Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
De aprobarse el Proyecto de Presupuestos de Egresos de la Federación en los términos actuales, en 2026 la Profedet el Imjuve y el SNE recibirían menos recursos, y el CFCRL conservaría su recorte presupuestario.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/stps-prepara-recorte-presupuesto-profedet-imjuve-cfcrl-sne-20250909-776387.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El siguiente año, tres ejes clave de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social podrían tener
00:05un recorte en presupuesto, la Procuración de Justicia Laboral, la conciliación de conflictos
00:10y el apoyo en la búsqueda de empleo. Además, la Inspección Federal conservaría su disminución
00:14de recursos. De acuerdo con el Proyecto de Presupuestos
00:17de Egresos y de la Federación 2026, la dependencia solicitó una bolsa de 167.875.917 pesos para
00:25la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. Esto representa un recorte de alrededor del
00:3024.5% del presupuesto aprobado para este año. De aprobarse en la Cámara de Diputados el
00:36Paquete Económico 2026 en estos términos, la Profedet tendría por segundo año consecutivo
00:41una baja en sus finanzas. Este año recibió 18.2 millones menos de lo asignado en el 2024.
00:47Por otra parte, el Instituto Mexicano de la Juventud, IMJUVE, sería el renglón más sacrificado
00:52en el presupuesto. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha solicitado una bolsa
00:56de 50.8 millones de pesos, casi la mitad de lo etiquetado para el 2025. En el Servicio
01:01Nacional de Empleo también se planea un recorte. El presupuesto contemplado para el
01:052026 es de 323.750.061 pesos. Esto representa 10.145.833 pesos menos de lo aprobado para este
01:15año.
01:29Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada