Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La UNICEF advirtió el martes sobre un aumento en la obesidad entre niños y adolescentes,
00:07situándose en 9,4%. Por primera vez, la prevalecencia mundial de la obesidad entre
00:13personas en edad escolar supera la de la desnutrición, que es de 9,2%.
00:19Claro, es bastante impactante. Uno de cada 10 niños vive con obesidad. Uno de cada 5 niños
00:26vive con sobrepeso actualmente. En términos de cifras, la cantidad de niños afectados
00:30por la obesidad en todo el mundo es de 188 millones. Estas cifras son bastante impactantes.
00:37Entre los años 2000 y 2022, el sobrepeso se disparó. El número de jóvenes de 5 a 19 años
00:44afectados por esta condición se duplicó, de 194 millones a 391 millones. Y el aumento
00:51es aún más marcado en el caso de la obesidad, una forma más grave de sobrepeso.
00:56asociada a trastornos metabólicos, como la diabetes, y ciertos tipos de cáncer, que
01:01en ocasiones se acompaña de baja autoestima, ansiedad y depresión. En 2022, el 8% de las
01:07personas de 5 a 19 años padeció obesidad a nivel mundial, es decir, unos 163 millones,
01:14en comparación con el 3% en 2000. La UNICEF culpa a la industria de alimentos ultraprocesados
01:21y sus prácticas comerciales destinadas a obtener ganancias.
01:25Así que lo más importante es que los gobiernos realmente deben aprobar leyes obligatorias para
01:30regular tanto los productos como las prácticas de las empresas. Esto incluye una serie de
01:35medidas desde el etiquetado nutricional frontal hasta las restricciones de marketing, los impuestos
01:40a las bebidas azucaradas y la mejora significativa de los entornos alimentarios escolares.
01:45La UNICEF admite que estos productos suelen ser más baratos que los alimentos frescos,
01:51pero insiste en que la culpa no es ni de los niños ni de sus familias, sino de un fracaso
01:56en la sociedad. La Agencia de la ONU para la Infancia también rechaza el mito que rodea
02:00al deporte, ya que es imposible escapar de las consecuencias de la comida basura solo a
02:05través de la actividad física. Históricamente, la prevalencia de sobrepeso en niños y adolescentes
02:11era mayor en los países desarrollados y sigue siendo alta. Por ejemplo, en Chile, el 27% de
02:18los jóvenes de 5 a 19 años padecen sobrepeso, mientras que en Estados Unidos es del 21%.
02:24Sin embargo, desde el año 2000, la brecha entre países ricos y pobres se ha reducido,
02:29con tasas de obesidad que se disparan en algunas islas del Pacífico, donde las importaciones
02:34están sustituyendo a los productos tradicionales. Y para algunos países esto supone un doble golpe,
02:40con la coexistencia de la desnutrición y la obesidad. Esto ocurre en algunas zonas de
02:45crisis humanitaria y conflictos, donde empresas donan grandes cantidades de comida chatarra
02:50para promocionar su imagen, y los niños que padecen hambre solo tienen acceso a alimentos
02:55perjudiciales para su salud.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:14