00:00Esta semana la Cámara de Diputados recibirá el Paquete Económico 2026.
00:05Así es, y pese a la promesa de no subir los impuestos, porque es una de las promesas que más se han recalcado,
00:11bueno, se contempla una medida, evidentemente, que va a afectar a usted, a mí, a todos, a los consumidores, de una manera importante. Aquí le explico.
00:21Algo muy turbio pasó en Palacio Nacional porque en unos cuantos días cambió la política fiscal.
00:27Todavía en agosto la presidenta aseguraba que no aumentarían los impuestos.
00:31No estamos pensando subir impuestos.
00:34Pero en la plenaria de los diputados de Morena, la consejera jurídica Ernestina Godoy adelantó el sablazo,
00:42morder más fuerte a las empresas refresqueras.
00:45Bueno, en el paquete económico seguramente van a tener mucho cabildeo, porque vienen algunas cosas importantes, sobre todo con las refresqueras.
00:52En el paquete económico 2026 viene un aumento a la tasa del impuesto especial sobre producción y servicios, IEPS, a los refrescos.
01:02Pero ¿en qué momento cambió el discurso?
01:05Porque el 2 de abril la presidenta presumía el aumento en la recaudación.
01:09¿Cómo sin reforma fiscal?
01:12¿Cómo sin aumentar impuestos?
01:14Tenemos 333 mil millones de pesos más de recaudación.
01:21Entonces, ¿qué pasó?
01:23¿Será que alguien está interesado en que la presidenta no cumpla su palabra de no subir los impuestos?
01:31Y solo hay de dos.
01:32O en la Secretaría de Hacienda le están haciendo las cuentas largas para forzarla a aumentar el IEPS a los refrescos.
01:39O en San Lázaro, como ha ocurrido antes, insisten en una reforma fiscal.
01:45México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto.
01:52Lo cierto es que los gobiernos de la 4T han malgastado el dinero de los impuestos en las mega obras de López Obrador que no han terminado.
02:01Tienes un montón de obras que se han hecho inservibles que al final de cuentas te están comiendo el presupuesto y agrégale el enorme asistencialismo porque esto sigue creciendo como una bola de nieve.
02:14Sería más eficiente, por ejemplo, que el gobierno deje de perder más de 2.500 millones de pesos al año con el Tren Maya, por ejemplo.
02:26Si sube el IEPS a los refrescos, solo pegará, como siempre, en los bolsillos de los consumidores, con un alto costo político para la presidenta porque no cumplirá su compromiso.
02:40Sin aumentar impuestos, sencillamente combatiendo la corrupción y los privilegios.
02:45Para ADN40, José Luis Mora, Fuerza Informativa Azteca.
02:51Nuevamente, el discurso que se convierte en estas palabras en demagogia porque es una promesa que no se cumple, pero concretamente en el caso de los refrescos, y lo hemos dicho muchas veces, es un tema de salud porque los refrescos, los jugos azucarados, los alucarantes, o sea, este tipo de productos son el principal factor de diabetes y de otras enfermedades en nuestro país.
03:11Si ya les están subiendo los impuestos que además están incumpliendo la promesa, es mejor dejar de consumir este tipo de productos que son además lo peor que se puede consumir para la salud del mexicano.
03:23Es el índice número uno, es el factor número uno de la diabetes en México.
03:26Sobre todo es bastante contradictorio el hecho de que en algún momento, digamos, durante campaña se diga que no se va a hacer el incremento de impuestos y evidentemente para este momento pues se ejecute.
03:36Es lo que pasa con las campañas, que en la dinámica de todas estas promesas para ser elegidos, pues se prometen y se garantizan una serie de cosas que para el futuro realmente pues no puede cumplirse, en muchos casos ni siquiera puede porque hay una serie de hueco fiscal, hay un hueco fiscal que debe ser cubierto de una u otra manera y evidentemente pues una de las grandes opciones que tienen los gobiernos para hacerlo son los impuestos.
04:03Ahí la cuestión es el incumplimiento de alguna manera de una promesa de campaña y hablaban precisamente en la nota de los subsidios que se hacen, todo este presupuesto que se usa para el sostenimiento de subsidios evidentemente y en todos los casos y en todos los países pues le quita recursos a la inversión en muchos términos.
04:23Entonces pues ahí se van viendo entonces las consecuencias.
04:26Exactamente y dobles discursos, promesas, pero miren, estamos por supuesto que estamos a favor de la industria, pero cuando hay este tipo de promesas incumplidas, cuando hay este tipo de incrementos, bueno pues a quienes afectan, al final de cuentas es una decisión que se hace en libertad, es al consumidor, las personas de a pie que pues siguen teniendo que pagar sus productos y este tipo de bebidas pues un poco más caro.
04:51Porque por esto la gente no los va a dejar de comprar, es una decisión particular, pero sí les va a costar más caro.
Sé la primera persona en añadir un comentario