Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Primera Emisión SIN por color visión

Durante el proceso, el CES identificó 26 líneas de acción, entre ellas, medidas concretas para manejar el tema laboral vinculado a los ciudadanos haitianos que ya se encuentran en territorio dominicano.`

#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube
→https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por acompañarnos en la primera emisión.
00:08La revelación de que el Consejo Económico y Social evaluó la posibilidad de crear un plan de regularización de la mano de obra haitiana
00:16es recibida con entusiasmo por los sectores productivos, Jessica.
00:20Así es, que dependen de estos trabajadores como la construcción,
00:23pero también generó rechazo entre grupos nacionalistas que califican de irresponsable esta iniciativa.
00:30Jessica Pellán nos amplía los detalles en directo desde la avenida de los próceres.
00:34Buenas tardes, Jessica.
00:36Gracias, buenas tardes.
00:37La propuesta del CES de luego de concertar el diálogo sobre la migración haitiana
00:41ha generado posiciones encontradas entre diversos sectores de la vida nacional.
00:46Para gremios del sector construcción, la propuesta de regular la mano de obra extranjera es más que oportuna.
00:51Lo que nosotros vemos como oportuno es la otorgar permiso de trabajo,
00:55otorgar permiso de trabajo y trabajar de manera sostenida en lo que es la mecanización,
01:02lo que es la formalización del sector construcción y trabajar lo que es la inclusión del sector construcción
01:06para ir sustituyendo de manera paulativa lo que es la mano de obra extranjera en el sector construcción.
01:13La iniciativa también fue saludada por organizaciones que acogen a los migrantes
01:17al señalar que es una manera del gobierno identificar a los extranjeros ilegales.
01:22Porque incluso forma parte de seguridad pública.
01:25Cuando tú tienes conocimiento, quién es, dónde está y qué trabaja,
01:32entonces esto te garantiza más paz, más estabilidad y más seguridad de quién está contigo.
01:38Sin embargo, para grupos nacionalistas, la propuesta es irresponsable y evasiva
01:42frente a la crisis que atraviesa la migración haitiana.
01:45Y quiero advertir, con implicaciones criminales,
01:49porque sería sencillamente bajar las defensas de la nación
01:55en el momento en que la nación necesita más defensa que nunca.
02:00Tras entregar el informe final al mandatario, Luis Abinader,
02:03el presidente del Consejo Económico y Social,
02:05manifestó que la regularización de la mano de obra extranjera
02:08estaba entre las propuestas que surgieron durante la concertación del diálogo
02:11sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana.
02:16Las 151 propuestas que componen ese informe final serán publicadas la tarde del 16 de agosto
02:21en la página web del Consejo Económico y Social.
02:24Por el momento es la información que tengo.
02:25Yo retorno a los estudios.
02:27Gracias, en tanto, legisladores de las distintas bancadas valoraron el enfoque técnico y consultivo
02:33del Consejo Económico y Social como una vía adecuada para enfrentar el desafío
02:38que representa la migración, especialmente la haitiana.
02:42Jessica Soriano nos amplía en directo desde el Congreso.
02:45Adelante, Jessica.
02:45Gracias, buenas tardes.
02:48La escasez de mano de obra en sectores a clave, derivado de la política migratoria,
02:53puso de manifiesto la necesidad de que el Consejo Económico y Social
02:57sugiriera un plan para regularizar a trabajadores extranjeros.
03:01Los legisladores que respaldan la propuesta destacan la necesidad de mecanismos
03:06que permitan identificar a este sector, lo que facilitaría políticas laborales más efectivas y seguras.
03:12Había que regularizar la mano de obra extranjera.
03:18¿Por cuáles motivos?
03:19Bueno, porque hoy son pocos los dominicanos que tú encuentras que te puedan ir a trabajar
03:25principalmente el área de agrícola y el área de construcción.
03:32Lo que necesitamos es, con la política de inmigración que tiene nuestro presidente,
03:36que se sigan regulando y que los haitianos, que son en su gran mayoría,
03:41tengan sus documentos, sus papeles, porque muchas veces hacen actos delictivos
03:47y tú no encuentras, tú no lo vas a encontrar nunca.
03:50Los congresistas apoyan permisos temporales para cubrir la demanda laboral
03:54y fortalecer el control migratorio y esperan que la regularización incluya no solo a haitianos,
04:00sino también a otros extranjeros.
04:03Lo que esperamos es que las reglas estén claras, que si van a otorgarse permisos,
04:07que establezcan también cuándo terminan y cuál es el procedimiento para que retornen a su país
04:11los extranjeros que vengan con esos permisos.
04:13Quiero que lo localicen los venezolanos, los chinos, principalmente que a nadie quiera que tú vas,
04:19cualquier barrio estamos llenos de chinos.
04:22¿Quién lo gobernaiza a los chinos?
04:24Salen a buscar haitianos, es un negocio de chinos,
04:26pero esos chinos que están ahí, tienen documentos.
04:28El informe del Consejo Económico y Social, que será publicado oficialmente el 16 de este mes,
04:34reúne un total de 151 propuestas y 26 líneas de acción.
04:39Resultados de los consensos alcanzados en seis mesas temáticas
04:43que abordaron asuntos como migración, comercio bilateral, seguridad nacional,
04:47desarrollo fronterizo, relaciones internacionales y temas laborales.
04:52Los legisladores dijeron que el diálogo reafirmó la importancia del consenso nacional
04:56frente a los desafíos de la política exterior y de la seguridad nacional.
05:01Esa es la información que tengo por el momento.
05:03Yo retorno con ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada