Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Miren, toda una escalada terrorista en el suroccidente del país, esa violencia que no da tregua.
00:06Y miren, después de todos estos atentados ocurridos en zonas rurales del Cauca,
00:10conocimos que la Defensoría del Pueblo, Isa, hizo alertas tempranas en esa región.
00:16Lo que siempre está pasando ahora.
00:17Lo que siempre está pasando, Mari, que después de esas alertas tempranas llegan estos sucesos.
00:22Son muy impresionantes esos audios, esos videos.
00:25Nos vamos para nuestra redacción de noticias, Mari, para hablarlo.
00:27En los que escuchamos a la población civil escondida, porque estos grupos armados están atacando,
00:33pero además están restringiéndoles la movilidad, diciéndoles a qué hora se pueden mover,
00:39hacia dónde se pueden mover, cuándo pueden o no salir de sus casas.
00:42Y además de eso, los están desplazando de sus hogares.
00:46Son varios los municipios del Cauca que están afectados y también nuestra fuerza pública.
00:51Tenemos que estar de luto por ese uniformado al que asesinaron.
00:54Y estamos pendientes también del estado de salud de esos cuatro que continúan heridos.
00:59Mafe, muy buenos días.
01:00Hablemos de esa alerta de la Defensoría.
01:02¿Qué es lo que dice el documento?
01:03Mire, Isa, buenos días.
01:04Para ustedes, para los televidentes hay que decirlo.
01:06Y es que, como en otros casos, la Defensoría del Pueblo ya había alertado.
01:11Estas alertas vienen desde 2023.
01:14Y la más reciente fue hace unos días.
01:15Lo que dice es que en la zona de Cajibío y El Tambo la violencia está de manera crítica,
01:22específicamente por las afectaciones de las disidencias de las FARC del frente Jaime Martínez.
01:27Pero hay un detalle muy novedoso y preocupante y que es necesario que las autoridades pongan la lupa allí.
01:32Y es que lo que dice la Defensoría del Pueblo en esta alerta a la que tuvo acceso a Noticias RCN,
01:36es que estos guerrilleros de las FARC pues estarían haciendo pasar como obreros
01:40para así instalarse en esos corregimientos o en esas zonas más afectadas
01:45y luego proceder a atacar, no solo a la población civil, sino también, Isa, a la fuerza pública.
01:50Esta no es una situación nueva, mucho menos en esos municipios en los que estamos acompañando a la gente
01:55que tiene que sufrir por estos delincuentes.
01:57Aquí está el informe de Mafia.
02:00La guerra sigue mostrando su grado más cruel en el Cauca.
02:04Mientras los ataques a la población civil se mantienen,
02:07los violentos incrementan sus acciones contra la fuerza pública.
02:10En Cajirío, en donde fue atacada una estación de policía durante las últimas horas,
02:15la Defensoría del Pueblo ya había anunciado lo que vendría para este territorio.
02:20No han transcurrido ni 76 horas de la presencia del gobierno en el departamento del Cauca
02:25y el famoso pacto por el Cauca terminó facilitando una azonada en seis municipios,
02:33colocando pipetas con explosivos.
02:38La alerta número 4 de 2025 establecía que en Cajirío y El Tambo el conflicto se había recrudecido
02:44y además la minería ilegal y el narcotráfico estarían afectando a la región.
02:49Estamos en un escenario definitivamente arrasador en la temática de derechos humanos.
02:56No se respetan los derechos humanos.
02:59Líderes en territorio hablan de cómo los ataques se vienen perpetrando por las disidencias de las FARC
03:04con artefactos no convencionales.
03:07No es solamente con drones, sino que están experimentando nuevos armamentos.
03:12Y eso es muy preocupante, porque indiscutiblemente el objetivo es acabar a la fuerza pública.
03:18La Defensoría en el documento conocido por Noticias RCN le ha hecho un llamado al gobierno nacional
03:23para que haga presencia a la institucionalidad en el territorio
03:27y para que se proteja no solo a la población civil, sino también a la fuerza pública.
03:34El pacto...
03:36La pregunta es, fracasó el pacto por el Cauca.
03:40Pues ahí escuchaban, Isa, lo que dicen los líderes en la región.
03:43Mafe, muchísimas gracias.
03:44Vamos a seguir atentos a la situación.
03:46Continúa usted trabajando.
03:47Gracias.

Recomendada