Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
En medio del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) emitieron un comunicado compartido por el Pdte. Gustavo Petro, ratificando el llamado "a promover un entorno seguro". teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00Muy bien, ahí están los temas del día, por supuesto por Telesur, vamos a tener entonces una serie de elementos que parecen estar separados, como hemos dicho otras veces, pero si los analizamos bien, están concatenados.
01:14Pero antes que todo, vamos a hacerle la pregunta, que en realidad es una encuesta del día. Vamos a verla. Aquí la tenemos, está en pantalla, la tenemos en nuestra cuenta de Telesur TV en Telegram y el contexto de la pregunta es el siguiente.
01:26La comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños, también conocida como la CELAC, expresa profunda preocupación por el despliegue militar de Estados Unidos en la región.
01:36Entonces nos preguntamos y les preguntamos para su participación, ¿esa preocupación en qué se fundamenta? La preocupación que tiene la CELAC.
01:44Bueno, hemos colocado cuatro opciones. La primera es porque el imperio agoniza y busca oxígeno en Latinoamérica y el Caribe. La segunda es porque Estados Unidos actúa con criminalidad e impunidad.
01:56La tercera es por la voracidad imperialista que es ilimitada. Y la cuarta opción es porque Estados Unidos cree que Latinoamérica y el Caribe está indefensa.
02:05¿Qué creen ustedes? Tienen que responder una sola de las opciones porque acuérdense que Telegram ha sido tolera para confeccionar tendencias al final.
02:13Y ya veo que hay una gran participación. ¡Qué bueno!
02:26Bueno, entonces vamos con el primer tema que tiene que ver justamente con la pregunta que hemos hecho con la encuesta.
02:33Fíjense que países miembros de la comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños, la CELAC, alertan sobre el quebrantamiento del hito histórico
02:42que convirtió a esta región en la zona primera donde se colocó un territorio libre de armas nucleares.
02:51En una zona poblada, por eso.
02:53En medio de la preocupación por el espliegue militar de Estados Unidos en el Caribe,
02:57la organización emitió un comunicado compartido por Gustavo Petro, jefe de Estado de Colombia,
03:03como presidente además por témpores, ratificando el llamado a promover un entorno seguro.
03:08En el texto, señala que reconocen también al crimen organizado transnacional y al narcotráfico como una amenaza significativa
03:17y defiende el combate de estos males de manera organizada, cooperativa y respetuosa del derecho internacional,
03:26los marcos legales y convenios internacionales.
03:29Los países que adhirieron a esta declaración fueron todos los miembros de la comunidad,
03:34excepto, escuchen, Argentina, Ecuador, El Salvador y Guyana.
03:42Muy interesante que esos cuatro países se hayan opuesto a este comunicado
03:47que tiene tanta solidez desde el punto de vista del derecho internacional.
03:50Pero para completar, vamos a leerles el comunicado para que vean cómo estos cuatro países rechazan esto.
04:04Imagínense ustedes.
04:04Antigua y Barbuda, Barbados, Belize, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua,
04:18San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Uruguay y Venezuela,
04:25como países que integran la comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños,
04:29CELAC, expresan su profunda preocupación por el reciente despliegue militar extrarregional en la región.
04:37Al respecto, se recuerda que América Latina y el Caribe han sido proclamadas como zona de paz,
04:43compromiso adoptado por todos los Estados miembros y sustentado en principios como
04:48la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza, la solución pacífica de controversias,
04:54la promoción del diálogo y el multilateralismo,
04:56el respeto irrestricto a la soberanía e integridad territoriales,
05:01la ino injerencia en los asuntos internos de los Estados
05:03y el derecho inalienable de los pueblos a la autodeterminación.
05:08Además, destaca este comunicado
05:10que el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe,
05:16es decir, el Tratado de Tlatelolco,
05:18constituye un hito histórico que convirtió a nuestra región
05:21en la primera zona densamente poblada del mundo libre de este tipo de armamento.
05:27Este tratado refleja la provocación de nuestros pueblos por la paz,
05:31la seguridad colectiva y la proscripción definitiva de las armas nucleares
05:36como medio de coerción o amenaza.
05:38Además, dice la CELAC, reconocemos, por otro lado,
05:42que el crimen organizado transnacional y el narcotráfico
05:45constituyen amenaza significativa para alcanzar sociedades pacíficas e inclusivas,
05:51por lo que reafirma su voluntad de combatirlos de manera prioritaria,
05:55aumentando la cooperación y la coordinación regional e internacional
05:59en el marco del respeto al derecho internacional
06:02y cumpliendo con los marcos legales y convenios internacionales vigentes.
06:06Además, los países de la CELAC, firmantes de esta declaración,
06:10todos menos cuatro, hacen un llamado a promover un entorno seguro
06:14y reiteran su firme compromiso con la defensa de la paz,
06:18la estabilidad y la democracia y además el desarrollo en toda la región.
06:36Por supuesto, Venezuela se pronuncia y el canciller de este país, Iván Gil,
06:40calificó este comunicado de la comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños CELAC
06:44como una posición de dignidad que defiende la soberanía territorial de los pueblos.
06:49Lo que hemos visto hoy es una posición de dignidad de América Latina y el Caribe.
06:57Y como tú lo decías, indistintamente de la posición ideológica,
07:00porque este no es un tema de posiciones ideológicas,
07:03este es un tema de soberanía, es un tema de derecho internacional,
07:06es un tema de dignidad.
07:08Y estamos muy orgullosos de ver que la CELAC sale al frente,
07:12que todos los esfuerzos que se han realizado en materia diplomática
07:18durante todos estos años de vivencia de la CELAC,
07:21creación principalmente de nuestro comandante eterno Hugo Chávez,
07:25hoy, bueno, lo vemos con frutos.
07:29Pues es una región digna, una región que se planta,
07:32que protege su territorio y que, bueno, le dice a los pueblos del mundo
07:37que aquí estamos, unidos en contra de la agresión militar,
07:41en contra de la amenaza del uso de la fuerza,
07:44en contra del uso de la fuerza.
07:45Todo lo que hemos visto en los meses anteriores, en los días recientes,
07:49es realmente un síntoma de desesperación
07:53de quienes no han podido durante 26 años revertir la revolución bolivariana.
08:00Además, el canciller venezolano nuevamente rechazó
08:03que Estados Unidos desconozca las observaciones de Naciones Unidas, por ejemplo.
08:06No puedo referirme a él, se refiere, respectiva,
08:14que hacia la ONU, dice que no le importa qué dice la ONU,
08:17pero es que eso no es lo grave.
08:19Lo grave es que cuando él dice eso, está diciendo
08:21no me importa lo que dice su propio Departamento de Estado,
08:25su propio Departamento de Defensa,
08:27en los informes que ha admitido el Departamento de Estado recientemente,
08:31nunca se ha mencionado que Venezuela sea un sitio de tránsito de drogas relevantes,
08:38nunca se ha mencionado que Venezuela sea un país que protege de narcotráfico,
08:41de todo lo contrario.
08:43Es decir, que a Marco Rubio, en su odio, en su complejo,
08:46porque es realmente un acomplejado,
08:48es capaz incluso de contradecir su propio Departamento,
08:52sus propios profesionales, sus propios científicos,
08:54porque no hay nada que demuestre que Venezuela está involucrada
08:58en el tema del tráfico de drogas, sino todo lo contrario.
09:00Apenas el 5% de la cocaína que se produce en Colombia
09:04trata de pasar por Venezuela.
09:07Y por supuesto, el jefe de la diplomacia venezolana, Iván Gil,
09:10agradeció la solidaridad internacional con el pueblo de Venezuela
09:13ante la amenaza militar de Estados Unidos.
09:18Y hemos encontrado una gran solidaridad,
09:21no solamente en América Latina,
09:24con este comunicado de los países de CELAC,
09:27sino que también hemos encontrado una solidaridad
09:29con ese gigante de China, con Rusia, con Irán,
09:33con los países africanos, con la mayoría de los países caribeños.
09:37Es decir, nadie en su sano juicio puede avalar
09:41la irracionalidad que trata de imponer Marco Rubio
09:46y su camarilla, desplegando submarinos nucleares
09:49en una zona desnuclearizada, desplegando buques de guerra,
09:53desplegando aviones para amenazar un gobierno libre y soberano
09:55como el venezolano y usando como excusa
09:59la mayor mentira que se les ha ocurrido
10:01de catalogar de narcotráfico.
10:03Bueno, y hay posiciones llenas de valentía y dignidad, por supuesto.
10:07En este sentido, el actual primer ministro
10:09de Antigua y Barbuda, Gaston Brown,
10:11exigió a Estados Unidos no convertir
10:13la redada de antidrogas en una escalada militar en el Caribe.
10:17Brown dejó claro que Antigua y Barbuda
10:20no toleraría una mayor demostración
10:22de fuerza militar en el hemisferio,
10:25señalando su oposición a cualquier intervención
10:28de este tipo.
10:29Es la misma línea del primer ministro
10:33que sentenció que cualquier conflicto militar
10:36tendrá consecuencias imprevistas para todo el Caribe
10:39y, en ese sentido, instó a las potencias mundiales
10:42a dejar de convertir las disputas en guerras,
10:45insistiendo en que solo la diplomacia y el diálogo
10:48pueden resolver las tensiones regionales.
10:52Bueno, ahora con estos elementos
11:01vamos a recordar la pregunta
11:03que es una encuesta para todos ustedes.
11:05La tenemos en pantalla y también en la cuenta
11:07Telesur TV en Telegram.
11:09El contexto de la pregunta es el siguiente.
11:11La comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños,
11:13la CELAC, expresa profunda preocupación
11:15por el despiegue militar de Estados Unidos en la región
11:18y por eso les preguntamos para que participen.
11:20¿Esa preocupación en qué se fundamenta?
11:23Bueno, hay cuatro opciones.
11:24La primera es que el imperio agoniza
11:26y busca oxígeno en Latinoamérica y el Caribe.
11:30La segunda es que Estados Unidos actúa
11:31con criminalidad e impunidad.
11:34La tercera es por la voracidad imperialista
11:37que es ilimitada.
11:39Y la cuarta es que Estados Unidos cree
11:40que Latinoamérica y el Caribe están indefensas.
11:44¿Ah?
11:44¿Qué creen ustedes?
11:45Una respuesta suficiente para tejer las tendencias
11:48al final del programa.
11:50Bueno, vamos a hacer una pausa,
11:58pero antes quiero dejarles con la imagen del día
12:00que nuestro equipo de producción ha preparado,
12:02que nos lleva hasta Palestina.
12:05Esto es horroroso, por supuesto,
12:07pero no nos cansamos de mostrar
12:10para tratar de sensibilizar a otros
12:12que todavía no lo sienten como tal
12:13lo que está pasando allí.
12:14Allí ciudadanos reaccionan al humo
12:17que se eleva desde la torre Nushtaj
12:19tras un ataque aéreo israelí
12:21en el oeste de la ciudad de Gaza,
12:23en la franja de Gaza,
12:24este 5 de septiembre,
12:25para ellos ese es un rascacielos
12:27que fue derribado.
12:29Ahorita no se ve el derribo
12:30porque son fotografías,
12:31pero caen como las torres gemelas,
12:33pero en Gaza.
12:34Y bueno,
12:35estaban supuestamente buscando
12:37a gente del jamás,
12:38que jamás lo han conseguido, por cierto.
12:40Vamos a hacer una pausa y regresamos.
13:07Fíjate, este otro tema
13:08tiene que ver mucho con el primero,
13:09así que también puede ser útil
13:11para confeccionar la respuesta.
13:14Fíjense que Venezuela neutralizó
13:15al menos 402 aeronaves
13:18como parte de sus planes
13:20en la lucha contra el narcotráfico.
13:21Neutralizó 402 aeronaves.
13:24La sacó de vuelo.
13:25Desde el puesto de comando presidencial
13:27en Caracas,
13:28el jefe de Estado venezolano,
13:29Nicolás Maduro,
13:30brindó detalles del informe
13:32de las Fuerzas Armadas,
13:33o mejor dicho,
13:34de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
13:35sobre las acciones
13:36para la defensa del territorio
13:37y mantenerlo libre de narcotráfico.
13:40El ministro del Poder Popular
13:41para la Defensa,
13:42el general en jefe,
13:43Vladimir Padrino López,
13:44reportó que llevan
13:45más de 400 naves aéreas,
13:48por supuesto,
13:49neutralizadas entre 2012
13:50y el 2025.
13:52Además, señaló que incautaron
13:54más de mil toneladas
13:56de drogas
13:57en los últimos 21 años.
13:59Multipliquen mil por mil,
14:01es lo que tiene una tonelada.
14:02¿Cuántos kilos son?
14:03Padrino López destacó
14:04que el último operativo
14:05fue en el estado Amazonas,
14:07al sur,
14:07en la frontera con Brasil
14:08y Colombia,
14:09al sur del país,
14:10y le agregó que Venezuela
14:11no ha sido ni será
14:12ruta para el narcotráfico
14:14y que se mantienen
14:15prestos a defender
14:16su espacio aéreo
14:17y también territorial,
14:18por supuesto,
14:19incluyendo el mar.
14:19Y en ese mismo contexto,
14:30el fiscal general
14:30de la República de Venezuela,
14:32Tarek William Saab,
14:33ha desmentido categóricamente
14:34un supuesto ataque
14:36de Estados Unidos
14:36contra una embarcación
14:37venezolana
14:38en el Mar Caribe
14:39y calificó la información
14:40como un intento
14:41por generar
14:42inestabilidad interna
14:43en el país.
14:45La máxima autoridad
14:46del Ministerio Público
14:47venezolano
14:48señaló
14:48algunas incoherencias
14:50en el relato
14:51del supuesto ataque.
14:52Aunque duda
14:53de que haya ocurrido,
14:54destacó
14:55que esas operaciones
14:56procuran la detención
14:58de los criminales,
14:59no su eliminación sumaria,
15:01es decir,
15:02sin juicio,
15:03sin proceso,
15:04sin debida defensa.
15:06La máxima cuestionó
15:06la falta de detalles cruciales
15:08como, por ejemplo,
15:10las coordenadas,
15:11el origen de la embarcación
15:12y la identidad
15:13de sus tripulantes.
15:14En otras palabras,
15:15bueno,
15:16lo que se estila
15:17en estos casos
15:18entendemos,
15:18interpretando lo que dice
15:19el fiscal,
15:20es que debió haberse
15:21desarrollado
15:22el debido proceso,
15:24¿verdad?
15:26Progresivamente,
15:27el uso de la fuerza,
15:28rodear la embarcación,
15:30capturar a los narcotraficantes,
15:32decomisar la droga,
15:34hacer un proceso judicial,
15:35pero no eliminarlo así
15:36y después decir
15:37que lo hicieron.
15:38Es bastante sospechoso.
15:39Bueno,
15:49vamos a sumar
15:50a nuestra compañera
15:51Madelén García
15:52que está en el estado
15:52de Zulia,
15:53por cierto,
15:53el sitio donde ella nació,
15:55lo conoce muy bien.
15:56Madelén,
15:57estás en tu patio,
15:58¿no?
15:59Ahora,
15:59sabes muy bien
16:00lo que acabamos
16:01de interpretar
16:02y nos gustaría
16:03que tú nos ayudaras
16:04porque tú tienes
16:04mucha más experiencia
16:05que nosotros
16:05en este asunto.
16:06¿cuál sería el procedimiento
16:08real que debió
16:08haberse hecho
16:09para que los Estados Unidos
16:10pudieran decir
16:11aquí está,
16:11tengo una prueba?
16:13Hola,
16:14¿cómo estás?
16:16Fíjate,
16:17Luis Guillermo,
16:18el gobierno de Venezuela
16:20desde hace unos años,
16:21por ejemplo,
16:22para ponerte un ejemplo,
16:24tiene una ley
16:25para neutralizar
16:26a las aeronaves
16:27que ingresan
16:28al territorio venezolano
16:30y que no se identifica.
16:32¿Qué es el procedimiento?
16:33¿Cuál es el procedimiento
16:34que hacen
16:35la Fuerza Armada Nacional
16:38Bolivariana,
16:38el CODAI,
16:39que es el encargado
16:40de esto?
16:40Pues,
16:41al tercer llamado
16:42le dice
16:43a los pilotos
16:44que está usted
16:45entrando
16:45a territorio venezolano,
16:47identifíquense
16:47de dónde viene
16:48esta nave,
16:49pero además de eso
16:50usted no está
16:50permisado
16:52para entrar
16:53en territorio
16:53aéreo venezolano.
16:55Si al tercer llamado,
16:57luego de todos
16:58estos procedimientos,
16:59luego de hacer
17:00un llamado,
17:01esta aeronave
17:02no aterriza,
17:03es,
17:04entre comillas,
17:05neutralizadas,
17:06pero le dan chance
17:07a que aterrice
17:08y una vez que ellos
17:09aterrizan,
17:10inmediatamente la persona
17:11sale o el piloto,
17:12los que tienen allí
17:13en esa aeronave,
17:14llegan pues los comandos
17:17y de allí
17:18detienen a las personas,
17:20pero no es que
17:21inmediatamente
17:21entre al espacio aéreo
17:23y le disparan.
17:24Eso no existe,
17:25no está permitido
17:26en las leyes venezolanas
17:27ni tampoco
17:28en el derecho internacional.
17:29en este caso
17:31hemos hablado
17:32con comandantes
17:33de la Armada
17:34y nos dicen
17:35primero
17:35que
17:36cuando existe
17:38una lancha
17:39de esta
17:40envergadura
17:42para poder
17:43trasladar droga
17:43según el modo
17:44operandi
17:45de ellos,
17:45primero se van
17:46por toda la costa.
17:48¿Por qué?
17:48Bueno,
17:48porque llevan droga,
17:50hay un peso,
17:51no pueden ir
17:52muchas personas
17:53porque evidentemente
17:54el peso
17:54hace que
17:55esta lancha
17:56no vaya rápidamente
17:57que es para cumplir
17:59el objetivo
17:59que es llevar
18:00la droga,
18:01segundo,
18:03debe tener
18:05una logística,
18:06es decir,
18:06deben tener
18:07allí combustible.
18:08Si esta lancha
18:10salió fuera
18:11de las dos semillas
18:12náuticas
18:13que es
18:15el territorio marítimo
18:16que está establecido
18:18así
18:18a nivel internacional
18:20por la soberanía
18:21para resguardar
18:23cada país
18:23su soberanía
18:24en esas dos semillas
18:26náuticas,
18:27no es posible
18:30porque
18:30tiene que llevar
18:31una logística
18:32de más,
18:32o sea,
18:33sale,
18:33pero ¿cómo se devuelve
18:34para poder
18:36regresar
18:38a puertos seguros?
18:39Entonces,
18:40la gran pregunta
18:41es
18:41¿de qué puertos
18:42salió?
18:42¿De los puertos
18:43de acá de Venezuela?
18:44No,
18:44porque hay un despliegue
18:45completo
18:46en la fachada
18:47Caribe
18:47y en la fachada
18:48Atlántica,
18:49Luis Guillermo.
18:50Hay buques
18:51de la Armada
18:52desplegados,
18:53hay satélites
18:54que están
18:54visualizando,
18:56observando
18:57que se mueve
18:57por allí
18:58en el territorio
18:59marítimo
19:00incontrovertiblemente
19:01de Venezuela
19:02para poder
19:03atacar
19:04en el caso
19:05del narcotráfico.
19:07Entonces,
19:07¿de qué puerto
19:07salió?
19:08En segundo lugar,
19:10estaba fuera
19:11de esas 12 millas,
19:13en tercer lugar,
19:14después de esas 12 millas
19:15hay 200 millas más
19:16que es un espacio
19:18neutro
19:18en donde
19:18pueden navegar
19:20a nivel
19:21internacional
19:22barcos
19:23y todo este cuento.
19:24Esa embarcación
19:25salió
19:26a esas 200 millas
19:28de ese espacio.
19:30Lo otro
19:30sí salió
19:31porque no los
19:32interceptaron.
19:33Imagínate
19:33que Juan
19:34González,
19:36que era el asesor
19:37de Biden
19:37para América Latina,
19:39cuestionó
19:40esta política
19:40de Biden
19:41y dijo
19:42si eso
19:43fuese cierto.
19:44Entonces,
19:45Estados Unidos
19:46está violando
19:47no solamente
19:47las leyes
19:48estadounidenses,
19:50sino también
19:50las leyes
19:50internacionales.
19:51Y esto
19:53pisa un terreno
19:54muy resbaladizo,
19:55es decir,
19:56que habría que creer
19:57y confiar
19:57en la palabra
19:58del gobierno
19:59para saber
20:00si de verdad
20:00eran narcotraficantes
20:01y que no fuesen
20:03ni inmigrantes
20:05o pescadores
20:06o cualquier otra persona
20:07y en el caso
20:08de que fuesen
20:09narcotraficantes,
20:10bueno,
20:10¿en dónde está
20:11el debido proceso?
20:12No lo decimos nosotros,
20:13no lo dice el gobierno
20:14de Venezuela,
20:14lo dice Juan González,
20:16que además escribió
20:17un artículo
20:18frente a esta violación.
20:20Ahora,
20:20otra de las grandes
20:21preguntas que se hacen,
20:22¿por qué no colocaron
20:23las coordenadas
20:24en el video
20:25y en el satélite
20:26que está allí?
20:27En las imágenes
20:29del dron
20:30que está colocado,
20:31fíjate que tiene
20:32blur alrededor
20:33del video,
20:34eso quiere decir
20:34que estamos
20:35ocultando algo.
20:36Así que hay
20:37muchas más
20:38preguntas
20:38que respuestas.
20:39Bueno,
20:39todo esto ocurre
20:40en medio
20:41del combate fuerte
20:43que tiene
20:44el gobierno
20:45de Venezuela
20:45ahora aquí
20:46en el estado
20:46Zulia
20:47y en el estado
20:47Tachila
20:48donde se está consolidando
20:49una zona binacional
20:51de paz
20:51en donde por su lado
20:53el ejército colombiano
20:54y por este lado
20:55el ejército venezolano
20:56con la fuerza armada,
20:58con la policía,
20:59en lo que llaman
21:00las URA,
21:01unidades de reacción rápida
21:02conjuntamente con la policía,
21:04de este lado
21:05de Venezuela,
21:05bueno,
21:06están desplegados
21:07para dar duros golpes
21:09contra las estructuras
21:10del narcotráfico.
21:12Venezuela no figura
21:13en los informes
21:14de Naciones Unidas
21:15que sea un país
21:17donde sale la droga
21:18para Europa
21:18ni siquiera
21:19para Estados Unidos.
21:21Todo eso
21:22es lo que
21:23le molesta
21:24a Washington
21:25porque al final
21:27Venezuela está
21:27combatiendo
21:28el narcotráfico
21:29y el fondo
21:29de que ellos
21:30tienen allí
21:30en una amenaza
21:31con ocho barcos,
21:32mil doscientos misiles,
21:33cuatro mil quinientos marines
21:35más un submarino nuclear
21:36completamente exagerado,
21:38lo ha denunciado
21:38el presidente Nicolás Maduro,
21:40completamente exagerado,
21:41injustificado
21:43porque aquí
21:44se está combatiendo
21:44el narcotráfico.
21:46No tiene que darle cuenta
21:46a nadie, además,
21:47en ningún país
21:47porque es soberano
21:48sobre sus políticas
21:49contra el narcotráfico,
21:50pero lo está haciendo.
21:51El fondo del asunto
21:53es que con esto
21:53están buscando
21:54una máxima presión
21:55para un cambio
21:56del gobierno,
21:57justificando que
21:57o argumentando que
21:59su combate
22:00al narcotráfico
22:01como si fuesen
22:01los policías del mundo
22:02que pueden estacionarse
22:04en cualquier parte
22:05y bombardear
22:06y decir
22:07y matar
22:07a unos,
22:09no se sabe
22:10si es verdad
22:11en este video.
22:12Te comento más,
22:13los pescadores
22:14de Trinidad
22:15están,
22:16Guillermo,
22:17preocupados
22:17porque no saben
22:18si van a salir
22:19y los confunde
22:19con narcotraficantes
22:20y pueden ser
22:21asesinados igualmente
22:22como la suerte
22:24que corrió
22:24estas personas
22:25si es que existen
22:2611 personas allí
22:28que ellos dicen
22:29que fueron
22:29bombardeadas.
22:30Así que bueno,
22:31esto forma parte
22:32de todo esto
22:33y mientras esto ocurre,
22:34Guillermo,
22:35acaban de neutralizar
22:37la aeronave número 402,
22:39por eso que comencé
22:40explicándolo
22:40el tema de la aeronave
22:41porque una vez
22:43que hacen estos llamados
22:44desde la fuerza
22:45aérea venezolana
22:47estas aeronaves
22:48aterrizan
22:48y bueno,
22:49y allí comienza
22:50el procedimiento
22:50de persecución,
22:52de arresto
22:52a estas personas,
22:53de ver que llevan
22:54esas aeronaves,
22:56ver la traza
22:56de dónde salió,
22:57qué droga llevan,
22:58en fin.
22:59Entonces ellos borraron
23:00de un solo plumazo,
23:01de un solo bombazo
23:02las evidencias
23:03que ellos quieren mostrar
23:04que de verdad
23:06acá hay narcotraficantes
23:07de dónde salen,
23:08quién tiene la droga,
23:09tuvieron que haberlos detenido
23:10y no borrar así
23:11las evidencias.
23:12Gracias,
23:13Madelín García,
23:13tremendo análisis
23:14que hiciste,
23:15muchas gracias,
23:15interpretación periodística
23:16de Madelín García
23:17que ha habido de cerca
23:18estas cosas.
23:18Hasta la próxima.
23:20Bueno,
23:20vamos a hacer un pase
23:22ahorita hacia la calle
23:23en Venezuela,
23:24en Caricuao,
23:26un sector de Caracas.
23:27Vamos a mostrarles acá
23:28la caravana
23:29de motorizados
23:30y otros vehículos
23:31que están circulando
23:33por esa zona de Caracas,
23:34vamos a mostrárselas compañeros,
23:35ahí está,
23:36eso está ocurriendo
23:36en este instante,
23:37imágenes en vivo,
23:40estamos recorriendo,
23:41bueno,
23:42desde Caricuao
23:42hasta otras partes
23:43de la capital
23:44de la República
23:45porque se trata
23:46de la caravana
23:46de alistados
23:47en la milicia bolivariana,
23:49demostrando,
23:50bueno,
23:50que están preparados,
23:51listos y motivados
23:52a enfrentar cualquier
23:54situación que se presente.
23:55Estos son los
23:56caballos de hierro
23:58que van aquí
23:58en sus...
24:02Bien,
24:02seguimos adelante entonces.
24:04Vamos con otro de los temas.
24:11El presidente ruso,
24:12Vladimir Putin,
24:13aseguró que el mundo
24:14se encamina
24:15hacia un orden multipolar
24:17en las próximas décadas.
24:18En el contexto
24:19de la sesión plenaria
24:20del décimo
24:21Foro Económico Oriental,
24:23dejó clara su visión
24:23sobre la configuración
24:24internacional
24:25de los próximos años
24:26y al ser consultado
24:28sobre cómo piensa
24:29que será el mundo
24:30en el futuro
24:30en referencia
24:31al sistema oriental
24:32o el occidental
24:33emanatario,
24:34afirmó que este
24:35será multipolar.
24:36A su vez,
24:37Putin también indicó
24:38que en el ámbito
24:39de las relaciones
24:40internacionales,
24:41los participantes
24:42deben tener condiciones
24:43igualitarias,
24:44señalando que este cambio
24:45es necesario
24:45incluso para los pueblos
24:47que aún defienden
24:48un sistema
24:49que calificó
24:50como obsoleto.
25:00Bien,
25:01vamos a revisar entonces
25:02las respuestas de ustedes
25:03tras la pregunta
25:03que hicimos.
25:04Acuérdense que esto
25:05está en TeleSUR TV,
25:06en Telegram,
25:07y la pregunta
25:07que hicimos es
25:07la comunidad
25:08de Estados
25:09latinoamericanos
25:09y caribeños,
25:10CELAC,
25:10expresa profunda
25:11preocupación
25:12por el despliegue militar
25:13de Estados Unidos
25:13en la región.
25:14¿Esa preocupación
25:15en qué se fundamenta?
25:16Bueno,
25:17pusimos como cuatro
25:18opciones las siguientes.
25:19Primero,
25:20que el imperio agoniza
25:21y busca oxígeno
25:22en Latinoamérica
25:22y en el Caribe.
25:23Esa fue la que más
25:24les gustó a ustedes,
25:2572%,
25:26prácticamente
25:26tres cuartas partes
25:27de la audiencia.
25:2816% piensa
25:29que Estados Unidos
25:30actúa con criminalidad
25:31e impunidad.
25:323% piensa
25:33que la voracidad
25:34imperialista
25:34es ilimitada
25:35y 10% piensa
25:36que Estados Unidos
25:37cree que Latinoamérica
25:38y el Caribe
25:38está en defensa.
25:40Y algunos dirán,
25:40bueno,
25:41todas son válidas.
25:42Bueno,
25:42probablemente.
25:48Muy intenso
25:49el programa de hoy.
25:49Gracias por acompañarnos.
25:50Será hasta la próxima oportunidad.
25:51¿Sí?
25:52Gracias.

Recomendada