Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sector arrocero de Panamá entra en crisis debido a la sequía, y el cierre del Banco de Crédito
teleSUR tv
Seguir
hace 7 semanas
36 días de sequía, el cierre del Banco de Crédito y las importaciones del Mercosur llevan al sector arrocero panameño a la crisis. Productores alertan: "Camino a la desaparición". País consume 10 millones de quintales anuales.teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Cueva que llueva, la Virgen de la Cueva, es el cántico que rezó Arlín, una productora de Chepo,
00:06
ubicado a una hora de la capital canalera, quien por este año no vio una gota de lluvia caer en su parcela de arroz
00:12
durante 36 días seguidos, algo inédito que encarna el riesgo del cambio climático en los productores panameños.
00:20
En Fenómeno del Niño en el 2023, lo máximo que no llovió en un periodo prolongado fueron 18 días en esta época.
00:28
Este año llegamos a 36 días, lo cual es el doble de un fenómeno en Niño.
00:34
Entonces ahí ya ves que tenemos ciertos retros con lo que viene siendo el cambio climático
00:41
porque realmente nosotros nunca habíamos visto 36 días sin lluvia.
00:46
Pero este es solo uno de los frentes abiertos.
00:49
Los altos costos, la poca rentabilidad y la falta de tecnología siembran un panorama de incertidumbre.
00:55
Un escenario agravado por la falta de inversión estatal y el cierre del Banco de Desarrollo Agropecuario,
01:01
materializado por las políticas de recorte del gobierno de José Raúl Molino.
01:05
Los gobiernos lo cogen como botín político para ayudar a sus amigos
01:09
y empezaron a financiar millones de dólares y acabaron con el banco.
01:14
Pequeños productores dejaron de recibir el apoyo del Banco de Desarrollo,
01:18
pero es necesario que nosotros volvamos a crear un banco de fomento.
01:24
En el sector arroz te podría decir que todavía estamos produciendo 103 quintales por hectárea.
01:31
El costo de producción de Panamá es muy alto.
01:34
El costo de la maquinaria en Panamá es muy alto.
01:38
Y eso nos hace a nosotros como productores no ser competitivos.
01:42
Además de los altos costos, los productores tienen que competir en desventaja
01:47
con los grandes intermediarios que inundan el mercado de importaciones.
01:51
Un temor que se extiende a la reciente adhesión en curso de Panamá como país asociado al Mercosur.
01:57
Tenemos un agente externo que nos ha deprimido el precio.
02:02
¿Qué es el agente externo?
02:04
Las importaciones que se han estado dando fuera de cadena,
02:08
las importaciones que se dan en tiempos de cosecha.
02:11
Entonces nuestro mercado no está estable
02:13
y eso ha hecho que el precio se haya deprimido enormemente.
02:16
¿Y quién puede hacer una inversión tan grande si el precio no dan los números?
02:24
Una vez que se habla de Mercosur, enseguida se hizo unas importaciones de Uruguay.
02:30
Ahora se hizo, el mismo gobierno está haciendo una importación desde Brasil.
02:34
Entonces definitivamente el sector arroz está muy preocupado.
02:38
Nosotros sentimos que el gobierno no nos ha tomado en cuenta para las decisiones
02:42
y yo siento que va a ser una dificultad.
02:44
Si estamos para desaparecer porque el clima no nos lo permite,
02:47
vamos a desaparecer más cuando estos tratados lleguen a su fin.
02:50
Panamá es uno de los mayores consumidores per cápita de arroz de Latinoamérica
02:54
con un promedio de 10 millones de quintales al año.
02:58
Sin embargo, la producción local lucha por ser rentable.
03:02
Hace 20 años, más de 3.500 productores dedicaban su vida al grano.
03:07
Hoy apenas quedan 2.000.
03:09
Señores, asegurar el arroz de su país es lo más importante.
03:13
Desaparecer a los productores de arroz es desaparecer la seguridad alimentaria de nosotros, de Panamá.
03:19
El panameño le puede cambiar cualquier cosa en un plato,
03:24
pero si le cambias el arroz tienes problemas.
03:26
El llamado de alerta al gobierno es claro.
03:28
Piden políticas de Estado que protejan al sector agropecuario,
03:32
que emplea 295.000 panameños, 140.000 de ellos solo en la producción de arroz.
03:39
Reca Chandiramani, Telesur, Ciudad de Panamá.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:12
|
Próximamente
Panameños crecen su deuda con entidades financieras
TVN Media
hace 1 año
12:40
Crisis en el sector de muebles en Argentina
América TV
hace 1 año
6:17
Ecuador recuerda el 8 de marzo la crisis financiera "feriado bancario"
teleSUR tv
hace 9 años
1:08
100 años del Banco de México
Diario 24 horas
hace 2 meses
2:52
Merca Panamá cuenta con inventario, pese a disminución en la cadena de abastecimiento
TVN Media
hace 11 meses
0:33
Lehman Brothers, el cuarto banco de inversión de EEUU, se declara en quiebra
Publico
hace 7 años
1:00
10 años de crisis - estafa
attactv
hace 7 años
1:03
Banco Mundial advierte riesgo de recesión económica en México
Milenio
hace 6 meses
3:12
Instituciones financieras enfrentan serias dificultades en el cobro de compromisos bancarios
TVN Media
hace 4 meses
0:35
El fenómeno climático de El Niño está secando las arcas del Canal de Panamá
euronews (en español)
hace 2 años
0:59
Banxico informa un crecimiento de crédito bancario en el país
Milenio
hace 1 año
1:49
El Canal de Panamá enfrenta la sequía
AFP Español
hace 2 años
2:36
Panamá Black Weekend dejó resultados positivos en la economía
TVN Media
hace 1 año
1:50
Panaderías en crisis: cerraron catorce mil locales en un año y medio
Cronica
hace 7 semanas
2:18
Sumar reta a la ministra de Vivienda a apartarse si no toma medidas "valientes"
Publico
hace 13 horas
1:10
Podemos cree que el Gobierno no negocia presupuestos porque está en "precampaña" electoral
Publico
hace 13 horas
1:10
Alegría sobre el rechazo del PP a dar datos de cribado: ¿acaso es que no son datos buenos?
Publico
hace 13 horas
7:58
Honduras: Resultados del 140 Consejo Internacional de Café IMPACTO ECONÓMICO ESTELAR 21-10-2025
teleSUR tv
hace 9 minutos
5:59
Entrevista con Silvia Padrón CULTURA EDICIÓN CENTRAL 21-10-2025
teleSUR tv
hace 13 minutos
2:58
México aprueba aumento del impuesto a bebidas azucaradas
teleSUR tv
hace 2 horas
5:34
Venezuela convocó un Encuentro Parlamentario del Gran Caribe
teleSUR tv
hace 2 horas
2:44
Proyectos socio-productivos y emprendimientos avanzan en comunas venezolanas
teleSUR tv
hace 2 horas
3:57
Caracas acoge jornada internacional de apoyo a la Revolución Bolivariana
teleSUR tv
hace 3 horas
20:15
Liga Diamante dio a conocer su calendario oficial 2026 DEPORTES TELESUR 21-10-2025
teleSUR tv
hace 3 horas
2:48
Movimientos sociales denuncian crisis del sistema de salud pública en El Salvador
teleSUR tv
hace 5 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario