Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Este domingo finalizó una histórica Vuelta a España 2025, pero no histórica por los resultados y el título de Jonas Vingeraard, sino por las masivas protestas que se vieron durante toda la ronda española.

En el Mundial de Atletismo, el jamaiquino Oblique Seville y la estadounidense Melissa Jefferson, se llevaron la medalla de oro en los 100 metros planos.

La selección de Alemania se consagró campeón del Eurobasket 2025, tras derrotar en la final a Türkiye.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, comenzamos con los deportes a partir de ahora 30 minutos.
00:21Este domingo finalizó la histórica Vuelta a España 2025,
00:26pero histórica más allá de la competición,
00:31más allá de lo que rodea un evento ciclista de esta magnitud.
00:35Y vaya que el título de Jonas Wiener pasó a tercer plano,
00:38por no decir al segundo, por las masivas protestas en apoyo a Palestina
00:44durante casi toda, pero toda la ronda española.
00:49Y en el Mundial de Atletismo, el jamaiquino Blinky Sevilla y el estoniense Melissa Jefferson
00:58se llevaron la medalla de oro de los 100 metros planos.
01:03La selección de Alemania se consideró campeón de la Eurobasket 2025
01:11tras derrotar en la final a representación de Turquille.
01:16Todo esto y mucho más.
01:17Son 30 minutos de la información deportiva a continuación.
01:22Bien, recuerda que estamos en las redes sociales,
01:32Instagram y X como Arroba Deportes Telesur,
01:34me encuentran en X Arroba Enrique Telesur TV.
01:36Y sin duda tenemos que hablar de una competición que ha marcado un antes y un después.
01:40Esto sin duda, repito, es un precedente
01:42que si desde ya empezamos a analizar y a sacar por etapa, por jornada,
01:51algo que empezó a tomar dimensiones a gran escala
01:54y que nadie, ni el más erudito, se podía imaginar.
01:58Me refiero a la etapa, la última, sobre todo a la Vuelta a España,
02:03que comenzó desde la quinta etapa.
02:05Bueno, fue interrumpida por las protestas pro-Palestina
02:08que invadieron las calles, incluso durante el recorrido,
02:12obligando ya a parar la jornada a 56 kilómetros de la meta final.
02:19Era la última etapa que por tradición se iba a correr en un trayecto
02:24que además iba a terminar con lo que siempre se acostumbra
02:28en esa última etapa con el evento protocolar
02:30para, bueno, consagrar al campeón.
02:35No fue así.
02:35Hay eventos extradeportivos que aquí te contamos.
02:43Este domingo la octogésima edición de la Vuelta a España
02:46finalizó abruptamente y sin poder concluir el recorrido de la etapa 21
02:50debido a las históricas protestas contra el genocidio en la Franja de Gaza
02:54y la participación del equipo Israel Premier Tech.
02:57A 56 kilómetros de la meta, un grupo de manifestantes bloquearon al pelotón
03:01y con la ayuda de la policía lograron despejar la pista.
03:04Sin embargo, ante los disturbios en la zona de meta y otras calles céntricas,
03:09la organización de la Vuelta decidió desviar la carrera hacia el Palacio Real,
03:13donde los ciclistas fueron refugiados.
03:15De esta forma finalizó una Vuelta a España atípica
03:17que sirvió para visibilizar la situación que se está viviendo en Gaza
03:20y que demostró el apoyo al pueblo palestino durante 21 etapas.
03:24Por su parte, pese a la cancelación de la última etapa,
03:27el danés Jonas Vingengar se consagró campeón por primera vez de la Vuelta a España.
03:32El portugués Joao Almeida finalizó en el segundo lugar
03:35y el británico Thomas Pitcock en la tercera plaza
03:38para completar a los ganadores de esta octogésima edición.
03:42Bien, seguimos revisando información deportiva.
03:48Esta hora tenemos que hablar del Mundial de Atletismo,
03:50Vaya Mundial de Atletismo de Tokio, Oblique, Sevilla y Melissa Jefferson.
03:55Bueno, consagraron campeones mundiales en los 100 metros planos.
03:59El velocista de Maikino, por ejemplo,
04:01Sevilla se consagró campeón mundial en los 100 metros planos,
04:04como les decía, al cruzar la meta con tiempo de 9.77 segundos.
04:09Con esta victoria, Sevilla se convierte en el primer campeón mundial a Maikino
04:13en esta prueba de Usain Bolt.
04:15El podio masculino lo completaron su compatriota Kisham Thompson,
04:19quien se llevó la medalla de plata,
04:21y la estadounidense Noa Enlaez,
04:23quien obtuvo el bronce en las remas femeninas, por ejemplo, los 100 metros.
04:27La estadounidense Melissa Jefferson se impuso con tiempo de 10.61,
04:32superando a la jamaiquina Tina Clayton,
04:36que obtuvo medalla de plata,
04:37y al atleta de Santa Lucía, Julen Alfred,
04:40quien se quedó con la medalla de bronce.
04:42De esta manera, Oblique, Sevilla y Melissa Jefferson
04:44se coronan como los nuevos reyes de la velocidad mundial.
04:54Y atención a Sudamérica,
04:55porque la colombiana Natalia Linares
04:57inscribió su nombre en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025,
05:00donde, mira, ni se lo podía creer, tremendo,
05:03conquistó su primera medalla en un Mundial de Mayores,
05:06finalizando en el tercer lugar,
05:08en la final del salto largo,
05:09con un registro de 6.92 metros,
05:12lo que significó la mejor marca de su carrera Linares.
05:15Bueno, fue superada por la estadounidense
05:16Tara Davis-Woodhall,
05:18con un salto de 7.13 metros,
05:19mientras que la alemana Malaika Miambo,
05:22quedó en segundo lugar,
05:24con 6.99 metros.
05:25Con el resultado de Linares,
05:27eleva ya a 11 medallas,
05:30en total para Colombia,
05:31electores de los Mundiales de Atletismo.
05:41Bien, recta final,
05:43nuestra emisión de Deportes Telesur.
05:44Finalmente,
05:45el Eurovásque dio por concluida
05:46la cuadradísima segunda edición del torneo,
05:49donde la selección de Alemania
05:51se consagró como campeón
05:52tras derrotar a Turquía 88 por 83.
05:57La jornada de este domingo
05:58marcó el cierre del Eurovásque 2025,
06:01donde el Xiaomi Arena
06:02fue el escenario donde ambas selecciones
06:05mostraron un nivel similar
06:06a lo largo del primer cuarto,
06:08que terminaría a favor del Quinteto Alemán,
06:10con una leve ventaja de 24-22.
06:13Sin embargo,
06:13los turcos se encargaron de remontar
06:15y marcar distancia con un gran ataque,
06:18cerrando la primera mitad
06:19con un marcador de 46-40.
06:20Gracias al liderato de Alperen Según,
06:23quien anotó 28 puntos.
06:25En los dos últimos periodos,
06:27Alemania demostró un gran dominio,
06:29porque fueron los principales candidatos al título,
06:31remontando el partido
06:32para llevarse el triunfo 88-83.
06:35Asia Alemania confirmó su estatus
06:36como la selección europea
06:38en mejor estado de forma,
06:39luego de ser campeones del mundo
06:41y ahora del Eurovásque,
06:42teniendo como MVP del torneo
06:44a Dennis Schroeder.
06:46Por otro lado,
06:47Grecia aseguró el tercer lugar del campeonato,
06:48tras derrotar a Finlandia 92-89.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada