Diversos sectores de la población están atentos a los acuerdos que pueda lograr el presidente Luis Abinader en la reunión del próximo martes en el Consejo Económico y Social, junto a exmandatarios, donde abordarán la crisis haitiana y sus implicaciones en el país.
#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9 Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales: Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/ Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/ Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9 Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
00:00Muy buenas tardes y gracias por acompañarnos.
00:12Pese a la oposición tajante de grupos nacionalistas, algunos sectores políticos y los principales gremios empresariales,
00:20demandan que el diálogo sobre la crisis de Haití, convocado por el presidente Abinader en el seno del Consejo Económico y Social,
00:26analice con seriedad el impacto de las deportaciones en el sector productivo y cree un programa de regularización de mano de obra extranjera.
00:35Así es, nuestra compañera Carolina Oleaga nos tiene la información desde un hotel de la capital. Buenas tardes, adelante.
00:42Gracias, buenas tardes. Al valorar la madurez del liderazgo político nacional, el presidente del Conep manifestó que confía en que el diálogo en el seno del Consejo Económico y Social
00:52se traduzca en acciones concretas para enfrentar el impacto de la crisis haitiana en el país.
00:57Este es un tema que exige respuestas integradas y consensuadas.
01:02Por eso, valoramos y reconocemos la altura, la responsabilidad con la que han actuado en esta coyuntura los presidentes
01:11Luis Abinader, Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía.
01:16Trabajar en una especie de desmonte de la mano de obra extranjera ilegal,
01:24haciendo o utilizando recursos que puedan ser efectivos
01:29y que realmente no causen un problema en la productividad de la República Dominicana.
01:37Lo que pasa es que el diálogo no puede basarse sobre un solo tema, ya que tú tienes el tema de migración,
01:48de los ingresos, como tú has hablado, regularización, y qué vamos a hacer con los que estén irregulares.
01:55Mientras el gobierno insiste en la necesidad de dominicanizar la mano de obra,
01:59funcionarios y dirigentes políticos de diversos partidos entienden en que en el diálogo se deben plantear soluciones
02:06que permitan a los haitianos trabajar en el país para que sectores como la agricultura, construcción y turismo,
02:12que en gran medida dependen de la mano de obra haitiana, no se vean afectados por las deportaciones masivas.
02:18Lo que hay que olvidar son los prejuicios. Si nos ponemos a estar prejuiciando, no vamos a llegar a nunca nada.
02:22Hay que quitarse esos prejuicios.
02:26La mano de obra haitiana es necesaria en el país. Díganlo quien lo diga.
02:29Pero creo que la figura del permiso temporal de trabajo para nacionales extranjeros trabajando en República Dominicana
02:35debería ser una figura a ponderarse.
02:37Esta reunión de mañana es clave, porque ahí se van a tratar y aclarar,
02:43y se van a plantear cuál es la verdadera realidad de la necesidad o no de una mano de obra de esa naturaleza.
02:51La reunión del presidente Abinader, los exmandatarios y el Consejo Económico y Social
02:55está pautado para este jueves a las 4 de la tarde.
Sé la primera persona en añadir un comentario