Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La NASA encuentra posibles biofirmas en rocas marcianas, un hallazgo que podría cambiarlo todo. El rover Perseverance ha descubierto rastros de carbono orgánico en el cráter Jezero, sugiriendo que la vida microbiana pudo haber existido. ¿Es este el primer paso para responder la pregunta más grande de la humanidad?
#Marte #NASA #Perseverance #VidaExtraterrestre

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vida en Marte, la búsqueda que cambia de rumbo.
00:04La pregunta milenaria, estamos solos en el universo, acaba de volverse más fascinante.
00:10El rover Perseverance de la NASA, incansable explorador del planeta rojo,
00:16ha descubierto lo que los científicos describen como posibles biofirmas
00:20en rocas marcianas recién halladas en el cráter G0.
00:24Aunque la comunidad científica se mantiene cautelosa,
00:27estos hallazgos son un paso monumental que podría reescribir nuestra comprensión del pasado de Marte.
00:35El descubrimiento, detallado en un reciente artículo de la revista Nature,
00:40revela que las rocas en cuestión son lodolitas ricas en carbono orgánico, mantisbihan.
00:45A través de procesos químicos, estas rocas han adquirido texturas enigmáticas
00:50que son la clave de la investigación.
00:52El equipo, liderado por Joel Hurowitz, de la Universidad de Stony Brook,
00:59continúa con la misión de entender los procesos geológicos tempranos de Marte
01:03y recoger muestras para un eventual retorno a la Tierra.
01:07Al adentrarse en el borde occidental del cráter G0,
01:12Perseverance examinó las afloraciones rocosas de la formación Bright Angel.
01:17Allí, el equipo del MARS 2020 encontró algo intrigante.
01:24Rastros de materia de carbono junto a minerales específicos,
01:28como el fosfato de hierro y el sulfuro de hierro.
01:32Es crucial entender qué significan realmente posibles biofirmas.
01:37Se refiere a cualquier característica o sustancia
01:40que podría haber sido formada por vida biológica,
01:43pero que también podría haberse creado sin ella.
01:45Aunque todavía no se ha confirmado vida fosilizada,
01:50las rocas presentan características que sugieren la posible acción de organismos vivos.
01:55Estas lodolitas no solo ofrecen texturas fascinantes,
01:59sino que también revelan información valiosa
02:01sobre las condiciones ambientales de la superficie marciana de hace cientos de millones de años.
02:08Funcionan como un registro crucial de la habitabilidad del planeta en ese periodo.
02:14Lo más llamativo es que el carbono orgánico detectado
02:18parece haber participado en reacciones redox posteriores a su depósito.
02:24En la Tierra, este tipo de reacciones químicas,
02:27de las cuales todos los seres vivos obtienen energía,
02:31son comúnmente impulsadas por vida microbiana en ambientes sedimentarios de baja temperatura.
02:36La presencia de estas reacciones en las lodolitas marcianas en un entorno similar
02:42desafía algunas explicaciones puramente abióticas.
02:47Esto ha llevado a los investigadores a considerar los nódulos de hierro, azufre y fósforo,
02:53junto a los frentes de reacción observados como una posible biofirma.
02:58A pesar de estas observaciones, la comunidad científica mantiene un optimismo mesurado.
03:05El equipo subraya que se necesitan más datos antes de llegar a una conclusión definitiva
03:10sobre si la actividad microbiana fue responsable de las características únicas de las lodolitas.
03:17El profesor Jurovitz enfatiza la necesidad de una investigación más amplia,
03:24tanto en procesos vivos como no vivos,
03:26para comprender mejor las condiciones en las que se formaron estos minerales y fases orgánicas.
03:33La verdadera revelación vendrá con el análisis de las muestras del núcleo recogidas de esta unidad,
03:39utilizando instrumentación de alta sensibilidad en la Tierra.
03:44Hasta que esas valiosas muestras regresen,
03:46los nuevos hallazgos de Perseverance mantienen vivo el sueño de descubrir vida pasada en Marte.
03:53Money Explainers
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada