El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, se defiende y asegura que audios difundidos, que lo involucran a él y al premier Eduardo Arana en un caso de presunto tráfico de influencias, "no tienen ninguna conducta criminal" o acredita la comisión de un delito. Acusó filtración fiscal.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Para empezar, los audios no tienen ninguna, ninguna conducta criminal, ninguna, desde el punto de vista que tú lo veas.
00:10Segundo, esos audios presumiblemente forman parte de una carpeta donde yo estoy siendo investigado por tráfico de influencias y que se supone que están lacrados.
00:19¿Sabes cuándo han abierto esos audios con mis abogados y los peritos de parte que hemos señalado?
00:23El día viernes, pero el día jueves.
00:26Y eso demuestra que la fiscalía, o parte de la fiscalía que forma justamente parte de esta organización criminal, arma su tesis, arma estas supuestas pruebas, las comparte con estos periodistas que forman parte de la organización criminal, lo hace en público y luego reaperturan su carpeta.
00:45El tema, por ejemplo, de los audios que acaban de pasar muchos dominicales hace unos minutos.
00:49Para empezar, los audios no tienen ninguna, ninguna conducta criminal, ninguna, desde el punto de vista que tú lo veas.
01:00Segundo, esos audios presumiblemente forman parte de una carpeta donde yo estoy siendo investigado por tráfico de influencias y que se supone que están lacrados.
01:10¿Sabes cuándo han abierto esos audios con mis abogados y los peritos de parte que hemos señalado?
01:14El día viernes, pero el día jueves, a mí ya me había contactado un periodista de frecuencia latina a decirme, tenemos los audios y queremos hacerle una entrevista.
01:24Es decir, 24 horas antes que la fiscalía los, entre comillas, los aperturara o fueran analizados.
01:30¿Eso le sorprende a usted?
01:32No, a mí no me sorprende porque en realidad ya sé cómo es el actuar criminal de estos fiscales.
01:38Entonces, como es una tesis que nosotros la estamos probando, no me sorprende que en realidad compartan este tipo de cosas previamente con su tesis fiscal.
01:48Estos pseudo periodistas de investigación conviertan esta tesis fiscal en una supuesta investigación.
01:54Y que luego, digamos, la hagan pública para hacer creer que esto es parte de un gran destape, de un tema no coordinado con el aparato fiscal.
02:08Yo no tengo ninguna duda y te lo digo desde ya.
02:10Que esto, por ejemplo, los dominicales probablemente generen en los próximos días un allanamiento.
02:14Porque es así como lo construyen.
02:16Un allanamiento, una medida restrictiva, porque es la forma como trabajan.
02:21Y el problema, y eso es quizás lo que les ha dolido, y eso tiene que tenerse claro.
02:26Si esto lo hacen con un ministro, ¿qué te puede pasar a ti?
02:32¿Qué le puede pasar a las personas que nos ven?
02:34¿Qué le puede pasar a vos?
02:35O sea, puede pasar absolutamente a cualquiera.
02:38Y nosotros lo tenemos que destapar y combatir ese extremo de todos estos temas.
02:44Pero un ministro está más expuesto, en todo caso, a una fiscalización.
02:48O sea, yo creo que el ser ministro le quita usted privacidad de muchas maneras, ¿no?
02:53Sí, mira, a ver, las fiscalizaciones son bienvenidas.
02:58Y digamos, el tema de que puedan investigarse o destaparse actos que pudieran considerarse como actos de mera corrupción.
Sé la primera persona en añadir un comentario