuando decimos piropo siempre, ay, se presta como una frase o que da mucha risa o en estos tiempos donde además el acoso es muy hablado, está en la legislación de hecho venezolana.
02:09Entonces, hay veces que hay algo que te puede dar incomodidad, o sea, me ha pasado.
02:15O sea, hay formas, hay contextos, hay formas de decir las cosas, hay momentos en los cuales de repente uno está más susceptible a ciertas cosas,
02:22hay palabras que sobrepasan incluso el espacio físico que tú puedes sentir así como que, epa, ya va, me estás haciendo sentir incómodo.
02:28O a veces de repente cuando esos piropos o esos halagos son de forma reiterada y tú ya has manifestado que no te gusta recibirlos y siguen existiendo,
02:37entonces ya ahí puede considerarse como una cuestión que más allá de bonito o de algo que te pueda dar risa en el momento resulta bastante incómodo.
02:44Y como decimos, bueno, la legislación, eso tiene ciertas consecuencias dependiendo del nivel de afectación que tenga.
02:49Claro, también va a...
02:50Por eso que decimos cuidado con los piropos.
02:51Claro, no, y también va a depender incluso de la confianza que se hayan generado entre dos personas, ¿no?
02:56Porque no es lo mismo quizás, como yo lo comentaba, compañero de trabajo o algo así,
03:00o que alguien se exceda que ni te conoce o lo decía también previo a empezar este espacio, el tema de la grupalidad.
03:08Si están en grupo, entonces hay personas que quieren como lucirse delante de otros y entonces...
03:11Y soltar allí.
03:12Algo que es incómodo.
03:14En lo particular, cuando se trata del cortejo de un hombre hacia una dama, no suelo usarlo porque creo que al final no resulta, ¿no?
03:22Obviamente creo que hay momentos, ¿no?
03:25En el cual obviamente tú puedes halagar a alguien, bien sea con una intencionalidad o simplemente por hacerlo porque te pareció un comentario agradable.
03:33Oye, qué bien te queda esa ropa, qué linda te ves.
03:35Pero eso no significa que incluso quieras relacionarte más allá de una amistad con una persona.
03:39Eso también forma parte del debate, ¿no?
03:41Bueno, queremos que ustedes participen con nosotros, queremos saber qué piensan, queremos saber cuáles son esos piropos que podemos leer a esta hora en esta pantalla.
03:49Bueno, lo que hace es la parte digital también se suma a este debate.
03:52Sí, ese elemento yo no lo había considerado, por lo menos no hasta llegar aquí y entrar en la conversación, pero eso también tiene su connotación.
03:58De hecho, hemos hablado aquí de los colores, de los corazones, de ciertas caritas como que significan algo y tiene que ver con este código digital.
04:04Que de alguna u otra manera, algunas personas pueden pensar que te están halagando, que te están piropiando por enviarte de repente una carita o un corazón.
04:12Pero eso tiene sus interpretaciones, yo lo puedo interpretar de distintas maneras.
04:15Yo he enviado corazones y no significa que haya alguna intención, digamos, sentimental allí o alguna especie de atracción.
04:23No, no sé.
04:23No confunda la cosa, señora.
04:24No, no, no.
04:25Mira, vamos a ver qué dice Carlos al respecto.
04:26Actualícenme.
04:27Vamos a ver qué nos dice.
04:28¿Sabían que la palabra piropo viene del griego piropus?
04:48Significa rojo fuego o fuego en la cara y no es casualidad.
04:52Los diccionarios lo vinculan al halago hacia la mujer y a partir de ahí nacen infinitas historias.
04:59Las experiencias son tan variadas como los piropos mismos.
05:03Hay mujeres que lo ven como un romance y otras que lo consideran una forma de acoso.
05:08Amor, pero qué curvas.
05:16El problema es cuando el piropo deja de ser un halago y se convierte en algo más.
05:21Cuando tiene un componente sexista.
05:24Cuando cruza esa delgada línea que separa el ingenio de lo vulgar.
05:28En pleno siglo XXI muchas mujeres ven el piropo como una actitud machista.
05:33Una forma de violencia no visible que restringe su movilidad y sensación de seguridad.
05:39Creen que no se puede justificar como una costumbre cultural.
05:42En Venezuela en general el piropo se sigue aceptando.
05:46La clave está en saber dónde termina el halago y dónde comienza la ofensa.
05:50Y si el piropo va de una mujer a un hombre también es una forma de violencia no visible.
05:54¿Tu copina?
05:57Mira, yo he visto estos experimentos que hacen.
06:01Y Carla nos da pie para eso.
06:03En muchos países donde esto es como muy evidente.
06:05Y ha pasado, han sucedido casos como muy lamentables.
06:08A raíz de repente alguna fiesta, algún grupito.
06:11Que se siente, digamos, acompañado.
06:13Acompañado, exacto, un valentonado como para hacer tal o cual acción.
06:17Y que pase incluso más allá de un piropo.
06:20Pero estos experimentos donde somos las mujeres, las que emitimos alguna palabra.
06:26Y, digamos, enfrentamos o le decimos de frente a un caballero alguna frase.
06:31Los descoloca de una manera, cambia el panorama.
06:34Y tú dices, ¿te gustaría estar en ese lugar donde te sientas?
06:37Como, ya vas.
06:38O sea, se ponen nerviosos, no saben qué decir, no saben qué responder, es incómodo.
06:42Independientemente de lo que le diga.
06:44O sea, puede ser desde algo muy coloquial o algo como muy bonito y los descoloca completamente.
06:49Pero sí resulta a veces muy incómodo estar en esta situación.
06:52A mí me sucedió una oportunidad donde no solo me dijeron algo, sino se me acercaron.
06:55Y casi que, bueno, que sentí que me quitaron el perfume.
07:00O sea, fue muy incómodo.
07:01Cuando yo creo que está el contexto, o sea, hay que analizar el contexto.
07:04O sea, si esa palabra te genera incomodidad, de ahí como que, o sea, no me gusta pues lo que me estás diciendo.
07:10No lo quiero recibir.
07:11Y pasa más allá de un piropo.
07:12No, y lo que tú dijiste es fundamental.
07:13Si ya le colocaron un parado a usted, absténgase, mantenga a su distancia.
07:17Porque esa persona no quiere recibir esos jalados de su parte.
07:20Hay hombres que le ponen límite y siguen.
07:22Entonces yo digo, quírete un poquito, mi hermano.
07:24Hasta cuándo, sí.
07:25Vamos a ver quiénes nos acompañan el día de hoy y qué dicen acerca de los piropos.
07:28Adelante.
07:34Te dolió, Angelita, cuando te caíste del cielo.
07:57Un piropo bonito.
07:59No me han dicho algo tan bonito.
08:00Ah, bueno, estás viendo.
08:01Por ahí uno se puede saber un piropo así.
08:02Bueno, presentamos de inmediato a nuestros invitados.
08:04Ya lo veían en pantalla.
08:05Tenemos acá a Albany Herrera, modelo.
08:08¿Cómo estás, Albany?
08:09Muy bien.
08:10Encantada de estar una vez más aquí con ustedes, Jocelyn y Roger.
08:13Hablar un tema bastante interesante que a mí sobre todo me afecta más que todo en la
08:17ventanita virtual.
08:18Pero bueno, más adelante vamos a hablar de eso.
08:20Interesante además este panorama.
08:21Ilis, niño, fotógrafo, locutor.
08:23¿Cómo estás, Ilis?
08:24¿Qué tal?
08:25Todo muy bien.
08:25Muchísimas gracias por la invitación.
08:26Bueno, un gusto siempre estar aquí con la familia de BTV y la familia de Aldía Podcast.
08:30Este, súper interesante.
08:33Me pareció genial el hecho de que digan y cuando lo recibe el hombre sucede lo mismo.
08:40Existe el acoso.
08:41Porque ciertamente sí como que descuadra a uno, lo descalza, ¿no?
08:45Sí, verdad, lo descoloca.
08:46Sí, sí, uno queda así como que, ¿qué pasó aquí?
08:49¿Por qué pasará eso, verdad?
08:52Quizás no están acostumbrados a recibir estas cosas.
08:54¿Qué dicen ustedes?
08:55¿Qué dices tú, Albani?
08:56Bueno, yo soy una mujer que los descoloca.
08:58Yo sí les lanzo su piropo de escuadro.
09:01¿Cómo qué?
09:02¿Cómo qué cosas?
09:03¿Cómo qué dirías?
09:03No, bueno, más que todo, este, por lo menos un hombre que esté muy bien vestido,
09:08eso es un halago bastante, bastante válido.
09:11Pues, y no me parece que pueda arrosar en el acoso.
09:14Bueno, también lo que pasa es que tenemos que hablar de algo, es la masculinidad frágil
09:18también, que tienen algunos caballeros, si se les puede llamar así.
09:23Ahorita, este, pero bueno, yo creo que ya esto se está poniendo muy fuerte, ¿no?
09:26Si comienzo a hablar de esos temas.
09:28Pero sí, me parece que, este, un comentario positivo, incluso desde las mujeres hacia otras
09:33chicas, me parece que también es bastante agradable.
09:36No tiene nada de malo.
09:36Por lo menos ese color te queda espectacular.
09:38Gracias.
09:38¿Por qué no?
09:39Cosa que no pasa con los hombres.
09:40Lo hace un hombre, imagínate.
09:41Sí.
09:42Muy mal.
09:42Oye, yo, bueno, no sé.
09:44Pero es que, viste, hasta en ese cuestionamiento está la situación.
09:46Si una mujer le puede decir a otra, oye, mira, qué guapa eres o qué guapa te ves
09:50hoy, tienes algo como muy especial, algo distinto, porque nos pasa, sobre todo por nuestro
09:53ciclo, nuestro ciclo, pues, tenemos días como, donde tenemos como el bonito como muy
09:58elevado y días donde nos sentimos, pues, esto nos pasa a todas, es normal.
10:02¿Por qué no es normal que entre dos hombres se digan, oye, vale, qué bien te queda eso?
10:07No sé, me gusta.
10:08No, son códigos.
10:08Pero pregunto, exacto.
10:10¿Dónde está la...?
10:11No cuadra.
10:12Yo creo que puede caber la posibilidad de pronto, según el entorno, en el que estés
10:19con los caballeros, ¿no?
10:20Con los demás compañeros o amigos, por ejemplo.
10:23Oye, vale, estás como más papeado, vale.
10:24En una graduación, probablemente entre colega tú dices, oye, el saco te queda bien.
10:30Te me da pinta.
10:30Esos zapatos me pegaban, era a mí.
10:33Calidad.
10:34¿Sabes?
10:34Cosas como esas, pero un común, un diario todos los días que tú llegas a una oficina
10:38y un amigo venga y te diga, me encanta tu bolso, me gusta tu correa, que no te queda el pantalón,
10:43ya uno como que...
10:44O sea, para ti resultaría incómodo.
10:45Sí, sí, es incómodo.
10:46Exactamente.
10:47Es incómodo.
10:48Coincido nuevamente con Illich.
10:49Pero en ese contexto, yo lo planteaba aquí al principio de este espacio, Illich, no sé
10:53si coincides conmigo, pero creo que nuestra generación, quizás como para hacer ese match,
10:59el tema del piropo, bueno, en particular...
11:02Ha cambiado.
11:03Sí, ha mutado.
11:04Creo que ese fin último, si el tema es conectar con la muchacha o con la chica en cuestión,
11:09si es tu fin, yo creo que el piropo no es un recurso tan determinante.
11:15Uy, tan actualizado también.
11:17Sí, no, no, es algo que no...
11:20Pienso yo, como lo conversábamos, tiene más que ver, digamos, en ese momento grupal, ¿verdad?
11:27En el que de pronto tú dices, bueno, lo voy a soltar por ser el gracioso, ¿no?
11:31Probablemente así suceda.
11:32Pero creo que conectar como tal con una chica, a menos que sea conocida y esté, sabe,
11:40en ese constante, cada cierto tiempo nos vemos, ¿no?
11:44Como le dicen el chanceo.
11:46Y bueno, y llegué y lo solté y pues fue gracioso, todo el mundo se echó a reír,
11:51de pronto ella se sonrojó y ajá.
11:52Y resulta ese como, bueno, ¿te acuerdas aquella vez?
11:55Yo te lo hice echar un broma, pero era real.
11:57Pero era real, exacto.
11:57Ah, pero tú no sabes las técnicas, ¿no?
11:59Mira, ven acá, a mí me gusta, en ese contexto en el que él lo plantea, obviamente, sí.
12:05Y a veces uno como aprende como a leer, es decir, a esta persona de repente le gustaría...
12:09Pero a mí me gusta el grado 33, si me lo dice a mí solita, yo me quedo con eso y me lo guardo.
12:13Eso de estás poniéndole a todo el mundo...
12:14No, pero ahí te deja la duda, o sea, es decir, de repente la deja caer y dices, bueno, vamos a ver qué pasa.
12:18Vamos a ver qué pasa.
12:19Pero por eso, ves, es otro contexto, de repente a uno sí, o sea, sí le gusta recibir como esas palabras.
12:24Si hay algo más, obviamente te va a gustar, hasta cierto punto, es lo que digo.
12:28O sea, si no te hace sentir incómodo, todo lo contrario, pues chévere.
12:31Pero a mí me gusta más que ese grupo, como grado 33 ahí.
12:34Lo que pasa es que eso del piropo también, creo yo que para que se preste a que tenga esa finalidad del coqueteo,
12:40tiene que haber, lo que pasa es que también es algo como difícil de explicar porque tiene que existir esa intuición
12:47de tú saber de que sí le eres agradable a la persona y la persona te es agradable como para que tú puedas soltar esa palabra,
12:54bien sea grado 33, bien sea a través de una plataforma digital o en persona y sea bien recibido, ¿no?
13:00Claro.
13:00Porque entonces también, bueno, estábamos conversando, imagínate, tú vas pasando, no sé, por X bulevar
13:06y desprevenida llegan y te dicen, pues probablemente un buen piropo, pero te descuadra porque no lo conoces,
13:13te sientes acosada, te da pena, no es el día en el que tú te sientes como para escuchar a un externo.
13:19Entonces es allí donde yo creo que puede ser incómodo o invasivo.
13:23Claro.
13:23Cuando la persona que lo genera, que lo hace, de pronto no es del todo de tu agrado.
13:29Exacto. Coincido, coincido conmigo.
13:30Sí, depende mucho del contexto, ¿te ha pasado?
13:32Sí, siempre he opinado eso, que el intenso no es tan intenso si te gusta.
13:36O sea, entonces...
13:37Muy sincero, está bien.
13:39Exacto. Entonces si viene de alguien que te agrada, pienso que no te va a incomodar,
13:43pero lo que tú dices, si viene de un desconocido, te descoloca totalmente,
13:46aunque a veces ir caminando por ahí que te lancen tu piropito te sube la autoestima.
13:49Pero ¿te ha pasado que alguna vez has recibido algo que tú digas, que incómodo se sintió eso?
13:54Bueno, sobre todo cuando violentan tu espacio personal, es bastante incómoda la expresión corporal.
14:01También pienso que es bien importante, hasta como dijo Roger, la entonación,
14:05cómo te dicen las cosas, determina muchísimo el contexto y el significado final que eso tenga.
14:11De hecho, en una ocasión un chico me invitó un trago en un sitio, a mí y a una amiga,
14:18me supongo como para establecer alguna comunicación.
14:20Sí, alguna conversación.
14:22Y realmente yo no estaba interesada en tener ninguna conversación con nadie.
14:26Y el chico se acerca a la mesa y quiso como quedársela de graciosito, lo que estamos hablando.
14:32Y empezó, ay, tu amiga sí es odiosa. O sea, yo era la odiosa.
14:34Tu amiga sí es odiosa, no sé qué. Y bueno, todo terminó.
14:37Incluso que el chico me manoteó y hasta me movió el cabello, súper incómodo.
14:42Tanto fue así que hasta me fui al lugar.
14:44Claro.
14:45Dejé de pasarla chévere por alguien inoportuno.
14:48Mira, eso ha pasado mucho.
14:49De repente, alguien está como acostumbrado a que sus cosas que digan, pues, caigan en gracia.
14:56Y si no está dispuesto a recibir un no como respuesta, también tiene que revisarse, ¿no?
15:01Mosca con esto, caballeros.
15:02Fíjate que allí se abre otro compás de la conversación y tiene que ver también cómo colocar ese freno.
15:08Yo siempre lo he dicho, quizás en los hombres nos cuesta un poco más en el sentido de que no sea tan tajante,
15:13porque puede ser, ay, ¿qué se cree?
15:15¿Cómo es?
15:15Bueno, también es un tema como medio de machismo, porque si un hombre también como que rechaza a una mujer,
15:20entonces ya van a decir, ay, esto es...
15:21Exacto.
15:21Eso pasa mucho por eso.
15:22Y también, ¿por qué no se pueden sentir incómodos?
15:24Claro que sí.
15:25Claro, no, no.
15:25Y si ha pasado, quizás uno utiliza el tema de ignorar a la persona o alejarse...
15:31Guardar como cierta distancia.
15:32Lo que pasa es que de pronto a veces uno como hombre es más caballero y cortés y eso a veces hace que poner el límite sea un poco más difícil, ¿no?
15:40Hasta que llega ese momento de que tú dices, ya, oye, dije que no por las razones que sea,
15:46pero uno sí intenta ser de pronto un poco más evasivo, de pronto no prestar atención.
15:51Sonríes así como...
15:52Sí, exacto, te quedas apenado, porque sí, realmente da pena, entonces...
15:56Es que los mujeres somos más frontales, la verdad.
15:58Yoselin, ¿tú qué opinas?
15:59¿Es mejor ignorar o el que cayó otorga?
16:02¿Qué dices?
16:04Bueno, el que soy ignorado, ignorado como para no abusar de odiosos.
16:07Ah, bueno, claro, si vas a un bulevar es un desconocido.
16:08Pero a veces me ha sucedido que...
16:09Si es un compañero de trabajo, por lo menos que esté insistente y a ti no te...
16:13No te genera confianza en su persona.
16:15No, sonrío así, ya.
16:17¿En serio?
16:18Solo ser más odiosa, más guardada.
16:19Bueno, pero también hay casos cuando...
16:21Pero si es recurrente, exacto, sí, ya es lo que planteaba en un principio.
16:26O sea, ha sucedido de repente que es como recurrente y me he despertado leyendo mensajes y digo,
16:32Ah, qué lindo el mensajeo.
16:34Mañana, otra vez.
16:35Y he dicho, oye, mira, no me gusta recibir este tipo de mensajes porque no es recíproco.
16:39O sea, sí es de...
16:40Por la calle del medio.
16:41Por la calle del medio, no es recíproco.
16:43Y pasa el tiempo y me escriben una carta y viene otro mensaje.
16:46Ya te dije que...
16:47O sea, ¿qué pasa aquí que no entendiste mi seña cuando te dije que no quería recibir más mensajes?
16:51Lo bueno de la ventana digital es que simplemente lo bloqueas y ya.
16:54Claro, pero no es...
16:55No me gusta, prefiero...
16:56O sea, si ya tú le dices a una persona que no, no debería haber un límite de que bloqueas o no bloqueas.
17:01O sea, sencillamente dijiste que no, ya.
17:03No es no.
17:04No me gusta.
17:04No me gusta leer esos mensajes porque pasa que más allá de que pueda decir,
17:08Ay, qué lindo está este mensaje o qué bien despertarse así, me genera como incomodidad.
17:12Pues como que, ajá, es que uno responde en este caso.
17:14Pero es que si tú mandas un mensaje y no te responden de la misma forma...
17:17Es una respuesta.
17:18Claro, ya es una respuesta.
17:19Eso es una respuesta.
17:21Sí, pero hay gente que no tiene el sentido común.
17:22No tiene el sentido común.
17:23¿No lo entiendes?
17:23Hay gente que no tiene el sentido común.
17:25Mira...
17:25Ve a este programa para que aprenda un poco, por favor.
17:27Sí, esa es una respuesta porque cuando alguien está, así sea, muy ocupado, pero quiere responder, responde.
17:33¿Quién es el programa?
17:34¿Eh, pero no sé?
17:34La carita.
17:35Mira, tenemos que hacer una pausa.
17:37Así es, quisiera también, a partir del comentario que hizo Albani sobre el tema de...
17:42Abrir el debate.
17:43No, y de los regalos también, de los obsequios.
17:45O sea, es decir, aceptar un obsequio de alguien, quizás fuera un poco del contexto de los piropos,
17:51podría dar pie a otra cosa, porque ese es otro elemento.
17:53O incluso las invitaciones.
17:54Hay cosas.
17:55También aceptar invitaciones a veces compromete o no compromete.
17:58Este es el del salchipapa.
18:00¿Te gusta el salchipapa, pero no te gusta el chamo?
18:02Claro.
18:03Y que salí a comer solamente con él porque tenía hambre, no porque me gustaba.
18:07O el del sushi.
18:08No hagan eso, por favor.
18:10Pasa, ¿sabes qué pasa?
18:11Pero sí pasa.
18:11Puede pasar, pero no lo hagan.
18:13Tenemos que hacer una pausa antes del momento de publicidad con nuestros amigos del Banco de Venezuela
18:17y también con Telecomunicaciones Gran Caribe.
18:20Mayra se ríe.
18:21Mira, te voy a comentar algo, Jocelyn.
18:23Volver a clases es más emocionante con el Banco de Venezuela.
18:27Paga y pégala con BDB App usando PagoMobile BDB QR.
18:30Y participa por el reintegro inmediato del monto total de tu factura.
18:33Podrías llevarte los útiles escolares de tus pequeños completamente gratis.
18:37Y es que el Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
18:42Telecomunicaciones Gran Caribe, TGC, se ha posicionado como un referente en el mercado de telecomunicaciones regional,
18:48impulsando la conectividad a través de nuestro sistema de cable submarino Alba 1.
18:53Nos dedicamos a potenciar las telecomunicaciones en Venezuela, Cuba y Jamaica,
18:57contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.
19:00Ofrecemos una gama completa de servicios diseñados para satisfacer las demandas del mercado global.
19:05Nuestros servicios incluyen transporte de capacidades de voz y datos,
19:08extensión de capacidades a cualquier ubicación global y transporte de capacidades incluyendo un porte IP.
19:13Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo soluciones personalizadas y eficientes.
19:18Somos TGC, somos futuro.
19:27¡Hola, Vale!
19:29¡Hola, Vale! ¡Estás bellísima!
19:32¡Gracias, señor Pedro!
19:33¿Y tú? ¿Qué opinas sobre los piropos?
19:36¿Por qué hay quienes no les gustan?
19:38Escucha este video.
19:40Hombre, es esto de estarle echando los perros a una mujer en la calle que usted no conoce,
19:43oigan, eso ya no va, no está ok.
19:44¿Cómo les hacemos entender que no nos hacen sentir más lindas,
19:46no nos sube el ego, no nos dan ganas de hablarles,
19:49no pasa absolutamente nada diferente a que nos hagan sentir inseguras?
19:52Sé que es un tema muy cultural y no entiendo hasta el día de hoy quién les dio el derecho
19:55o en qué momento alguien les dijo que eso estaba bien.
19:57Yo ni siquiera sé cómo reaccionar a ese tipo de situaciones,
19:59prefiero quedarme callada y seguir derecho como si no hubiera escuchado nada
20:01porque la verdad me da pánico absoluto.
20:03Pero lo que más me molesta de todas las situaciones es como la hipocresía,
20:06o sea, como esa doble moral que existe en los hombres de saber que si ese tipo de cosas
20:10le pasara a su novia, a su hija, a su mamá, a su hermana o a una mujer en su vida
20:13que adoren y quieran cuidar con el alma, les daría demasiada rabia y su segura
20:17que no les gustaría que les pasara.
20:19Sin embargo, habemos mujeres que nos guste el piropo.
20:22Ojo, depende de lo que nos digan.
20:25Escucha este vídeo.
20:26Cuando a la inmensa mayoría de las mujeres nos encanta que nos digan cosas bonitas,
20:31desde la educación, desde la simpatía.
20:33Y nos hemos quedado sin piropos gracias a algunas mujeres que consideran
20:37que sus gustos y sus derechos están por encima de los gustos y derechos
20:40de la mayoría de las mujeres.
20:42Chicas, si no te gusta que te digan un guapa por la calle,
20:45pasas de largo, lo ignoras y no te das por aludida, ya está, no dramatices.
20:49Rompe tu cajita de cristal.
20:51Que hoy en día es más fácil que te digan un ¡Gene Palas!
20:53gritándote desde un coche que un guapa, un linda, que te regalen una flor
20:57o te digan un piropo bonito.
20:59Finalmente, te voy a mostrar este vídeo que no habla ni de ti, mujer,
21:04que no te gusta, ni de mí, que me encanta el piropo,
21:07sino de quien no los da.
21:09Fíjate.
21:10Un piropo no habla de ti, habla de los ojos que lo dicen.
21:13Cuando alguien te dice qué guapa estás o qué bien te ves hoy, piensa esto.
21:17No están describiéndote, están revelando cómo ven el mundo.
21:21Ver belleza es un acto íntimo y quien la ve, la lleva adentro.
21:23Por eso, cuando alguien te halaga, puedes simplemente sonreír y pensar.
21:27Gracias por mostrarme lo que hay en tu mirada.
21:30Y mientras tú reflexionas si te gustan o no los piropos,
21:34yo sigo buscando en las redes.
21:37Síguenos, dale like, comenta y comparte.
21:39Bueno, me gustaron estos tres vídeos, nos dejan muy reflexivos,
21:45pero además tengo un comentario aquí propicio a propósito de todo esto.
21:49Dicen, los piropos son una herramienta muy útil y poderosa.
21:52Son halagos que se pueden hacer con respeto y cortesía.
21:55En el caso de los hombres, a sus novias o sus esposas,
21:58así tengan mucho tiempo juntos.
21:59Incluso a nuestros familiares y amigos, podemos darle una palabra positiva
22:02que les genere alegría.
22:04Eso sí, sin rayar en lo vulgar, por cierto,
22:07Jocelyn y la invitada de hoy están muy lindas.
22:09¡Ay, qué lindo!
22:10Muchas gracias.
22:11¿Digita el remitente?
22:12No.
22:12¿No?
22:13Es anónimo.
22:13Bueno, gracias al anónimo.
22:14Gracias, anónimo.
22:16Muy buen soporte.
22:18¿Para quién vieron otro?
22:19Que no voy a decir tampoco, es anónimo.
22:20Qué peligrosa combinación la de tu sonrisa con tu mirada.
22:23Corre uno el riesgo de volverse preso de tu belleza.
22:25Ah, bueno.
22:26No, no puede usted perder la libertad que nos dio Simón Bolívar.
22:30No puede perder la libertad.
22:31Mira, en la parte anterior, bueno, dejábamos como algo al aire
22:35y tiene que ver con el contexto cultural,
22:36algo que arrojaba Albani que tú querías resaltar,
22:38sobre todo el hecho de los caballeros en este sentido.
22:41Sí, a propósito de lo que comentaba Albani,
22:42que una persona quizás en un entorno nocturno te ofreció,
22:47o sea, fue cortés ofecer un trago, por decirlo así,
22:51o un regalo, algún otro contexto que le suele ser muy común con mujeres,
22:56¿no?
22:56Que hombres den obsequio.
22:58¿Hasta qué punto dar un obsequio, al igual que un piropo,
23:01puede tomarse como una puerta abierta para...
23:03O aceptarlo.
23:04Tomarse atribuciones.
23:05Exacto, aceptarlo.
23:06Pienso que viene también mucho de uno como mujer saber hasta qué punto
23:10te puede comprometer un detalle,
23:12porque diferente es aceptar un café y otra cosa es que,
23:14mira, me regaló un carro.
23:16Ese no va a querer ser tu amigo.
23:17O sea, también eso a nosotros las mujeres lo tenemos que tener muy claro,
23:20establecer límites a nosotras mismas, no a los demás.
23:24¿Flores, por ejemplo?
23:26Bueno, flores, flores es me gustas, para mí.
23:30Pero depende de la flor que te manden.
23:32Ah, bueno, también, recuerdo que una vez,
23:34cuando empecé con mi emprendimiento y abrí el espacio físico,
23:38yo hice pública la ubicación de dónde iba a ser,
23:42y me llegó, no sé si me da pena o es bonito, no sé,
23:46un ramo de 300, o sea, 300, ustedes se ponen en el tamaño,
23:50de 300 rosas rojas.
23:51Yo dije, ok, muy bonito.
23:52Por la calle del medio.
23:54No, súper.
23:55Yo dije, muy bonito el detalle,
23:56pero no me parece apropiado para la ocasión.
23:58Yo creo que también todo tiene que ver mucho con ser prudente
24:02y estar ubicado en contexto, en espacio, en tiempo.
24:05Si es una inauguración de un local, ¿qué es lo más lógico?
24:07O sea, que sea un ramo, pues, con flores amarillas, rosadas.
24:11Girasoles.
24:12Girasoles, exacto.
24:13Un ramo de 300 rosas rojas, me encanta.
24:16Mínimo, ¿no?
24:17No, y nadie lo va a ver como un gesto simple.
24:20No, eso es un enamorado que tienes por ahí.
24:22Sí, claro, lo escondí y no lo puse ese día.
24:24Y yo me escondiste tú 300 rosas.
24:26Bueno.
24:27Las mujeres somos expertos a veces escondiendo ciertas cosas.
24:31Oh, por Dios.
24:33Sí, porque nos fijamos más en los detalles.
24:35Mira, Ilyss, tú te intimidaste, ¿no?
24:36Con este tema de los piropos, ¿por qué?
24:38No, bueno, uno escucha y piensa, piensa y analiza.
24:42Entonces, claro, en los videos que mostraron al inicio, me llama poderosamente la atención
24:47cómo la primera chica dice que quién les dio la autoridad, la autorización.
24:50Mira, eso siempre ha existido, siempre va a existir.
24:53Ser galante, ser cortés, ser caballero, ¿no?
24:56Pero, por supuesto, hoy las damas incluso también toman esa iniciativa de poderte decir
25:03qué bien te queda el pantalón, me gusta cómo te queda esa camisa, me encanta cuando te
25:08afectas, me gusta, no me gusta la barba, ¿sabes?
25:10Y yo creo que eso al hombre no lo ofende.
25:14O sea, yo siento que uno como caballero lo que hace es...
25:16¿A ustedes les gusta recibir eso?
25:17De pronto no es cultura, ¿no?
25:21Porque, a ver, ¿quién pudo durante toda tu vida haberte dicho qué bello eres?
25:26Tu mamá.
25:27Ay, mi tía.
25:28Tu tía, ¿sí?
25:29De pronto la mujer, el vecino, el tío, el padrino, o sea, siempre hay una constante,
25:35siempre hay una constante.
25:36Nosotros nos celebramos unos 15 años.
25:38Claro.
25:38En el cual somos...
25:39Bueno, por ahí por las redes sociales vi un chico que les celebran unos 15 años.
25:42En el cual somos un centro de atracción.
25:43Entonces, digamos que culturalmente no estamos acostumbrados.
25:46A ver, en el tema del chanceo a lo mejor uno se cohibe porque uno dice, yo lo pienso,
25:52¿no?
25:52Yo digo, pero, dos minutos.
25:55Nah, güara.
25:56Si eso fue así conmigo, ¿cómo habrá sido?
25:59¿Sabes?
26:00Tú dices, no, es que es peligroso.
26:01Dos minutos para que me digas algo.
26:04Ah, ok, ok.
26:04O sea, nos estamos conociendo y en dos minutos me dices algo.
26:06Como que eres inmediato.
26:07Exacto, porque tú dices, ajá, pero ¿de dónde saliste tú?
26:09¿De dónde viene ella?
26:10Bueno, pero ¿qué sabes tú?
26:12¿Cuál es una relación?
26:12Es un pensamiento como muy machín.
26:14No, no.
26:14No sé.
26:14O sea, puede ser, pero es costumbre, es hábito, ¿sí?
26:18Como el de la chica cuando ella dice, ¿quién le dio la autoridad?
26:21No es una autoridad.
26:22O sea, lo dices porque de pronto te molesta que te piropeen.
26:26Pero en Colombia creo que la chica tenía acento.
26:29Si tú andas en una moto y te caes y no se para un caballero, ayúdate, ¿qué dices?
26:35Que son patanos.
26:36Ah.
26:37No hay caballeros.
26:38No hay caballeros.
26:39Entonces, claro, cuando el caballero se para a ayudarte a levantar la moto, a darte combustible,
26:45a ayudarte con la bujía, con lo que quiera que sea punto com.
26:48Entonces, en ese momento, no es un piropo.
26:51Es un piropo sano.
26:52No es una tensión.
26:53No es un acto de galantería.
26:54Es una tensión.
26:55Es una tensión.
26:56Es caballerosidad.
26:56Sí, solidaridad.
26:58Exacto.
26:58Pero es un tema de caballerismo a fin de cuentas.
27:02Porque de pronto cuando decimos piropo, lo primero que se nos viene a la mente son cosas
27:06como la de...
27:08Tantas curvas y yo sin freno.
27:09Tantas carni y yo sin dientes.
27:12Sin dientes.
27:12Cosas de esas, ¿no?
27:13Que uno dice, oye, qué atrocidad.
27:16Pero resulta que en una de las explicaciones que dicen también hablan de que es un acto
27:19de galantería.
27:20Entonces, no sé, ser caballero cortés, qué bello te queda el azul cielo.
27:27Que hace juego con el lineador de tus ojos.
27:31Ay, me va pelita.
27:33Puedes decir cosas como esa que no rayan en y de pronto dice alguien la piropiaron.
27:38Claro.
27:38En el buen sentido de la palabra.
27:40En el buen sentido de la palabra.
27:41Cuando hablamos del círculo laboral es muy común, y dígame aquí los caballeros,
27:46si no, que los viernes tú las ves y tú dices, mmm, mmm.
27:48Ay, el cuerpo lo sabe.
27:51Ay, ay, ay, ay.
27:52Son echadores de bromas.
27:54Y no cuenta también en cierto modo como un piropi, una galantería.
27:58O sea, entonces yo creo que de pronto va más de la mano con cómo te lo tomas.
28:03¿Ok?
28:03Cuál es tu cultura, qué es lo que sientes al momento que te lo dicen, cómo lo recibes
28:10y quién te lo dice también, por supuesto, porque lo habíamos dicho ya en otras oportunidades.
28:15Si es alguien que probablemente te guste o te sientes a gusto, lo recibes chévere sin
28:20ningún tipo de problema.
28:21Sí, yo creo que el contexto ahí es interesante.
28:23Y Albani comentó algo interesante, ¿no?
28:25Fuera de cámara.
28:26Que eso de la cultura y cómo nos relacionamos quizás los latinos tiene mucho que ver.
28:32Viste que estuviste fuera de Venezuela y el contexto fue muy distinto.
28:34Bueno, hablando del tema de los hombres, que si se podían hacer halagos entre ellos o no.
28:39Ahorita recién estuve en Puerto Rico y los hombres entre ellos dicen, mi amor.
28:43Eso me sorprendió muchísimo porque acá en Venezuela nunca...
28:46Oye, papi, yo lo que hago.
28:46Mi amor.
28:47Sí, sí, me sorprendió muchísimo y no se tergiversan y no pasó nada.
28:51Y yo digo, bueno, qué chévere que la gente se trate efectuosamente y creo que eso es
28:54algo que nos caracteriza mucho a los latinos, esa calidez, esa cercanía.
28:57Y a mí me encanta eso, a mí me encanta, amo mi cultura y si dentro de la cultura están
29:01los piropos, los acepto mientras obviamente sean con respeto.
29:05Pero es que fíjate, eso me ha llevado a otra cosa.
29:07Hay gente que también malinterpreta que tú trates a...
29:10Claro, depende del contexto también.
29:11O sea, aquí, por ejemplo, a más de una persona no puede saludar.
29:15Hola, mi amor, ¿cómo estás?
29:16Eso no significa que es mi amor realmente y no significa tampoco que haya alguna atracción.
29:21Esto a ciertas personas le choca, se entiende y se respeta.
29:24Pero tampoco es como para malinterpretarlo, que le digas a alguien, hola, mi vida, ¿cómo
29:27estás?
29:28Hola, mi corazón.
29:29O sea, yo no pienso que alguien me está echando los perros, como decimos nosotros acá,
29:33solamente porque me diga mi vida, mi amor.
29:35No, obviamente me encanta.
29:36No, tu novio es otra otra chica.
29:38El que dice, no, pero es que tú ves el contexto.
29:40No te pones tóxica.
29:41Mi amor, tráeme la carta.
29:42Mi amor, tal cosa.
29:43Exacto.
29:44Hola, mi amor, ¿cómo estás?
29:45No, bueno, realmente el venezolano es muy de eso.
29:47Es muy común, que es más, incluso de mujeres, sobre todo cuando son, se trata de servicio,
29:53la venta de algo.
29:54En las tiendas sucede mucho, mi amor, ¿te puedo ayudar en algo?
29:57Exacto.
29:57Por ejemplo.
29:58Claro.
29:58Y bueno, también uno sabe, yo fui vendedor mucho tiempo y se escucha mucho el hecho
30:03de que a las mujeres no les gusta que mi amor cien.
30:06Entonces, bueno, tú optas por tener otras palabras.
30:08Señorita, chica, guapa, guapa, que tienes que pronunciarlo bien, porque me pasan dos
30:13oportunidades que me dijiste gorda.
30:16O sea, dije guapa, guapa, y de pronto si está acompañada, para que tampoco vayas
30:24a tener ningún tipo de problema, dígame jefe, dígame patrón.
30:28A mí eso no me minimiza, pero a veces lo utilizamos, digamos, en cierto modo, como
30:32para tener un poco más de proximidad, cercanía.
30:35Mira, hablando de gorda, no sé si lo sabían, un dato aquí curioso.
30:38En Perú, indiferentemente, tu novia, sea de una contextura delgada o una contextura
30:42un poquito más gruesa, le dicen flaca.
30:45Flaca.
30:45Flaca.
30:46Ah, no sabía.
30:46Flaca.
30:47A las mujeres flacas.
30:47Confirma ahí, cornejo.
30:48Pero también pasa al contrario, si le dicen, saben, creo que gorda.
30:52Aquí se usa mucho gorda.
30:53Hola, gorda.
30:54También gorda, hay quienes lo toman.
30:56¡Ay, gordo!
30:57¡Ay, gordo!
30:58A mí el gordo es el que menos me gusta, yo soy más criolla en ese sentido.
31:01Pero no te gusta nada.
31:02No, gorda.
31:03Gordita.
31:03Ay, no.
31:04¿Y si te dicen, hola, gordita?
31:06No, tampoco.
31:06Mi gordita.
31:07No, no, no.
31:07Pero te das cuenta, es algo como más cultural.
31:10Es objetivo también, dependiendo también del contexto.
31:13Flaca, bueno, a mí dicen flaca, mi flaca.
31:15Bueno, yo cuando era extremadamente flaca, odiaba que me hicieran flaca.
31:18Fíjate, esta, yo creo que también va muy de la mano como que con las inseguridades
31:21que uno tenga.
31:22Cuando eras más delgada.
31:23Sí, cuando eras extremadamente delgada, eso me perturbaba, ya extraño ser así, ¿no?
31:27Pero, este, odiaba que me hiciera flaca.
31:29Flaca, flaca, flaca, lo odiaba.
31:31No, bueno, a veces hasta entre mujeres uno dice, mira, flaca, tal cosa, negrita.
31:34O sea, es una forma como de...
31:35Ah, negrito también es común, puede ser que no...
31:37Ojo, aquí también se ha dado esa discusión por el tema también de la afro-venezolanidad
31:40y el contexto que pudiese tener eso negativo.
31:42Lo llaman incluso hasta micro-racismo.
31:45Exacto.
31:45Pero, obviamente, en la dinámica de nosotros...
31:47No, bueno, pero fíjate, hay personas que lo califican de esa forma.
31:49Pero es una locura.
31:50Sí, sí.
31:51Es una locura.
31:52Bueno.
31:52O sea, para la época de uno que...
31:55Exacto, era como más normalizado.
31:56Bueno, pero esta generación también es de cristal.
31:58Me apoyo en el video que publicaron anteriormente de la segunda chica que dice que también hay mujeres
32:04que son como que de más...
32:06De cristal.
32:07Los extremos son malos.
32:08Sí, los extremos son malos.
32:09Sí, los extremos son malos.
32:09Lo que pasa es que creo, hablando un poquito como del contexto, o sea, en América Latina,
32:13países de repente como Argentina, como la misma Colombia, acá, bueno, se ha cuestionado
32:17un poco quizás por nuestra cultura de echadera de broma.
32:19Uno se queda con, como dice la muchacha, bueno, si te incomodó, sigues de largo derecho
32:23y no dices nada.
32:24Pero hay países donde se han presentado casos como muy duros entre este tema de hombres
32:29con mujeres, con agresiones que han pasado de todo.
32:32Esto se ha llevado a la legislación.
32:34O sea, digamos que hay contextos, por eso es que hay que saber.
32:38Hay que saber dónde uno está parado, hay que saber como el contexto donde estás,
32:41el país donde estás.
32:42Usted no puede llegar con ese amor a otro lugar donde usted no sabe cómo van a reaccionar.
32:45Porque además no entiendes el contexto de ese lugar, no sabes si las mujeres están
32:49sometidas a un hecho violento desde este punto de vista y eso ha generado movilizaciones.
32:53Bueno, pero los países islámicos no creo que estas cosas ocurran.
32:56Obviamente.
32:57Por eso.
32:58Haciendo las investigaciones pertinentes, nuestro queridísimo Eduardo Cornejo nos envió
33:04un material donde precisamente en México hay una legislación en contra de los piropos
33:08en el año 2019.
33:09Nos toca hacer una pausa en este al día, su comentario, su opinión, puede hacerlo.
33:13Aldia.tv8, Roger Villegas TV y Jocelyn Correa con dobleces.
33:17Saludamos a Whitney Testa.
33:18Whitney, nuestra intérprete de lengua de señas venezolana.
33:20¿A Whitney le gustan las piropos?
33:22Un piropo para sus manos que, bueno, son las que interpretan.
33:25Sí, vale.
33:25Una mujer que sale cansada de este programa, dice que hablamos demasiado rápido.
33:29Ya venimos como es al día.
33:30¡Gracias!
33:48Desearías que dejaras estar en mis sueños para que entres en mi realidad.
33:54En verdad se ha ganado mi respeto.
33:56Felicitaciones.
33:57Gracias, compañero.
34:00Si la belleza fuera pecado, tú no tendrías perdón de Dios.
34:08¿Te gustan los piropos?
34:10O quizás no te gusta tanto que te estén viendo en la calle ni diciendo cosas.
34:16Ah, pero tienes que aceptar que un buen piropo aumenta la autoestima.
34:20Hoy acudimos a la sabiduría del venezolano para preguntarles,
34:24¿te gusta echar piropos?
34:25¿Te gusta recibir piropos?
34:27¿Sientes que un buen piropo aumenta la autoestima o por el contrario?
34:30¿Sientes que de alguna manera el piropo vulnera tu espacio o zona de confort?
34:35¡Ja!
34:36¡Me extrañaban!
34:37¡Acompáñenme y lo averiguaremos!
34:40¿Te gusta recibir piropos?
34:43Sí, a todo el mundo le gustaría recibir piropos.
34:46Y bueno, aparte de piropos, cosas positivas, hermosas palabras.
34:49Sí, pero todo depende, todo depende de la intención con que lo hagas, porque a veces puede ser irrespetuoso,
34:58entonces un poquito su unido de tono, entonces es desagradable.
35:03A ver, ¿y recuerdas algún piropo bonito que te hayan echado por ahí?
35:06¿Algo que tú digas, ay, qué lindo, gracias?
35:08Bueno, sí, en estos días salí y un señor ya mayorcito me dijo,
35:15del cielo se están cayendo los ángeles, es algo bonito y sí, me gustó.
35:19Sí, depende del piropo, porque o sea, vivimos en una sociedad de que a veces el piropo puede ser vulgar, inadecuado,
35:28pero también hay piropos lindos que sí se aceptan, ay, que Dios me la bendiga esa princesa linda,
35:34que está linda muy bien, ves de vestida, eso sí se acepta esos piropos.
35:38Es como una química, es como una química, o sea, eso no, uno no lo planifica, eso se da en el momento,
35:44yo creo que es la misma mujer que permite que le tiren ese piropo.
35:48A ver, eche un piropo y a ver.
35:51Mira, me gustaría, si en caso de usted, me gustan mucho sus ojos.
35:57Gracias.
35:59Gracias.
36:01El piropo busca resaltar la belleza, el valor y la importancia de una persona.
36:06Ten en cuenta que antes de dirigir palabras hermosas ante una persona, por favor,
36:10realízalo bajo los niveles de respeto.
36:13Y tú, ¿qué piropo te gusta recibir o te gusta echar piropos?
36:17Me encantó.
36:22Mira, está de vuelta, ya siguió Katy, después de unas merecidas vacaciones, bueno, y vino por la calle del medio.
36:28Además, con sus materiales siempre cambiando de la dinámica a este espacio.
36:32Mira tanto que puso nervioso el señor, ¿vale?
36:34Sí, vale.
36:34¿Qué me diría? El señor ahí dice, berro, bueno, sus ojos, sus ojos, respondió.
36:40Bravo para ese señor ahí que respondió.
36:42Mira, yo creo que han coincidido mucho con lo que conversábamos hace un rato, ¿no?
36:46Tiene que ver con el contexto, tiene que ver con lo que dicen.
36:49El señor decía por allí, bueno, a veces son las mujeres las que aceptan, ciertamente.
36:53A veces, como mencionábamos hace un rato, uno puede pasar de largo y omitir de repente,
36:57aunque sientas la incomodidad, pensar que no era contigo.
37:00A veces pasa lo contrario, a veces te gusta tanto o te apena tanto que prefieres no mirar, o sea, sigues de largo.
37:07Depende de muchas cosas, del lugar donde estés, de quien te lo diga, eso es verdad, cambia mucho la perspectiva y de qué te diga también.
37:14Quisiera que pudiéramos también hablar sobre lo que dijo Albaño al principio,
37:18que no le hemos dado como esa profundidad, en estos casos, de la era digital, ¿no?
37:23Bueno, aquí nos vamos a extender.
37:24Bueno, ya estamos casi cerrando el episodio, pero podemos hacerlo.
37:27Pero nos vamos a extender, vamos a lo puntual.
37:30Este, bueno, obviamente yo me encuentro siempre muy expuesta a las redes sociales y siempre posteo fotos,
37:36porque, bueno, en un principio, mi público era muchos caballeros,
37:41pero yo luego quise cambiar eso porque realmente quiero enfocarme más al tema de la moda,
37:45al tema del cuidado personal y todo eso.
37:47Por tu emprendimiento también.
37:49Exacto.
37:49Y la nutrición también, ¿no?
37:50Bueno, eso es un cuento para otro día porque ya nutrición no forma parte de mi vida, pero bueno.
37:55Sí, entonces, siempre, obviamente, posteo fotos y he intentado también, creo que como mujeres,
38:04tener muy claro el público que queremos atraer y si queremos un público femenino,
38:09tenemos que evitar subir ciertos tipos de contenido o de fotos.
38:14Yo creo que eso también es bastante importante, pero sin duda ahorita las redes sociales son una gran ventana
38:18para muchísimas cosas, para comunicarnos, para informarnos, para muchas cosas,
38:22pero también creo que para crear conexiones con personas nuevas y acercarnos a otras.
38:27Y es muy accesible.
38:29Ese es el otro punto, que mediante las plataformas digitales puede ser a cualquier hora,
38:34en cualquier momento y que estás realmente expuesto.
38:38Mediante reacciones, comentarios públicos.
38:40¿Qué puede ser un piropo digital para ti, por ejemplo?
38:43Es que hay muchísimos, por lo menos si subes una foto y sales muy guapo,
38:46obviamente nunca va a faltar un comentario de alguien, nunca, nunca va a faltar.
38:50Y bueno, también hay como que seguidores, no sé si son fieles seguidores o serán intensitos,
38:55no sé cómo describirlos.
38:56Mensajes.
38:57Mensajes.
38:58Directos.
38:58Directos.
38:59Solicitudes ocultas.
38:59A ver, y hablando de esas publicaciones, ¿no?
39:03Me llama poderosamente la atención cuando alguna chica quizás sube una foto,
39:07traje baño, a veces traje baño muy pequeño y todo esto,
39:11¿estás consciente de que te pueden decir algo subido al tono?
39:13Sí, o sea, pienso que tienen que estar conscientes,
39:15pero igual eso no da derecho a faltar el respeto.
39:18Tampoco.
39:19Pero...
39:20No, permiso, yo también coincido, claro.
39:22Bueno, es que es una ventana muy pequeña.
39:25Hay gente que puede decir, bueno, ¿para qué lo sube?
39:27O bueno, ¿para qué sale con ese vestido?
39:29Porque también hasta dónde para ti es una falta de respeto.
39:32Claro.
39:33Sí, porque si alguien te pone un piropo...
39:36Un poquito subido de...
39:37Ajá, puede que sea aceptable.
39:40Si ya vamos al exceso, al acoso, al obsceno,
39:44pues por supuesto que estamos de acuerdo en que la gente debería limitarse en eso.
39:48¿Cómo sería un piropo digital para ti?
39:51Oye, mira, no sé, porque nunca he puesto uno ni me han dejado uno,
39:54pero yo creo que uno podría interpretar a veces ese tipo de cosas,
39:58por ejemplo, también a través de los emojis, de las reacciones,
40:01ese exceso de corazoncitos...
40:04Una carita.
40:04De carita, sí, de pronto...
40:06Abres el Instagram y tienes 34 me gusta de la misma persona.
40:10De la misma persona.
40:11No creo que sea el camino.
40:12Estás pensando en publicar y ya está el like de la persona
40:14y tú dices, pero si todavía no has soltado nada.
40:17Entonces yo creo que así es que uno podría decir,
40:20aquí hay algo.
40:21Exacto.
40:22Berro, yo no termino de encajar,
40:24yo soy como muy a la antigua, pues.
40:26Un corazoncito por ahí es X, es un corazoncito, o sea, eso no...
40:29Pero si le das la foto tuya del 2017...
40:32Sí, claro, pero...
40:33De un corazoncito que yo se lo puedo dar a cualquier estado hasta de un pana.
40:37Claro, lo que hicimos hace un rato.
40:38Y también depende de la foto, creo yo,
40:40porque si de repente es una foto de tu graduación,
40:43oye, es válido, ajá.
40:45Pero de repente es una foto en traje de baño.
40:47No, bueno, yo no subo fotos en traje de baño.
40:48No, pero aquí estaba nada.
40:50El colega Roseleno Díaz, Arias,
40:53le manda un saludo a Estelín Cuello,
40:55que está aquí diciendo que le gusta que le echen piropos.
40:57Pues, viste, también hay mujeres que le gustan...
40:58Dios mío.
40:59Pero, viste, yo creo...
41:01Mira, a ver, un like o una reacción en redes cuenta como un piropo.
41:04Yo creo que eso es cuestionable y depende de la reacción.
41:06O sea, para mí no.
41:08Igual, una persona te puede colocar ahí un mensaje muy lindo
41:11y no quiere decir que...
41:12Claro.
41:12Si es una comunicación sostenida y te ve de frente y no te dice nada,
41:17pero por las redes te dice, usted ahí no haga caso,
41:19que ese hombre no tiene valentía.
41:21A ver, pero un like, aquí me pone César Roguera,
41:23un like o una reacción en redes cuenta como un piropo.
41:25Lo que decía ahorita, sí.
41:27Sí, sí cuenta.
41:28Yo creo que la persistencia, yo creo que es la persistencia.
41:31Exacto, lo que es importante.
41:32Así como lo está describiendo, un like o una reacción...
41:36No, porque eso es efímero.
41:38O sea, yo puedo darle like a algunas publicaciones de ella,
41:42que lo he hecho y algunas son con su chamo.
41:45¿Cuántas, Hilis?
41:46¿De verdad?
41:46No, no sé.
41:48Ahí, por favor, Aurelio.
41:49¿Por qué lo he hecho?
41:50Algunas han generado conversación,
41:52algunas otras no, en el campo profesional.
41:54También te va al like al Dani.
41:55Cada cuánto.
41:55Pero normal.
41:56Pero eso es cada cuánto.
41:57Ahora, si tú todos los días like,
41:59qué buenos días, mi amor, cómo estás,
42:00qué linda te ves con el café, qué bello,
42:03qué bueno que ya desayunas, llegaste hermosa.
42:05No, hermano, bájale.
42:05Dame la calidad, Cristiano.
42:06Pero digo que hasta a veces publicas una foto del cielo
42:08y hay algún comentario que te quiera hablar,
42:10no necesita excusas.
42:11Es que ese es el punto.
42:13No, yo creo que el hecho digital se presta también
42:16para interpretaciones.
42:18Depende de cómo lo quieras tomar tú.
42:19Y yo creo que la gente se envalentona más.
42:20Como es una ventana digital, como es algo que no es físico.
42:23No estoy de frente.
42:25La gente tiene más valentía y escribe sus cosas para ahí.
42:27Cuando te las encuentres de frente.
42:28Pero hay que saber que tiene sus consecuencias legales,
42:31incluso.
42:32Aquí hemos tenido a los del 6CPC, a delitos informáticos,
42:35saludamos a toda la gente del 6CPC,
42:37quienes establecen ya ciertas conductas en las plataformas digitales
42:40que acarrean consecuencias legales.
42:42Bueno, fíjate, hablando del ámbito digital,
42:44a mí en una oportunidad me sucedió, esto como muy rapidito,
42:46o sea, recibía de una persona muchos mensajes todos los días.
42:50Estoy despertándome y pensé en ti.
42:53Yo no lo conocía, pues.
42:55Estoy no sé qué.
42:56¿Y cuántas reacciones?
42:57¿Qué usas tú, pues?
42:58No, no, no.
42:58Pero fíjense que me generó como mucha incomodidad
43:04y me generó hasta inseguridad porque me decía,
43:07voy a ir uno de estos días y te voy a esperar en la puerta del canal.
43:10No.
43:10Uy, no.
43:11O sea, yo les voy a dar un tip que aplico yo.
43:15Casi siempre, cuando estoy en algún lugar,
43:17posteo después.
43:18Muy bien.
43:19Después, porque sé que hay gente que está un poco loca.
43:22Genial.
43:22No, no, eso sí.
43:23Eso lo hemos hecho, hemos dedicado programas enteros a eso,
43:25Illich.
43:26Precisamente con este personal de 6CPC,
43:28que somos muy cercanos y hemos hecho esas recomendaciones
43:31porque fíjate lo que ha sucedido,
43:32y a casos extremos, que lo conversábamos previo a la pausa,
43:35que Influencer ha perdido la vida precisamente por estas situaciones.
43:37Claro, por dar ubicaciones, exacto, decir dónde están.
43:41Bueno, ya lamentablemente.
43:42Yo creo que ahí dejamos la reflexión, ¿verdad?
43:44En ese cuidado con los piropos.
43:45O sea, ¿hasta qué punto, qué límite sobrepasa esto?
43:48¿Hasta por las redes sociales?
43:49Aquí se está trabajando también en el tema digital para ver cómo se regula.
43:53Esto es un universo.
43:54Claro.
43:54Además, más si esta persona está en otro país, por ejemplo,
43:57y comienza a enviar mensajes, de repente puedes bloquear,
43:59a veces se consiguen otra cuenta.
44:01O sea, esto por aquí puede ser...
44:02Y a veces también el tema de las señales claras, ¿no?
44:05Porque fíjate que estábamos hablando de las interpretaciones,
44:08y si de verdad tú no sabes ser cortante y tajante,
44:11y finalizar una comunicación,
44:12y dejas esa puerta o esa ventana abierta,
44:15como el tema de las salchipapas,
44:16y entonces no me queda como clara la cosa,
44:18y es una persona demente,
44:21pues si estás expuesto o sujeto a que algo te suceda.
44:23Puede pasar de las palabras a las acciones,
44:25porque hay gente que se escuda en las redes,
44:26pero no sabemos.
44:27Fíjate que ya te dijeron que te iban a esperar en la puerta del canal.
44:29Pues hace tiempo, gracias a Dios.
44:30Quiero que sepas que este canal también está custodiado
44:33por las fuerzas de seguridad, ¿o qué?
44:36Así que no se vende con cualquier locura
44:37por la belleza excesiva que tiene mi compañera Jocelyn Correa.
44:40¡Ay, caramba!
44:42Bueno, pero que todos esos casos que planteaste aquí...
44:44Cuidado con los piropos, Roger Villegas.
44:45No, vale, para nada.
44:46Siempre un gusto de manera...
44:48No, no piropos, está hablando de verdades.
44:50Claro, vale.
44:51Mira, bueno, este programa de verdad que ha sido bastante reflexivo,
44:56creo que ha dado también aportes importantes
44:58a lo que viene siendo el contexto del piropo,
45:00o también otros elementos que van ahí como intrínsecos
45:03y que nos deja de reflexión, ¿no?
45:04De cómo debemos llevar estas relaciones personales con cada quien
45:07y que poner límites, ¿no?
45:09Establecer qué nos gusta y qué no nos gusta.
45:11Gracias, Albani.
45:12Gracias, Illich.
45:13Gracias a ustedes.
45:13Con lo que dice también en la calle, con muchísimo respeto.
45:16Y gracias también a Winnie Testa, nuestra intérprete de lengua de señas venezolana.
45:19Cuídense mucho.
45:20Nos vemos pronto.
45:21Feliz tarde para todos ustedes.
45:22Telecomunicaciones Gran Caribe.
45:35Somos TGC.
45:36Somos futuro.
45:52¡Grasen!
45:53¡Grasen!
45:56Da a tutti.
45:57Deine.
45:58¡Grasen!
46:03¡Grasen!
46:04¡Grasen!
46:04Aquí.
Recomendada
45:58
|
Próximamente
46:08
49:36
47:53
47:30
46:53
44:13
37:00
48:21
44:57
50:10
42:04
44:14
32:29
45:42
43:59
44:36
49:33
1:03:58
46:44
50:28
47:12
47:09
Sé la primera persona en añadir un comentario