Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Un 19 de septiembre, pero de 1985 y 2017, tembló en México y en total murieron 4 mil 61 personas. De hecho, tras el primer incidente, un año después, nació como institución la unidad Nacional de Protección Civil, para atender la prevención de accidentes y la emergencia en los desastres

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un 19 de septiembre, pero de 1985 y luego en 2017, tembló en México y en total murieron 4.061 personas.
00:12De hecho, tras el primer incidente, un año después, nació como institución la Unidad Nacional de Protección Civil
00:19para atender la prevención de accidentes y la emergencia en los desastres.
00:24El primer sismo fue de 8.1 grados con epicentro en las costas de Michoacán
00:30y golpeó con fuerza varias ciudades, entre ellas Ciudad Guzmán, en Jalisco y, por supuesto, la capital del país,
00:37donde se rescataron a unas 10.000 personas, la mayoría con secuelas,
00:42y se estableció de manera oficial que murieron 3.692.
00:47El segundo fue de 7.1 grados con epicentro en Axocchiapan, Morelos,
00:53y golpeó justo a ese estado, además de Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Ciudad de México.
01:01Se reportaron daños en viviendas, escuelas, edificios y hospitales.
01:04Al final, se reportó la muerte de 369 personas, 228 de ellas en la Ciudad de México,
01:1174 en Morelos, 45 en Puebla, 15 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.
01:19Jalisco ha tenido, por su parte, cuatro grandes sismos en su historia,
01:22y uno de ellos fue el 19 de septiembre de 1985,
01:26que en Ciudad Guzmán o Zapotlán el Grande provocó 36 muertes, dejó 750 heridos,
01:33destruyó 5.900 casas y afectó a 21.000 familias damnificadas en Ciudad Guzmán.
01:39Después de ello, esa ciudad del sur de Jalisco ha tenido varios incidentes.
01:44Hace tres años, un sismo local de 4.1 grados, que puso en evidencia una gran falla geológica,
01:50afectando a cerca de 100 viviendas, calles y hasta un parque.
01:54¿Pero por qué ahí? Es una zona altamente sísmica, y una gran falla pasa por la zona.
02:00Tras el último incidente en 2022, el doctor Carlos Suárez Plasencia,
02:05profesor e investigador del Departamento de Geografía y Reordenación Territorial
02:10del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, explicó al respecto.
02:14Durante esta semana, recordando estos sismos que dieron paso a la cultura de la protección civil,
02:41y además, el macrosimulacro, segundo del año que se realiza este 19 de septiembre,
02:48le presentaremos varias notas relacionadas con las zonas sísmicas de Jalisco,
02:52la importancia de la prevención y el uso de la tecnología para advertir segundos antes
02:58de un movimiento en la tierra.
03:00Para UDGTV Canal 44, Víctor Manuel Chávez Ogazón.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:47
Próximamente