Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
La Caja de Seguro Social (CSS) sustentó este martes ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional los fondos que le corresponderán para la vigencia fiscal de 2026.
El director de la entidad, Dino Mon, detalló que la CSS representará el 23 % del presupuesto general del Estado, el cual asciende a $34,901 millones proyectados para el próximo año. En total, se estima un presupuesto de $8,122 millones para la Caja.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00la Asamblea Nacional. Así es, porque a esta hora se sustenta el presupuesto de la Caja de Seguro Social.
00:05Allí se encuentra nuestra compañera María de Gracia. Bienvenida.
00:12Y hoy le ha tocado el turno de sustentar su proyecto de presupuesto para el 2026 a la Caja de Seguro Social.
00:20Y lo está haciendo en este momento su director Dino Mon,
00:24quien ha indicado que el presupuesto de esta entidad, de la Caja de Seguro Social,
00:30corresponde al 23% del total del presupuesto general del Estado que se ha proyectado para el próximo año.
00:38En total, se estima un presupuesto para la Caja de Seguro Social para 2026 de 8.122 millones,
00:46que incluyen prestaciones económicas, pensiones, salud, gastos operacionales, inversiones financieras y físicas.
00:54Además, también se ha indicado que este presupuesto debe abarcar a 2.8 millones de personas
01:03que son beneficiarias de la Caja de Seguro Social.
01:07Pero vamos a escuchar parte de esa exposición del director general de la Caja de Seguro Social, Dino Mon,
01:13de cómo está distribuido ese presupuesto para esta entidad para el próximo año.
01:18Un presupuesto que contiene una globalidad de 8.122 millones de dólares,
01:26que hoy representa el 23% del presupuesto general del Estado para el 2026.
01:32Así que, si a la Caja le da resfriado, por supuesto al país de repente comparte ese catarro.
01:38La Caja mueve una cantidad importante de los dineros presupuestarios a nivel del país.
01:45Y este presupuesto se distribuye en 2.325 millones para gastos operacionales en la Caja,
01:533.029 millones para prestaciones económicas y pensiones que hay que pagar,
02:002.462 millones destinados a inversiones financieras,
02:06y 305 millones en inversiones físicas para el periodo correspondiente.
02:13Este presupuesto tiene una cobertura para nuestra población del 63% del total de la población de Panamá,
02:22es decir, 2.8 millones de panameños van a ser beneficiados por este presupuesto,
02:28entre ellos pensionados, asegurados y sus dependientes.
02:32Un presupuesto que para nosotros es...
02:39Mon ha dicho que el 85% del presupuesto de inversión de la Caja de Seguro Social
02:44estaría destinado a infraestructuras, sobre todo para el tema de servicios médicos
02:50y también para la modernización tecnológica.
02:53Además que los ingresos estimados para la entidad para el próximo año superarían los 7.000 millones de dólares.
03:00Sin embargo, se va a requerir usar 286 millones de dólares de las reservas
03:05para poder completar totalmente el presupuesto que se ha generado o se ha estimado para el 2026.
03:13A esta hora pues continúa todavía esa presentación de vista presupuestaria por parte de la Caja de Seguro Social
03:19y también las interrogantes de los diferentes diputados de la Comisión de Presupuestos de la Asamblea Nacional.
03:25María de Gracia, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada