Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Lanzamiento del "Mes de la Diversidad" en Tacuarembó 10/09/2025
Desde la Cueva
Seguir
hace 1 semana
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
...que tiene la presencia en esta mañana de la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República,
00:10
además presencia de la Junta Departamental, del Ministerio de Desarrollo Social, de la Intendencia de TACUAREMBÓ y de los diferentes colectivos,
00:16
Alela Rosa, con ustedes.
00:18
Muy buenos días, bueno, muchísimas gracias por estar una vez más en el lanzamiento del Més de la Diversidad de TACUAREMBÓ,
00:23
que tenemos septiembre y parte de octubre con diferentes actividades.
00:27
Para nosotros es un placer contar con lo que tenemos en la mesa hoy,
00:32
como ya lo había nombrado los hadas, las diferentes instituciones que nos están acompañando.
00:37
Tenemos algunas actividades para nombrar, como el 11 de octubre en San Gregorio de Colanco vamos a hacer la tercera marcha,
00:45
después tenemos el 18 acá en TACUAREMBÓ, el 25 en Carahuatá,
00:49
y también tenemos el 13, este sábado 13 en Ancina, donde vamos a hacer Primavera Diversa como el lanzamiento de este mes.
00:57
Vamos a hacer septiembre y parte de octubre.
01:00
Para nosotros es un gran placer poder recibir a la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia,
01:06
bueno, le vamos a dejar que nos dieran unas palabras en este mes de diversidad y haga la presentación de este mes de diversidad de TACUAREMBÓ.
01:12
Bien, ahora vosotros ya con él viene aquí de la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia
01:18
y va a ser la palabra del presidente por esta conferencia.
01:24
Bueno, muy buenos días a todas y todos.
01:29
La verdad que es un placer estar de nuevo en TACUAREMBÓ.
01:34
Ustedes saben que yo he venido varias veces por gestiones de Alejandra, de Carol, como sociedad civil,
01:46
yo provengo de la sociedad civil, en este momento en un cargo político designado por el presidente Shaman Worsi,
01:55
en la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República,
01:59
y entre todos los temas que esta Secretaría debe de trabajar y entre todos los derechos humanos de todas las poblaciones vulneradas
02:10
que esta Secretaría tiene que proteger y que tiene que garantizar
02:15
y que el Estado uruguayo debe proteger y debe garantizar, está la población LGBTQI+.
02:23
La población LGBTQI+, es una población, todos saben eso, que históricamente ha sido vulnerada,
02:32
una población que durante la dictadura y durante los primeros gobiernos democráticos,
02:38
fue una población que era llevada a presa.
02:44
Muchas de nosotras, mujeres trans, y en los primeros gobiernos democráticos,
02:50
y hasta en 2005, el edicto de razia estuvo vigente,
02:57
por lo cual éramos llevadas a presa, aún en gobiernos democráticos,
03:01
éramos llevadas a presa con todas las violencias psicológicas, sexuales, económicas, etc.,
03:10
que existían dentro de la estancia.
03:12
Todo eso a partir del 2005 cambió,
03:18
el gobierno del Frente Amplio derogó este edicto,
03:23
y a partir de ahí se empezaron a reconocer derechos humanos de la población LGBTQI+,
03:29
siempre a través de la lucha de las organizaciones de la sociedad civil.
03:37
Siempre tenemos que pensar eso, los derechos reconocidos legislativamente
03:43
y llevados adelante por el Estado de Derecho,
03:48
siempre fueron derechos que las organizaciones de la sociedad civil
03:55
luchan para que sean reconocidos.
03:59
Nadie regala derechos,
04:01
el Estado no da derechos,
04:07
el Estado tiene la obligatoriedad de reconocer derechos.
04:13
Todos tenemos derechos,
04:14
todas las personas tenemos derechos,
04:17
por el simple hecho o el gran hecho de ser personas.
04:20
Nosotros estamos en una sociedad
04:24
que en estos últimos años se ha acrecentado,
04:28
en una sociedad
04:29
muy discriminadora,
04:35
donde en las redes sociales podemos ver
04:38
cómo se han acrecentado en estos últimos años
04:40
los discursos de odio.
04:42
Y siempre los discursos de odio
04:45
son hacia aquella persona que se considera menos.
04:54
Hay un opresor que oprime
04:56
y ese oprimido oprime a otros
05:00
y así se sigue la cadena.
05:02
Y en esa cadena el opresor
05:04
siempre genera estos discursos de odio
05:08
y lanza estos discursos de odio
05:10
hacia el odio.
05:12
Dentro de esos oprimidos
05:14
tenemos las personas afro,
05:18
las personas migrantes,
05:20
las personas privadas de libertad,
05:22
las personas de la comunidad LGBTQI,
05:24
más especialmente,
05:26
con especial énfasis
05:28
en las personas trans.
05:31
¿Ustedes saben qué?
05:32
En Uruguay,
05:34
antes del...
05:35
en todo el periodo,
05:39
ha reconocido derechos de la comunidad.
05:43
El matrimonio igualitario,
05:45
por ejemplo,
05:46
la reforma de la ley de adopción
05:49
para las personas de la comunidad LGBTQI,
05:52
más que dicen adoptar.
05:54
Y tenemos,
05:55
entre otras,
05:56
la gran corona,
05:58
que es en el 2018
06:00
la ley integral para personas trans.
06:02
¿Verdad?
06:04
Y en esto
06:05
tenemos que pensar,
06:07
yo siempre digo,
06:09
si nosotros tenemos
06:10
que reconocer derechos
06:13
legislativamente,
06:15
es porque hay una sociedad
06:18
que no respeta esos derechos
06:19
y un Estado
06:21
que no respeta esos derechos.
06:23
los legisladores,
06:27
las legisladoras,
06:28
el Parlamento
06:29
tiene que hacer
06:31
lo que los abogados
06:32
llaman una
06:32
ficción
06:34
legislativa
06:35
para igualar.
06:38
¿No?
06:39
Porque este discurso
06:40
tan
06:41
hegemónico,
06:42
todos somos iguales
06:43
ante la ley,
06:44
es mentira,
06:45
es mentira.
06:46
o sea,
06:47
¿vemos
06:48
a
06:49
personas
06:50
trans
06:51
médicas?
06:53
No.
06:54
¿Vemos
06:55
a personas
06:55
trans,
06:57
no sé,
06:58
empresarias?
07:00
No,
07:01
no lo vemos.
07:03
¿Vemos
07:03
a personas
07:04
trans
07:04
en,
07:05
no sé,
07:06
en los medios
07:07
de comunicación?
07:08
Bueno,
07:08
ahora está
07:09
Ale,
07:09
la felicito,
07:10
que tiene
07:10
este nuevo programa,
07:12
pero es un gran logro.
07:14
Ale siempre
07:14
es una
07:15
de avanzada,
07:17
pero no lo vemos,
07:18
entonces,
07:19
no somos.
07:20
¿Vemos
07:21
personas afro?
07:23
¿Ah?
07:23
Por ejemplo,
07:24
en los medios de prensa,
07:26
en los cargos de confianza,
07:27
en los cargos de decisión,
07:29
no lo vemos.
07:31
¿Ah?
07:31
Hoy el Gobierno Nacional
07:33
tiene
07:33
un ministro
07:34
de la comunidad afro,
07:35
como es el ministro
07:36
del Medio Ambiente,
07:37
tiene una secretaria
07:38
de Derechos Humanos,
07:39
que es una persona trans,
07:41
tiene personas
07:42
gays
07:43
y lesbianas
07:43
también,
07:44
pero,
07:45
bueno,
07:46
eso no puede pasar
07:47
solo en el gobierno
07:48
central,
07:49
tiene que pasar
07:49
en todos lados.
07:51
¿Verdad?
07:51
Entonces,
07:53
yo siempre digo,
07:54
cuando
07:54
se vota
07:56
una ley
07:57
para reconocer
07:58
derechos,
07:59
no tenemos
08:00
que ir en contra
08:01
de esa comunidad,
08:02
como pasó
08:02
en la campaña
08:03
en contra
08:04
de las personas trans
08:05
por la ley,
08:06
cuando se discutía
08:07
la ley de Derecho.
08:08
No tenemos
08:09
que ir en contra
08:09
de la ley,
08:10
porque la ley
08:11
no da privilegio,
08:12
ninguna ley
08:12
era privilegios.
08:14
Privilegio sería
08:15
si hay una ley
08:16
que me dice
08:16
que no tengo
08:17
que pagar impuestos.
08:18
Privilegio sería
08:19
si sale una ley
08:21
que nos dice
08:21
que vamos a ganar
08:22
un sueldo
08:22
sin trabajar.
08:24
¿Verdad?
08:24
lo que hacen
08:25
las leyes
08:26
es igualar.
08:27
Para eso
08:28
están los legisladores.
08:30
Y entonces,
08:31
en ese caso,
08:33
lo que
08:34
yo digo siempre
08:35
es,
08:36
no tenemos
08:36
que criticar
08:37
la ley,
08:37
no tenemos
08:38
que criticar
08:38
la comunidad,
08:39
tenemos que criticarnos
08:40
como sociedad.
08:43
Porque si una ley
08:44
nos está obligando
08:45
a reconocer
08:45
un derecho
08:46
humano
08:47
que debemos
08:48
tener,
08:49
el acceso
08:49
a la salud,
08:50
el acceso
08:50
al trabajo,
08:52
el acceso
08:52
a la educación,
08:54
la asistencia
08:55
médica,
08:56
el poder
08:57
cambiar
08:57
una documentación,
09:00
si la ley
09:01
está obligando,
09:03
¿no?
09:03
como Estado,
09:04
como sociedad
09:05
a reconocer
09:06
esos derechos,
09:06
es porque como sociedad
09:07
y como Estado
09:08
no lo estamos respetando.
09:10
Entonces,
09:10
¿a quién tenemos
09:10
que criticar?
09:12
A la sociedad,
09:14
a nosotros,
09:14
¿quiénes somos sociedad?
09:16
Él,
09:16
yo,
09:17
ella,
09:17
ella,
09:18
ella,
09:18
ella,
09:19
ustedes,
09:20
todos somos sociedad.
09:21
¿no?
09:23
Entonces,
09:23
tenemos que pensar
09:24
en esas cosas,
09:25
hay mucho para trabajar
09:26
en derechos humanos,
09:27
hay mucho,
09:28
por supuesto,
09:28
para trabajar
09:29
en derechos humanos
09:31
de la comunidad
09:32
LGBTQI+,
09:33
como hay mucho
09:34
para trabajar,
09:35
que es lo que me toca a mí,
09:37
en derechos humanos
09:37
a personas afro,
09:38
migrantes,
09:39
privadas de libertad,
09:40
niñeces,
09:41
vejeces,
09:42
y mil discapacidad,
09:44
y mil cosas.
09:45
Hay mucho para trabajar,
09:47
tenemos mucho
09:47
para igualar,
09:48
como nuestro presidente
09:49
trajo,
09:51
y trae,
09:51
y sigue insistiendo,
09:53
y nos sigue diciendo
09:55
a todos
09:55
quienes estamos
09:56
en cargos,
09:58
hay que igualar,
10:00
hay que igualar,
10:01
hay que igualar
10:01
para reparar.
10:03
Las personas
10:03
tienen que ser
10:04
todas iguales,
10:05
las personas
10:05
tienen que tener
10:06
todos los mismos derechos.
10:08
Puede ser que solo haya
10:08
un grupo de personas
10:09
que tienen derechos
10:11
y otro grupo
10:11
de personas
10:12
que no tienen derechos,
10:13
en todo el país.
10:15
Pero bueno,
10:16
en eso estamos trabajando,
10:17
como les decía,
10:19
hay mucho por trabajar,
10:20
tenemos que trabajar
10:21
con educación,
10:22
tenemos que trabajar
10:22
con salud,
10:23
tenemos que trabajar,
10:24
nosotros somos un gobierno
10:25
que tenemos seis meses,
10:27
recién,
10:29
ni aprendimos a caminar
10:30
todavía,
10:31
¿no?
10:31
En el ciclo de vida
10:33
de una persona.
10:34
Nos estamos acomodando,
10:36
estamos viendo
10:37
qué es lo que recibimos,
10:40
y ustedes son de prensa,
10:41
saben,
10:42
o lo tienen muy claro,
10:43
qué es lo que hemos recibido,
10:44
estamos reconstruyendo,
10:47
como yo digo,
10:48
poniendo los tratados
10:49
de gobierno
10:49
de los partidos en fila,
10:51
estamos reconstruyendo
10:52
y a partir de ahí
10:54
trabajando,
10:56
coordinando
10:56
y articulando.
10:58
Porque el trabajo,
10:59
en especial
11:00
por los derechos humanos,
11:01
que transversaliza
11:02
todas las áreas,
11:03
debe de ser un trabajo
11:04
coordinado
11:05
y articulado
11:06
por las diferentes instituciones,
11:09
tanto del gobierno nacional
11:10
como los gobiernos
11:11
subnacionales,
11:12
como los gobiernos
11:13
municipales.
11:15
Así que, bueno,
11:16
en eso estamos,
11:17
celebro esto,
11:18
celebro todas las personas
11:19
que están en la mesa,
11:20
las instituciones
11:21
que están en la mesa,
11:23
porque así se trabaja.
11:25
No importa el color
11:26
partidario,
11:27
lo que importa,
11:29
como hablaba,
11:31
como hablo
11:32
con legisladores
11:34
de todos los partidos políticos
11:36
e intendentes
11:36
de todos los partidos políticos
11:38
que lo he hecho,
11:39
lo que importa
11:39
es la persona.
11:41
Si hay un partido político
11:42
que no le importe
11:43
a la persona,
11:45
¿no?
11:46
Entonces,
11:47
tenemos algo en común
11:48
todos quienes
11:49
hicimos política,
11:50
las personas,
11:51
y garantizar
11:52
los derechos
11:52
de las personas.
11:53
Y así ahí
11:54
tenemos fe.
11:55
Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
6:35
|
Próximamente
Popeye detective Privado. Popeye el Marino (1954) - Película completa en español
Desde la Cueva
hace 4 días
25:52
Proclama de la Diversidad en Melo, Cerro Largo - Uruguay 06/09/2025
Desde la Cueva II
hace 2 semanas
9:12
Disfrutando de los espacios verdes en Tacuarembó (30/11/2024)
Desde la Cueva
hace 9 meses
0:57
Neblina en el Bulevar - Tacuarembó, Uruguay (22/07/2024)
Desde la Cueva
hace 1 año
7:11
Ciclismo en el Bulevar Rodríguez Correa - Tacuarembó (06/10/2024)
Desde la Cueva II
hace 11 meses
1:02
Uruguay: marcha por la diversidad pide fin de discriminación
Diario Libre
hace 7 meses
0:57
Todo el día lloviendo en Tacuarembó (14/06/2025)
Desde la Cueva
hace 3 meses
11:07
Caminata por el "Tacua": plaza de la cultura, estación de AFE, y más. - Tacuarembó 11/08/2025
Desde la Cueva II
hace 5 semanas
10:20
Caminata al Parque Batlle - Tacuarembó, Uruguay (16/02/2023)
Desde la Cueva
hace 3 años
0:44
38a Fiesta de la Patria Gaucha en Laguna de las Lavanderas, Tacuarembó, Uruguay (2025)
Desde la Cueva II
hace 6 meses
1:29:02
Carne (Armando Bo, 1968) - Película completa
Desde La Cueva III
hace 4 días
1:19:06
Personas Desaparecidas - Película Completa - Robert Keith, Dustin Rhodes, Tiffany McDonald
Desde La Cueva III
hace 2 semanas
1:36:40
Calle Mayor (1956) - Película completa
Desde la Cueva II
hace 2 semanas
1:23:09
Gran Rey Serpiente - Película completa de Terror - Shanshan Chunyu, Shen Kai, Li-Qun Luo
Desde la Cueva II
hace 2 semanas
43:17
Llama a mi puerta capitulo 30
Series Bíblicas
hace 3 semanas
42:40
Llama a mi puerta capitulo 28
Series Bíblicas
hace 3 semanas
42:27
Llama a mi puerta capitulo 27
Series Bíblicas
hace 4 semanas
1:55:14
Witch of the Woods - Full Horror Movie - Douglas Rouillard, Bryn Berg
Desde la Cueva
hace 4 días
0:34
TCM Silent Sunday Montage
Desde la Cueva
hace 4 días
1:20:08
Tiburón Toro - Película completa en español - Thom Hallum, Billy Blair, Lindsey Marie Wilson
Desde la Cueva
hace 4 días
1:22:45
Reino Pitón - Filme de Ação Completo - Naomen Eerdeni, Mengxuan Jiang, Erica Muse
Desde la Cueva
hace 4 días
1:34:14
Seguidor - Película de Terror Completa - Jenny Babas, Thom Hallum, Stephanie Oustalet
Desde la Cueva
hace 4 días
39:11
Arribaron al Uruguay, 226 efectivos que integraron el Batallón "Uruguay IV" en el Congo.
Desde la Cueva
hace 4 días
3:00
Momentos con los peludos
Desde la Cueva
hace 1 semana
1:46:48
Pájaro - Película completa en español - Alexis Michelle Cato, Luke Jackson, Kevin Peake
Desde la Cueva
hace 2 semanas
Sé la primera persona en añadir un comentario