- hace 2 semanas
En una reciente emisión de su programa "Buena Vibra", nuestros moderadores Geraldine Madabhy y Luis Figueredo, recibieron a la fisioterapeuta Danibel Goitia para abordar los mitos y realidades de esta disciplina.
Goitia destacó que la fisioterapia es un tratamiento eficaz que puede prevenir cirugías, mejorar la movilidad y elevar la calidad de vida en personas de todas las edades. La especialista desmintió algunas creencias populares y explicó cómo la fisioterapia va más allá de la rehabilitación, actuando como una herramienta clave para el bienestar y la prevención de lesiones.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV 8 noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Goitia destacó que la fisioterapia es un tratamiento eficaz que puede prevenir cirugías, mejorar la movilidad y elevar la calidad de vida en personas de todas las edades. La especialista desmintió algunas creencias populares y explicó cómo la fisioterapia va más allá de la rehabilitación, actuando como una herramienta clave para el bienestar y la prevención de lesiones.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV 8 noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Este programa es presentado por...
00:00:04Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:00:08Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:13New Arrival, la marca que viste a los campeones.
00:00:17Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:21Tiendas Rolly, síguenos en nuestras redes sociales como arroba tiendas Rolly.
00:00:30Lo que te propones tú lo puedes tener, no te caigas, levántate.
00:00:38Es que en la vida solo hay que tener fe.
00:00:43Eh, eh, eh, eh, lo que te propones tú lo puedes tener, no te caigas, levántate.
00:00:53Un beso enorme para toda Venezuela que está ahora en sintonía de la revista número uno del país.
00:00:59Es esta buena vibra a través de mi casa, es tu casa, el canal de todos los venezolanos, venezolana de televisión.
00:01:05Y qué placer, qué alegría, qué honor tenemos nosotros de estar acá al frente de su pantalla.
00:01:09Para que disfrute y se cargue de toda esa buena vibra que con mucho amor, cariño, desde acá preparamos.
00:01:16Ya pasó el fin de semana, se acabó la larga espera desde que despedimos el programa el pasado día viernes.
00:01:21Y aquí estamos, como cada semana, cada mañana, con esa idea de que usted sea feliz, disfrute y se cargue de la mejor buena vibra.
00:01:29Yo soy Luis Figueredo, como ustedes bien me conocen, y en el recorrido, bueno, veían a todo el staff.
00:01:34Está Geraldine, está César, por supuesto, está Sacha, de vuelta el estudio y muchísimo contenido.
00:01:40Tengo el placer de decirle feliz mañana a la hermosísima Geraldine, por este lado, mi hermano César.
00:01:45Chicos, feliz mañana para ustedes.
00:01:47Muy buenos días, Luis, buenos días, César.
00:01:50Buenos días, mi gente hermosa de Venezuela que está allí pegadita a nuestra pantalla.
00:01:55¿Para qué? Para activarse, para llenarse de esta excelente buena vibra.
00:01:59Y no solamente, César, nos traje la pantalla de Venezolana de Televisión, sino también a través de las redes sociales.
00:02:05Arroba Buena Vibra BTV es nuestra cuenta oficial y por allí estamos transmitiendo en vivo y directo desde el estudio de Venezolana de Televisión.
00:02:14Para todos ustedes, nuestras cuentas personales.
00:02:17Arroba César Noguera, arroba Piso César Noguera.
00:02:19César Piso Noguera 91.
00:02:21No, Luis Figueredo, es que me fui el fin de semana y estaba, estuve desestresando, me olvidé a César.
00:02:27Luis Figueredo 96, 23, Sacha Zapata 95 y mi cuenta personal, arroba Geraldine Madabi.
00:02:33Mira, Luis, te estoy viendo por allí, te estoy casando.
00:02:36El Geraldine se lo olvidó a mi red y creo que de los cuatro era el que más etiqueta en historia y en fotos.
00:02:40Sí, ellos quieren más las pagas.
00:02:42No, jamás, jamás.
00:02:43No, mentira.
00:02:44Hoy, como siempre, un programa sumamente variado para toda la familia venezolana.
00:02:48Póngase cómodo porque estaremos conociendo, y te lo digo a ti también, Geraldine, los mitos y realidades de la fisioterapia.
00:02:54¿Usted tiene algún interrogante?
00:02:56Entonces, bien pendiente porque hoy tal vez esa pregunta que usted tiene va a ser develada y además va a saber si es mito o realidad acá en el programa.
00:03:03Y en Mamá, con propósito, estaremos conociendo acerca de comida saludable.
00:03:07Un tema interesante, además ahorita que comenzó ya el periodo escolar, las madres tal vez tengan algunas inquietudes.
00:03:13Bien pendiente a todo el programa que tenemos porque está cargado de información, entretenimiento y esa buena vibra que usted necesita.
00:03:20Así como es el plato que estaremos realizando hoy en la cocina.
00:03:23Pero que sea, Sacha Zapata, que además se va a reencontrar con el pueblo venezolano a través de Buenavibra.
00:03:29¿Cómo está, Sacha?
00:03:29César, muy buenos días y buenos días para mi hermosa Venezuela.
00:03:34Los extrañé y yo sé que ustedes a mí también me extrañaron muchísimo.
00:03:38Y bueno, tenía que regresar a Buenavibra en el rincón más sabroso que es en la cocina.
00:03:44Y un plato delicioso.
00:03:46Ese plato que muchas veces nos conecta con nuestros familiares, que disfrutamos preparar en casita.
00:03:54Vamos a realizar unos espaguetis en salsa de sardina, pero no lo voy a hacer yo.
00:04:00Hoy voy a aprender con Ana.
00:04:01Muy buenos días, Ana.
00:04:03Ana se siente un poquito con malestar, pero no importa porque estás lista, ¿verdad?
00:04:08Para enseñarle a toda Venezuela cómo preparar este plato.
00:04:12Y además, decirle a Venezuela por qué lo elegiste el día de hoy, Ana.
00:04:17Buenos días.
00:04:17Sí, buenos días, Venezuela.
00:04:20Bienvenidos los niñas y niños que hoy inician su día clase.
00:04:23Y es por ello, bueno, que elegí un plato primero que gusta a toda la familia, a todas las niñas y niños.
00:04:31Tranquila, no pasa nada.
00:04:33Mira, un plato delicioso que tiene muchos nutrientes, que tiene proteínas.
00:04:38Y que además la sardina la podemos fácilmente preparar con muchas variedades.
00:04:44Podemos hacer tortitas, podemos hacer unos espaguetis con sardina.
00:04:48Ya puede ser variado, una ensaladita de sardina, que yo sé que usted lo puede disfrutar.
00:04:53Tanto se lo puede comer como una deliciosa arepa, que a nosotros los venezolanos nos encantan las arepas.
00:04:58Pero también una galletita de soda, también se lo puede comer sola.
00:05:02Muchas variedades de ustedes para que pueda realizar este plato del día de hoy.
00:05:06Y además a mí me encantan los espaguetis en salsa de sardina.
00:05:10Y yo sé que a César Noguera también y además con nuestros productores como que sabían.
00:05:16Porque César me va a acompañar el día de hoy a disfrutar este plato delicioso.
00:05:23¿No es así, César?
00:05:24¿Qué dice César?
00:05:33Yo estoy feliz con ese plato, de verdad.
00:05:36A ti te encanta tú, los lunes son de César y el pescado.
00:05:39Y los lunes somos a nadie al pescadiño, pero el plato del día de hoy me gusta muchísimo, de verdad que sí.
00:05:43Porque la sardina es uno de mis plato.
00:05:45¿Cómo de la sardina?
00:05:46¿Cómo de la sardina?
00:05:46¿Cómo de la sardina?
00:05:46¿No hay gente que como que la repele? ¿No le gusta?
00:05:49No, no, no.
00:05:49Ya va.
00:05:50Pero sabe lo que se está perdiendo.
00:05:51¿Cómo tú no vas a saber que uno de los platos favoritos de César es la sardina?
00:05:57Sí, recuerdo en una oportunidad hicimos Buenavibra, salió Buenavibra desde Margarita.
00:06:02Hace muchos años ya estábamos a...
00:06:04Llegamos, eso fue la bienvenida.
00:06:05Sí, fue la bienvenida, nos dieron unas como chupitas de sardina, algo así fue esto, ¿te acuerdas?
00:06:09No, no voy a decir cuántas me comí, pero estaban muy buenas ese día.
00:06:13Se comió hasta las mías.
00:06:14Estaba a chocolate, no va a cargo por allá de...
00:06:16Sí, de nuestra bienvenida.
00:06:17Chicos, vamos a avanzar.
00:06:18Hay muchísimas cosas que desde acá preparamos mañana a mañana.
00:06:22Mostramos cultura, mostramos el arte, pero también el deporte tiene un espacio acá.
00:06:27Si yo les digo a ustedes que hemos preparado un Toc 5 con los 5 mejores atletas o deportistas
00:06:33venezolanos de la actualidad, ¿se atreverían a conocerlo y entramos en debate?
00:06:38Claro que sí.
00:06:39Porque hay muchísimo en la actualidad.
00:06:40Director, vamos a conocer este extraordinario Toc 5.
00:06:43Llegamos con nuestro Toc 5 deportivo que hoy te presentará a los 5 mejores atletas venezolanos
00:07:01de todos los tiempos.
00:07:02En el puesto número 5 tenemos a Deina Castellanos.
00:07:06Conocida como la Reina, Castellanos es una de las figuras más importantes del fútbol femenino venezolano.
00:07:13A nivel deportivo destaca por su habilidad técnica, capacidad goleadora y liderazgo en el campo de juego.
00:07:20En la cancha se desempeña como delantera o media punta.
00:07:23La maracallera se dio a conocer en el Mundial Sub-17 en Costa Rica en el año 2014,
00:07:30donde se consagró como la máxima goleadora durante este campeonato.
00:07:34Ha disputado 38 partidos con la selección nacional, anotando 22 goles que se suman a 15 asistencias.
00:07:42Actualmente, Deina Castellanos juega en el Portland Turns de la Liga Nacional de Soccer Femenino Norteamericana.
00:07:49En el puesto número 4 encontramos a Rubén Limardo.
00:07:54Una de las figuras más importantes en la historia de la esgrima venezolana,
00:07:58el bolivarense fue el segundo deportista de Venezuela en obtener una medalla de oro en las Olimpiadas de Londres en el año 2012,
00:08:07después del logro de Francisco Morochito Rodríguez en 1968.
00:08:13En los Juegos Panamericanos obtuvo múltiples medallas,
00:08:16reafirmando su dominio en la esgrima continental.
00:08:19En el 2020 fue incluido en el Salón de la Fama de la Federación Internacional de Esgrima,
00:08:25un hito que reconoció su brillante carrera.
00:08:28Rubén Limardo es visto como un símbolo de perseverancia y dedicación en el deporte de Venezuela.
00:08:35Llegamos al puesto número 3, con el maracallero Juan Arango, apodado como el Huracán del Caribe.
00:08:41Arango fue un mediocampista ofensivo, conocido especialmente por su excepcional precisión a la hora de realizar tiros libres y dar efecto al balón.
00:08:52Durante muchos años fue el máximo anotador de la selección vinotinto, con 23 goles en 129 partidos.
00:08:59Asimismo, jugó en varios clubes a lo largo de su carrera, entre ellos el RCD Mallorca en España,
00:09:07el Borussia Mönchengladbach en Alemania y el New York Cosmos en los Estados Unidos.
00:09:14Se le considera una leyenda del fútbol venezolano.
00:09:16Su legado continúa inspirando a los jóvenes futbolistas del país.
00:09:22En el puesto número 2 tenemos al ex pelotero oriundo de Maracay, Miguel Cabrera.
00:09:28Su increíble habilidad para batear lo convirtió en el año 2012 en el primer y único venezolano en ganar la triple corona,
00:09:37liderando la liga estadounidense del béisbol de la época.
00:09:40Además, fue 12 veces All-Star, 7 veces ganador del Silver Excluyer Award y 4 veces campeón de bateo.
00:09:49Cabe destacar que la carrera profesional de Miggy duró 21 años, en lo que fue jugador de dos equipos de las grandes ligas,
00:09:57los Marlins de Florida y los Tigres de Detroit.
00:10:01Después de su retiro al final de la temporada 2023,
00:10:04Miguel Cabrera comenzó a trabajar como asesor especial para los Tigres de Detroit,
00:10:10centrándose en la capacitación de jóvenes talentos.
00:10:14Y en el puesto número 1 ubicamos a la reina del triple salto, Yulimar Rojas.
00:10:20Sin duda, la atleta más destacada en la historia del atletismo venezolano
00:10:24y sobre todo una de las figuras deportivas más importantes del país.
00:10:28Rojas, en sus inicios, se dedicó a otras modalidades de este deporte, como el salto de altura y de longitud.
00:10:36Sin embargo, no fue hasta el año 2015, cuando tras mudarse a España para ser entrenada por el ex atleta cubano Iván Pedroso,
00:10:45comenzaría a enfocarse completamente en el salto triple.
00:10:48Asimismo, ha sido ganadora de dos medallas olímpicas, una en Río de Janeiro en el 2016 y otra en Japón en el año 2020.
00:10:59Además, ha roto el récord mundial de salto triple bajo techo, con 15.74 metros en el 2022.
00:11:07A sus 29 años ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos,
00:11:13que la convierten en una de las mujeres más influyentes en el mundo deportivo.
00:11:18En este 2025, Yulimar Rojas planea obtener su quinto título mundial,
00:11:24nuevamente en Tokio, la ciudad que hace cuatro años la vio coronarse como campeona olímpica.
00:11:30Y este fue nuestro top 5 de los mejores deportistas venezolanos de todos los tiempos.
00:11:36¡Hasta la próxima!
00:11:37El top 5 de los mejores deportistas venezolanos en la última década.
00:11:50Sin duda alguna, bueno, hay que sumar también otros.
00:11:53Yo creo que cada... Esto es un top 5 muy personal.
00:11:57Sí, tiene un mix seguido.
00:11:58Muy competitivo, muy, muy...
00:12:00Muy competitivo, o sea, yo creo que...
00:12:01Y apreciación.
00:12:02Yo creo que cada venezolano tendría su top 5.
00:12:04Este es el top 5 de buena vida.
00:12:06¿A quién agregarías tú?
00:12:07¿A quién agregaría?
00:12:08¡Wow!
00:12:10Voy a apoyar por acá al señor Luis partiendo...
00:12:14No, le voy a partir torta a él, sí a Ronald Acuña Jr., a Eugenio Suárez, también en el área de Altuve, Salomón Rondón.
00:12:21Los hermanos mestres.
00:12:22Hay muchísimas...
00:12:23Hay muchísimas...
00:12:23Hay muchísimas...
00:12:24También comparto con ustedes, a pesar de que no soy muy...
00:12:28Pero sé que ha hecho una gran...
00:12:30¿Sabes qué? Esto es un tema sobre la mesa.
00:12:32Sí, me gusta.
00:12:33Es un tema que generaría mucho debate porque yo creo que cada venezolano tendría así su top 5, pero este es el top 5 respetado acá, el de buena vibra.
00:12:42Además, tomando en cuenta que Venezuela siempre ha sido, o sea, destacado también por esas grandes estrellas, por así decirlo, en cada disciplina deportiva siempre hay un venezolano brillando y dejando el nombre a nuestro país en alto y eso es también lo que hay que resaltar nosotros y lo hacemos hasta en buena vibra.
00:12:54Creo que Idan al momento de sentarse a montar esto no estuvo nada fácil la decisión porque sabía en las aguas profundas que se estaba metiendo.
00:13:01César, hay musiquita ya.
00:13:02Ya la música lo indica, tenemos que hacer una pausa al regreso, Bailando por tu Salud.
00:13:07Está con nosotros Jorge Pacheco, nos pondremos en forma con buena vibra.
00:13:11Ya venimos.
00:13:21¿Qué le pasa a Lupita?
00:13:22Buenos días Venezuela, hoy es lunes y lo vamos a hacer excelente hoy.
00:13:41Vamos al son de la salsa muchachas, vamos a hacerlo riquito, riquito, riquito.
00:13:45Para que la gente en casa pueda bailar, pueda gozar y pasarla bien.
00:13:49Un fin de semana agradable y el lunes, excelente.
00:13:54Bien.
00:13:55Y hoy no vemos dónde, vamos a verlo, vamos a ver a las 5 y 30, pero mañana estamos en la plaza, el jueves también y el viernes también.
00:14:01Uno más, ahí es.
00:14:04Dámelo.
00:14:05Otra vez.
00:14:11Uy.
00:14:16Esto es salsa, agregamos la palmada para tener el control de los movimientos.
00:14:21Eso es.
00:14:23Más nada.
00:14:25Qué bueno Luis, eso es.
00:14:27Eso es todo.
00:14:28Ahí.
00:14:28Ahora, lo marcamos.
00:14:31Movimiento doble.
00:14:36Ahora, pretencioso.
00:14:39Otra vez.
00:14:41Uy.
00:14:43Suelta el cuerpo.
00:14:49Ahora bailadito.
00:14:51Como, dos, tres, cuatro.
00:14:53Uno.
00:14:53Uno.
00:14:56Y los separamos.
00:14:58Otra vez.
00:15:01Uno más.
00:15:03Se va, se va, se va, se va, se va.
00:15:04Uno más.
00:15:08Márcalo.
00:15:10El movimiento.
00:15:11El solitario.
00:15:13Otra vez.
00:15:14Solo cadera.
00:15:21Ahora sí, muchachos, nos vamos de lado.
00:15:23Como, ahí es.
00:15:24Bien.
00:15:29Usted que está en casa y le gusta la salsa, hágalo así.
00:15:33Uy.
00:15:35Seguimos con la palma.
00:15:39Los adultos mayores que les gusta la rumba.
00:15:41Eso es.
00:15:43Uy.
00:15:46Los que son seguidores, de forma toda la mañana.
00:15:49Por USB.
00:15:50Ahí es.
00:15:51Nos quedamos.
00:15:52Uno más.
00:15:54Eso.
00:15:56Aumentamos.
00:15:57Crúzalo ahora.
00:15:59Uy.
00:16:04Ahora míralo.
00:16:07Dámelo.
00:16:12Cuéntalo.
00:16:14Usted sabe quién llegó.
00:16:16Jorge Pacheco.
00:16:17Pero no vine solo.
00:16:17Vine con Gerardín y Luis.
00:16:20Uno.
00:16:22Ahora.
00:16:23Dámelo.
00:16:26Eso.
00:16:27Movimiento doble.
00:16:30Vamos.
00:16:33Salsa.
00:16:35Vamos a hacer un jirito.
00:16:36Y lo vamos a hacer así.
00:16:38Vamos.
00:16:43Lo bajamos y lo subimos.
00:16:46Ahora.
00:16:48Dame pecho.
00:16:49Dame pecho.
00:16:52Uno más.
00:16:54Eso.
00:16:54Lo repetimos.
00:16:56Con codo.
00:17:02Aprieta.
00:17:05Apretamos el movimiento.
00:17:07Uy.
00:17:10Esto es salsa.
00:17:11Mira.
00:17:11Ahora.
00:17:13Qué bailadera.
00:17:15Qué gozadera aquí hoy.
00:17:16Uno más.
00:17:16Soltemos el hombro.
00:17:26Ahora.
00:17:29Y del otro lado está César.
00:17:32Con Sacha.
00:17:33Le está dando riquísimo.
00:17:34Uno más.
00:17:34Ahora.
00:17:36Mira.
00:17:38Hoy.
00:17:38Dame brazo ahora.
00:17:42Se va.
00:17:49Lo repetimos.
00:17:51Doble.
00:17:53Y le decimos así.
00:17:58Dámelo.
00:17:59¿Qué pasó, Sacha?
00:18:08Uno más.
00:18:09Marcamos de nuevo.
00:18:16Ahora, Luis.
00:18:16Agarra datos, Luis.
00:18:17Agarra datos.
00:18:18Uno más.
00:18:18Vamos.
00:18:19Ahí es.
00:18:19Para adentro.
00:18:24Pretensioso.
00:18:31Ahora.
00:18:33Eso.
00:18:33Márcalo.
00:18:35Dos.
00:18:37Y bórralo.
00:18:39Bórralo.
00:18:43Nosotros.
00:18:44Nos marcamos.
00:18:46Gracias, Caracas.
00:18:48Gracias, Venezuela.
00:18:49A todos aquellos que nos siguen.
00:18:50Uno más.
00:18:52A todos los que participan.
00:18:54En Bailando por tu salud.
00:18:55Todos los días.
00:18:56Ahí es.
00:19:00Nuestras leyes son.
00:19:02Bailando por tu salud.
00:19:03Por Facebook.
00:19:04Por Instagram.
00:19:05Por ti todo.
00:19:06Solamente sígueme.
00:19:07Ahí es.
00:19:07Y así suavecito.
00:19:13Yo me voy a ir con Luis.
00:19:17Y sa.
00:19:17Y Gerardín.
00:19:18Que están activadísimos.
00:19:19Oye.
00:19:20Si, sa.
00:19:21Si, sa.
00:19:22Si, sa.
00:19:23Y se goza.
00:19:24Mira que.
00:19:25Mira, Luis.
00:19:27Esta es bailoterapia.
00:19:28No danza.
00:19:28Abriéntese ahí.
00:19:30Así no vas a.
00:19:31Hombre, que tú viste.
00:19:31Dos pa' acá y dos pa' allá, ¿no?
00:19:32Ahí.
00:19:33Ya va.
00:19:33Dale.
00:19:34Si, sa.
00:19:34Si, sa.
00:19:35Y se goza.
00:19:37Así es.
00:19:38Se goza haciendo ejercicio acá con Jorge Pacheco, poniéndote en forma con buena vibra.
00:19:44Mira, usted ya se puso en forma.
00:19:46A ready, ready.
00:19:46Con Pacheco, el que no se pone listo, es porque no lo sigue en las redes.
00:19:50El que no se pone en forma con Pacheco y con buena vibra.
00:19:53Ay, señor, usted no está viendo buena vibra en todo.
00:19:55Tiene esa muchacha en talla.
00:19:57Una dieta y un entrenamiento riguroso.
00:19:59Mira, ¿sabe que el próximo mes, Gerard?
00:20:01Bueno, el próximo mes, no viene octubre.
00:20:02Me estaba saltando un mes.
00:20:03En noviembre, Margarita va a tener un gran evento.
00:20:06¿Cuál?
00:20:06Man Venezuela, aguas abiertas.
00:20:09Tremendo reto, 6, 7 y 8 de noviembre.
00:20:11Buena vibra.
00:20:12¿Para dónde estuvo?
00:20:12Allí.
00:20:13En la rueda de prensa.
00:20:14Vamos a conocer los detalles.
00:20:16Bienvenidos a la inauguración oficial.
00:20:46de Ocean Man Venezuela, 2025.
00:20:48Súper contento de que llegue la primera franquicia internacional a este país.
00:20:52En este caso, aguas abiertas.
00:20:53En este caso, aguas abiertas.
00:20:53Ocean Man es un evento global.
00:20:56La liga más grande de aguas abiertas.
00:20:59Llega a Isla Margarita 7, 8 y 9 de noviembre.
00:21:02Están a tiempo de inscribirse a través de nuestras plataformas digitales, oceanmanswim.com.
00:21:05Isla Margarita Venezuela y a través del Instagram oceanman.venezuela, verificado con el azul.
00:21:12Súper contento.
00:21:13Bueno, Ocean Man trae tres días de eventos y actividades, no solamente de nado, nado en
00:21:17travesía de 10, 5, 2 kilómetros, 500 metros y relevo, sino que también tenemos fiesta,
00:21:23concierto, welcome dinner.
00:21:25Ocean Man es para la comunidad regional y global de nadadores.
00:21:30Por eso recibimos a más de seis países para este evento.
00:21:32Y bueno, nuestra intención es dejar bien en alto el nombre de nuestro país a través
00:21:36de un evento turístico como es Ocean Man Venezuela.
00:21:38La verdad, estamos bastante contentos de que la isla se haya tomado en cuenta como para
00:21:47recibir a esta franquicia internacional.
00:21:50Por la parte de seguridad, pues que sé que es lo que la mayoría les preocupa.
00:21:55La verdad, se pueden quedar tranquilos.
00:21:57Contamos con un despliegue de más de 11 motos de agua, lancheros, que son expertos además
00:22:04de en la bahía de Pampatar.
00:22:06La verdad, bueno, bienvenido.
00:22:08Esperemos que sea un evento mantenido en el tiempo.
00:22:11Sé que Ocean Man va a estar durante tres años, una franquicia que está durante tres
00:22:15años en la isla, o Venezuela como se ve, y bueno, que se mantenga en el tiempo.
00:22:22Estamos muy motivados para este gran evento que se va a hacer en el mes de noviembre en
00:22:27la isla de Margarita, del 7 al 9 de noviembre.
00:22:30Aguas Abiertas, una especialidad que ha crecido grandísimamente en nuestro país, porque
00:22:35no solamente se combina el deporte, sino también el turismo familiar, porque va el
00:22:39papá con la mamá, los niños, a disfrutar de este evento.
00:22:43Obviamente, una franquicia internacional siempre va a ser de gran apoyo para lo que es nuestro
00:22:48país Venezuela.
00:22:49Que nos tomen en cuenta, que sepan que tenemos una de las mejores bellezas del mundo, como
00:22:53es la isla, la perla del Caribe, la isla de Margarita.
00:22:56Y bueno, estamos muy orgullosos de que vamos a tener un gran evento donde nadarán niños
00:23:00desde los más pequeñitos hasta adultos mayores, así como tenemos a toda Venezuela acostumbrada
00:23:05de los mejores eventos de Aguas Abiertas.
00:23:06Bueno, ya veremos allí este gran evento que une el deporte con el turismo, bueno, y
00:23:25la cultura también de lo que tiene que ver con la natación y las aguas abiertas.
00:23:30Todo esto, Margarita, en el mes de noviembre.
00:23:32Mira, y un evento de detalle internacional, ¿no?
00:23:34Y que deja bien claro las cosas que se hacen acá a nivel deportivo.
00:23:37Ojo, detallándolo de las tantas cosas positivas que tiene Venezuela, pero resaltando allí
00:23:41el deporte, ¿no?
00:23:42Una gran puerta que se abre y como tú bien lo dices, ya era el Margarita, que te permite
00:23:46manejar turismo, economía, gastronomía, de todo un poco y son tres días bien intensos.
00:23:50Así que bueno, vamos a estar pendientes cuando se acerque la fecha de irlo recordando para
00:23:54que estén pendientes las redes sociales.
00:23:55Mira, y pensándolo bien, el equipo de Buena Vibra estuvo desplegado por distintos estados
00:24:02la semana pasada, tanto César como mi persona, estuvimos en Nueva Esparta, allí en Margarita
00:24:08y justamente haciendo el cierre de lo que es el ciclo de las actividades religiosas, comentaban
00:24:13también que ya se está todo preparando en materia de seguridad, logística, las vías,
00:24:18todo para este gran evento, como ya tú lo dices, detalle internacional.
00:24:22Bueno, coinciden allí con lo que será el arranque de la temporada de béisbol venezolano,
00:24:25que falta ya prácticamente un mes, muchísimas cosas para este cierre de año 2025 en la cocina.
00:24:31Sacha buscó refuerzo, ya saben que el otro caballero de este programa es el señor César,
00:24:35está con la chef Ana Díaz, chicos, Sacha, vamos con ustedes.
00:24:38Así es, me traje refuerzo, me traje a César porque él ama la sardina y el plato de hoy,
00:24:44tenías que estar presente, además, ¿cómo tú realizas este plato?
00:24:48Mira, yo he comido esto, le estaba diciendo a Sacha y Ana, pero de una manera totalmente diferente,
00:24:52agarra la sardina en lata, tomate, cebolla, tu pasta y listo para el río.
00:24:58Bueno, es válido la sardina en lata también, la sardina procesada también es válido.
00:25:03Vamos a recordarles a Venezuela los ingredientes que usted va a necesitar para elaborar esta receta el día de hoy.
00:25:09Vamos a ver, ahí lo tenemos en pantalla, necesitamos 500 gramos de sardina fresca,
00:25:14500 gramos de espagueti, 250 gramos de tomate para la salsa,
00:25:19una cebolla mediana, 5 dientes de ajo, 5 ajís dulces, un pimentón maduro,
00:25:25una rama de perejil, una rama de tomillo, un pimentón rojo mediano,
00:25:294 cucharadas de aceite vegetal, una cucharada de pimentón en polvo, sal y pimienta al gusto.
00:25:35Eso es lo que usted necesita, nosotros estamos utilizando acá sardina fresca.
00:25:42Ya Ana, bueno, está haciendo el proceso de la limpieza que es muy importante.
00:25:46Ana, me gustaría que le explicaras a Venezuela cómo lo estás haciendo.
00:25:48Bueno, en este caso podemos utilizar sardinas enteras también,
00:25:51pero vamos a utilizar unos troncitos de sardina que le saqué la cabeza,
00:25:57de manera que nosotros no estamos acostumbrados a procesar la sardina,
00:26:02sino ya enlatada. Entonces, bueno, lo que quiero mostrar acá, ¿verdad?
00:26:07Es una forma que nosotros podemos aprovechar la sardina para hacer salsa.
00:26:10Lo primero, ¿verdad? Ya tenemos acá, por ejemplo, este que le hice.
00:26:15¿Qué hacemos? Te demos tronco.
00:26:18Cortamos la cabeza, la colita, luego podemos meter el dedo por esta parte del estómago de la sardina.
00:26:24¿Para qué? Para retirar tanto las vísceras como el espinazo o las espinas que tienen en el centro.
00:26:32Fíjense.
00:26:33Yo creo que, primero, porque es más común conseguir la sardina en lata ya procesada,
00:26:38eso tal vez facilite, digamos, este paso.
00:26:40Y lo segundo, Ana, no sé qué dices tú, por el tamaño de la sardina como tal,
00:26:45a veces este paso se hace un poco tedioso.
00:26:48Sí, fíjate algo. Nosotros estamos en Venezuela, es una de las cosas que queremos desmontar,
00:26:55que en Venezuela solo se cocina, se come la sardina en lata.
00:26:58Nosotros, en este caso, queremos mostrar cómo podemos aprovechar nuestra sardina fresca.
00:27:03¿Por qué? Porque tiene mucho más contenido a nivel nutricional,
00:27:07son mucho más económicas y aprovechando, bueno, que estamos en la temporada.
00:27:11¿Qué hacemos?
00:27:12Unas croquetas de sardina.
00:27:13Y que podemos hacer tantas cosas con la sardina.
00:27:15Me encanta la sardina fileteadas.
00:27:17Como sea, Sacha, la sardina es buena.
00:27:19Este, ajá, fíjese, después que nosotros hacemos esto, ¿verdad?
00:27:22Podemos utilizar unos guantes en casa.
00:27:25Yo le retiro este espinazo, ¿por qué?
00:27:27Porque esas espinas son un poco...
00:27:29Se lo damos al gato.
00:27:29Claro.
00:27:30Se lo damos al gato, podemos hacer también un consomé de sardina.
00:27:34Le quitamos el estómago, donde tiene la mayor concentración de espina,
00:27:38y hacemos una mariposa.
00:27:40Esa mariposa la lavamos un poco.
00:27:42Es bueno, le decía Sacha, que tengamos, lavemos la sardina con agua fría o con agua con sal.
00:27:49Este es el primer procedimiento que vamos a hacer para esta receta.
00:27:51Eso, lavarla en agua fría es para mantener la frescura de la sardina en casa.
00:27:56Entonces, este es el primer paso, querías, acá, ¿por qué?
00:27:59Porque después viene el otro paso.
00:28:01Este es el primer paso de procesar un poquito de aceite en nuestro sartén.
00:28:04Y la pasamos por ahí.
00:28:05Y las colocamos acá.
00:28:07Perfecto.
00:28:07¿No que se fríen?
00:28:08No, sí, se fríen un poco, se sellan muy bien.
00:28:11¿Cómo sellarlas?
00:28:12Sí, y luego la vamos a procesar con el cuchillo,
00:28:15de manera de que tengamos como una pasta de sardina para agregar la salsa y el receta.
00:28:19Hay que hacer una pausa, ya usted vio este primer paso para la receta del día de hoy.
00:28:25¿Cuál es la invitación, Sacha?
00:28:26A que no cambie de canal, porque en la próxima parte estaremos realizando este paso a paso,
00:28:30este plato del día de hoy que a mí me encanta.
00:28:32Yo ya lo quiero probar.
00:28:33Ya venimos.
00:28:41Estamos de regreso con mucho más de Buena Vibra.
00:28:44Ya César está allí activo, ayudando a Ana para preparar el plato del día de hoy.
00:28:50Con musiquita de fondo, César.
00:28:53Ya estoy ya poniéndome los guantes, porque obviamente...
00:28:55La tenemos de fondo, porque es necesario a la hora de usted cocinar.
00:28:59Una buena musiquita, buena compañía.
00:29:01Aquí está César ayudándonos.
00:29:03Ya hemos adelantado muchísimo.
00:29:05Ana, ¿cuál sería el siguiente paso ya después de limpiar nuestra sardina?
00:29:08Ya le explicamos a Venezuela cómo lo debe hacer cuando tiene sardinas frescas en casa.
00:29:13Bueno, ya con las sardinas frescas en lata es diferente.
00:29:17No necesita hacer este paso de tener que limpiarlas.
00:29:20Sí, después que tengamos...
00:29:21Tenemos acá, ya estamos sacando las primeras.
00:29:24Ok, perfecto.
00:29:24Vamos a retirar esta, ¿verdad?
00:29:27¿Qué vamos a hacer con esta?
00:29:27Luego, esta la tenemos ahí para terminarla de hacer después.
00:29:31Sí, ya la estamos sellando un poquito.
00:29:33Y podemos colocar...
00:29:34Si quieres volteas esta.
00:29:36Ok.
00:29:37Acá, ¿verdad?
00:29:38Tiene humo.
00:29:39Una de las cosas para nosotros tener un buen éxito a la hora de realizar una salsa como esta...
00:29:46Ok.
00:29:47¿Cuál te va esto?
00:29:47Ajá.
00:29:49Es que, por ejemplo, vamos, escalfamos los tomates como lo hemos mostrado en otras...
00:29:54Oportunidades.
00:29:54En otras oportunidades.
00:29:56Esto con la idea de que le podamos retirar todo lo que es la concha, la semilla.
00:30:04¿Sabes qué?
00:30:04Si uno no le retira la concha al tomate, te queda una salsa como con un color anaranjado, un color así anaranjado.
00:30:13Ay, no lo sabía.
00:30:14Sí, señor.
00:30:15Eso pasa porque...
00:30:16Más, utilizaba para hacer la salsa el tomate muy, muy rojo.
00:30:21Dicen, ese tomate que usted ve así en casita arrugadito, muy rojito, es el que funciona para hacer la salsa, pero nunca le retiraba la concha.
00:30:28Sí, ya ese...
00:30:30Un tic importante.
00:30:31Un tic importante.
00:30:32De hecho, pasa mucho con las mermeladas también.
00:30:34Ok.
00:30:35Retirar las conchas porque las conchas le quitan los brillos a la salsa.
00:30:39Entonces, fíjate, acá vamos a hacer como una salsa Nápoles normalita, pero la diferencia de nosotros es que utilizamos ajíes dulce y pimentón como sabor venezolano.
00:30:53¿Pimentón rojo?
00:30:54Pimentón rojo para que toda la salsa se mantenga roja.
00:30:57Ok.
00:30:57Y que el pimentón rojo es dulce, entonces queremos esa, quizás esa frescura en la salsa.
00:31:01Sí, queremos ese sabor dulzón que tanto nos gusta a la pasta con sardina.
00:31:09Había, hace tiempo, yo decidí hacer esta receta porque ayer me hacía un comentario sobre un espacio que tiene como especialidad la pasta con sardina.
00:31:21Ok.
00:31:22Entonces dije, bueno, vamos a hacerlo.
00:31:24Mirá, y además...
00:31:26Ahora se pone esto ahora.
00:31:26En casita, César, es verdad que muchas veces pensamos, bueno, ¿cómo voy a preparar esta sardina?
00:31:31Porque casi siempre hacemos como ensaladitas de sardina con nuestras arepitas y hay en realidad muchos platos que se pueden hacer.
00:31:38Sí, de hecho nosotros podemos hacer con la sardina, con la sardina fresca.
00:31:42Después que hacemos este proceso, de que vimos cómo le retiramos las espinas y las vísceras, podemos utilizarla para hacer tortillas de sardina.
00:31:52Riquísimo.
00:31:53Hacer los revoltillos con sardina.
00:31:55Esta parte...
00:31:56Una croqueta de sardina, se las recomiendo.
00:31:58Las croquetas.
00:31:59Queda muy bien en croquetas.
00:32:02De hecho, si tú haces una...
00:32:04En ensaladitas, en ensalada me encanta.
00:32:06Ana, ¿y ahora?
00:32:07¿Coloca esto?
00:32:07Ajá, coloca eso que esa sería la última que estamos haciendo acá.
00:32:11Fíjese, una de las formas que podamos tener una buena salsa...
00:32:14¿Los aceitamos?
00:32:15Mira, cuando a alguien le gusta el plato, hace lo que está haciendo César.
00:32:20Nunca cocinen Buenavibra, nunca.
00:32:23Y hoy está cocinando.
00:32:24Nosotros acá, este tomate...
00:32:25Yo siempre ayudo y saco conversación.
00:32:28Este tomate lo vamos a picar en vez de licuar...
00:32:31Ok.
00:32:32Para que la salsa tenga un poquito de cuerpo.
00:32:36También para darles un tico en el respecto a la hora de cocer la pasta.
00:32:43¿Te quemaste?
00:32:45No vieron esto.
00:32:46Después me ayuda con la...
00:32:48Venezuela, no vio esto.
00:32:49Porque si Venezuela lo ve, sabe que no sabes cocinar.
00:32:51Entonces, ¿qué pasa?
00:32:53Que cuando licuamos la salsa, no tiene cuerpo nuestra salsa.
00:32:58Ok.
00:32:58En este caso...
00:32:59Entonces retiramos la concha de nuestro tomate y también vamos a retirar las semillas.
00:33:03Las semillas.
00:33:04Este podemos utilizar así tomates como tú dices, que muchas veces los se desechan porque no se le da uso para ensaladas.
00:33:13Exacto.
00:33:14Y se puede utilizar para hacer...
00:33:16Aparte para hacer salsa.
00:33:17Entonces, ahí son tomates que nosotros podemos escalfar o precocer y tener congelados o una buena conservación.
00:33:25Entonces...
00:33:25Excelente.
00:33:26Fíjense.
00:33:26Ahorita vamos a...
00:33:28Cuidado ahí.
00:33:28Hacemos el corte de nuestros tomates.
00:33:30Sí.
00:33:31¿No lo vamos a licuar?
00:33:32Ya no importa el corte, ¿no?
00:33:32No.
00:33:33Nos sirve así perfectamente para hacer la salsa.
00:33:35Ah, no se va a licuar.
00:33:35¿Tú sabes qué?
00:33:36Debo confesar, me estaba buscando la licuadora.
00:33:37Yo, ¿dónde está la licuadora?
00:33:38Que no la veo aquí.
00:33:39Fíjense.
00:33:40Yo, porque en este caso, porque nosotros los venezolanos estamos acostumbrados a comer guiso.
00:33:45Sí, estamos también acostumbrados a comer con muchos condimentos.
00:33:51Exacto.
00:33:51Y salsa.
00:33:52Esta salsa va a ser natural, porque la salsa la va a hacer el mismo tomate.
00:33:55Exacto.
00:33:56Yo en mi casa utilizo ya la salsa preparada para que me quede.
00:34:00Sí, pero es una de las formas, por ejemplo, cuando nosotros conseguimos un buen tomate, un buen precio, podemos aprovechar, comprarlo y bueno.
00:34:10Acá yo voy a picar la salsa.
00:34:11Eso lo dicen todos los chefs.
00:34:12Mira, yo le voy a preguntar a Luis y a Geraldine.
00:34:19En primer lugar, si han probado este plato, seguramente que sí.
00:34:21¿Y con qué bebida lo acompañarían ustedes, Luis?
00:34:24La pregunta perfecta.
00:34:26Geraldine.
00:34:27Ay, Dios mío, mira.
00:34:29Espera, aquí Geraldine.
00:34:30¿Qué, qué, qué?
00:34:31Pero porque si tú ya tenías hasta tu respuesta.
00:34:33A mí no me preocupa, César, me preocupa, no sé, aclárame tú desde acá, este extremo del estudio, que yo no veo por allí la salsa de tomate, no veo la mayonesa y no veo el queso.
00:34:42Porque yo, a mí me encanta la pasta con sardina, pero lleva salsa de tomate, para mí la mayonesa y su quesito de leche.
00:34:49Ese es el queso, ¿no, Sancho?
00:34:50Sí, yo quería el queso.
00:34:51Sí, ese es el queso.
00:34:52No tenemos queso, falta la mayonesa.
00:34:54¿Cuándo la mayonesa?
00:34:55Mira, por allí dicen, yo le voy a agregar una de esas salsas, pero no específicamente para mí, sino para Belisario.
00:35:00Dicen que eso vale al picante, me dijo.
00:35:02Ah, bueno, pues válido también.
00:35:04Mira, este plato es bien sabroso, creo que todo el mundo en nuestras casas lo han realizado, cada quien a su manera, como decía César, mucho con la sardina en lata.
00:35:11Sí, por eso, y que la compre, si lo hace con la sardina en lata, mira, que la compre sardina en salsa picante.
00:35:17Y ya, la tiene súper fácil.
00:35:19O en salsa de tomate, es válido, dependiendo de nada.
00:35:21Pero es que a Belisario le gusta con picante.
00:35:23Ah, bueno, y César, te vamos a mandar para México un día.
00:35:26Como bastante picante.
00:35:27Mira, nosotros estamos aquí ansiosos, ahí está, mira, picando.
00:35:30Los muchachos en la cocina, que esto termine para irnos allá y deleitarnos, porque el aroma, Geraldine, que hay en el estudio, te tiene.
00:35:38Mira, sí, nosotros estamos como las comiquitas, que si nos vamos con el aroma, nos vamos volando hasta la cocina.
00:35:45César, por favor, resguarda esos platos, porque Sacha, creo que le va a hacer swing temprano.
00:35:50Vamos a la cocina.
00:35:52Mira, no, vale, qué divinura.
00:35:54Por allí, aquí todo el estudio está un poco alterado, porque hay unos que te dicen picante.
00:35:58Luis, por allí, dijo la salsa de tomate, el quesito sí lo tenemos, no puede faltar el quesito.
00:36:04La mayonesa, yo le colocaría mayonesa.
00:36:06Igual así, sin salsa, sin nada, también es muy buena este plato.
00:36:10Y para darle el toque de picante, yo le pregunté a Ana si puedo alterar un poquito la receta, y me dijo que sí.
00:36:16Yo le colocaría unas pepitonas, unas pepitonas picantes.
00:36:19Ana, la pasta sí se va a realizar, una pasta normal.
00:36:22Una pasta normal.
00:36:23Hoy la protagonista es la salsa como tal.
00:36:25Así que a lo mejor ese paso si no lo saltamos, porque obviamente usted sabe.
00:36:28Pero le daré un tic para ello.
00:36:30Ok.
00:36:31O que te siguen las redes sociales y te pregunten también.
00:36:33Exacto, pero fíjense, cuando nosotros vamos a hacer pasta, colocamos el doble de agua que el de pasta.
00:36:41Ok.
00:36:41Y en el momento que el agua hierve, es que colocamos la sal.
00:36:46Eso sí lo sabía.
00:36:47Y el truquito perfecto que me encanta Ana siempre en la cocina, el aceite anotado.
00:36:53Eso no puede faltar cuando usted va a realizar un guiso, señores, por favor.
00:36:58Esta receta es como muy de casa, ¿no?
00:37:00Sí, muy de los otros.
00:37:02De uno que viene además del interior de Venezuela.
00:37:05Estoy seguro que también acá en Caracas se realiza, pero tiene esa particularidad.
00:37:08No, y además César, Ana, me comentó que si yo he comido este plato en el río.
00:37:13Claro, porque...
00:37:14O sea, en el río no, en mi casa sí, pero lo puedo tener como opción cuando vaya al río, me llevo mi viandita de pasta con sal.
00:37:22Yo lo he probado, obviamente, en mi casa normal allá en Yeracuy.
00:37:25Ah, qué cara, que yo creo que nunca lo he hecho.
00:37:26Pero también es una comida que tú comúnmente hacías con tus amigos y tal, si vas a alguna piscina y vas a algún río.
00:37:32Unas tajadas.
00:37:33Unas tajadas.
00:37:34Esto te salva.
00:37:35Y además que llena.
00:37:36Unos topochos verdes.
00:37:38Ustedes tienen idea de cómo llena una pasta como esta.
00:37:41Esta receta se está alterando un poco.
00:37:44Sí, esta parte de la receta, fíjense, lo primero, la técnica.
00:37:48Primero freímos la cebolla con el ajo.
00:37:54Perfecto.
00:37:55Entonces, ¿qué es lo que pasa con esta receta?
00:37:57Que tiene algo que es bien curioso.
00:37:59Que cuando nosotros colocamos la sardina es cuando la salsa ya tiene sus 15 minutos de cocción de manera que casi es lo último.
00:38:10Ya cuando ha tirado la acidez el tomate.
00:38:12Vamos a hacer entonces lo que es el tema de la salsa.
00:38:15Porque el tiempo de televisión apremia.
00:38:16Y de último es que se le va a agregar la sardina.
00:38:19Mira, vamos a recordar los ingredientes para que usted sepa qué necesita a la hora de preparar este rico plato que estamos haciendo hoy acá en Buena Vibra.
00:38:26Que es nada más y nada menos que espaguetis en salsa de sardinas.
00:38:30Mira, necesitamos, Sacha, 500 gramos de sardina fresca o de lata, según sea su preferencia, 500 gramos de espaguetis, 250 gramos de tomates para salsa, una cebolla mediana, 5 dientes de ajo y 5 ajíes dulces.
00:38:43Ajá, y necesitamos también un pimentón maduro, una rama de perejil, una rama de tomillo, un pimentón rojo mediano, 4 cucharadas de aceite vegetal, una cucharada de pimentón en polvo, sal y pimienta.
00:38:56Y tiene que tener también, por favor, su aceite onotado, no lo vaya a olvidar.
00:39:02Ajá, Ana.
00:39:02Fíjense, acá, bueno, ya vamos haciendo la salsa, quiero mostrarle un poco, vamos a ponerle este tomate.
00:39:09El tomate.
00:39:10Para que vaya cociendo.
00:39:11Ahorita le pongo el ají, pero quiero mostrarle antes cómo vamos a procesar la sardina.
00:39:16Vamos a hacer este paso rapidito para irnos a pausa, muéstranos allí rapidito.
00:39:20Ajá, esto es rapidito, así, así.
00:39:22Ah, se corta.
00:39:24Corte, corte.
00:39:24Excelente, para que quede como el atún.
00:39:27Que quede como el atún y no le queden restos de espina, ¿verdad?
00:39:31Perfecto.
00:39:32Y así, después que la tenemos así, que se la colocamos a la salsa, cuando ya tenemos una salsa.
00:39:37¿Cómo sabemos cuando la salsa está lista?
00:39:40La salsa le damos 15 minutos, pero sabemos que está lista ya cuando no queda, queda todo marchito totalmente el tomate.
00:39:48El tomate. A esto le podemos colocar media tacita de agua para que hierva y luego vaya secando y quede un poco así.
00:39:55Ok, y nosotros tenemos que irnos a pausa, César.
00:39:59Claro que sí, pero al regreso estaremos hablando de los mitos y realidades que hay en la fisioterapia.
00:40:04¿Usted quiere saber más sobre este tema? No cambie de canal porque en la próxima parte estaremos despejando todas sus dudas.
00:40:09Así es, es momento de publicidad.
00:40:13Volver a clases es más emocionante con el Banco de Venezuela.
00:40:17Paga y pégala con BDBA usando Pago Móvil QR y participa por el reintegro inmediato del monto total de tu factura.
00:40:27Podrías llevarte los útiles de tus pequeños gratis.
00:40:31Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:40:39Continuamos con mucho más de este excelente Buena Vibra.
00:40:44Mira, llegó un segmento que a mí me encanta cada lunes y es mitos y realidades.
00:40:48Hoy estaremos hablando de la fisioterapia.
00:40:50Y tenemos una invitada de lujo, Danibel Goitía, fisioterapeuta.
00:40:54Ya la va a presentar nuestro director que, bueno, hoy va a despejar todas esas dudas y aclarar también muchísimas de ella.
00:41:00¿Cómo estás? Bienvenida a Buena Vibra. Feliz mañana.
00:41:02Muchas gracias, gracias, gracias.
00:41:04La fisioterapia. Mira, muchas personas piensan que la fisioterapia es simplemente para relajarse
00:41:08y no para atender algunas patologías. ¿Le ha pasado esto en consulta, doctora?
00:41:12Sí, sí me ha pasado. De hecho, lo confunden con cosas estéticas.
00:41:20Realmente, a estas alturas, muchas personas no saben todavía para qué funciona la fisioterapia.
00:41:26Daniel, hay muchas dudas que vamos a despejar, ¿no?
00:41:27Hay por allí preguntas de la calle, pero antes quiero preguntarte,
00:41:30¿qué enciende la alarma que alguien diga, oye, debe buscar ayuda de un especialista?
00:41:34¿Qué, digamos, debe estar en primer lugar?
00:41:36Fíjate que la fisioterapia es la encargada de todo lo que es la armonía, el movimiento físico,
00:41:44la estructura física. Cuando tú tienes un desbalance a nivel de tu estructura
00:41:48y esto se manifiesta en dolor, ya ahí hay una alarma.
00:41:51Eso enciende de una vez. Oye.
00:41:53Y hace ratito yo le comentaba, y bueno, usted me respondía es referente,
00:41:57que muchas personas piensan que la fisioterapia es un tratamiento estético.
00:42:01Usted nos decía, no, no es un tratamiento estético.
00:42:03Muchas personas no saben qué es la fisioterapia.
00:42:05Qué mejor que usted que nos diga qué es la fisioterapia.
00:42:08La fisioterapia se encarga de controlar, de prevenir,
00:42:14de incluso subsanar todas las alteraciones del cuerpo humano a nivel estructural.
00:42:22Entonces, muchísimas personas lo toman como una situación estética cuando no lo es.
00:42:28Nosotros tenemos áreas, sí, que podemos manejar la parte estética,
00:42:32pero la fisioterapia es clínica.
00:42:35Trabaja a todo nivel.
00:42:37Nosotros recibimos pacientes de todo tipo de especialidades,
00:42:42es decir, prepos, quirúrgicos, toda la parte ginecológica, ginecostetricia,
00:42:49geniturinaria, respiratoria, cardíaca.
00:42:52O sea, nosotros tenemos una variedad de herramientas para trabajar a todo nivel clínico.
00:43:00Y también, pues, tenemos la parte estética.
00:43:02Más sin embargo, pareciera que esto como que no tiene mucho conocimiento.
00:43:07Bueno, ya comenzamos a meternos allí, Gerardo, ¿no?
00:43:10En aguas profundas de este tema, a conocer más y a despejar.
00:43:13Pero no solamente están las interrogantes que nosotros tenemos desde el estudio,
00:43:16tanto Gerardín como mi persona, sino desde la calle.
00:43:18¿Estás lista?
00:43:19Por supuesto que estoy lista.
00:43:19Pregunta 1, director.
00:43:26Buenos días, mi nombre es Ana Gómez.
00:43:28¿Es mito o realidad que la fisioterapia es solo para lesiones deportivas?
00:43:34Mito o realidad.
00:43:35¿Qué dices?
00:43:36Mira, yo digo que eso es un mito.
00:43:38Me coincido contigo, el mito.
00:43:39¿Qué dice nuestro especialista?
00:43:41Sí, esto es un mito.
00:43:43Definitivamente es un mito porque, como te comento,
00:43:44la fisioterapia alcanza a todo nivel.
00:43:47Funciona a todo nivel.
00:43:48Sí, tiene un área bastante fuerte deportiva
00:43:52porque, obviamente, mientras tú acompañas a tu deportista con un fisioterapeuta,
00:43:58él va a tener mayor rendimiento físico en la actividad que desempeña.
00:44:02Pero es un mito.
00:44:04Mito, entonces, que la fisioterapia solamente es para los atletas.
00:44:08De inmediato nos vamos con la siguiente pregunta.
00:44:10Desde la calle.
00:44:17Buenos días, soy Claret Sucre.
00:44:19¿Y qué piensas?
00:44:20¿Es mito o realidad que la fisioterapia es solo ejercicio o masaje?
00:44:26Mito.
00:44:28Mito.
00:44:28Sí, sí, es un mito porque eso del ejercicio y los masajes son como acompañantes a...
00:44:39Realmente esto es un conjunto de técnicas que se dan luego de una profunda evaluación del paciente
00:44:44y entonces uno genera un plan de tratamiento adecuado para esa persona
00:44:49y poder corregir este problema que él presenta.
00:44:52Bueno, muy bien, vamos a avanzar.
00:44:54Señor director, vamos a la tercera pregunta.
00:45:01Hola, buenos días.
00:45:02Mi nombre es Lisbeth Carolina Gómez.
00:45:05¿Será mito o realidad que la fisioterapia puede tratar problemas óseos?
00:45:10¿Tú qué dices?
00:45:14¿No te quieres confiar?
00:45:15Creo que es realidad.
00:45:18Creo que es mito.
00:45:19Me la juego, creo que es mito.
00:45:21¿Qué dice nuestro especialista?
00:45:21No, no, no, es una realidad.
00:45:22Es una realidad.
00:45:23Es una realidad, ¿ves?
00:45:25Es una realidad.
00:45:26Fíjate que la fisioterapia a nivel de traumatología te puede ayudar a corregir a que sea, por ejemplo,
00:45:34una fractura, una situación ósea, poderla corregir de manera armónica y perfecta, ¿no?
00:45:42Por eso nosotros acompañamos mucho a las cirugías traumatológicas,
00:45:46para que ese cierre sea de la mejor manera posible.
00:45:50Que siempre, ejemplo, ni lo quiera, tiene un accidente, después tiene que ser sometido a cirugía
00:45:57y siempre un fisioterapeuta es el que acompaña al paciente durante toda la recuperación.
00:46:02Todo el proceso, sí, sí.
00:46:03Durante todo el proceso para garantizar que sea efectivo y que sea seguro.
00:46:07De inmediato nos vamos a otra pregunta desde la calle.
00:46:15Buenos días, mi nombre es Rosamés Díaz.
00:46:18Es mito o realidad que la fisioterapia siempre causa dolor.
00:46:21Es dependiendo también del proceso que te vayan a hacer, creo yo.
00:46:28Digamos que es lo que te estás tratando, ¿no?
00:46:30Si tienes una lección un poco más compleja, pero que no dices que...
00:46:32Puede ser alguna molestia, pero no creo que un dolor así tan fuerte.
00:46:35Sí, bueno, realmente depende de lo que esté presentando el paciente.
00:46:39Porque sí hay tratamientos que son dolorosos.
00:46:42Realmente decir, no, eso es como una picadita de zancudo, tampoco.
00:46:45O sea, sí existen tratamientos que generan dolor y hay tratamientos que deberían ser indoloros completamente.
00:46:52Ok.
00:46:53Hay tratamientos en los que si el paciente presenta dolor es porque algo está sucediendo que no es correcto.
00:46:58Sobre todo sucede y he observado cuando la persona tiene algún accidente y o tiene comprometido por lo menos la movilidad de las piernas, el brazo.
00:47:07Entonces tiene que ir a fisioterapia para volver a darle la movilidad.
00:47:11Estos son los que son un poco más dolorosos.
00:47:13Son un poco más dolorosos.
00:47:14Por ejemplo, cuando hablamos de articulaciones congeladas.
00:47:17Ok.
00:47:17Movilizar una articulación...
00:47:19Que ha perdido la movilidad por lo general es doloroso.
00:47:22Cuando hablamos en la fisioterapia, en el área de quemados, pues movilizar un segmento que está quemado, pues también genera dolor.
00:47:30O sea, hay patologías y situaciones que definitivamente generan dolor.
00:47:35Mira, yo tengo una más por allí, pero nos indica nuestro maravilloso staff de producción que queda un interrogante desde la calle.
00:47:41Y ahora él tiene otra guardada y lleva a la mano.
00:47:43Yo tengo una más, director.
00:47:44Play.
00:47:49Hola, buenos días.
00:47:50Mi nombre es Marv Villanova.
00:47:52¿Es mito de realidad que los pacientes puedan hacer fisioterapia por su cuenta?
00:48:00Mito.
00:48:01O sea, uno no se debe hacer eso.
00:48:03Pero no debe, ¿no?
00:48:04Como dicen por allí, usted no se automedica, usted no se haga fisioterapia solo.
00:48:09¿Qué es eso?
00:48:09¿O no va a comprar un mentón?
00:48:10No, no, no.
00:48:11Manuel es especialista.
00:48:12No, y hay unos que dicen también, mira, tengo un mentón.
00:48:15Dame un masajito aquí para que se me quite el dolor.
00:48:17Eso no, señor.
00:48:18¿Qué nos dice?
00:48:18Sí, no, no.
00:48:20Definitivamente eso no se puede hacer.
00:48:21Sí está bajo el control de un fisioterapeuta que le indica qué es lo que puede hacer, cuáles
00:48:27son los ejercicios en casa que él pudiese hacer y las actividades que él pudiese hacer
00:48:31que sabemos desde acá que no va a comprometer más el problema, pues chévere, maravilloso.
00:48:36Pero realmente no se debe inventar, sobre todo porque hay pacientes que, bueno, me duele aquí, me voy a meter en YouTube, entonces voy a ver qué es lo que me está doliendo.
00:48:45Y bueno, ya por ahí cuando llegan a consulta, cuando llegan a consulta, tal vez era una tontería y la cosa termina súper complicada.
00:48:53Daniel, el tema de las edades, todos vamos en ascenso, ¿no?
00:48:57Todos le pedimos a Dios que nos permita, bueno, llegar a ser adulto mayor, pero a medida que va pasando el tiempo,
00:49:02se hace más complejo el tiempo de recuperación recibiendo la fisioterapia, dependiendo también la lesión, pero ¿eso influye o es normal?
00:49:09Sí, influye un poco.
00:49:10Por supuesto, mientras más jóvenes somos, pues la recuperación siempre va a ser mucho más rápida, a medida que pasa el tiempo,
00:49:17la recuperación es más lenta por la regeneración celular, más sin embargo, no significa que sea imposible,
00:49:24simplemente es con una terapia correcta, pues nosotros podemos llegar a solucionar la situación.
00:49:30Doctora, redes sociales para aquellas personas que quieran profundizar mucho más este tema de la fisioterapia
00:49:36o quieran incluir en su día a día una fisioterapia porque la necesitan por alguna patología o porque quieren prevenir.
00:49:45Bueno, por WhatsApp, mi número de teléfono, me pueden enviar un mensaje, con todo gusto, pues le atiendo.
00:49:53Por Instagram, DanibelGF, o Fisiodanibel también, igual en Facebook, Danibel Goitia Fisioterapeuta y allí me pueden encontrar.
00:50:03¿Atiende acá en Caracas y en los teques?
00:50:05Sí, atiendo en Caracas y atiendo en los teques.
00:50:08Bueno, muy bien, de inmediato pónganse en sintonía, seguirle en las redes sociales si tiene alguna duda o, bueno,
00:50:13capaz necesita estar en manos de un especialista, Danibel, ya sabe que lo va a estar esperando por allí, sin gritar más de vista.
00:50:19Así es, allí le dejamos las coordenadas para que usted se comunique con ella.
00:50:23Mira, nosotros de inmediato nos vamos a una pausa, pero llega mamá con propósito.
00:50:27Hola, hola, muy buenos días.
00:50:36Qué gusto y qué placer estar nuevamente en contacto con toda la audiencia acá en Buena Vibra, en tu segmento mamá con propósito.
00:50:44Un rol irreemplazable y es que estamos contentos porque ya iniciamos las clases, las actividades escolares.
00:50:50Y es que nos estamos preparando en todo sentido, en mente, cuerpo, alma y espíritu.
00:50:56Todo eso debe estar sincronizado para que estemos dispuestas y poder atender las necesidades de nuestros hijos de la manera más correcta.
00:51:05Pero entre esas actividades que debemos mejorar está la parte de la alimentación, las meriendas,
00:51:10cómo alimentar de manera saludable a nuestros hijos y también nosotras como mamás que llevamos una responsabilidad de poderlos educar y formar.
00:51:19Y para ello me acompaña una gran amiga, una mamá con propósito, que es emprendedora de comida saludable,
00:51:26porque vamos a estar tocando el tema Un Bocado para Cada Salud.
00:51:29Ella es Mari Carmen Delgado y nos acompaña el día de hoy. Bienvenida.
00:51:33Gracias, Milagro. Para mí es un honor estar acá.
00:51:35Qué bueno que estés con nosotros.
00:51:37Cuéntanos de qué se trata todo el desarrollo de tu emprendimiento.
00:51:40¿Por qué vino y cómo se llama?
00:51:43Mi emprendimiento nació hace cinco años cuando yo decido mudarme acá a Caracas.
00:51:47Me mudo con mi hija, yo soy de Azulia.
00:51:49Ah, caramba, tenemos una Azuliana que hay.
00:51:51Mira, Lidia es una paisana por aquí que nos viene a visitar.
00:51:54Ajá.
00:51:55Y bueno, también por un tema de salud.
00:51:57¿Ah, sí?
00:51:57Sí, yo sufro de endometriosis ovárica y de colon irritable.
00:52:02Cuando yo voy a mi médico, el médico me dice, mira, tú tienes que cambiar totalmente la alimentación.
00:52:07Tienes que eliminar el gluten, los procesados, todo.
00:52:10Y yo decía, doctor, ¿pero qué voy a comer?
00:52:12Imagínense, yo vengo del Azulia de comer tantas comidas.
00:52:14Ajá, ese es un trabajón porque los azulianos comen bastante y comen sabroso, con todos los sabrosos juntos.
00:52:21¿Cómo hiciste para romper eso y tomar en consideración lo que te dijo el médico?
00:52:26Bueno, recuerdo las palabras de mi médico cuando me dijo, este, mira, tú prefieres invertir en la salud o invertir para estar siempre enfermo.
00:52:36Exacto.
00:52:36Y yo le dije, wow, doctor, usted tiene razón.
00:52:39Y es entonces cuando yo decido emprender con todo este tipo de alimentos saludables.
00:52:44Cambio mis hábitos alimenticios.
00:52:46Ok.
00:52:46¿Verdad? De una manera radical.
00:52:48Y bueno, he visto los cambios en mi vida.
00:52:51Estoy, me siento súper mejor.
00:52:54Estoy menos desinflamada.
00:52:55Estoy súper bien.
00:52:56Y bueno, y decido emprender, como a mí me gusta mucho el plátano y todo eso, decido hacer estos tipos de alimentos saludables como lo son las empanadas de plátano, empanadas de yuca.
00:53:08Son libres de harina.
00:53:09De harina y de gluten.
00:53:10Sí, son libres de harina y de gluten.
00:53:13Y bueno, son, las pueden hacer en el fryer y también, esto es un snack saludable, por ejemplo.
00:53:19Esto que está aquí.
00:53:19A la hora de la merienda, ¿verdad?
00:53:21Levántalo así para que lo podamos snack.
00:53:23Es súper saludable.
00:53:25Luego de entrenar, también se los recomiendo porque da mucha saciedad.
00:53:29Tiene frutos.
00:53:30Sí, son frutas deshidratadas, no llevan azúcar, no son procesadas.
00:53:34Qué interesante.
00:53:35Mira, me llama la atención que por el tema salud y muchas de las enfermedades que hoy en día se están padeciendo a edad muy joven, porque te considero una mujer joven, se deben a los malos hábitos alimenticios, ¿no?
00:53:49Totalmente.
00:53:50Yo, al igual que tú, padezco del mismo diagnóstico y evidentemente también me llamaron a la atención, me llamaron al capítulo.
00:53:57O cambias la manera de comer o vas a seguir en ese estado, ¿no?
00:54:00Y realmente puedo dar fe de que al cambiar los hábitos alimenticios, tu manera de pensar, tu manera de hacer, tu actividad cambia radicalmente.
00:54:08¿Desde cuándo estás desarrollando esto? ¿Cuántos años tienes llevando esta etapa?
00:54:13Esta nueva etapa, estos nuevos cambios.
00:54:15Bueno, hace cinco años, como te venía comentando, yo he decidido cambiar mi estilo de vida.
00:54:21Ok.
00:54:22¿Verdad? Para, si quería ver cambios, bueno, tenía que empezar, cambiar totalmente mi rutina de alimentación.
00:54:27¿Y cómo ves tu salud actualmente?
00:54:29Súper bien, estoy súper bien.
00:54:32¿Hubieron necesidad de tratamientos médicos adicionales para todo esto?
00:54:35Bueno, sí, aparte de la alimentación, hubieron unos cambios de tratamientos, también ejercicio, el ejercicio también ayudó.
00:54:45Es muy importante.
00:54:46Mira, una de las cosas que debemos hacer y es que debemos consumir los alimentos que sean nuestra medicina.
00:54:52No, como ese refrán no lo tengo muy claro, pero que nuestros alimentos sean nuestra medicina perpetua.
00:54:58¿Cuál ha sido el mayor desafío que has tenido durante el desarrollo de todo esto?
00:55:01Bueno, mi mayor desafío fue, bueno, la aceptación del producto con los clientes.
00:55:07Ajá.
00:55:07Y bueno, gracias a Dios, bueno, hubo una buena aceptación.
00:55:11Una buena aceptación.
00:55:12Estos meriendos, este tipo de alimentos, ¿lo pueden consumir los niños?
00:55:15¿Podemos adaptarlos al paladar de los niños?
00:55:18Sí, sí, totalmente, porque ya que es un producto que no es procesado, no lleva azúcar, no lleva refinado, no lleva harina.
00:55:24Ok.
00:55:25Y ahora que estamos a iniciar el nuevo año escolar, bueno, estas se las recomiendo para sus loncheras, para los niños, estas empanaditas.
00:55:33Las gelatinas son a bases de té.
00:55:35¿Ah, sí?
00:55:36Sí, sí, a bases de té.
00:55:37¿Estas gelatinas que tenemos aquí?
00:55:38Sí, sí, estas son a bases de té de frutos rojos y endulzadas con estedio.
00:55:43Qué bueno, deben de ser exquisitas.
00:55:44Un niño que le encanta la gelatina, bueno, en el caso de mi hija no, ella es madre, ella sí no le agrada.
00:55:50Pero sí me parece una propuesta bastante interesante y versátil para aquellas personas que quieran comer.
00:55:55Hay mamás que hoy en día, yo no tengo tiempo para estar poniéndome a cocinar, que si masa de yuca, que si no sé qué.
00:56:02Ya tú tienes eso preparado, listo, es por encargo, ¿cómo es la modalidad para hacerte pedidos?
00:56:07Sí, sí, yo trabajo bajo pedido.
00:56:09Ok.
00:56:11Pero con un tiempo de antelación, todo esto.
00:56:13Sí, con un tiempo de anticipación.
00:56:14Ajá, ¿por qué? Porque muchas mamás que no tengo tiempo, esa es la palabra después que tenemos hijos, no tengo tiempo, el eslogan, que no debería ser, porque el día tiene 24 horas y las 24 horas nos deja rendir para todas esas actividades.
00:56:27Así es, claro.
00:56:28Lo hacemos de manera planificada.
00:56:30¿Qué mensaje les dejas a esas mujeres que están en la misma situación que tú y no han tomado la decisión?
00:56:37Porque seguramente les han dicho, no puedes comer esto y siguen todavía siendo rubiera.
00:56:41¿Qué es la recomendación les da?
00:56:42Bueno, mi recomendación es que dejen el miedo, que salgan adelante, que se decida, cambiar los hábitos alimenticios, como yo, que yo vivía inflamada, vivía inflamada, me dolía la cabeza, vivía enferma todo el tiempo.
00:56:53¿Cuáles eran los síntomas que te daban?
00:56:55Bueno, colon irritable, dolor en mis periodos, dolor de cabeza, me la mantenía súper mal, súper mal, enferma todo el tiempo.
00:57:04Y con cansancio extremo.
00:57:05Entonces decimos, estamos cansadas, te entiendo perfectamente porque son unos síntomas comunes, eso que a nosotros, tú sabes que a nosotros nos duele la cabeza siempre.
00:57:16Normalizamos los síntomas, ya los adaptamos como algo normal en nuestra vida, ¿verdad?
00:57:22Y es algo tan simple y tan cotidiano que es como cambiar los hábitos alimenticios.
00:57:27Ya llevo casi 15 días, yo no me lo creo.
00:57:31Sí.
00:57:31Yo no me lo creo, sin harina, sin azúcar, sin gluten, sin nada de colorantes ni nada de estas cosas y de verdad que me siento bastante mejor, aunque sigo haciendo mis tratamientos médicos como debo hacerlo y aupando a las mamás como tú que desarrollan este tipo de cosas.
00:57:48¿Qué proyecciones tienes para las navidades? Porque, vaya, estamos así, que nos respira diciembre aquí detrás de la oreja. ¿Qué tienes preparado para navidad?
00:57:59Bueno, para las fechas estas tan interesantes que uno se deleita comiendo.
00:58:03Bueno, para las navidades también elaboro hallacas libres de gluten, que son harinas 100% libres de gluten.
00:58:08Ah, sí.
00:58:08Te cuento.
00:58:09Ah, ya tienes una clienta entonces.
00:58:10Ajá.
00:58:11Ya tienes una, adicional a eso, las hallacas.
00:58:13Las hallacas también a ponche de crema, ponche de crema de cabra, porque también yo soy intolerante a la lactosa de leche de cabra, de vaca, ajá, perdón.
00:58:23Y bueno, los elaboro con leche de cabra.
00:58:25Con leche de cabra. Entonces tienes para el menú de decembrino las hallacas y el ponche de crema, que no debe faltar.
00:58:32Que no debe faltar.
00:58:33Te faltó el panetón.
00:58:34De menos debes el panetón.
00:58:35Estoy en eso, estoy en eso.
00:58:37Bueno, cuando nos tengas, por favor, nos nos hace saber, porque vamos a ser los primeros en consumirlos, acá en Mamá con Propósito.
00:58:43Y que nos atrae.
00:58:44Claro que sí.
00:58:44Nosotros estamos muy encantados. Queremos saber cuál es el nombre de tu red social o de tu emprendimiento, que no sé si lo mencionaste y me disculpo en cámara.
00:58:51Si lo odiamos, aquí tenemos aquí el código QR para los que la quieran seguir.
00:58:57Tiani.
00:58:58Sí, mi página es arroba alimentos tiani1.
00:59:02Arroba tiani1.
00:59:02Bueno, nosotros estamos aquí. Yo creo que me voy a echar a perder para lo bueno, que es la comida tan divina y tan sabrosa y no dejar de hacerlo.
00:59:10Y dejándonos estas enseñanzas tan particulares que podemos empezar desde ya, de poder alimentarnos de manera que podamos envejecer lo más tarde posible y serle útiles a nuestros hijos hasta que, bueno, pues hasta que Dios lo decida así.
00:59:26Sí, porque nada hacemos con cuidar nuestra mente, nuestro cuerpo y todo lo demás y la alimentación la odiamos.
00:59:32Este cuerpo es un templo que debemos honrar y respetar.
00:59:35Gracias, Mari Carmen, por tu tiempo con nosotros.
00:59:38Nosotros nos despedimos y vamos a ver qué tienen los chicos allá.
00:59:42Ah, nos vamos a corte, disculpen, entonces ya estamos en vivo.
00:59:46Nos vamos a un corte y seguimos con más de Buena Vibra y nosotros nos despedimos de acá, de mamá, con propósito.
00:59:51Nos vemos.
00:59:51Venezuela, estamos de regreso con mucho más de Buena Vibra, parte final y quiero mandarle un saludo allí a un bebé hermoso que está en sintonía de venezolana de televisión y que además me dicen que le encanta la pasta con sardinas.
01:00:13Mira, también saludar a Euclides Gascón que estuvo pendiente por ahí escribiendo que está en el estado de Monagas y también a mi gente de Yeracuy de Campo Nuevo porque esta receta me acuerda mucho a mi pueblo.
01:00:21Ay, falta la mayonesa, salsa de tomate Luis, Geraldine, no sé qué le agregaría y bueno, Ana.
01:00:27¡Mostaza!
01:00:29¡Mostaza!
01:00:29Un buen plan.
01:00:30Mira, se ve bueno, Ana, mira.
01:00:31Mira, por aquí insisten que el picante, que el picante, que el picante.
01:00:34Ah, el picante, no puede faltar.
01:00:35El picante.
01:00:35El picante, pero si le puedes agregar también unas pepitonas picantes a esta receta.
01:00:40Sí, y la convierte en una salsa marina.
01:00:43Si le puedes poner camarones, otro tipo de marina.
01:00:46Mira, Ana, las redes sociales, compártela con toda Venezuela.
01:00:49Puede ser, lo bien, tengo mando el apuntador.
01:00:51En cuanto a esta receta.
01:00:52Bueno, mi red social, Chef Piso Anadía, acá me pueden preguntar las recetas, los tips, siempre estamos pendientes para responder.
01:00:59También, arroba MinPesca, por acá pueden enterarse de todo nuestro sector pesquero.
01:01:05También por arroba CorPesca, arroba Cenipa, todas las páginas del ministerio.
01:01:09Bueno, que podamos mostrar primero lo que estamos pescando, lo que estamos haciendo y, bueno, movidísimo que anda el sector pesquero.
01:01:16Y el talento que hay en Venezuela.
01:01:18Ta, ta, ta, ta.
01:01:19Es la hora, señores, de probar esta delicia.
01:01:22En estos momentos usted está viendo a César Noguera, deleitando con la pasta.
01:01:31Deleitar.
01:01:32A ver, a ver, a ver, mira, pero agarra un poquito de Saludina también.
01:01:36¿Qué tal?
01:01:37Es su plato favorito.
01:01:38Se pasó.
01:01:39Buenísima.
01:01:40Ana, me prestas otro tenedor del portafol.
01:01:42Vamos a ir acá para probar esta sabrosa receta del día de hoy.
01:01:50Nosotros nos vamos, pero les recordamos a todos ustedes que la invitación es para el día de mañana.
01:01:57¿A qué hora, chicos?
01:01:57A las ocho y media de la mañana.
01:02:00¿Para qué?
01:02:01Para llenarlos.
01:02:02De buena vibra.
01:02:03Hasta mañana, Venezuela.
01:02:04Este programa fue presentado por...
01:02:24Con toda la buena vibra despedimos nuestro programa.
01:02:28Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
01:02:31New Arrival, la marca que viste a los campeones.
01:02:36Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
01:02:40Tiendas Rolly.
01:02:41Síguenos en nuestras redes sociales como arrobatiendasrolli.
Recomendada
1:06:02
|
Próximamente
1:03:53
Sé la primera persona en añadir un comentario