Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y al regreso de la aspersión aérea sería un enorme reto para el país.
00:04Escuchen ustedes la siguiente cifra que sale de un estudio que ha revelado la Universidad de los Andes
00:09y que revela además un récord histórico y además vergonzoso porque en la actualidad hay más de 253 mil hectáreas cultivadas con coca en Colombia.
00:18Además, varios expertos han coincidido en que la propuesta del presidente de la República es un globo al aire porque no habría tiempo para aplicarla.
00:26Expertos afirman que la propuesta del presidente Petro de volver a la fumigación aérea en zonas donde ataquen a la fuerza pública
00:33está relacionada con una eventual desertificación de Estados Unidos en la lucha contra las drogas.
00:38Yo lo veo otra vez como un globo al aire de cara a la decisión de desertificación y tratando de evitarla al máximo, pero ya con muy poco chance.
00:48De regresar a la fumigación, el reto sería monumental y los tiempos de ejecución antes de que finalice este gobierno no alcanzarían, aseguran.
00:55El único elemento autorizado en Colombia con registro INVIMA es el grifosato.
01:00Si yo quiero hoy emplear otro elemento, duró dos años tramitando las licencias, haciendo la consulta previa, que es un procedimiento que impuso la Corte
01:10y buscando una entidad certificadora diferente a la Policía Nacional.
01:14Otros afirman que el problema de fondo es que no hay una política antidrogas eficiente,
01:18sumado a que civiles instrumentalizados por organizaciones atacan a la fuerza pública y no hay ni una sola captura.
01:24Lo que he estado diciendo es, doy la orden a las fuerzas militares que defiendan los territorios,
01:29que se defiendan ellos, que usen máximo despliegue de fuerza y capturen y judicialicen a todo aquel que toque un policía, que toque un soldado.
01:36Según reporte oficial del Ministerio de Defensa, la fecha solo se ha radicado de forma manual 2.683 hectáreas de cultivos de hoja de coca
01:43y la producción de cocaína aumentó en 2.600 toneladas, crecimiento exponencial desde que se dejó de asperjar de forma aérea con herbicidas.
01:53Pues aquí en Noticias RCN escuchamos todas las voces, esto dicen congresistas de diferentes partidos.
02:03Todo lo que dicen es una contradicción, pero después de que falló la paz total,
02:07de que el narcotráfico se apodera del país y con una amenaza gravísima para todos los colombianos,
02:13que es la desertificación, pues volvamos a la aspersión.
02:16Es lo que siempre ocurre con este gobierno, la improvisación, la falta de rigor, el oportunismo que hoy ampliamente el país cuestiona.
02:24Acá el gobierno se demoró en ejecutar un muy buen programa de sustitución de cultivos ilícitos,
02:29por lo tanto la salida de la aspersión aérea es una contradicción en sí misma y una derrota para el gobierno que tenía una apuesta distinta.
02:38Lo que debe hacer el gobierno es una estrategia clara y puntual de lucha contra el crecimiento de cultivos ilícitos.
02:47Haber abandonado la aspersión es haber permitido que se creciera en cientos de miles de hectáreas los cultivos de coca.
02:55Es necesario, el presidente ojalá aplique y haga esto, porque si no vamos a tener la no certificación y sería grave,
03:04las consecuencias serían muy graves para el país.
03:08Gracias.

Recomendada

1:23
1:40