Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
Frente a los escándalos de corrupción, el manejo irregular de planillas y la falta de transparencia que rodea a la Asamblea Nacional, un grupo de diputados intenta reformar el Reglamento Orgánico del Régimen Interno (RORI) para tratar de transparentar lo que sucede en ese órgano del Estado, que más de una vez se ha visto involucrado en irregularidades en el manejo de cientos de millones de dólares.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y para nadie es un secreto que la Asamblea Nacional tiene una deuda pendiente con la sociedad
00:05ante la pérdida de confianza, los escándalos de corrupción, el manejo exclusivo de planillas
00:11con cifras millonarias que fueron distribuidas en al menos el periodo pasado en manos de cinco diputados
00:18sin que esto lo reglamente absolutamente nadie.
00:21¿Qué decir del comportamiento de los diputados?
00:24La noticia hoy es que la Corte Suprema de Justicia no admite una denuncia por agresión de un hecho bochornoso que se dio en el hemiciclo.
00:33¿Hay esperanza de que se reforme el reglamento interno de la Asamblea?
00:38Hoy con nuestra invitada, Yamile Lishom, diputada independiente y quien forma parte de esta comisión,
00:44lo analizamos y la primera pregunta que yo tengo, ayer se instaló una comisión técnica,
00:49pero no iba a existir una subcomisión para analizar lo que ya se haya avanzado.
00:54Quiero empezar por allí.
00:56Buenos días, Castalia.
00:57Te cuento, ayer a nosotros nos citaron para una comisión técnica donde iban a asistir los técnicos
01:04de la Comisión del Reglamento Interno y Ética Parlamentaria y los asesores legales de los diputados
01:12para organizar, eso era lo que decía el mensaje que nos envió la Secretaría Térnica,
01:17para organizar el futuro debate del proyecto de ley del reglamento interno.
01:24Nos damos con la noticia de que esto fue una mesa técnica disfrazada, porque en realidad
01:30eso fue una subcomisión.
01:32Asistieron cuatro diputados, el diputado Augusto Palacio y yo no estuvimos porque estuvimos
01:37en una gira en Río Indio y le habíamos pedido a la presidenta de la comisión que cambiara
01:43la reunión que se estaba llamando el día de ayer para una instalación de subcomisión
01:51para la próxima semana, debido a que no íbamos a poder estar por este compromiso previo de
01:56otra comisión.
01:56La diputada accedió y cambia la reunión, pero la reunión se cambia para el día lunes
02:02ya no como una instalación de subcomisión, sino como una reunión ordinaria de la comisión.
02:08Y luego se procede a enviarnos este mensaje diciendo que vamos a tener una mesa técnica.
02:15Pero eso lo puede decidir ellos cuatro allí, porque tengo entendido que no estuvieron ustedes
02:19y ¿quiénes más no estuvieron?
02:21No estuvimos cinco diputados.
02:22Diputados.
02:23Cinco diputados.
02:23No estuvimos cinco diputados, porque eso no era una instalación de una subcomisión,
02:29ni era una subcomisión.
02:30¿Y no se necesita mayoría para tomar esa decisión?
02:32Bueno, la presidenta puede tomar las decisiones que considere necesarias de cómo llevar su comisión.
02:39Lo que no considero que es correcto es que a nosotros se nos haya dicho que iba a ser
02:44una mesa técnica y todo lo que se dio ahí, con cuatro diputados presentes, parecía ser una subcomisión.
02:51Y la presidenta Adana Castañeda dijo en la reunión que no iba a haber una subcomisión,
02:56cosa que yo estoy de acuerdo.
02:57No tiene por qué haber una subcomisión, porque ya esa subcomisión se dio en el periodo pasado.
03:03La asamblea que terminó, siendo ella presidenta de la asamblea, había revisado todos los artículos
03:10de los 16 proyectos de ley presentados a la asamblea para reforma del reglamento interno.
03:17Ese informe se entregó y nosotros hoy deberíamos estar preparándonos para ese primer debate.
03:23Ahora, se ha instalado una mesa técnica para nuevamente revisar todo lo que había hecho.
03:29¿Ese trabajo ya no se hizo?
03:30Ese trabajo.
03:31Y repasemos también, diputada Yamirelis, son 16 propuestas de reforma.
03:36Correcto.
03:37¿Ese trabajo de revisión ya no se hizo?
03:39Ese trabajo se hizo.
03:40O sea, vea que si vamos, en este momento podríamos ir a debate ya de una vez.
03:44Tendríamos que ir al debate, porque la comisión entregó un informe antes de finalizar el periodo pasado.
03:50Lo entregó.
03:51¿Cómo interpreta usted esta maniobra?
03:53Mira, para mí, y yo es algo que no quiero creer que está ocurriendo,
03:56hay una dilatación de la discusión del reglamento interno,
04:00pero sobre todo hay una manipulación de no hacer las cosas de forma correcta.
04:05¿Por qué?
04:05Porque si ya nosotros habíamos acordado que se iba a instalar una subcomisión en una sesión,
04:14se canceló, ¿por qué decides instalar una mesa técnica en donde asisten los diputados,
04:19en donde se habla de cambiar lo que ya se había analizado en el periodo pasado,
04:23en donde se habla de hacer inclusive hasta un capítulo nuevo, lo que yo no estoy en contra,
04:27para ver el tema de la estructura organizacional de la asamblea y que se pueda estructurar muy bien
04:34cómo van a ser las contrataciones y demás.
04:36Pero esto tiene que hacerse en un debate.
04:38Ahora bien, repasemos los cambios más importantes.
04:41Entre las propuestas figuran la aplicación de descuentos directos a diputados,
04:46las ausentes, la revisión de la estructura de los recursos humanos y las planillas.
04:50Asuntos que ha generado la mayoría de las críticas, que sea más transparente.
04:56Por supuesto.
04:56¿Qué otras cosas pudiésemos resaltar, diputada, que han sido presentadas en estas 16 reformas?
05:02Mira, yo creo que esas son como las cosas más importantes,
05:06porque nosotros siempre hemos hablado de transparentar la asamblea,
05:09pero ¿cómo vamos a transparentar la asamblea si nuestro propio reglamento interno
05:12no los prohíbe o no los impide, por decirlo así?
05:15Entonces, la presidenta ayer en la mesa técnica dijo que ella quiere hacer un capítulo
05:20para estructurar cómo se van a llevar a cabo las contrataciones de los diputados,
05:25porque estas son contrataciones eventuales.
05:27Recordemos que ya tenemos una carrera legislativa para los diputados,
05:31las personas que son de carrera.
05:33Entonces, esto me parece bien.
05:35Lo que yo considero es, vamos a ir al debate.
05:39En el debate nosotros podemos decir si estamos de acuerdo o no estamos de acuerdo.
05:43Si un artículo hay que cambiarlo, se modifica en el debate.
05:47Lo que no podemos seguir es dilatando esta conversación,
05:50dilatando esta discusión para que no se llegue a una conclusión.
05:54¿Y se van a reunir todos los lunes?
05:56Es lo que al menos reportó nuestra periodista.
05:57¿Eso ha sido confirmado?
05:58Nosotros no tenemos información de que nos vayamos a reunir todos los lunes.
06:02La comisión nos había citado para este jueves.
06:05Nosotros hicimos la solicitud muy respetuosamente a la presidenta
06:08de que si se podía cambiar, ella accedió muy amablemente para cambiarla el lunes.
06:13Pero fecha fija no lo tenemos.
06:15Y hasta donde tengo entendido, el día de ayer no se acordó absolutamente nada de una fecha fija.
06:21Hablamos de transparencia.
06:23Se ha pedido, y no sé si se está establecido dentro de las reformas,
06:28es que se publique de manera clara y permanente los informes de la Asamblea
06:32y que se permita siempre a la prensa estar presente.
06:34Por ejemplo, este periodo que ustedes deben iniciar,
06:37el país debe estar presente, representado ahí a través de los distintos medios de comunicación que dan cobertura.
06:41Por supuesto. Todas las sesiones deben ser abiertas al país.
06:45La Asamblea es el único órgano del Estado en donde pueden entrar las personas.
06:48Entonces, ¿por qué tenemos que hacer cosas a puertas cerradas?
06:51¿Por qué tenemos que cambiar o modificar o conversar cosas a puertas cerradas?
06:55Por el contrario.
06:56Yo creo que, por ejemplo, en esa subcomisión disfrazada de mesa técnica que hicieron el día de ayer,
07:02debieron haber estado los medios de comunicación,
07:04debió haber participado todo el mundo, pero esa no fue la tónica.
07:08Yo estoy casi segura que por eso no participaron los otros diputados,
07:12porque no tenían conocimiento de que esto se iba a dar.
07:15Ahora bien, en el pasado, y estoy hablando del pasado periodo, algo se avanzó.
07:20Algo se avanzó.
07:21Pero desde un principio, cuando se habló de crear una subcomisión,
07:24algunos diputados se engalaban que esto era una herramienta para dilatar.
07:27¿Cómo se va a garantizar, ustedes miembros de la comisión, esta comisión,
07:32de que este proceso no se dilate nuevamente?
07:35Mira, era necesario hacer una subcomisión, porque 16 proyectos de ley,
07:39muchos tocaban los mismos temas de diferentes formas,
07:43y todos los diputados o todas las bancadas pensaban distintos.
07:47Era necesario.
07:48En este momento, después de haber hecho ese trabajo, hay que ir al debate.
07:52Nosotros nos vamos a asegurar de que vayamos al debate.
07:56¿Por qué?
07:57Digo, hay una realidad, y esto es decisión de la presidenta de la Asamblea,
08:00por eso nosotros aspirábamos a presidir, perdón, de la comisión,
08:03por eso nosotros aspirábamos a presidir la comisión del reglamento interno.
08:09¿Por qué?
08:10Porque nosotros tenemos esto como una prioridad.
08:13Pero cuando esto no es tu prioridad, Castalia,
08:16tú vas a decidir hacer lo que tú quieras.
08:18Tú vas a decidir dilatarlo y cómo dilatarlo.
08:21Para nosotros es una prioridad.
08:23Dentro de estas modificaciones, más allá de la parte administrativa
08:26y transparentar el manejo de la Asamblea,
08:30¿cómo queda el comportamiento de los diputados?
08:33¿Eso está incluido?
08:34¿El comportamiento ético y conducta dentro de la Asamblea?
08:37¿O eso tiene que ver con una norma de ética?
08:42No sé cómo es que se le denomina.
08:43Ya hubo una presentación de un proyecto de ley
08:46para cambiar el código de ética presentado por una diputada,
08:50entonces eso hay que analizarlo también.
08:52O sea, esta comisión tiene mucho trabajo.
08:54Y tiene que manejarlo también aquí, esta comisión.
08:56Correcto, tiene que manejarlo la comisión de reglamento interno y ética parlamentaria.
09:01Se lo pregunto por lo que acaba de ocurrir ayer
09:04y con lo que inicié la introducción a esta entrevista,
09:06cuando se conoce que la Corte Suprema de Justicia
09:08decide archivar el expediente por la denuncia presentada
09:12por el Bexeray Richard, diputado, al diputado Salazar.
09:16Sus impresiones al respecto.
09:17Mira, este reglamento de la Asamblea que estamos viendo ahora
09:22no contempla el código de ética.
09:24Eso es aparte.
09:26Esta discusión también hay que iniciarla.
09:28Pero ¿cómo vamos a iniciarla
09:29si la comisión no está sesionando una vez por semana?
09:32Si la comisión está dilatando con una mesa técnica
09:36algo que ya se había manejado.
09:38¿Cómo vamos a iniciarla
09:39si de alguna forma u otra
09:41todos los diputados no estamos en la misma línea?
09:44Ayer, como bien mencionas,
09:47se rechazó una denuncia
09:48porque tal vez carece de algo
09:51que todos nosotros siempre hemos criticado
09:53que es la prueba idónea.
09:56Y la Asamblea tampoco ha iniciado un proceso
09:59por esa situación.
10:02La comisión...
10:03¿La comisión ética no ha iniciado...?
10:04Tampoco ha iniciado un proceso
10:06porque necesitábamos que la comisión se instalara.
10:09Pero esos temas no lo hemos tocado.
10:11Nosotros no nos hemos sentado
10:12a hacer una hoja de ruta como comisión
10:14a decir qué es lo que vamos a tocar,
10:16cómo lo vamos a hacer,
10:17cuál es el camino a seguir.
10:18No lo hemos hecho.
10:19Y yo, la verdad,
10:20nos hemos puesto a disposición
10:22de la presidenta Adana Castañeda
10:24para trabajar en equipo.
10:25Es más, le dijimos,
10:26presidenta, nosotros vamos a ayudarla
10:28en todo lo que sea necesario
10:30y vamos a estar ahí.
10:31Pero no lo hemos hecho.
10:32Esas situaciones no se deben permitir
10:34y se tienen que castigar.
10:35Hay que buscarle una forma
10:36de que esto no vuelva a ocurrir.
10:39Definitivamente que eso va
10:39en el comportamiento de cada diputado.
10:41Pero para eso existe un código de ética
10:43que nosotros tenemos
10:45y tenemos la obligación de discutir.
10:48Bueno, vamos a estar pendientes, entonces,
10:49de confirmar si en efecto
10:50ustedes se reubren el lunes.
10:52Por supuesto, es un tema
10:53sumamente importante
10:54al que le daremos seguimiento.
10:55Diputada Yamiré Lichón,
10:56miembro de la Comisión de Gobierno
10:59de Credenciales de la Asamblea Nacional
11:01esta mañana con nosotros.
11:02Haciendo un balance
11:02de estos intentos
11:04de reformar
11:05el reglamento interno
11:06de la Asamblea Nacional.
11:07Hay más que compartir a esta hora.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada