Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Ezra Shabot, Lourdes Mendoza y Arturo Damm sobre el aumento de impuestos y las instituciones que pierden con estos cambios en el presupuesto. 

¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Mentira. Si realmente les importara la salud, no habría un recorte de 113 mil millones de pesos.
00:07Entre otros perdedores del presupuesto está el INE con 18.3% menos al tener solo 22 mil 837.2 millones de pesos.
00:17La Secretaría de Seguridad Ciudadana dispondrá de 60 mil 110 millones de pesos en 2026, una baja de 17.5% respecto a 2025.
00:27Cultura tampoco sale bien librada. Recibirá 13 mil 97 millones de pesos, 16.1% menos en términos reales frente a 2025.
00:39Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano tendrá 36 mil 290 millones de pesos, 7.8% menos.
00:46La otra cara de la moneda. La Secretaría de Energía es la ganona. Recibirá 267 mil 439 millones de pesos, un salto de 86.8%.
00:57La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones recibirá 23.7% más en su presupuesto con 3 millones 852 mil millones de pesos.
01:08Otra mentira de la 4T. El nuevo Poder Judicial será austero. Falso. Gana terreno con 85 mil 960 millones de pesos, 17% más que este año.
01:23Pemex se consolida como otro de los grandes ganadores. Recibirá 517 mil 362 millones de pesos, un aumento real de 7.7%.
01:32El Tren Maya, ese que ha vivido en números rojos, tendrá 30 mil millones de pesos más.
01:39En cuanto a ingreso, Hacienda estima recaudación por impuestos por 5 billones 838 mil 541 millones de pesos.
01:48Por eso van por 183 millones de los videojuegos, pero muchísimo más con los refrescos.
01:55Bueno, pues mentiras, mentiras y además una serie de contradicciones.
01:59Ahí está el paquete económico, la proyección que hace el gobierno federal, optimista, por decirlo menos, para el próximo año.
02:07Esa, Chavoteza.
02:07¿Qué tal, Mendoza?
02:08Buenas noches.
02:09Muy buenas noches, Lourdes Mendoza, Lourdes. ¿Cómo estás?
02:11Muy, pues estamos.
02:13Estamos muy buenas.
02:14Estamos sorprendidos.
02:15Arturo, Dama, Arturo.
02:16¿Cómo estás?
02:17Muy buenas.
02:18A ver, lo que queda claro es que se acabó el dinero.
02:20El gobierno se lo acabó desde hace un buen rato, Lourdes.
02:23Y están viendo de dónde lo aparecen.
02:25Así sea con magia, pero necesitan más recursos.
02:28Lo dijiste muy bien hace ratito, antes de entrar a la mesa como tal.
02:35Mentiras y más mentiras.
02:37La irresponsabilidad de Morena no tiene límites.
02:41Nos dijeron que no nos iban a endeudar.
02:43El país está endeudado como nunca antes en la historia.
02:46Y claramente el día de ayer nunca había pasado o de las épocas de los últimos presupuestos no habíamos visto que se tardaran tanto tiempo en entregar el paquete económico.
03:00Ochocientos cincuenta páginas.
03:02Y claro, la narrativa comenzó una narrativa lindísima.
03:05No va a haber aumento de impuestos, como dijimos.
03:08Todo está increíble.
03:10Las perspectivas del país son extraordinarias.
03:15Pero esa era la narrativa de ellos.
03:17Son ochocientos cincuenta páginas.
03:18No más que los expertos empiezan a ver y saben leer esas ochocientos cincuenta páginas.
03:26Y pues encontramos, para mí, una de las cosas más graves que vi es el tema de la deuda.
03:32El tema de la deuda dicen que se va a incrementar el techo hasta 1.8 billones de pesos.
03:40Y solamente del servicio de la deuda, es decir, de los intereses que se tienen que pagar por el dinero prestado, se paga 1.6 billones de pesos.
03:53Esto se oye muchísimo, pero a la gente que nos está viendo en su casa, esto es mucho o poco.
03:58Pagamos 1.6 billones de pesos en el servicio de la deuda.
04:03¿Saben cuánto va a invertir el gobierno en infraestructura?
04:07900 millones.
04:10Sí, sí, es ínfimo.
04:11O sea, para que mejor entendamos, ¿no?
04:14Y estás hablando de la deuda, digamos, para el próximo año.
04:16Pero si ponemos ya el acumulado, son 20 billones.
04:20Exacto.
04:2120 billones.
04:21O sea, en siete años duplicaron la deuda.
04:24En siete años de morena en el gobierno.
04:26El servicio de la deuda, para usted que me está viendo en su casa y que tiene tarjeta de crédito,
04:30es el mínimo que le ponen cada mes de...
04:34¿Cuál es el mínimo que tengo que pagar?
04:35O sea, nada más los intereses.
04:37O sea, no está rebajando un solo centavo la deuda.
04:40Entonces, el país, pues aunque ellos digan que no, y decía Ricardo Anaya, de seguir por este camino,
04:47van a quebrar al país.
04:48Yo diría, ya estamos quebrados.
04:50Y de dónde sacamos el dinero, pues de dónde se pueda.
04:54¿Cómo?
04:54¿Cómo se pueda?
04:55No hay dinero.
04:57La deuda se está yendo ya ni siquiera a las nubes.
05:00Más allá ya va en la estratosfera.
05:03Y además están las mentiras.
05:04Porque dijeron que no iba a haber nuevos impuestos.
05:06Y sí hay nuevos impuestos.
05:07Dijeron que no iban a aumentar impuestos.
05:08Y hay aumento de impuestos.
05:10¿Cómo ves las cosas?
05:11Mira, no puede haber, digamos, una disminución de impuestos en un país como este.
05:17Pero un poquito nada más para ordenar el asunto.
05:19Si gastaran bien, ¿podrían bajar los impuestos?
05:24¿Deberían bajar los impuestos?
05:25No se puede, Manuel.
05:26Yo no soy de los que quieren pagar impuestos, pero México recauda cuanto.
05:31Del 12 al 14% del PIB de impuestos.
05:35No te alcanza.
05:36Eres de los países del mundo que menos recaudas.
05:39Pero para eso hay que hacer otras cosas.
05:41A ver, los gobiernos desde Cedillo, digamos, de la última crisis, de Cedillo hasta Peña Nieto,
05:49con todo lo que tú quieras, que si se robaron, que si me invirtieron, que el dinero, que Peña Nieto, etc.
05:56Pero dejaron fondos de estabilización y reservas para tratar de ir saneando y dándole a México
06:04la posibilidad de dar el gran salto del crecimiento.
06:08Teníamos un nivel de crecimiento de 2%, que era el famoso 2 con el que se podía crecer
06:13con este tipo de recaudación y de lo que invierte, etc., etc.
06:17Pero lo que teníamos, además, era una diferencia sustancial.
06:22El norte crecía, el centro norte, así que de Cuautitlán para arriba,
06:29pues crecías a tasas del 5, del 6, por ciento, 7.
06:34Y de ahí para abajo, a tasas del 0, menos 1, o sea, decrecías.
06:40Entonces, eso te daba ese promedio.
06:44Ahora, ¿qué tenías que haber hecho?
06:47Bueno, pues simplemente poder conectar esa economía.
06:51Eso lo intentaron, no le salió.
06:53Al llegar la 4T, al llegar López Obrador, lo que hicieron fue destruir todo eso,
06:59decir, esto no funcionó y por lo tanto va para afuera.
07:02Tomar todo el dinero que estaba ahí y empezar a soltar dinero a diestra y siniestra.
07:07Y salvar a Pemex cuando ya habías finalmente conseguido una reforma energética
07:12la posibilidad de dejar a Pemex como empresa pública del Estado
07:18que tuviese viabilidad económica.
07:23Pero no decidiste que te ibas por las reglerías y meterle dinero a Pemex, etc.
07:28Bueno, le siguen mandando dinero al Tren Maya.
07:3030 mil millones a un tren que no sirve, se desarrila, nadie viaja en él
07:36y nos ha costado 500 mil millones de pesos.
07:39Lo único que te digo es, donde no hay ni un mínimo de racionalidades,
07:44es un país que hoy está gastando la mayoría de su dinero en cosas que no son productivas.
07:50Desde este tipo de proyectos hasta los que tenemos pensión de la verdad,
07:55no de la del bienestar, en donde...
07:58¿Tú no creas pensión del bienestar?
08:00Yo no, yo tengo del Issste, pero que trabajé en la UNA muchos años.
08:03Sí, sí.
08:04El bienestar yo no le entró eso.
08:05No, no, yo dinero bien habido siempre.
08:08Ahora, lo que sé es que entre las pensiones y los programas sociales
08:16se están llevando el 46% de lo que va a ingresar.
08:22O sea, la mitad de la larga.
08:22Por eso es que andan buscando que el refresco, que el tabaco, los videojuegos violentos.
08:29¿Cuáles son los violentos y cuáles son los más?
08:32A ver, mi abuelo, simple y siguiente.
08:34Los impuestos que van a aumentar.
08:37A refrescos con o sin azúcar, impuesto de 3 pesos con 0 centavos por litro.
08:42Al tabaco, aumenta el impuesto de 160 a 200%.
08:47A las apuestas de 30% a 50%, a los videojuegos violentos es el IVA más un 8%.
08:56Ese es un impuesto nuevo.
08:57Claro.
08:57Es que dijeron que no iba a haber impuestos nuevos.
08:59Es un impuesto nuevo, sí.
09:00Y luego, pues este que ha creado mucha controversia al ahorro, sí, que es a los intereses bancarios,
09:06que pasa de 0.5 a 0.9 y dice, ay, de 0.5 a 0.9.
09:11Es un aumento del 80%, Manuel, del 80%.
09:14Ahora, yo no te voy a decir...
09:16Ese dinero que es, nomás para que nos quede claro a todos.
09:18Ese dinero es el dinero tuyo, mío.
09:21Es lo que te retiene el banco.
09:22Lo que te retiene el banco.
09:24O sea, de tu ahorro se van a quedar una lana.
09:26Es que, mira, te cobran impuesto por todo.
09:30Trabajas, generas ingresos, te cobran impuesto.
09:32Compras algo, te cobran impuesto.
09:34Tienes algo, la tenencia, te cobran impuesto.
09:36Generas intereses, te cobran impuestos.
09:37Y no te dan nada.
09:38Y no te dan nada.
09:39Ahora.
09:40Y no solamente no te dan nada.
09:41En una de esas te quitan más.
09:43Claro.
09:43Te quitan más.
09:44Mira, yo no te voy a decir que ya leí las 850 páginas de todos los documentos,
09:48pero ayer que empiezas a ver, ya sabes a dónde irte, sobre todo los cuadros,
09:51empiezo a ver esto y subí a Twitter el siguiente comentario.
09:54Mi opinión acerca del paquete económico, no tienen llenadera y son una bola de irresponsables.
09:59Ahora, ¿por qué no tienen llenadera?
10:01Déjame darte dos datos.
10:03En el 2019, el primer año de la 4T, el presupuesto de ingresos de la federación,
10:08lo que gustó el gobierno federal fue 5.8 billones, o sea, millones de millones de pesos.
10:14En el 2017, perdón, 2026, va a ser 10.1.
10:19Un incremento de 74.1% en el gasto.
10:23No tienen llenadera.
10:24¿Y por qué son irresponsables?
10:26Por lo que ya decíamos de la deuda.
10:28En el 2019, la deuda era 10.6 millones de millones de pesos.
10:33Para el año entrante va a ser 20.3 millones de millones, un aumento del 91%, Manuel.
10:39Y esto es lo más preocupante.
10:41Pero es que lo estás viendo mal, porque claramente ya te dijo, y nos dijo a ti también, Manuel Erra y a mí,
10:47a todos los mexicanos, el secretario de Hacienda, que no nos preocupemos.
10:52Que fíjense, que con lo que vamos a crecer en el año, que con la inflación,
10:56que como vienen todos los estimados, vamos a mantener el déficit del 4.1%.
11:02Y con eso, todas las calificadoras están muy en paz.
11:07Y que no estamos gastando dinero que no tenemos.
11:11Que es más, que los programas sociales y el gasto público no es como dicen los panistas,
11:17ni como dijo Ricardo Anaya, que están en riesgo de seguir con este ritmo de crecimiento de la deuda.
11:24Que todo lo tienen bajo control.
11:26Es de verdad, o sea, yo pienso en Ramírez de la O, que ya se fue.
11:32¿Y saben por qué se fue? Y lo decía a diestra y siniestra.
11:35Yo me voy porque todavía me alcanza algo de mi buen nombre en el medio financiero
11:41para seguir consiguiendo trabajos antes de que esto explote.
11:46Por eso se fue.
11:47Pues no sé qué tan buen nombre.
11:49Pues sí, porque, a ver.
11:50Cerró, bajó la cortina y heredó un mar de deuda.
11:55A ver, te das cuenta de muchas cosas.
11:57El manejo de cifras, ¿no?
12:00Poner un crecimiento.
12:01Yo entiendo que no vas a poner un crecimiento en cero.
12:05Sería de menos.
12:06Y de menos.
12:07Siempre son optimistas.
12:08Vas optimista.
12:09Pero aquí se van a niveles de 2%.
12:12Que sigue siendo raquítico, aunque lo alcanzáramos.
12:16Sí, otra vez, era nuestro 2% anterior.
12:18Pero no tenemos eso.
12:20Hoy la caída es una caída generalizada en términos de creación de riqueza
12:27y más en el sur del país, por supuesto.
12:30Y donde no tienes trabajo porque lo que tienes es, obviamente,
12:33lo que hiciste es que desequilibraste toda la estructura laboral.
12:38A la hora que regalas dinero, 5, 10 mil pesos, 5 mil aquí,
12:43y familias que reciben entre uno y otro, alrededor de 20 mil pesos,
12:46ya no van a trabajar, no tienen la necesidad.
12:50Y entonces empiezas a crear esta burbuja en donde no hay creación de empleos formales.
12:56México tiene una economía informal de qué, del 52%.
12:5956, 56, 56%.
13:02Y tú haces cálculos y proyecciones de cosas que simplemente no existen.
13:08Y le pones impuestos que, por lo menos, que tengan la suficiente materia bicola
13:14como para decir por qué lo ponen.
13:17Porque decir que van a desalentar el consumo de tabaco con impuestos,
13:22¿sabes lo que va a pasar?
13:23El contrabando se va a volver una locura.
13:27No decir, argumentar que es un asunto de salud
13:29cuando le estás metido tijera al sector salud.
13:31Pero además, además, Manuel, los refrescos.
13:34Los refrescos, la gente va a seguir comprando.
13:37Eso es, el refresco y la torta es con lo que viven una gran cantidad de mexicanos.
13:42Y lo van a seguir pagando.
13:44Y los niveles socioeconómicos más bajos.
13:46El Estado que más refresco consume per cápita es que apasiona.
13:49¿Saben? Eso.
13:50Y la gran contradicción.
13:52¿Le subes el impuesto? ¿Para qué?
13:54Para que la gente no lo consuma.
13:55Pero le subes el impuesto para recaudar más.
13:59Entonces, necesitas que la gente consuma para que te genere el impuesto.
14:03Y sabes que no lo va a dejar el impuesto.
14:06Pero ahí la...
14:07Mira, esos impuestos, Manuel, que dicen a los vicios,
14:12están perfectamente bien calculados.
14:13Yo creo que lo último que están pensando es que la gente deje tomar refrescos
14:17para que no engordes.
14:17¿Y cómo recaudo más?
14:19Pues ponle un impuesto a los refrescos, pero que no desincentive su compra
14:24para que podamos recaudar.
14:25Ahora, lo que seas, ¿cuánto se va a recortar el presupuesto a salud el año entrante?
14:283.2% a salud el año entrante.
14:32Ahora, fíjate, Manuel.
14:32Es que ya estamos demasiado más allá de Dinamarca, ¿no?
14:35Más allá de Dinamarca.
14:36Más allá de Dinamarca, sí.
14:37Pero fíjate, a programas prioritarios sociales se van a destinar 987 mil 160 millones de pesos.
14:45Programas sociales, redistribución del ingreso.
14:49Programas, proyectos prioritarios de inversión que podrían producir bienes y servicios,
14:55crear empleos, generar ingresos, si 536 mil 806.
15:00Se está destinando más a redistribuir el ingreso a través de los programas sociales
15:05que a tratar de generar ingreso con estas inversiones directas.
15:09Y luego está la mentira, porque se dijo, ustedes se acordarán, que con el nuevo Poder Judicial
15:14nos íbamos a ahorrar una lana, porque iba a ser más austero, pero resulta que no.
15:19Resulta que va a haber un incremento, ahora me dirá Arturo,
15:21pero son algo así como 15 mil millones de pesos más del Poder Judicial que estaba podrido,
15:27corrompido, el que era el peor del mundo, con respecto a este.
15:30Aquí está.
15:31A ver, el incremento en el presupuesto del Poder Judicial, 17%.
15:36Es la tercera dependencia con mayor incremento.
15:41Es que es una inversión, Arturo.
15:43Es una inversión porque vamos a formarlos como abogados.
15:48O sea, es que enseñarles a los que ya llegaron como abogados.
15:53Pero además, como los neoliberales, empezó el tema del DIEPS a los refrescos con los neoliberales,
16:02porque decían que con ese dinero se iba a ir a salud.
16:07Eso era lo que nos vendieron.
16:10Ellos están diciendo exactamente lo mismo.
16:12No se preocupen.
16:13Lo que pasa es que lo que le recortamos a salud no se lo estamos recortando.
16:17Lo vamos a compensar justamente con el impuesto a los refrescos.
16:23Ese dinero va a ir para...
16:24¿Cuándo nos han dado cuentas, ni los neoliberales, ni estos nos han dado un peso o un dato de...
16:33Si esto fuera en serio, tendría que haber un estudio.
16:36A ver, ¿cuánto refresco se demandaba cuando no había estos impuestos?
16:39¿Se pone el impuesto, aumenta el impuesto?
16:41¿Realmente ha bajado el consumo de refrescos?
16:45Claro que no.
16:46¿Ha subido la recaudación?
16:48¿Y quién sabe dónde está el dinero?
16:49¿Y ha subido el consumo de refrescos?
16:51O sea, ni uno ni otro.
16:52Todo esto es para no hacer, ¿qué?
16:54Una reforma fiscal integral.
16:57De verdad.
16:57De verdad.
16:59Perdón.
17:00Una reforma fiscal de verdad, antes que pensar en qué impuestos aumentar, sería qué gastos recortar.
17:06Y hay tela de dónde cortar, Manuel, de sobra.
17:09Eso.
17:10Y segundo, es muy simple, por un lado.
17:14Tapar hoyos, hoyos fiscales que tienen que ver con el IVA.
17:17Ay, no, el IVA no, no se puede subir, no le puedes poner a nada.
17:23Los hoyos, a partir de los cuales se reduce la captación fiscal, están fundamentalmente en toda esa estructura de que a uno le pones un impuesto, otro, otro.
17:32Y entonces, los que finalmente reportan este tipo de ventas, es muy fácil colarte por el cero, por la exención, etcétera, y dejar de recaudar.
17:43Entonces, no es cierto.
17:44O sea, la izquierda en el mundo va por impuestos al consumo.
17:48¿Qué es? Porque la gente que más consume es la que más paga impuesto.
17:53Entonces, acá no van por nada, no van por el dinero de los demás.
17:57Y el que me encanta es la repatriación del dinero.
18:00Ah, sí, sí.
18:00Y ahora, por favor, que la gente que sacó su dinero, lo echen para acá.
18:05Antes te cobraban el 8%, ahora te van a cobrar el 15%, pero que regreses tu dinero.
18:11No, el 15%.
18:12A ver, sí, te van a cobrar la tasa del 15%, pero para inversión productiva.
18:18Pero, espérate, pero ¿sabes qué? Solo del programa de Vamos México.
18:25A ver, beneficio de repatriación de capitales con una tasa del ISR del 15% para recursos lícitos invertidos en actividades productivas por al menos tres años.
18:38Si te traes tu lana y la inviertes en proyectos productivos, habrá que ver quién los va a calificar así durante 13 años, entonces sí.
18:47Pero es de Vamos México, de todo este proyecto de Vamos México.
18:50Y antes costaba, antes era el 8%, ahora es el 15%.
18:53Es una ganga, ¿no?
18:55Y lo dicen claramente, dicen los recursos lícitos.
18:59Claro que te dan ganas de invertir así.
19:00Los ilícitos, espérame, son los ilícitos.
19:03Los ilícitos van por otro carril.
19:04Ah, no, los ilícitos no pagan impuestos, van por otro carril.
19:06No, el huachicol fiscal no pagan impuestos.
19:08Sí, tiene mucha capacidad para moverse.
19:11La verdad, insisto, creo que la gente de Hacienda tiene, por supuesto, la capacidad, hacen su trabajo.
19:19Lo que pasa es que jugar a un proyecto de reconstrucción de un modelo en el nacionalismo revolucionario con crecimiento hacia adentro,
19:27es un suicidio económico, o sea, que lo entiendan, no funciona así.
19:34Las calificadoras están felices con México, ¿por qué?
19:37Porque sigue pagando y porque como compró más bonos para apoyar a Pemex,
19:42entonces Standard & Poor's ayer le dice es maravilloso, pero la deuda mexicana...
19:46Crece y crece.
19:47Crece y crece a niveles enormes y tu PIB per cápita se va, o sea, el producto, lo que se crea de masa, de riqueza,
19:54dividido entre los mexicanos, se te reduce.
19:57Tú debes 150 mil pesos ya, por cierto.
20:00¿A ti?
20:00Tú también debes 150 mil pesos, tú, Arturo, debes 150 mil, quienes nos ven cada uno, quienes están acá, todos, yo también, 150 mil pesos.
20:08Pero yo no lo voy a pagar.
20:09A ver, ¿esto qué quiere decir, Manuel?
20:11Que si ahorita el gobierno quisiera pagar la deuda y contribuimos todos, tendríamos que apoquinar,
20:15perdón por el clasicismo, 150 mil pesos cada uno.
20:18Así es, imagínate.
20:18Arturo, gracias.
20:19Y no es una bola de nieve.
20:20Gracias, Arturo.
20:21Muchas gracias.
20:22Al contrario.
20:22Hasta mañana.
20:24Pásala muy bien.
20:24¡Gracias!
20:25¡Gracias!
20:26¡Gracias!
20:27¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada