Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
Los afectados durante las masacres ocurridas en el gobierno de facto de Jeanine Áñez en 2019, denuncian el cierre de procesos judiciales y la liberación de acusados tras el retorno de la derecha al poder. Una mirada a su lucha en medio de la impunidad. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde que la derecha ganó las elecciones el pasado 17 de agosto,
00:04los jueces que tramitaban los juicios por masacres y violación a derechos humanos
00:08durante y después del golpe de estado de 2019,
00:12cambiaron de actitud y empezaron a cerrar uno por uno todos los procesos.
00:18Muy mal ha hecho el fiscal o el juez,
00:25el señor juez no debería actuar de esa manera,
00:31debería ver a ambos partes.
00:33Nosotros acaso somos animales, somos personas solamente.
00:39Ha sido nuestra suerte de nacer pobres.
00:43Por ejemplo, ya fueron cerrados los procesos por las masacres de Sacaba y de Sencata,
00:48que superaron la veintena de muertos.
00:50Y los acusados, algunos con detención, recuperaron de inmediato su libertad.
00:56Todos los actores que han participado durante el golpe de estado están siendo liberados.
01:02Entonces la justicia se está inclinando siempre para ese lado,
01:06y no está bien del otro lado donde ha dejado graves vulneraciones de derechos humanos
01:11que ha pasado a la población boliviana.
01:13La anulación de los procesos que se tramitaron por más de cuatro años por los mismos jueces
01:19se hizo bajo el argumento de que por estar involucrada la expresidenta Yanine Áñez
01:24corresponde caso de corte, autorizado previamente por el legislativo.
01:29No se han hecho retardar nomás, no se han hecho marear, no se han pasado la pelotita
01:34y no han hecho nada por todas las víctimas del golpe de estado.
01:38Entonces, tanto como dice la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
01:42dice agotar a todas las instancias primero internamente.
01:45Como ya se ha pasado y no nos han hecho caso,
01:48yo creo que vamos a tener que acudir con nuestra demanda internacionalmente a la CIDH.
01:53Así vamos a proceder, porque ya aquí ya no nos hacen caso en Bolivia,
01:56para nosotros ya no hay justicia.
01:58Hasta hoy en día no ha habido una reparación para todas las víctimas, no ha habido nada.
02:03Pero en la demanda no solo de justicia, sino de reparación,
02:07es decir, de compensación económica y moral,
02:09se adelantó la principal acusada, la expresidenta Yanine Áñez,
02:13que ya sentó su demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
02:18por presunta violación a sus derechos durante su detención y procesamiento.
02:24La Comisión Interamericana de Derechos Humanos esperamos también se pronuncie sobre esta situación,
02:29sobre todas estas vulneraciones que han sido graves
02:32y que efectivamente deben de contraer una reparación,
02:36también una sanción contra todas aquellas autoridades que se negaron a revisar su competencia.
02:43Es improbable que el nuevo legislativo, que asumirá en noviembre junto al nuevo gobierno,
02:49autorice un juicio de responsabilidades,
02:51porque la derecha que participó en el golpe de Estado y tuvo responsabilidad en las masacres,
02:57controla más del 90% de ambas cámaras.
03:00Y nunca admitieron que en 2019 hubo golpe de Estado, masacres y violaciones de derechos humanos.
03:08Freddy Morales, Telesur, Bolivia.
03:13¡Gracias!
03:14¡Gracias!
03:15¡Gracias!
03:16¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada