#Sismo #Simulacro Este 19 de septiembre se realizará el segundo Macrosimulacro Nacional que se llevará a cabo en Jalisco, así lo informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos.
00:00Este 19 de septiembre se realizará el segundo macro simulacro nacional que se llevará a cabo en Jalisco, así lo informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado.
00:11El titular de esta dependencia, Sergio Ramírez, anunció que en esta ocasión se tendrá una hipótesis de sismo del 8.1 en el municipio de La Huerta, en la costa del Estado.
00:21Va a ser un ejercicio de 24 horas en el que movilizamos nuestra capacidad de respuesta para atender incidentes en estructuras colapsadas.
00:32Con respecto a la población, este simulacro está abierto a la participación de escuelas de todos los niveles, de oficinas públicas e instituciones de gobierno, de negocios y empresas privadas e incluso de domicilios particulares.
00:46En los últimos años hemos tenido un aumento en el registro de domicilios particulares.
00:52Se espera más de dos millones de personas que participarán en este simulacro y también que se evalúen 12.000 inmuebles en todo el Estado.
01:01En la cultura de la prevención, consolidándonos como un referente nacional en materia de gestión integral de riesgos.
01:08Hemos escogido el escenario que planteaba el secretario porque es uno de los tres escenarios probables de generadores de sismos que pueden afectar el Estado de Jalisco.
01:21Las costas del Pacífico Mexicano, la zona de Peribán en Michoacán y la zona del Seboruco, que prácticamente es una zona tectónica desde Ameca hasta el Seboruco,
01:32que pueden también generar actividad sísmica regional importante.
01:36Tenemos otros puntos en el interior del Estado que pueden generar actividad sísmica local, como es el municipio de Zapopan.
01:44Las imágenes son de Yacir González para UDGTV Canal 44, Henry Saldanha.