Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
Claudio Caminiti, integrante de la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad de Eldorado (APADEL), expresó su preocupación por la situación que atraviesa el sector en Misiones y en todo el país, tras los recortes que afectan a los prestadores y la suspensión de pensiones no contributivas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros hace muchísimos años que estamos trabajando en todo lo que es el área de discapacidad,
00:05sobre todo en la asociación APADEL, ¿no?
00:10Y bueno, la situación se está volviendo cada vez más caótica, ¿no?
00:14Yo creo que estamos a un paso de colapsar todo lo que es el sistema de prestaciones médicas
00:18hacia las personas con discapacidad, niños, jóvenes y adultos,
00:24y que lo sufren totalmente, o sea, las familias, ¿no?
00:30La verdad que el sistema está a punto de colapsar.
00:33Claudio, hace algún tiempito en charla con Soledad Varela en este mismo estudio,
00:39porque tiene un programa aquí de streaming, Soledad también,
00:44le contabas que varias personas ahí del Dorado, que vos conocés,
00:50habían perdido sus pensiones por discapacidad,
00:53gente que de verdad tiene problemas de discapacidad,
00:56que está recontra mil comprobado, pero se la sacaron, ¿es así?
01:00Sí, es así, es así. Nosotros acá estamos haciendo un listado.
01:05Bueno, la misma directora de discapacidad provincial del COPRO,
01:09y la señora Tatiana Antunes, ella, el Andi, le confirmó que cerca de 10.000
01:14pensiones fueron dadas suspendidas o dadas de baja en la provincia de Misiones.
01:19La verdad para nosotros es muy alarmante todo lo que está sucediendo
01:24y una crueldad tremenda. Bueno, ustedes, todos estamos viendo cómo son los sistemas
01:28estos de auditoría. Nosotros ya lo preveíamos desde el mes de febrero,
01:33cuando comenzó todo esto, ya sabíamos lo que se venía,
01:36que iban a ir directamente al recorte, ¿no?
01:39Y bueno, hoy el tiempo nos está dando la razón.
01:43Nosotros desde el principio de año hemos estado socializando esta cuestión,
01:51principalmente con las autoridades locales, ¿no?, del municipio,
01:54y también con las provinciales, a través de la señora Tatiana Antunes,
01:58para ver de qué forma contener todo lo que se venía.
02:03Lamentablemente, el tiempo, y bueno, nos ha demostrado toda esta crueldad,
02:10¿no?, que se ve a lo largo de todo el país, de someter a personas con discapacidad
02:15a este tormento que son las auditorías, ¿no?
02:21Muchos, nosotros, a tu pregunta, si en el Dorado hay varias que se han suspendido,
02:26en la localidad de Santiago de Liniers también tenemos conocimiento.
02:29Nosotros lo que estamos haciendo, pertenezco al Consejo Consultivo de Discapacidad
02:35también acá de la ciudad, lo que estamos haciendo es contener a esas personas
02:39que han perdido la pensión no contributiva, o sea, dar todos los medios, digamos,
02:47que tienen, que tienen, hoy la agencia, lo único que nos da a disposición,
02:50la Agencia Nacional de Discapacidad, es mails y números de WhatsApp para,
02:55para, como es, para enviar y decir, me suspendieron la pensión,
03:00no me llegó la carta de comunicación, lo único que podemos hacer.
03:02¿Y alguien contesta esos mails?
03:06Y algunos sí y otros no, o sea, primero comunicarse en el número de WhatsApp es un desastre,
03:12o sea, tenés que estar horas y horas, y los mails muchas veces no los contestan,
03:17algunas veces te contestan, pero sin darte soluciones, ¿no?
03:21Y, bueno, la verdad que dentro de todo este desconcierto que ellos proponen
03:27nos lleva a esta realidad, ¿no?
03:30O sea, lo que ellos han propuesto nos lleva a esta realidad.
03:34Hoy, directamente las autoridades provinciales tampoco saben los pasos a seguir, ¿no?
03:40Esa es la realidad.
03:41Vos hablas con la directora de discapacidad y ella nos permite eso,
03:45ni a ellos le dicen los pasos a seguir.
03:48Hace dos días atrás, el COFERIS, que es el Consejo Federal de Discapacidad,
03:55del cual Misiones pertenece a través de la persona de Tatiana Antunes
04:00y una referente de las ONG, que es la señora Paula Pisac, de Jardín América,
04:06tuvieron una reunión extraordinaria para ver los pasos a seguir,
04:10porque nadie tiene información de lo que ha sucedido.
04:12Bueno, salió hace un par de días atrás, dicho teóricamente por los medios nacionales
04:18de la boca del ministro de Salud, el doctor Lugones,
04:22que se iban a pausar las auditorías, estaban reorganizando todo lo que estaban haciendo.
04:29Hace dos días atrás, como te comenté, el COFERIS tuvo una reunión.
04:33El COFERIS está compuesto por todas las ONG gubernamentales y no gubernamentales de todo el país.
04:38Se reunieron y, bueno, se enganchó, habían invitado al director de Discapacidad,
04:46perdón, al director, al interventor de la ANDI, el doctor Vilche,
04:50no había contestado en los diez días que ellos le mandaron correos.
04:55Y, bueno, al momento de la reunión, el doctor Vilche se presentó.
04:58Y lo que les comentó, o sea, primero cambió la postura, digamos,
05:04que es un señor con el cual se podía hablar, a diferencia de los que eran los referentes anteriores de la ANDI.
05:12Españolo, por ejemplo.
05:14Claro, exactamente.
05:15Pero, por ejemplo, los que le dijo el doctor Vilche cuando le consultaron
05:20porque habían suspendido, o sea, las auditorías y el recorte de pensiones,
05:25el señor Vilche lo desmintió.
05:29Dijo que siguen adelante las auditorías y dice que siguen adelante lo que es la suspensión, eso recorte.
05:38¿No?
05:39La verdad que, o sea, por un lado te dicen una cosa,
05:42por otro lado el mismo interventor de Discapacidad te dice exactamente otra.
05:46Ahí falta de...
05:46Perdón, el jefe de Vilches es Lugones.
05:50Exactamente.
05:51El jefe de Vilches es el ministro de Salud Lugones.
05:52Lugones dijo, se suspendieron las auditorías.
05:55Vilches dice, no se suspendieron nada.
05:57Sí, sí.
05:59Exactamente.
05:59Bueno, en eso estamos, viste.
06:01O sea, en toda esta incertidumbre que exponen a todo lo que es personas con discapacidad,
06:08familias, prestadores.
06:10O sea, bueno, todos saben.
06:13Lo bueno de esto, o sea, dentro de toda esta tragedia que representa para todo el sistema,
06:18es que por fin se está hablando de discapacidad.
06:20¿No?
06:21Hoy todas las personas, todos los ciudadanos saben lo que es una pensión no contributiva,
06:25saben lo que es las prestaciones médicas, y bueno, y saben, y ha quedado demostrado a lo largo de hoy en el país,
06:33el estado de Zamparo en quien se encuentran las personas con discapacidad en lo que refiere a políticas públicas, ¿no?
06:40Es increíble, como decías vos, que bien explicabas, la gente necesita en su realidad certezas,
06:47y hay mucha confusión, hay muchas expectativas, y que se genera una especie de caos donde la provincia
06:53tiene que salir a dar explicaciones que Nación no está, digamos, cumpliendo.
06:58Bueno, a vos, que estás trabajando día a día con la gente, seguramente que estás empapado en la realidad
07:05de estas personas, te llegan muchos tipos de mensajes, en muchos tipos de pedidos,
07:10y me imagino en tu situación, ¿no?, que te toca ver eso.
07:15Bueno, mira, nosotros estamos hablando de la franja etaria más vulnerable de nuestra sociedad, ¿no?
07:19Hoy estamos hablando de personas que están sumidas en un estado de angustia total,
07:27su pensión no contributiva es de 270.000 pesos, o sea, apenas llegan a pagar lo que es los servicios,
07:35y si alquilan, llegan a pagar eso, y después el resto del mes subsisten con alguna changa
07:43o algún familiar que los pueda ayudar.
07:45La verdad que hoy, como está la situación, esta realidad nos interpela a todos, ¿no?, como sociedad.
07:57El Estado como garante de derechos y nosotros, los ciudadanos, las instituciones intermedias,
08:04los medios de comunicación, para difundir y tratar de ayudar de la manera en que se puede.
08:12Hoy estamos hablando de personas que si le quitan su pensión, no, o sea, no tienen, no solo no para comer,
08:19sino cómo van a pagar sus impuestos, cómo van a pagar, dejémosle los impuestos, la luz, el agua,
08:24o sea, lo más básico que necesitan para sobrevivir, ¿no?
08:27Y acá estamos abocados en eso, en el Dorado, y en buena parte de la provincia, o sea,
08:33pero más que nada partiendo de las instituciones intermedias, y bueno, y el Estado provincial que hace lo que puede, ¿no?
08:41Claudio, ¿qué sienten, qué sentís vos y qué siente la gente con la que conversás habitualmente
08:48porque tienen hijos con discapacidad o algún familiar con discapacidad en la familia?
08:55Cuando, en el medio de todo esto, de que le sacan pensión a esa gente que no tiene piernas,
09:01que no puede escuchar, que no puede ver, que tiene parálisis cerebral,
09:04que el otro día nos contaba la titular de Andis de una persona de 40 años cuadripléjica
09:09con una mamá con problemas psiquiátricos de 80 años a los que también le sacaron la pensión.
09:15Cuando pasa todo esto, Claudio, y a su vez, escuchan que parte del...
09:23El propio ex titular de la Andis contaba un esquema de coimas, que ayer fue eso ratificado
09:27por la persona que trabajaba con él, Fernando Cerimedo, asesor del presidente de la Nación,
09:33también lo ratificó ante la justicia.
09:35Dijo, Españolo me contó de todo esto antes de que surjan los audios,
09:39de todo este esquema de corrupción, donde la plata se va para arriba,
09:42no para el Poder Ejecutivo.
09:44¿Qué sensación les da a ustedes eso?
09:47Sí, la verdad que es una indignación tremenda, ¿no?
09:53Nosotros estamos lejos, pero si pudiéramos estar allá en plena capital,
10:00estaríamos ahí marchando con todos los demás, con todo el colectivo, ¿no?
10:06Es indignante lo que está pasando, o sea, los puros que venían a terminar con todo eso
10:13están demostrando en un año y medio que, bueno, que la verdad que son peor que los otros, ¿no?
10:18Y bueno, las urnas le están dando, le están dando a un...
10:25Digamos, le están demostrando que están por el camino equivocado.
10:29Y bueno, han pasado, pasó casi una semana y todavía no se han dado cuenta
10:34que están por el camino equivocado.
10:36Sobre todo de atacar a los más vulnerables, ¿no?
10:40Porque acá estamos hablando de burlados, personas con discapacidad,
10:44comedores, donde la gente, los chicos iban a comer.
10:48Los diferentes recortes que se están haciendo sean los más vulnerables, ¿no?
10:52Que crea, esto está creando un caldo de cultivo que en algún momento va a explotar,
10:57porque la situación va para peor, no va para mejor, ¿no?
11:00Y no hay expectativas tampoco que va a estar para mejor.
11:03Hoy la conciultura económica hoy no demuestra una situación catastrófica,
11:07porque es en la área productiva y en el área laboral, así que esto no va a ir para mejor.
11:13Ojalá, ojalá que no sea como ha ocurrido en cada anteriores, ¿no?
11:20Claudio, gracias por tu tiempo.
11:23No, no, gracias a ustedes por comunicarse.
11:25Bueno, y como les dije anteriormente, está muy bueno que se ponga al tapete, ¿no?
11:32Lo que es la situación de desamparo de las personas virtuales.
11:35Esto no hubiera sido tan grave, porque la realidad es que en materia de políticas públicas de discapacidad
11:43siempre fue un furgón de cola para todos los gobiernos.
11:45Pero el estado de vulnerabilidad que se encuentran las personas fue desde siempre, no es desde ahora.
11:54Hay leyes que no se cumple nada, tanto a nivel nacional como provincial,
11:59y esto le vino a dar un, como digamos, el remate a la situación que ellos estaban atravesando.
12:05Así que muchísimas gracias por comunicarse y bueno, y a seguir discutiendo, a seguir hablando de discapacidad,
12:14porque después que termine todo esto tenemos que ver cómo mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad en la provincia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada