Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
En el marco de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías, presentó las proyecciones para el ejercicio 2026 y destacó que el plan de obras prioriza la accesibilidad, la conservación y la infraestructura vial en los 79 municipios misioneros.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esto consta en mucha área social lo que hace a las obras destinadas, por supuesto, a accesibilidad a pueblos.
00:07Hoy estamos trabajando en un presupuesto, obviamente, para el 2026, ya pensando en la accesibilidad de Fachinal,
00:14uno de los dos municipios que quedan todavía sin asfalto en lo que hace a su accesibilidad.
00:20Lo mismo también destinado muchísimo a la conservación, lo que reserva este presupuesto
00:26para poder mantener los 1.400 kilómetros terrados más los 1.350 asfaltados de rutas provinciales en nuestro territorio provincial.
00:37Y bueno, por supuesto, que viene de la mano también de lo que hace a las grandes obras hidráulicas en los municipios,
00:44siempre pensando una obra, dos o más obras, en lo que hace a la mejora de la infraestructura vial de cada uno de los 79 municipios.
00:52Esto es importante destacar porque en estos últimos años pudimos ver cómo fuimos transformando pueblos,
00:59fuimos transformando ciudades a través de los Masterplan, en el caso de Iguazú, trabajando en El Dorado, Verá,
01:05y bueno, tantas otras ciudades en las cuales pasaron a no tener, por ejemplo, una calle asfaltada,
01:11como ser Polana, como ser Fachinal, como ser otros municipios en los cuales no contaban con un metro cuadrado de asfalto.
01:19Bueno, estos últimos 5 años y medio pudieron contar con no solo una, sino varias,
01:25y esto genera también en los grandes municipios poder contar con una infraestructura de mejora a cada uno de los barrios.
01:32Entender de que la provincia invierte en los municipios a través de las mejoras,
01:38pensando siempre en el ciudadano, es parte del gran presupuesto que vamos a tener para el año próximo,
01:44en obra pública, muy diferente al contexto y a la coyuntura que estamos teniendo referido a la Nación.
01:50¿Todo con recursos de la provincia, la mayoría?
01:52La mayoría son recursos provinciales, por supuesto que hay un aporte de remesas,
01:57y lo que hace también a cuentas especiales, que vienen de la mano no solo de las cuentas y los financiamientos de Nación,
02:04que hoy por hoy, de cierta forma, vienen muy relegados,
02:07pero también entender que cada una de estas acciones son del gobierno provincial
02:13con una política clara en lo que hace a seguir construyendo, seguir creciendo en infraestructura vial,
02:21pero no solo pensando en lo que hace una cuadrada de asfalto, una cuadrada de ampedrado,
02:25sino también entender de que esto es un contexto macro, que genera empleo, que genera mejoras,
02:32no a, obviamente, a cada uno de los vecinos que puedan utilizar estas vías,
02:37pero siempre también pensando, obviamente, en un motor dinamizador de la economía.
02:41¿El número con respecto al año pasado, qué porcentaje se vendió?
02:45Es un 20%, casi un 20% más, ronda los 73.000 millones de pesos,
02:49en los cuales, obviamente, que los incrementos inflacionarios respecto a los materiales y la mano de obra
02:55vienen dados, obviamente, crecientes a referidos al año pasado,
03:00pero siempre pensando de que en esto la provincia destaca y prioriza la obra pública
03:08pensando, obviamente, en lo que es el territorio vial,
03:12entendiendo que tenemos una muy buena infraestructura en lo que hace a la conectividad
03:16y esto hay que mantenerlo.
03:18Este es un poco el parte del llamado a pensar en que nosotros,
03:25nuestra infraestructura vial la tenemos que cuidar a través de los mantenimientos,
03:29a través de lo que hace, obviamente, a la demarcación, a la civilización,
03:33pensando siempre en la seguridad vial, pero también la gestión es importante
03:38para el mantenimiento de nuestras rutas nacionales, de jurisdicción nacional.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada