Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ingenieros advierten que las obras en el Tahuichi no se iniciaron a tiempo
Unitel Bolivia
Seguir
hace 2 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y para hablar de más efectos, más allá de lo que significa a nivel futbolístico, a nivel CD,
00:07
también hay una gran pérdida económica y además llama bastante la atención que no se haya podido cumplir
00:13
con los plazos establecidos para la refacción de este estadio.
00:16
Sí, de hecho escuchábamos lo que mencionaba hace instantes, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol,
00:21
la Conmebol, manifestó que el desfase ya es crítico, es decir, que ya no se puede solucionar
00:26
y por lo tanto no dan los tiempos para que la final, que creo que es en noviembre,
00:31
se pueda realizar en Santa Cruz de la Sierra, pese a que se ha ido trabajando, según informaban,
00:36
desde la gobernación en tiempo y materia.
00:38
Sí, lo veíamos ya a lo largo de todo este tiempo, desde que se iniciaron las obras en el estadio Ramón Tabucha Aguilero,
00:45
que había un desfase, que había un avance que no era el óptimo, pero tenemos más detalles sobre este tema
00:52
ya para realizar un análisis. Estamos con Rolly Mansilla, presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia,
00:58
a quien saludamos. Buenas tardes.
00:59
Buenas tardes, gracias por acompañarnos.
01:02
Desde un punto de vista técnico, ¿por qué cree que no se pudieron cumplir los plazos que estaban estipulados?
01:09
Muy buenas tardes, gracias por la invitación.
01:12
Bueno, como Sociedad de Ingenieros, primero que nada, igual triste, al igual que toda la ciudadanía,
01:16
todos los bolivianos que esperábamos albergar esta gran final de la Copa Sudamericana de Fútbol,
01:20
por los beneficios que sabíamos que íbamos a tener, nos íbamos a poner en el mapa,
01:24
íbamos a tener ingresos económicos, ingresos de divisas americanas, que tanto nos hace falta.
01:29
Pero bueno, una pena porque esta noticia nosotros ya la sabíamos desde hace más de un año,
01:34
que íbamos a ser sede. Desde entonces ya, tanto gobernación, la federación, el gobierno central,
01:41
debieron quizás hacer a un lado los colores políticos y trabajar en conjunto para tener el proyecto,
01:47
para buscar los recursos, para licitar las obras y comenzar cuanto antes los trabajos,
01:53
darle la celeridad del caso y no esperar a último momento, como vemos ahora o como veíamos las últimas semanas,
01:59
tratando de apagar incendios, diciendo que íbamos a alcanzar el tiempo.
02:03
La FIFO, perdón, la Comebol, dándonos alerta de que estábamos muy desfasados,
02:08
ya desde julio pasado ya saltaban las alarmas.
02:11
Imagínense, estamos en septiembre, obviamente hay la preocupación de la Comebol,
02:16
de que los plazos no se estaban dando, no se estaban dando cumplimiento,
02:20
y es por eso que ya deciden ahora hacer el traslado de sede.
02:24
En función a estos plazos, ¿cree usted que era posible que se logre concluir
02:29
hasta la fecha que estaba estipulada en este contrato con la Comebol?
02:33
Mire, nosotros que veníamos igual de cerca con estas noticias acompañando desde el inicio,
02:41
pero lastimosamente no podíamos y creo muchas instituciones veíamos imposibilitado
02:46
el seguimiento de cerca porque no teníamos la información necesaria.
02:50
La semana pasada, más exactamente el viernes, al final de la tarde,
02:54
recibimos una llamada donde nos convocan para acompañar un estudio de peritaje
03:00
para dar una certificación de la estructura de hormigón armado del estadio Ramón Tahuicha Aguilera.
03:06
Nosotros al día siguiente, a primera hora, hicimos una inspección técnica visual del estadio
03:12
y veíamos que lastimosamente, efectivamente, faltaban bastantes trabajos por realizar
03:17
y no se veía el movimiento de personal imaginaria quizás suficiente para cumplir los plazos.
03:24
Desde ahí alertábamos, pero nosotros estábamos abocados a lo que era la certificación
03:28
de la estructura de hormigón armado del Tahuicha Aguilera,
03:31
tomando en cuenta que iba a albergar a 30 mil personas saltando durante tres horas
03:36
y también esa era una de las preocupaciones de la Conmebol.
03:39
Ahora, desde su punto de vista, ¿por dónde pasa la responsabilidad de que Santa Cruz
03:44
haya perdido ser la sede de este importante evento deportivo?
03:49
Bueno, creo que quizás no es hora de buscar culpables, pero sí hacer un mea culpa de todos,
03:55
¿no? Porque cuando Bolivia accedió a ser la sede de la final de la Copa Sudamericana
04:01
aquí en Santa Cruz, todos los actores políticos y dirigenciales, funcionarios públicos,
04:06
autoridades debieron trabajar en equipo, formar una comisión y, como le comentaba al inicio,
04:12
sacarse los colores políticos y trabajar en equipo en conjunto para lograr este sueño
04:18
de todos nosotros de poder albergar la sede.
04:20
Creo que ha sido una suma de factores, quizás no se inició al tiempo, en el tiempo prudente,
04:26
porque ni bien ya la Conmebol no accedió a ser la sede que estamos hablando de mayo de 2024
04:33
y se decía desde la siguiente fecha de la liga van a comenzar los trabajos,
04:37
pero las fechas de la liga del fútbol boliviano seguían avanzando y no comenzaban los trabajos,
04:43
es decir, han comenzado a destiempo, pero este fue un trabajo en equipo que se debió haber hecho
04:49
entre gobernación, la federación, el mismo gobierno central, dando el apoyo a estos trabajos
04:54
que tenían que encararse de la manera más rápida posible.
04:58
No se dio así, pero creo que ha sido, bueno, es una culpa de todos por haberse dejado pisar con el tiempo
05:06
y ya en los últimos meses escuchábamos quizás falta de recursos, no desembolsan,
05:11
pero también estos podían haberlo previsto a la hora de contratación,
05:16
cuando ellos van planificando los trabajos que se van a realizar en el Tahuichi,
05:20
el alcance del objetivo final a obtener, ellos iban a realizar un presupuesto, bueno, lo tenían,
05:28
conseguir los recursos y buscar financiamiento tanto público como privado,
05:33
porque tienen las herramientas para hacerlo, eso sale en la propuesta de licitación,
05:40
y haber licitado ya quizás a una empresa que entre con recursos propios
05:44
y proceder con pagos después de presentar la planilla, es decir, sin necesidad de esperar anticipo.
05:51
Hay modalidades así, sin necesidad de esperar anticipo.
05:54
Muchas empresas, tanto nacionales e internacionales, actualmente ya encaran obras de esta manera.
05:59
Entonces, si ellos, hemos escuchado algunas veces a las autoridades decir,
06:04
estamos sin recursos, no nos desembolsa la Comebol, no nos desembolsa el gobierno, pues...
06:09
Permíteme, Roli Mancilla, consultarle.
06:12
Han dicho las autoridades que igual se tiene que concluir con la refacción del Estadio Tahuichi Aguilera,
06:18
porque hay compromisos que cumplir para la Federación Boliviana de Fútbol.
06:22
En torno a este tema, con el avance que se tiene, ¿cuándo se podría ya tener listo el estadio?
06:26
Bueno, esperemos que el ritmo de avance y los objetivos que se habían trazado para cumplir hasta la entrega en 58 días
06:37
se mantengan, que no aflojen los brazos.
06:40
Justamente visitamos la gobernación esta tarde, nos comentaron que los trabajos van a continuar,
06:46
que los frentes de trabajo van a seguir.
06:48
Si es así, se debería cumplir en un plazo de máximo dos meses la entrega del Tahuichi.
06:54
Pero eso es incrementando personal.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:31
|
Próximamente
Los ingenieros de las obras de Belate niegan intrusiones
Navarra Televisión
hace 3 semanas
1:23
Avance de obra Tahuichi
Notivisión
hace 2 meses
1:20
ACCIDENTE DE TRANSITO EN SANTA CRUZ
Notivisión
hace 11 horas
20:44
Rodrigo Paz: "Se estima un robo de más de $us 15.000 millones"
Unitel Bolivia
hace 4 horas
1:10
Diputados: Comisión tratará este lunes metodología para la selección, elección y designación de vocales del TSE
Unitel Bolivia
hace 8 horas
0:11
Accidente sobre el segundo anillo y canal Isuto deja cuatro heridos
Unitel Bolivia
hace 9 horas
1:42
“Hay un nido de corrupción”: Transporte pesado pide cambiar a todos los funcionarios de YPFB
Unitel Bolivia
hace 10 horas
1:39
Una chata sin señalización provoca dos muertes en dos accidentes, denuncian víctimas
Unitel Bolivia
hace 10 horas
4:35
Policía en Vinto protagoniza accidente de tránsito y cobra la vida de una pareja
Unitel Bolivia
hace 11 horas
0:38
accidente Llallagua-2025-11-15_21-42-16_24669 (1)
Unitel Bolivia
hace 1 día
0:14
Hombre Palermo
Unitel Bolivia
hace 1 día
4:51
A una semana del fin del ciclo del MAS, filas por combustible se reducen
Unitel Bolivia
hace 1 día
1:24
Escape Oliveira
Unitel Bolivia
hace 1 día
1:04
Traslado Oliveira
Unitel Bolivia
hace 1 día
4:10
CAO presentó a Lara proyectos normativos enfocados en seguridad jurídica, biotecnologìa e instituciones estatales
Unitel Bolivia
hace 1 día
1:44
Carlos Krutzfeldt Monasterio asume como nuevo presidente de los empresarios cruceños
Unitel Bolivia
hace 1 día
1:29
bases ref-2025-11-15_15-58-07_21318
Unitel Bolivia
hace 1 día
2:39
“Ya no hay marraqueta”: Vendedores atribuyen la falta de harina subvencionada para elaborar el pan
Unitel Bolivia
hace 1 día
2:53
Caso juez: los dos sicarios fueron identificados, la policía realiza operativos para su aprehensión
Unitel Bolivia
hace 1 día
0:35
Presidente Paz se encuentra con los amautas en El Alto para celebrar ofrenda a la Pachamama
Unitel Bolivia
hace 1 día
2:46
Cívicos alertan que unas 8.000 personas no fueron contadas en San Ignacio de Velasco para el Censo
Unitel Bolivia
hace 1 día
1:57
Filas para cargar diésel disminuyen en los surtidores, se regulariza el abastecimiento de carburante
Unitel Bolivia
hace 1 día
31:10
Programa Rural Noticias, Viernes 14 de noviembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 2 días
2:39
¿Terminaron las lluvias? Prepárese para cambios de temperatura
Unitel Bolivia
hace 2 días
2:08:56
Programa Telepaís Central La Paz, Viernes 14 de noviembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 2 días
Sé la primera persona en añadir un comentario