Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La economía de Reino Unido atraviesa un período de debilidad.

Los bonos británicos a 30 años alcanzaron un rendimiento de 5.7 %, su nivel más alto desde 1998, tras una venta masiva de deuda soberana que refleja la pérdida de confianza en la economía del Reino Unido.

Como mencionamos, la libra esterlina enfrenta una de sus jornadas más críticas en los últimos meses, con una depreciación superior al uno por ciento frente al dólar, situándose en 1,33 dólares, y un retroceso del 0,7 por ciento ante el euro.

La economía alemana confirma su hundimiento con una contracción del 0.3% en el segundo trimestre de 2025, sumándose a tres caídas consecutivas que la convierten en el único país del G7 en recesión.

Debido a la situación en Reino Unido y Alemania, dos de las economías más grandes de Europa, la Unión Europea se ha visto afectada, evidenciando una profunda crisis estructural, sumida en una parálisis burocrática que ahonda la divergencia entre sus miembros.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30Gracias por seguirnos en Impacto Económico.
00:38Hablamos ahora de la economía en Reino Unido en nuestro contexto que ha mostrado signos de debilidad.
00:46Los bonos británicos a 30 años alcanzaron un rendimiento de 5,7%, su nivel más alto desde 1998,
00:53tras una venta masiva de deuda soberana que refleja la pérdida de confianza en la economía del país.
01:00La libra esterlina se desplomó frente al dólar y el euro,
01:03mientras el gobierno laborista de Rachel Ripps enfrenta presiones insostenibles
01:07con un déficit comercial récord en la Unión Europea de 45 millones de libras,
01:13inflación de 3,8% en alimentos y transporte y una deuda pública de 105% del PIB.
01:19El Banco de Inglaterra recortó tasas al 4%, pero la austeridad neoliberal profundiza.
01:25La crisis con salarios reales que caen 1,2%, mientras corporaciones energéticas reportan ganancias récord.
01:32Esta tormenta perfecta, agravada en primer lugar por el Brexit y los aranceles de Donald Trump posteriormente,
01:39evidencia el fracaso de un modelo que prioriza rescates financieros sobre el bienestar popular.
01:49Como hemos mencionado, la libra esterlina enfrenta una de sus jornadas en números rojos,
01:55más críticas en los últimos meses, con una depreciación superior al 1% frente al dólar,
02:01situación que la sitúa, por supuesto, en un 1,33 dólares retroceso del 0,7% ante el euro.
02:10Pero vamos a ver más información en la siguiente historia,
02:13más datos que nos dan a entender la debilidad de la libra esterlina en este momento.
02:17El mal desempeño de la libra esterlina consolida a la divisa británica como la más débil del grupo
02:24de las 10 principales economías desarrolladas, reflejando una profunda desconfianza de los
02:29mercados internacionales hacia la estabilidad económica del Reino Unido. El nerviosismo
02:34inversionista se ve alimentado por el alarmante incremento del endeudamiento público, que ha
02:38alcanzado sus niveles máximos en 27 años. Los rendimientos de los bonos gubernamentales a 30
02:44años han escalado hasta el 5,69%, una cifra no vista en casi tres décadas, mientras los bonos
02:51a 10 años alcanzan un 4,79%. Normalmente, estos rendimientos elevados atraerían capital
02:58extranjero fortaleciendo la moneda. Sin embargo, la realidad es opuesta. Los inversores interpretan
03:03este fenómeno como una señal grave de deterioro, temiendo que la economía británica se encamine
03:08hacia un periodo de estamplación, una combinación peligrosa de estancamiento económico e inflación
03:14elevada. Esta percepción ha desatado una venta masiva de activos denominados en libras.
03:19La crisis fiscal es el centro del problema. El gobierno laborista se enfrenta al enorme
03:24desafío de sanear las finanzas públicas, con un déficit estimado en 51 mil millones de
03:29libras, que podría traducirse en impopulares aumentos de impuestos y severos recortes al gasto
03:35social. La reciente reorganización del equipo económico no ha logrado calmar a los mercados,
03:40que ven con escepticismo la capacidad del Ejecutivo para cumplir con sus propias reglas
03:44de austeridad. Para la ciudadanía, esto se traduce en un aumento en el costo de la vida,
03:49la amenaza de servicios públicos reducidos y un futuro económico incierto, demostrando
03:53una vez más la volatilidad de los sistemas económicos bajo la lógica del capital financiero
03:58global.
03:59Bueno, seguimos en Europa, Alemania. Esa economía confirma su hundimiento con una contracción
04:06del 0,3% en el segundo trimestre de 2025, sumándose a tres caídas consecutivas que la
04:13convierten en el único país del G7 en recesión. El colapso es atribuido directamente a las
04:19políticas agresivas de Estados Unidos, cuyos aranceles del 10% impuestos por Donald Trump
04:24desplomaron las exportaciones germanas en un 13,8%, golpeando así sectores vitales como
04:31la automotriz y la maquinaria. La crisis se profundiza con un histórico déficit fiscal
04:36del 1,3%, el primero en una década que el gobierno de Maers pretende resolver, recortando
04:42inversión social para subsidiar a la gran industria, mientras su paquete de estímulo ha fracasado
04:48con un ínfimo crecimiento interno y desempleo en alza. Alemania enfrenta así una recesión
04:53estructural sin precedentes de posguerra.
04:59Y debido a la situación en Reino Unido y Alemania, dos de las economías más importantes
05:05del continente europeo, la Unión se ha visto afectada evidenciando una profunda crisis estructural
05:11sumida en una parálisis burocrática que ahonda la divergencia entre sus miembros. Mientras
05:15Alemania exige recortes de tasas para su estancada economía, Francia e Italia reclaman estímulos
05:22ante la recesión, fracturando cualquier posibilidad de una política monetaria unificada. Esta
05:27incapacidad para consensuar respuestas se ha hecho evidente con el rechazo de la Comisión
05:32Europea de imponer límites a los precios de los alimentos, priorizando ganancias de
05:36las multinacionales sobre el derecho social de la población. La reciente suspensión de
05:41una cumbre de emergencia sin acuerdos para fondos de rescate deja a miles de pymes europeas
05:47al borde de la quiebra. Un informe interno revela que el 55% de los países incumplirá
05:53el límite de déficit fiscal en 2025 y desnudando con esto el fracaso de las normas de austeridad,
06:00con una dependencia energética que mantiene los precios del gas en un 220% más altos que
06:06en 2021 y una guerra comercial con Estados Unidos. El bloque sucumbe a sus propias contradicciones
06:11recortando el gasto social mientras la recesión se profundiza.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada