Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La Vía al Llano vuelve a estar cerrada tras un derrumbe en el kilómetro 18+600, generando caos y dejando a miles de viajeros y transportadores atrapados en la ruta hacia Villavicencio y el Meta. La concesionaria Coviandina aún no confirma la fecha de reapertura, mientras que la única alternativa es el desvío por la Represa del Sisga, un trayecto de 300 km que puede tardar más de 7 horas y cuyo pasaje se elevó de $45.000 a $85.000. Autoridades insisten en no tomar rutas no autorizadas.

En este video te contamos el panorama completo, las rutas habilitadas y las advertencias de las autoridades sobre la grave situación que mantiene incomunicada a una de las regiones más importantes de Colombia.

#VíaAlLlano #Villavicencio #NoticiasColombia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un nuevo cierre en la vía al llano mantiene represados desde tempranas horas del domingo
00:04miles de viajeros y transportadores que pretenden llegar a Villa Vicente y diferentes municipios
00:09del departamento del Meta. Diferentes viajeros manifestaron su inconformidad porque desde
00:14que se presentó un enorme deslizamiento de tierra que generó el represamiento de vehicular
00:19en la vía al llano, la maquinaria y el personal para remoción de tierras brilló por su ausencia.
00:24Quienes quieren viajar al llano no tienen por ahora muy buenas noticias porque desde
00:27la concesionaria Cobi Andina, encargada de la administración del corredor vial que comunica
00:32al centro del país con los llanos orientales, no se tiene certeza de cuándo se habilitará
00:37el paso y mientras tanto los viajeros represados, así como la carga, sufren los embates de la
00:42espera y deben buscar una vía alterna. Por el momento, una alternativa para quienes
00:46deseen llegar a la ciudad de Villa Vicente o a otros municipios del Meta como San Martín,
00:51Granada y Cumural es la vía alterna al llano, la cual es administrada por el consorcio transversal
00:56del Cisga. Quienes viajen en vehículos particulares de transporte intermunicipal o de carga deberán
01:02tomar la autopista norte en Bogotá como quien se dirige a la ciudad de Tunja en Boyacá y
01:06pasarán por la represa del Cisga. Tomarán el desvío a Huateque, allí pasarán por el
01:11municipio del mismo nombre, San Luis de Igaceno, El Secreto, Algarrobo, Villanueva y Barranca,
01:18donde encontrarán 16 túneles alrededor de la represa de Chibor. Son 300 kilómetros de distancia
01:24a los que separan a Bogotá de Villa Vicente, tomando esta vía alterna y el recorrido puede
01:29tardar al menos siete horas. Pero quienes viajen por bus intermunicipal deben tener en cuenta que
01:34el costo del pasaje por esta vía se incrementó de 45.000 a 85.000 pesos, lo cual genera enorme
01:40afectación a los viajeros. Desde la ciudad de Villa Vicente solo se permite llegar hasta los
01:44municipios cundinamarqueses de Guayabetal, Quetame y Caquesa. Por lo tanto, la llegada a la ciudad de
01:50Bogotá es restringida. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, asegura que
01:55durante este lunes la vía ya no permanecerá cerrada debido al derrumbe ocurrido en el kilómetro
02:0018 más 600, una zona tradicionalmente crítica debido a la continua remoción de materia que
02:07se desprende de la tierra en la alta montaña y que con la alta presencia de agua en la zona
02:11genera inestabilidad permanente. La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, el Instituto
02:16Nacional de Vías en Vías y Cobiandina, en coordinación con la Gobernación de Cundinamarca,
02:21la Policía de Tránsito y Carreteras, continúan monitoreando la situación.
02:26Y por eso las autoridades recomiendan a los viajeros mantenerse informados a través de
02:31diferentes canales oficiales y no tomar rutas no autorizadas o veredales para no poner en
02:36riesgo su vida y la de otras personas. De manera permanente, las autoridades entregan
02:40balances en donde se vislumbran posibles fechas de reapertura, pero esto solo depende del
02:45comportamiento del terreno. Esto explica que la solución del problema no es un asunto exclusivo
02:50de ingresar maquinaria para remover tierra, puesto que la inestabilidad del terreno y la
02:54actividad geológica pueden poner en riesgo la vida de quienes trabajan en el despeje de la vía.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada