Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidas y bienvenidos a esta casa, la casa de Rómulo Gallegos, la casa del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe.
00:10Pido excusa por el retraso al comenzar, aunque hemos comenzado y hemos debido ver ese video que vimos allá, aquí,
00:21que hace un recorrido en la trayectoria histórica de este premio que llega a su décima tercera edición.
00:31De verdad emocionante ver desfilar ya con una trayectoria y una historia que nos enorgullece a esa playa de próceres de nuestra tierra, de nuestro continente.
00:48Son soldados y soldadas de esta batalla que estamos dando.
00:59Bueno, bienvenidos. Para el CELAR, el Centro Latinoamericano del Caribe Rómulo Gallegos, un honor organizar por primera vez este premio.
01:09Primera vez en que asumimos, junto con la Red en Defensa de la Humanidad, la organización de esta importante actividad.
01:19Premio Libertador al Pensamiento Crítico.
01:21Y estos días, el sábado, 6 de septiembre, estábamos conmemorando un año, 210 años de la Carta de Jamaica.
01:33Y allí recordábamos que suerte tenemos en este continente que los padres que nos fundan y las madres que nos fundan
01:48fueron también pensadores profundos de la suerte de este continente.
01:53Tenemos en Venezuela, por eso lleva el nombre Libertador, cuando veíamos Libertador, viene la imagen de nuestro padre Bolívar y pensamiento crítico.
02:08Así como libraba batallas en el terreno, en lo militar y hacía estrategia, estaba también escribiendo, pensando, diseñando el destino de este continente.
02:27Y felices nosotros de que conmemoremos no solo las batallas, como Carabobo, por ejemplo, sino que el mismo que dirigió Junín,
02:44el mismo que estuvo al frente de la liberación del continente, haya escrito obras del pensamiento crítico de su tiempo.
02:53Era el pensamiento crítico de su momento, contrahegemónico, insurgente, que se estaba bregando en medio de los avatares
03:03y las exigencias de una revolución que estaba en marcha hace 200 años.
03:10¿O es que no era así?
03:12Estaban abriéndose las puertas de un nuevo tiempo y se estaba pensando también.
03:17Por eso yo creo que es muy pertinente, Carmen que participó en el diseño de este premio en sus orígenes, Carmen Borges,
03:27y el nombre, qué bueno el nombre, Premio Libertador al pensamiento crítico, vincular esas dos.
03:34En este siglo XXI, en que estamos dando una revolución, yo estoy cada día más confiado, cada día me distancio más del pesimismo,
03:48dicen, no, que perdimos las elecciones por aquí, que perdimos, que ayer tuvimos buenas noticias del sur.
03:54Saludamos al bravo pueblo argentino, aquí está Paula Clacko, a quien a través de ella le enviamos un abrazo.
04:08Y aquí están los pensadores que están acompañando esta revolución del siglo XXI.
04:15Este premio los congrega, es una buena radiografía de lo que, una buena muestra de lo que se ha hecho en este tiempo.
04:22No es poca cosa. Cada una de esas obras son grandes contribuciones al pensamiento crítico,
04:29a la construcción de una alternativa al capitalismo y al socialismo.
04:35Llamémoslo por su nombre, el socialismo del siglo XXI, como lo queramos llamar,
04:43pero es el socialismo que nos toca debatir y construir ahora.
04:46Con estas palabras yo quiero despedirme y agradecer su presencia siempre en los avatares,
04:56en las batallas que nos apremian en Venezuela siempre, ya estamos acostumbrados.
05:01Todos lo hacemos bajo el fragor de la batalla, desde las cosas más pequeñas hasta las más grandes.
05:06De este premio estamos aquí, hoy a este momento, también como parte de ese esfuerzo.
05:14Saludo a quienes han estado con nosotros, que vienen de otras partes del mundo,
05:18que estuvieron trabajando durante dos días, cuatro y cinco,
05:22en un extraordinario encuentro que se hizo en este mismo espacio.
05:25espacio que, hablando de pensamiento crítico, lleva el nombre de nuestro querido maestro Luis Brito García.
05:34Esta sala se llama Luis Brito García, en reconocimiento a uno de los grandes,
05:42entre los grandes en nuestro continente.
05:44Muchísimas gracias y bienvenidas y bienvenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada